Descubre
n ó i x e n Co IUE 2
10/05/202
Edición 013
Fac. Ciencias Empresariales
Simposio Internacional en Educación Financiera, Brecha Digital y Sostenibilidad Esta es una invitación de la Facultad de Ciencias Empresariales, RedSicon, Red de Investigadores y Coordinadores de Semilleros de Investigación del campo contable, Colectivo de Estudiantes Universitarios Afro y la Oficina de Equidad e Inclusión, a través del Observatorio de Innovación Social Digital IUE. La Red promueve el diálogo sobre la formación en investigación y la investigación formativa al interior de los programas de Contaduría Pública del Valle de Aburrá. Es una colectividad de orientación y cooperación que busca fortalecer la generación de conocimiento y su apropiación social en virtud del quehacer investigativo en la educación superior. ¡Conoce los grupos de investigación que hacen parte de la estructura de Redsicon y participa en este interesante encuentro internacional! Este importante evento se realizará los días 20, 21 y 22 de mayo en el Auditorio Principal, con la invitación a toda la comunidad universitaria que desee hacer parte de un espacio de reflexión y aprendizaje. La actividad busca generar conocimiento y reflexionar sobre los desafíos y beneficios de las redes de distribución inclusiva, analizar experiencias exitosas para inspirar a la comunidad de negocios a adoptar este tipo de modelos y conformar una red de investigación académica que genere conocimiento robusto, creíble y relevante para la práctica investigativa universitaria.
• Grupo de investigación Ciencias Empresariales GICE- IUE • Grupo de Información y Gestión EAFIT- GIIF • Grupo de Investigación Facultad de Ciencias Empresariales CONTAR- FUMC. • Grupo de Investigación UNIMINUTO - GEIEP • Grupo de investigación UNAULA • Grupo de investigación CUR- UniRemington • Grupo de investigaciones UniSabaneta • Grupo de investigación Fundación UniSanmartin • Grupo de investigación ITM • Grupo de investigación Politécnico Colombiano JIC • Grupo de investigación Politécnico Gran Colombiano • Grupo de investigaciones contables y Gestión Pública - GIIP. UdeM
Fac. Ciencias Jurídicas y Políticas
¡Todos invitados a Cátedra Abierta! Accede a un mundo de conocimientos donde los límites geográficos no representan ninguna barrera, ¡te esperamos en Cátedra Abierta! En este encuentro aprenderemos temáticas relacionadas al campo de la ingeniería pesquera, donde contaremos con la participación de dos docentes y un estudiante de la Universidad Autónoma de Nayarit - México, los cuales hacen parte de la Unidad Académica de la Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera. ¡Conoce le cronograma y agéndate! Conferencia: Impacto Social y las Políticas Públicas del Sector Primario en México: Énfasis en el Sector Pesquero y Acuícola Ponente: M.C. Claudia Azucena González Huerta Docente-Investigadora de la Universidad Autónoma de Nayarit - México Fecha: miércoles 11 de mayo Hora: 6:00 p.m. - Lugar: Auditorio Principal
#YoAmoLaIUE Vigilada Mineducación
Conferencia: Importancia de la Actualización del Marco Jurídico: Administración de Recursos Acuáticos. Ponente: Dr. Oscar Iram Zavala Leal Docente-Investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit - México Hora: 6:00 p.m. - Lugar: Auditorio Principal Conferencia: Producción de Recursos Acuáticos Sustentables y Sostenibles Ponente: David Jordi Álvarez Narváez Estudiante de Ingeniería en Acuicultura. Universidad Autónoma de Nayarit - México Fecha: viernes 13 de mayo Hora: 08:00 a.m. - Lugar: Auditorio Principal Cátedra Abierta es una estrategia de la IUE que fortalece los procesos de cooperación internacional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. En caso de requerir un espacio o entrevista con los docentes conferencistas, comunicarse al correo: claudia.gonzalez@uan.edu.mx