Boletín Institucional Nº29 de 2023

Page 1

Descubre

n ó i x e n Co IUE 3

16/08/202

Edición 029 Relaciones Interinstitucionales

Facultad de Ingeniería

Abierta la II Convocatoria del Fondo de Movilidad Estudiantil Internacional 2023-2

Conferencia sobre ciberseguridad en el Día del Ingeniero

!

Vive una experiencia internacional y realiza un semestre académico en el exterior a través del Fondo de Movilidad Estudiantil Internacional. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de agosto. Conoce más en la Oficina de Relaciones Interinstitucionales. Acceder a una experiencia de movilidad estudiantil internacional te permitirá ampliar tus horizontes al vivir y estudiar en un país extranjero, ayudarte a desarrollar habilidades interculturales y mejorar tu capacidad para comunicarte en otro idioma. Además, la experiencia de estudiar en el extranjero puede ser un gran atractivo para futuros empleadores, ya que demuestra tu capacidad para adaptarse a nuevas situaciones y trabajar en un entorno multicultural. Enlace de inscripción: https://forms.office.com/r/x8Zxk0YcxS Para más información comunícate con: Oficina de Relaciones Interinstitucionales Juliana Maya Jaramillo Correo: juliana.maya@iue.edu.co Tel: 604 3391010 ext. 1115

Como parte de las actividades de conmemoración de la fecha, el personal administrativo participará en la charla de ciberseguridad, Cibercrímenes en Colombia, que se realizará el jueves 17 de agosto de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. Esta es una actividad obligatoria para los colaboradores de la IUE, por lo cual se suspenderán los servicios administrativos hasta las 10:15 a.m. La Charla será dictada por Ángel Humberto Castillo Arango, abogado experto en investigación judicial, investigador y asesor en delitos informáticos. Todos los estudiantes y docentes interesados pueden participar asistiendo al Auditorio Placa.

Se acerca el IV LAWCN, El encuentro Internacional sobre Ciencia Computacional El IV LAWCN (2023) es un evento organizado por la Institución Universidad de Envigado (IUE), a través de la Facultad de Ingeniería y el grupo de investigación GITESI, en colaboración con el Colegio Colombiano de Neurociencias (COLNE), la asociación de investigadores y estudiantes de neurociencias más representativa de Colombia. Te estaremos presentando a los exponentes para que te animes y te agendes con tiempo a ser parte de esta gran experiencia. Dr. Salvador Dura-Bernal del l Departamento de Fisiología y Farmacología de SUNY Downstate, Estados Unidos. Su investigación se centra en la comprensión de los circuitos corticales a través de simulaciones biofísicamente detalladas a gran escala en supercomputadoras. El Dr. Dura-Bernal ha desarrollado modelos detallados de circuitos corticales motores y auditivos mediante la integración de datos experimentales disponibles en múltiples escalas: moléculas, neuronas, redes y sistemas. Más información en https://lawcn.co/event/keynoteSpeakers.html ¡Te esperamos del 28 al 30 de noviembre!

#YoAmoLaIUE Vigilada Mineducación

@iueoficial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.