Boletín Institucional Nº45 de 2023

Page 1

Descubre

n ó i x e n Co IUE 6/12/2023

Edición 045 Of. Asesora de Comunicaciones y Relaciones Públicas

El bloque 14: un sueño hecho realidad

La espera ha terminado y la Institución Universitaria de Envigado se prepara para inaugurar su más ambicioso proyecto de infraestructura hasta la fecha: el Bloque 14. Con una extensión de 10 mil metros cuadrados, esta construcción albergará, salas de audiencias, centros de investigación y mucho más, convirtiéndose en la obra más grande en la historia de la IUE. El acto protocolario de inauguración se realizará el miércoles 20 de diciembre y contará con la presencia del Alcalde del Municipio de Envigado, Braulio Espinosa Márquez, como presidente del Consejo Directivo, la Rectora Blanca Libia Echeverri Londoño, y el Gerente de DEsur Sergio Alberto Ríos Ospina y esperamos contar con la representante del Ministerio Nacional de Educación. Esta construcción, que se encuentra en la primera etapa de ejecución, ofrecerá a la comunidad académica y a la ciudadanía en general, nuevos espacios como 104 parqueaderos para carros, 157 para motos y 50 para bicicletas., una sala de audiencias, cámaras Gesell, un centro especializado de investigación y consultoría, 10 aulas y un auditorio con capacidad aproximada para 500 personas. Al momento se están realizando adecuaciones finales en la obra y se realizará como primer evento oficial los grados de la cohorte 2023- II, con cerca de 86 graduados, quienes serán los primeros estudiantes en inaugurar el nuevo auditorio de la Institución. Esperamos a toda la comunidad de la IUE en este importante hito institucional el 20 de diciembre de 2023 a las 10:00 a.m. ¡Un logro impresionante para la comunidad académica y la Ciudad Señorial!

#YoAmoLaIUE Vigilada Mineducación

Facultad de Ingeniería

El LAWCN IV cerró con éxito una jornada de aprendizajes

Luego de una jornada intensa de charlas y talleres enfocados en la neurociencia computacional y el cerebro, la IUE cerró de manera exitosa el Workshop Latinoamericano en Neurociencias Computacionales (IV LAWCN) el cual se llevó a cabo por primera vez en nuestro país. Los tres días de esta jornada significaron importantes espacios de conocimiento e interacción entre diferentes disciplinas relacionadas con la neurociencia computacional, y el cerebro, además del intercambio cultural con la presencia de países como España, Noruega, Brasil, Estados Unidos, entre otros. La realización del IV LAWCN, estuvo bajo la dirección del decano de la Facultad de Ingeniería Jonier Rendón, de Edwin Moncada coordinador del grupo de investigación y Jaime Riascos como coordinador del evento, además del equipo de docentes y estudiantes de la Facultad Ingeniería, así como las áreas administrativas de la IUE y otras universidades aliadas, quienes apoyaron desde los comités: Internacional, organizacional, operativo, técnico y logístico. Este evento posicionó a la IUE tanto a nivel nacional e internacional como una Institución a la altura de grandes eventos en áreas interdisciplinarias, permitiéndoles a los asistentes convergir en una experiencia de mucha importancia para sus carrera, expandir sus contactos, crear redes de colaboración, compartir con los conferencistas y aprender de primera mano con expertos nacionales e internacionales sobre las últimas investigaciones relacionadas a la aplicación de la computación en el estudio del cerebro humano. Demostramos nuestra calidad científica y calidez humana, lo que justamente fue el factor diferencial que dejó en nuestros participantes una huella importante: hacer ciencia con un sentido humano.

@iueoficial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.