Descubre
n ó i x e n Co IUE 8/11/2023
Edición 041 Dirección de Investigación e Innovación
La IUE hizo presencia en la Expo Sciences Inernational ESI 2023 Estoy muy orgulloso de pertenecer a la Institución Universitaria de Envigado, que apoya y promueve los semilleros de investigación como espacios de formación profesional y generación de conocimiento. Los semilleros me han permitido desarrollar habilidades y competencias en robótica y programación, así como aplicarlas para resolver problemas reales de la sociedad. También me han brindado la posibilidad de viajar y conocer otras realidades y perspectivas, lo cual enriquece mi visión del mundo y mi sentido de responsabilidad social. Gracias a la IUE por creer en mí y en mis sueños, y por brindarme las herramientas y los recursos necesarios para hacerlos realidad. Espero seguir contando con su apoyo y acompañamiento en mis futuros proyectos e iniciativas. También espero poder retribuir todo lo que me han dado, con mi esfuerzo, dedicación y compromiso. Muchas gracias.” La IUE hizo presencia en la Expo Sciences Inernational ESI 2023, realizada del 21 al 27 de octubre en Puebla de Zaragoza, México. Ésta, podría decirse que es la feria de ciencia juvenil más grande del mundo, en la que se reunieron más de 30 países, con la participación de aproximadamente 700 participantes con cerca de 195 proyectos, clasificados en 13 categorías científicas. Durante 7 días de evento los participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias e iniciativas en investigación, asistir a charlas y conferencias en diferentes temáticas, conocer el trabajo de entidades como la NASA, INAOE (Instituto Nacional de Astrofísica) y BIMBO, fortalecer el trabajo a través de redes de cooperación (RedCOLSI, Milset) además, fue la oportunidad para disfrutar y acercarse a la diversidad y disfrutar de otras culturas. Desde la Dirección de Investigación e Innovación se continúa apoyando y fomentando la participación de los estudiantes pertenecientes a los semilleros de investigación en estos espacios, a través de la vinculación y trabajo en red con la RedCOLSI y Milset.
Tomás Duarte Pinzón: “Hoy quiero compartir una experiencia increíble que tuve gracias a nuestra Institución. Recientemente, asistí a una feria internacional académica que ha cambiado mi vida, la ESI 2023. Quiero agradecer a la Institución Universitaria de Envigado por esta oportunidad única, que me permitió ver el mundo desde una nueva perspectiva y conocer a personas de diferentes culturas. Además, quiero animar a todos a unirse a los semilleros, ya que esta experiencia me ha ayudado a mejorar mis habilidades de comunicación, ganar confianza en mí mismo y crecer tanto personal como profesionalmente. En resumen, esta oportunidad ha sido una inversión en mi crecimiento. Aprovechen al máximo las oportunidades que se les presenten y consideren unirse a los semilleros de investigación para enriquecer su experiencia académica. El mundo está lleno de oportunidades esperando ser descubiertas. ¡Gracias de nuevo a la Institución Universitaria de Envigado por hacer todo esto posible!”
Estos son los testimonios de algunos de los estudiantes presentes: Emanuel Bedoya Gallego: “Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a la Institución Universitaria de Envigado por brindarme la oportunidad de participar en la ESI 2023, la feria internacional de ciencia e ingeniería más importante de América Latina y el mundo. Fue una experiencia única e inolvidable, donde pude compartir con estudiantes, profesores e investigadores de diferentes países y culturas, y aprender de sus proyectos e innovaciones. También pude presentar el proyecto Carcinus, el cual nació del semillero de ingeniería GIOSTIC. El proyecto fue muy bien recibido por el público por nuestro aporte al cuidado del medio ambiente.
#YoAmoLaIUE Vigilada Mineducación
@iueoficial