Edición 010
Oficina de Relaciones Interinstitucionales
Se
acerca abril, el mes para postularte al programa
PALOMA
Prepara desde ya tu postulación para que no te pierdas la oportunidad de realizar un intercambio en otras universidades de nuestra región.
Contamos con 28 instituciones diferentes en las que puedes ver de 1 a 2 materias aplicando a través del plan PALOMA. Entre ellas tecnológicos, universidades, politécnicos, instituciones universitarias, fundaciones, colegiaturas y corporaciones.
Al participar en este programa de movilidad dentro de nuestra Institución, podrás acceder a nuevas experiencias académicas y descubrir distintas formas de aprendizaje que enriquecerán tu formación.
La convocatoria inicia el 22 de abril y su fecha de cierre es el 16 de mayo.
Pautas importantes:
-Las asignaturas a elegir deben estar matriculadas en la IUE para el semestre que iniciarías.
-La aceptación estará sujeta a la aprobación de la universidad anfitriona.
En el siguiente enlace podrás encontrar las materias disponibles para la convocatoria Paloma 2025. Oferta Virtual 2025 -1: https://acortar.link/PD78FV
Conexión IUE
25/03/2025
ENFOQUE DESTACADO
Novedades que no puedes perderte
Facultad de Ingeniería
Presentes en la Primera Plenaria del Capítulo de Doctorados en Ingeniería
La primera plenaria del Capítulo de Doctorados en Ingeniería 2025 se llevó a cabo el 20 de marzo en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Medellín, bajo la organización de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI). En este evento, representantes de diversas instituciones de educación superior participaron en discusiones sobre los retos y oportunidades de los programas de doctorado en ingeniería en Colombia. Durante la sesión, se abordaron temas claves como los resultados de aprendizaje en posgrados, la necesidad de alianzas estratégicas y la escasez de financiación para los estudiantes de doctorado.
El encuentro tuvo como objetivo generar un espacio de diálogo entre instituciones de educación superior para analizar la situación actual de los doctorados en ingeniería en el país, identificar desafíos y explorar oportunidades de mejora. En este contexto, la Facultad de Ingeniería de la IUE participó con el propósito de fortalecer su propuesta académica y avanzar en la formulación de su propio Doctorado en Ingeniería. La plenaria permitió discutir estrategias de cooperación interinstitucional y analizar problemáticas como la falta de becas doctorales y la baja vinculación del sector productivo con la academia.
Biblioteca
Entérate
Oficina de Equidad e Inclusión
Con mucha alegría y a través de nuestro Ikigai celebramos el Día del Hombre
El pasado 19 de marzo, desde la Oficina de Equidad e Inclusión de la IUE, se llevó a cabo el taller IKIGAI, dedicado a la celebración del Día del Hombre. Un total de 20 asistentes, entre administrativos, docentes, contratistas y un estudiante, participaron activamente en este espacio, mostrando una gran disposición para comprender y compartir sus experiencias a partir de ejercicios que motivaron el encuentro con la pasión que nos mueve y que es útil para el mundo.
Fue gratificante observar cómo algunos de ellos compartieron sus hallazgos con el grupo, fomentando un ambiente de apoyo y reflexión.
Agradecemos a todos los asistentes por su participación y compromiso.
La Biblioteca Jorge Franco Vélez te invita a la lectura por placer
Esta vez te recomendamos la novela "Será larga la noche" de Santiago Gamboa Samper (Bogotá, 1965), un escritor, filólogo, columnista, corresponsal y periodista colombiano.
«Desde donde estaba el niño, el aire era un tejido de centellas y fogonazos».
Un niño es testigo de un brutal enfrentamiento en una carretera perdida en el departamento del Cauca. Nadie en el pueblo más cercano dice haber oído nada, pero una denuncia anónima del hecho llega a manos del fiscal Jutsiñamuy, en Bogotá.
En compañía de dos entrañables heroínas, la periodista Julieta Lezama y su asistente Johana, exguerrillera de las FARC, el fiscal se embarcará en una peligrosa investigación que, si bien apunta a sospechosos de toda índole, terminará por hallar unos culpables inesperados, tan peligrosos como los más.
Será larga la noche es una historia vertiginosa salpicada de notables momentos de humor y de dolor; una novela que descubre la desigualdad y la violencia que no dan tregua en Colombia.
Encuéntralo en la Biblioteca con la signatura topográfica Colombia 863.44 /G192se
Fondo Editorial IUE
¡Celebremos juntos el mes del idioma!
Prográmate en abril con la IUE
En abril, las letras, la palabra y los libros cobran protagonismo. La Vicerrectoría de Docencia, con sus diferentes dependencias, ha preparado una agenda de eventos especiales para celebrar el mes clásico del idioma, los libros y las bibliotecas.
Te invitamos a ser parte de la agenda que estará activa desde el 1 de abril, con el lanzamiento de nuestra Octava Convocatoria de Publicaciones, este año, denominada Tintas y texturas, trazos del tiempo. IUE 30 años. En el marco de la celebración de nuestra tercera década, te invitamos a presentar trabajos para las colecciones: científica, académica, literaria y artística.
De igual manera, la programación incluirá la continuidad en la estrategia Aula Abierta, la presentación de libros, encuentros con autores y varias sorpresas más. Te invitamos a seguir las redes sociales del Fondo Editorial con la cuenta @fondoeditorialiue para estar al tanto de todas las invitaciones.
Institución Universitaria de Envigado
Prepárate y certifícate con el examen de inglés APTIS
A partir del 25 de marzo, y hasta el jueves 27 de marzo, estudiantes de pregrado, posgrado, egresados de la IUE y público en general, podrán inscribirse por un valor de $375.000 (trescientos setenta y cinco mil pesos), para realizar el examen internacional APTIS, a través de la Escuela de Idiomas de la Institución Universitaria de Envigado, desarrollados y certificados por el British Council, que evalúan la competencia en inglés según los estándares del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
La fecha del examen está programada para el lunes 7 de abril, con los siguientes horarios disponibles (sujetos a disponibilidad de las salas de informática):
De 7:00 a.m. a 10:00 a.m.
De 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
El pago deberá realizarse el 1 y 2 de abril de 2025.
Tipos de exámenes Aptis:
1. Aptis General: certifica niveles del MCER desde A1 hasta C. Es ampliamente reconocido por universidades y empresas internacionales, con una vigencia de dos años.
2. Aptis Advanced: evalúa niveles avanzados de inglés, desde B1 hasta C2, con tareas diseñadas para medir un conocimiento más detallado y preciso del idioma.
3. Aptis for Teachers: enfocado en el ámbito educativo, evalúa hasta el nivel B2 y otorga nivel C a quienes superen este rango. Las preguntas están contextualizadas en situaciones propias del trabajo docente, facilitando a los candidatos demostrar sus habilidades lingüísticas en escenarios educativos.
Características del examen:
• Evalúa las cuatro habilidades lingüísticas: comprensión lectora, comprensión auditiva, producción escrita y producción oral, además de un componente obligatorio de gramática y vocabulario.
• Se realiza en las aulas de informática de la IUE, con una duración aproximada de 3 horas, incluyendo verificaciones e instrucciones previas.
Tiempos por componente:
• Gramática y vocabulario: 25 minutos
• Comprensión lectora: 30 minutos
• Comprensión auditiva: 25-50 minutos
• Producción escrita: 50 minutos
• Producción oral: 12 minutos
¡Dominar bien el inglés, puede abrirte puertas a nivel académico, profesional y personal!
Inscríbete en el link: https://acortar.link/nF9UOc
Conexión IUE
Inscripciones abiertas para el Seminario Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes: de la teoría a la práctica
Con el fin de comprender los conceptos básicos de la IA y su relación con otras tecnologías emergentes, la Facultad de Ciencias Empresariales de la IUE oferta el Seminario Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes: de la teoría a la práctica.
El Seminario, con una duración de 32 horas presenciales, está dirigido a estudiantes, docentes, egresados, personal administrativo de la Institución y público en general, por un valor de $403.300, dando inicio el 1 de julio hasta el 10 de julio del presente año, en el horario de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Módulos del programa:
1. Introducción a la Inteligencia Artificial, y las Tecnologías Emergentes.
2. Fundamentos de Machine Learning y Deep Learning.
3. Aplicaciones prácticas de la Inteligencia Artificial.
Si estás interesado, puedes inscribirte en el siguiente link: https://forms.office.com/r/BMbmq261JW
Escuela de Idiomas
Dirección de Extensión
Conexión IUE
Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas
Participa, decide y vota en las elecciones de este jueves 27 de marzo
En la Institución Universitaria de Envigado, nos preparamos para llevar a cabo la jornada de votaciones para elegir a los representantes de los Docentes, Egresados y Estudiantes ante el Consejo Directivo, representantes de los Docentes y Estudiantes ante el Consejo Académico y la constitución de terna para la designación a Rector(a) de la Institución.
Los estudiantes, docentes, egresados y administrativos de la IUE, podrán participar de esta importante jornada democrática, el jueves 27 de marzo desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. a través de nuestro sitio web www.iue.edu.co que te generará una venta flotante a penas ingreses a ella, o a través del enlace directo de Moodle https://virtualidad.iue.edu.co/login/index.php
Te mostramos el paso a paso para ejercer tu voto, haciendo clic en el enlace que te corresponda.
• Si eres estudiante:
https://www.instagram.com/share/BAPrI7-FRD
• Si eres docente: https://www.instagram.com/p/DHY3ahhJxHW/
• Si eres egresado: https://www.instagram.com/share/BAZufFI8eY
• Si eres administrativo: https://www.instagram.com/share/BAcJPTrhmO
Recuerda que, conocer a los candidatos que nos representarán ante el Consejo Directivo y Académico, y a los candidatos a la terna para Rector(a), nos da la posibilidad de votar a conciencia y seguros de elegir los líderes adecuados. Conoce aquí sus propuestas y número asignado: www.iue.edu.co/laIUE/Elecciones
Cabe resaltar que, el voto es una herramienta fundamental de participación que permite a nuestra comunidad elegir a quienes tomarán decisiones claves para el desarrollo, bienestar y futuro de la Institución.
¡Sigamos construyendo la historia de la IUE, vota!
Candidatos para la constitución de terna para designación a Rector(a) de la IUE
#1 Rafael Alejandro Betancourt Durango
#2 Carlos Fernando Arroyave Ramírez
#5 Nora del Socorro Palacio Marín #4 Carlos Mario Restrepo Pineda #3 Jairo Hernán Meneses Ordóñez
#6 José Darío Zuluaga Calle
Candidatos representantes de los docentes ante el Consejo Directivo
#2 José Leonardo Ospina Agudelo #1 Paula Andrea Tamayo Osorio
Candidatos representantes de los egresados ante el Consejo Directivo
#1 Carlos Andrés Acosta Pineda
#2 Luis Felipe Lopera Mejía
#3 José Leonardo Zapata Acosta
#4 Carlos Esteban Arteaga Gómez
Candidatos representantes de los estudiantes ante el Consejo Directivo
#2 Juan Camilo Guerra Arcila
#3 Santiago Toro Quiceno
#4 María José Moreno González
Candidatos representantes de los docentes ante el Consejo Académico
#1 Álvaro Ramírez Botero
#2 Julián Mauricio Granados Morales
Candidatos representantes de los estudiantes ante el Consejo Académico
#1Jorge Iván Mejía Moreno
#2 María Catalina Alzate Palacio
#3 Camilo Daza Rave
#4 Luisa Fernanda Gómez Moreno