Descubre
n ó i x e n Co IUE 2
26/04/202
Edición 011
Aseguramiento de la Calidad
¿Cómo nos fue con la visita del Par del Ministerio de Educación para la revisión de las condiciones de calidad institucionales? La Institución Universitaria de Envigado, radicó en julio de 2021 ante el Ministerio de Educación Nacional la solicitud de las condiciones de calidad institucionales, conforme a lo establecido en el Decreto 1330 de 2019 y la resolución ministerial 015225 de 2020, participando en este proceso la comunidad académica.
Equidad e Inclusión
Nos preparamos para el Simposio Internacional en Educación Financiera, Brecha Digital y Sostenibilidad
Una vez verificada la documentación, el pasado 20, 21 y 22 de abril, recibimos la visita del par institucional delegado Dr. Juan Carlos Moreno Soto, para la verificación de nuestras condiciones de calidad de carácter institucional, lo cual corresponde a la etapa de Pre radicación de solicitud de registro calificado: mecanismos de selección y evaluación de estudiantes y profesores, estructura administrativa y académica, cultura de la autoevaluación, programa de egresados, modelo de bienestar y recursos suficientes para garantizar el cumplimiento las metas. La visita, se desarrolló con éxito cumpliendo con la agenda programada de manera presencial, en cabeza de nuestra Rectora Blanca Libia Echeverri Londoño y con la participación activa y con gran sentido de pertenencia de las directivas, personal administrativo, docentes, estudiantes y egresados.
El evento se realizará los días 20, 21 y 22 de mayo en la sede de la IUE, la invitación se extiende a toda la comunidad universitaria que desee hacer parte de este interesante espacio de reflexión y aprendizajes.
El Par institucional emitirá un informe ante la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior -CONACES, la cual emitirá el concepto del cumplimiento de las condiciones de calidad institucional ante el Ministerio de Educación Nacional, quien es el encargado de resolver la solicitud de la IUE.
El simposio tiene como objetivo generar conocimiento y reflexionar sobre los desafíos y beneficios de las redes de distribución inclusiva, definidas como modelos de negocios que conectan sectores de bajos ingresos o vulnerables con mercados convencionales, con la aspiración de mejorar sustancialmente sus condiciones de vida.
¡Gracias a quienes participaron, sus aportes demuestran el compromiso con la IUE!
Buscamos analizar experiencias exitosas para inspirar a la comunidad de negocios a adoptar este tipo de modelos y conformar una red de investigación académica que genere conocimiento robusto, creíble y relevante para la práctica investigativa universitaria. En la IUE nos hemos propuesto diseñar un Observatorio de la Gestión de la Innovación Social Digital y uno de sus objetivos es fundamentar dichas investigaciones en las cadenas de distribución inclusivas. Espacios como este, permiten generar criterios técnicos y componentes que hagan viable la asesoría social, administrativa, contable, financiera y tributaria para concretar el desarrollo del observatorio. De igual manera la Oficina de Equidad e Inclusión hace extensiva su convocatoria a todas las personas interesada en formar parte del grupo COLECTIVO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS AFRO-IUE a comunicarse con la jefe de la Oficina, Sara Aguilar Cano al correo sara.aguilar@iue.edu.co o el número telefónico (604)3 39 10 10 ext.: 1125.
#YoAmoLaIUE Vigilada Mineducación