Boletín Institucional Nº015 de 2024

Page 1

Conexión IUE

Edición 015

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Invitamos a la comunidad universitaria a participar en el II Congreso y I Seminario Internacional, que se realizará el jueves 23 de mayo de 5:00 p.m. a 9:30 p.m. y el sábado 25 de mayo de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Auditorio del Bloque 14.

El encuentro académico está propuesto como un espacio totalmente gratuito, de actualización en temas del entorno laboral, la seguridad social y la contratación pública en el marco de la coyuntura global. Nos encontramos en una época en la que los ámbitos del trabajo se interrelacionan con aspectos digitales, tecnológicos y normativos, que involucran aspectos relacionados con la Cuarta Revolución Industrial y provocan una transformación continua, no solo en la vida cotidiana, sino en los nuevos retos que engloban los ámbitos del trabajo, la seguridad social y la contratación pública en la órbita de la academia y la ciencia del derecho.

En estos espacios de discusión se abordarán conceptos desde la contratación en lo público y lo privado, como el ciber empleo, el trabajo digital, la estabilidad laboral reforzada, el fuero sindical, el fuero de maternidad, el retén social, entre otros; que cobran relevancia con relación a los cambios digitales que impone la tecnología, y que han generado una renovación en la gestión y dirección de las organizaciones. Este, además, es un reto que requiere nuevos perfiles profesionales y procedimientos especializados y representa para los estudiantes, docentes, investigadores, empleadores, egresados, servidores públicos y comunidad en general, un espacio para actualizarse y debatir sobre las transformaciones en la contratación pública y privada, el derecho laboral, la seguridad social y la gestión pública.

Con estas estrategias, se pretende consolidar los procesos de investigación, extensión e internacionalización de los posgrados adscritos a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. El encuentro se desarrollará en modalidad híbrida y los enlaces de acceso se compartirán con anterioridad para todas las personas interesadas en participar de manera virtual.

Organizan: Oficina de Posgrados, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; Oficina de Relaciones Interinstitucionales, Oficina de Egresados y Grupo de Investigación, Auditorio Constitucional.

Enlace corto: https://shre.ink/8Mqf

15/05/2024

ENFOQUE DESTACADO

Novedades que no puedes perderte

Vigilada Mineducación #YoAmoLaIUE
Descubre
@iueoficial www.iue.edu.co

Conexión IUE

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

El jueves 16 de mayo se realizará el conversatorio, El trabajo sexual desde una perspectiva de género de 7:00 a.m. a 10:00 a.m. en el Auditorio Placa de la IUE. Este es un espacio organizado por el Semillero Red Violeta y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

El evento tendrá como invitadas a Valery P. Ramírez. Presidenta del Sindicato Sintrasexa y Erika Julieth Suarez Gómez, psicóloga con enfoque de género IUE.

Desde este espacio se contempla tratar cómo el trabajo sexual está estrechamente ligado a las desigualdades de género,

Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Entérate

El trabajo sexual desde una perspectiva de género

incluida la discriminación, la falta de oportunidades económicas para las mujeres y las personas LGBTQ+, y la violencia de género. Al abordar esta temática se presenta una oportunidad para que la sociedad considere el tema con un análisis que aborde también estas desigualdades subyacentes.

Ser mamá y profesional, es alternar dos mundos desde el amor

Mientras el día de la familia Uran transcurre en la cotidianidad de los hijos y el papá, Marisol está dando lo mejor de sí en la IUE a la comunidad universitaria. Desde su rol como servidora pública, está siempre dispuesta a prestar el mejor servicio y apoyar la misión de su área, con todo lo relacionado a los trámites financieros de la Institución. Su don materno también se conserva en los asuntos profesionales, ese “sexto sentido”, como ella lo llama, se agudiza cuando se trata de resolver situaciones inesperadas y en su caso particular, la capacidad de escuchar ha sido una cualidad que, aunque hace parte de su personalidad, se ha potencializado aún más como mamá. “Para que yo me enoje es muy complicado, creo que nadie en la Institución me ha visto enojada, además creo que no es una buena manera de corregir, enojada o tener conversaciones difíciles, alterado, yo escucho y luego aporto”. Esto afirma Marisol con una sonrisa enorme y contagiosa que invade la entrevista.

Juan José de 12 años, además es la profesional universitaria de la Oficina de Apoyo Financiero de la IUE. Es una mujer sonriente y amable que siempre presta la mejor disposición para ayudar a su familia o a sus compañeros. Como Marisol, cientos de madres en nuestra sociedad han asumido el reto de ejercer su carrera profesional y ser las mejores mamás en sus hogares.

La misión no es fácil, Marisol por ejemplo inicia su día a las 4:00 a.m. con el objetivo de preparar el desayuno para todos en la casa y si el tiempo de la noche anterior no le alcanza, cocinar para el almuerzo, dejar organizado todo lo necesario para las necesidades del día y por supuesto, llegar puntual a la oficina. Así, se asegura de que su familia está lista para los compromisos que les esperan.

La comunicación con sus hijos no para cuando se despiden, ella está atenta a través del celular y comprueba que llegaron bien al colegio y a la universidad; además tiene la capacidad de entender y relacionarse con las personalidades de cada uno; el mayor, un joven en primer semestre de Física y su hermano, un adolescente extrovertido en sus años del colegio.

Según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 55% de las mujeres que trabajan en Colombia son madres, mujeres profesionales o trabajadoras de los sectores de servicios, que día a día se la juegan con los retos del tiempo y la cotidianidad para cumplir como Marisol Restrepo, con su mejor función. Ellas honran no solo la maternidad, son un ejemplo de tenacidad para todas las mujeres del país, porque representan la capacidad de cumplir sueños, de alternar dos mundos y encontrar posibilidades entre los derechos y los roles que ha ido ganando la mujer.

Aunque el panorama presenta algunas perspectivas críticas para las madres trabajadoras y se requieren aún más políticas de protección frente a la concepción en el mundo laboral, como lo dice nuestra compañera Marisol: “De la mano de Dios todo se puede” y ese es el mensaje que ella comparte con las mamás de la IUE, una voz de motivación y de alegría porque siempre “en los momentos donde todo parece más complejo, se dan circunstancias en las que el señor te va dando lo que vas necesitando” y esta vez cierra su mensaje asentando un poco la mirada, pero con esa sonrisa firme y radiante que la caracteriza.

Vigilada Mineducación #YoAmoLaIUE
Descubre
@iueoficial www.iue.edu.co

IUE

INSTITUCIONAL Objetivos IUE

9. Promover la laautoevaluación, autorregulación y el mejoramiento de la calidad de los programas académicos e institucional en coherencia con su marco estratégico.

Síguenos en nuestras redes sociales

@iueoficial @iueoficial

Institución Universitaria de Envigado @iueoficial

Facultad de Ingeniería

El rol del Ingeniero Industrial contado por un empresario

Los estudiantes del programa de Ingeniería Industrial y la comunidad en general están invitados a la conferencia, El rol del Ingeniero Industrial contado por un empresario, que se realizará el 28 de mayo de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. en el Auditorio Placa y estará a cargo del empresario, Germán Madroñero, socio cofundador de la empresa Bassis.

Bassis es una compañía consultora dedicada a la mejora de resultados en las organizaciones y ha centrado su trabajo con los líderes de sectores como el agroindustrial, la confección, el textil, metalmecánico y automotriz.

Este espacio busca generar contextos de reflexión en torno al desarrollo profesional de los futuros egresados del programa de Ingeniería Industrial visibilizando experiencias y logros de profesionales expertos en el sector, que han logrado trascender con sus proyectos y son hoy un referente en el mercado.

Germán madroñero es ingeniero mecánico, con especialización en alta gerencia y más de 19 años de experiencia en el sector automotriz, gerenciando el proceso de ingeniería y calidad, pensamiento estratégico y dirección de empresas.

Vigilada Mineducación #YoAmoLaIUE
Descubre Entérate
Conexión
@iueoficial www.iue.edu.co

Participa en el encuentro de estudiantes poetas

¡Si te gusta escribir poesía, leerla o escucharla, esta invitación es para ti!

Te invitamos este jueves 16 de mayo a las 7:00 p.m. a la Plazoleta del Bloque Administrativo a compartir del Encuentro de Estudiantes Poetas, un evento que busca generar espacios frente a esta creación literaria capaz de describir con suma belleza y estética; ideas, pensamientos e historias.

Perversos es un espacio donde las palabras se convierten en versos y las emociones, se entrelazan con la métrica y la rima, o sencillamente generan creaciones y expresiones artísticas que trascienden las barreras del tiempo y del espacio, para conectar nuestras almas en un mismo sentir.

Para Esneyder Vallejo, docente quien lidera la propuesta, la creación de esta actividad surge luego de evidenciar que en la IUE hay muchos estudiantes que escriben poesía o disfrutan de este género literario, así que se propuso este encuentro para escuchar todas esas creaciones y que no queden simplemente guardadas. Se busca que el evento trascienda y se generen más espacios como este.

Las personas interesadas pueden participar inscribiéndose en el enlace:

https://forms.gle/FxLEXAoL4aEbHZP89

Biblioteca

La biblioteca Jorge Franco Vélez recomienda: Viaje a Pie

Jean-Paul Sartre.

La biblioteca Jorge Franco Vélez te invita a la Lectura por placer, esta semana te recomendamos Viaje a pie, de Fernando González. “Viaje a pie es un libro de desgarramiento. Desgarramiento en el sentido de rompimiento, de separación. Es un viaje de liberación. Fernando González echa a andar a pie y con bordón porque necesita el gesto físico de alejarse. ¿Alejarse de qué? Primero, del mundo mental jesuítico que lo apresaba y con el que rompió al negar el primer principio ante el padre Quirós. Alejarse del clima anímico de esa Medellín de gordos negociantes que canjeaban el cielo como haciendo un negocio sucio. Desgarrarse de la retórica aprendida y operante entre sus coetáneos a la hora de escribir. Romper las cadenas de una religiosidad catecúmena para enrumbarse en un proceso místico que marcará su vida y tendrá, al final, culminación y término. Fernando se desprende de un ámbito vital cerrado y atosigante, que lo ahoga, y se va a respirar aire puro, a buscar nuevos horizontes. Caminar es, siempre, buscar horizontes. Por eso camina y camina a pie. Y se abre. Y se siente vital, joven, pletórico. Y plantea una filosofía nueva, y una prosa nueva, y una sociología y una religiosidad nuevas, que huele a sensualidad casta, a cespedón, a muchacha campesina. Que huele a virgen. A América virgen, a Colombia virgen, al ser humano virginal y limpio”.

Encuéntralo en la biblioteca, con la signatura topográfica Colombia 864/G643v

Vigilada Mineducación #YoAmoLaIUE Conexión
Descubre Entérate
IUE
@iueoficial www.iue.edu.co

Conexión IUE

Facultad de Ciencias Empresariales

Entérate

El Taller: Semillero en Relaciones Internacionales, Geopolítica y Mercadeo Internacional, se sigue sumando a

la

formación académica como impulsor del Desarrollo Académico

Nos complace compartir con nuestra comunidad universitaria los logros y avances significativos que El Taller Semillero de Relaciones Internacionales, Geopolítica y Mercadeo Internacional ha alcanzado en el ámbito de la investigación formativa en nuestra Institución Universitaria.

Bajo la dirección de los docentes Juan Guillermo Estrada y Diana Lucía Gómez, aunado al compromiso de nuestros estudiantes, el semillero se ha consolidado como un referente en la generación de conocimiento en temas de relevancia global. A través de un enfoque interdisciplinario y una sólida base teórica, nuestros miembros exploran y analizan diversos aspectos relacionados con las relaciones internacionales, la geopolítica y el mercadeo internacional.

El trabajo desarrollado en el Semillero no solo contribuye al enriquecimiento del conocimiento académico, sino que también impacta de manera directa en la formación integral de nuestros estudiantes. Participar en actividades de investigación les permite adquirir habilidades analíticas, críticas y de trabajo en equipo, así como fomentar su curiosidad intelectual y su capacidad para generar soluciones innovadoras a problemas complejos.

Entre los logros más destacados del Semillero se encuentran:

• Hablemos de “lo que no te dijeron que era la U”: Los estudiantes del semillero dieron la Bienvenida a los estudiantes de primer semestre de los programas de la Facultad de Ciencias Empresariales en la jornada de inducción 2024.

• Dos de nuestros estudiantes estarán en Delfín, programa que fortalece la investigación del Pacífico con estadías y pasantías académicas en México durante los meses de junio a agosto.

• Redcolsi Red Colombiana de Semilleros de Investigación Nodo Antioquia 2024: nuestros estudiantes se sumaron con 4 proyectos en avance para participar del encuentro.

• Seminario Homo Videns: Los estudiantes que ingresan al semillero comienzan a explorar el encuentro con la formación investigativa desde el cultivo de escenarios de pensamiento complejo.

• Capacitación permanente en asocio con la Biblioteca Jorge Franco Vélez.

El Semillero de Relaciones Internacionales, Geopolítica y Mercadeo Internacional reafirma así su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo del pensamiento crítico en nuestra comunidad universitaria. Continuaremos trabajando arduamente para seguir aportando al avance de la investigación formativa.

Escrito por:

Diana Lucía Gómez Santamaría: docente de Tiempo Completo del programa de Administración de Negocios Internacionales. Coordinadora de El Taller semillero en Relaciones Internacionales, Geopolítica y Mercadeo Internacional. Correo: dlgomez@correo.iue.edu.co

Juan Guillermo Estrada Vallejo: docente de Tiempo Completo del programa de Administración de Negocios Internacionales. Coordinador de El Taller semillero en Relaciones Internacionales, Geopolítica y Mercadeo Internacional. Correo: jgestrada@correo.iue.edu.co

@iueoficial www.iue.edu.co
Vigilada Mineducación #YoAmoLaIUE
Descubre

Conexión IUE

Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Comunicado a la Opinión Pública

La Institución Universitaria de Envigado informa que el pasado miércoles 8 de mayo, en sesión ordinaria del Consejo Directivo, dentro de la cual, entre otros asuntos, se llevó a cabo el análisis de las sentencias judiciales proferidas dentro de las acciones de tutelas relacionadas con el proceso de designación del rector (a) de la IUE, y se tomaron las siguientes decisiones:

1. Aprobar el acta del Consejo Directivo llevado a cabo el 4 de abril en el que se da por terminado el proceso de consulta y designación del rector, teniendo en cuenta que una de las postuladas se encontraba incursa en una causal de inhabilidad y dejaba desprovista la terna para continuar con la designación de rector (a) y así convocar a un nuevo proceso.

2. Aprobar el acta de la sesión del 10 de abril, en la que el Consejo Directivo decidió aplazar la decisión, en tanto no se tuviera decisión judicial en las acciones constitucionales impetradas.

3. Convocar a un nuevo proceso de consulta por parte de los estamentos institucionales para la conformación de la terna, de la cual el Consejo Directivo designará el próximo rector (a) de la IUE. De esta manera se generó un nuevo cronograma legalmente establecido, con base en el estatuto electoral, y con todas las garantías necesarias para que participen ampliamente los estudiantes, docentes, egresados y personal administrativo.

Verdad o Mito

¿Verdad o mito que si una persona se desmaya en el campus universitario podemos darle sal o azúcar para que se

Conversamos con Natalia Andrea Echeverri, profesional universitaria de Seguridad y Salud en el Trabajo, quien nos ayudó a entender que tan cierta o falsa es esta afirmación.

Escucha aquí: https://k00.fr/6py098kj

Les compartimos el cronograma establecido

Haz clic y conoce el boletín informativo de la Alcaldía Municipal. Podrás acceder a las principales noticias, convocatorias, eventos y más actividades que se realizarán en el Municipio de Envigado, durante la semana del 13 al 19 de

Vigilada Mineducación #YoAmoLaIUE
Descubre
Entérate
Notas desde la Alcaldía Municipal

Conexión IUE Descubre

Ciencias Básicas

Entérate

En esta secuencia de palabras “OK”, encontrarás un error que interrumpe la continuidad, muchas personas lo han encontrado hasta en 10 segundos.

¿Conoces la respuesta? Haz clic aquí: https://k00.fr/autcvkh9

Recomendado Vigilada Mineducación #YoAmoLaIUE
@iueoficial www.iue.edu.co
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.