Edición 010
Secretaría General y Comunicaciones y Relaciones Públicas
Edición 010
Secretaría General y Comunicaciones y Relaciones Públicas
28/03/2023
Comunicaciones y Relaciones Públicas
La Institución Universitaria de Envigado informa a toda la comunidad que durante la Semana Santa no se prestará atención al público, estarán en receso los diferentes servicios institucionales y no hay programación en el calendario académico.
La IUE invita en tiempo especial a la reflexión personal, a la unión y al descanso; a mantener hábitos saludables para la mente, el cuerpo y el espíritu. Retomaremos actividades el lunes 10 de abril con los horarios, clases y servicios habituales.
Es importante resaltar que el Gimnasio cerrará sus puertas a partir del 2 de abril. Para ampliar información sobre este, comunicarse con Bienestar Institucional al teléfono 604 3391010. Ext:1125
Con éxito se desarrolló en las instalaciones de la Biblioteca Débora Arango, el Encuentro Nacional de Semilleros de Derecho Penal y Penitenciario, evento organizado de manera conjunta por la Institución Universitaria de Envigado a cargo del Semillero de Derecho Penal y Nuevas Tecnologías (DPNT) del programa de Derecho y el Semillero de Derecho Penitenciario y Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia.
El encuentro se llevó a cabo los días 23 y 24 de marzo, entre las 8 am y las 6 p.m. y contó con la presentación de 64 ponencias, de carácter nacional en su mayoría. De estas presentaciones, 54 se desarrollaron de manera presencial y 10 de manera virtual, 8 de las cuales fueron expuestas por estudiantes del semillero DPNT y una ponencia correspondió a un docente de la Facultad de Derecho de la IUE.
Este certamen representa un capítulo nacional del Encuentro de Semilleros Penal y Penitenciario, ya que, en otros países como Ecuador, México y Argentina, también se están desarrollando capítulos nacionales. Siguiendo dicha línea, se espera la realización de un gran evento internacional en septiembre de 2023 en Ciudad de Guatemala. Estas son muy buenas noticias para la Institución, pues estará representada con las ponencias desarrolladas para el encuentro.
El evento finalizó con la firma de un acta que constituye la red colaborativa de semilleros de derecho penal y penitenciario, la cual fue suscrita por el profesor y coordinador del Semillero DPNT César Alejandro Osorio Moreno.
El país celebra cada 9 de abril el Día de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del conflicto armado, desde que fue aprobada la Ley 1448 de 2011.
Este es un día para recordar las graves consecuencias que ha dejado la violencia en nuestro país y acompañar a quienes con resiliencia han continuado con sus proyectos de vida.
Para recordar que todos formamos una sola nación, la Oficina de Equidad y Género te invita a escuchar la canción: ¨Latinoamérica¨ de Calle 13, "Soy la fotografía de un desaparecido. Soy la sangre dentro de tus venas, soy un pedazo de tierra que vale la pena."
* "Soy lo que sostiene mi bandera, la espina dorsal del planeta es mi cordillera."
https://www.youtube.com/watch?v=9PTczLvryy8
El laboratorio LEO y la Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación, inicia un espacio en nuestro boletín institucional, con el propósito de presentar recordatorios referidos a las formas correctas de escribir y decir aquellas “cosas” que pronunciamos en el día a día y que hacen parte, no solo de nuestra percepción, sino de la que tienen los demás con relación a las interacciones lingüísticas. Se trata de términos o expresiones que usamos en distintos ámbitos y contextos en los que interactuamos.
¡Con esta interesante nota podrás recordar o aprender precisiones sobre muchas palabras o frases que seguro escribes o dices con frecuencia!
Las formas de escribir
Incorrecto: No fue posible preveer la situación
Correcto: No fue posible prever la situación
Las cosas del decir
Incorrectos: Con base a los resultados, procederemos. En base a los resultados, procederemos.
Correcto: Con base en los resultados, procederemos
¿Verdad o mito que el inglés se puede cursar en la maya curricular de todos los programas?
Luisa Fernanda Yepes García, jefe de la Oficina de Idiomas, nos aclaró esta duda que suele surgir en la comunidad universitaria.
Escucha la respuesta aquí: https://k00.fr/mphsjkzs
El próximo 18 de abril se realizará el encuentro de padres de familia de estudiantes de primer semestre del 2023. La actividad está programada para las 7:00 p.m. de manera virtual y contará con la siguiente programación:
Presentación y bienvenida por parte del equipo directivo de la Institución, intervención de la Oficina de Humanidades, intervención de la Oficina de Bienestar Instituciona y la Charla para padres de familia por parte del docente psicólogo de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y de Educación
Los padres de familia pueden ingresar a través del enlace: https://n9.cl/n79hy
Ciencias Básicas
En el marco del Día Internacional de las Matemáticas celebrado durante el mes de marzo, la Oficina de Ciencias Básicas seleccionó a los ganadores del concurso de fotografía.
La iniciativa buscaba premiar las mejores fotografías que lograran captar paisajes cuya composición develarán aspectos de las matemáticas y sensibilizar sobre la presencia de esta disciplina tan importante en la cotidianidad de
Institucional
Comer bien también
El Fondo Editorial abre su sexta convocatoria para publicación de libros
Hasta el 21 de abril es el plazo máximo para que docentes, autores y escritores independientes postulen sus textos sin ningún costo. Las obras seleccionadas serán publicadas y distribuidas en librerías con cobertura nacional e internacional.
El Fondo Editorial de la IUE invita a la comunidad en general a participar en su 6ª convocatoria para la publicación de textos en las Colecciones: Científica, Académica, Artística y Cultural, Literaria e Institucional.
El proceso no tiene ningún costo para los participantes y para mayor información consulta en https://www.iue.edu.co/?fondo_editorial=fondo-editorial
La escritora y activista Mary Luz López Henao participó en una actividad convocada por el Semillero Arte, Subjetividad y Sociedad-Cuerpos modernos, dirigido por el docente coordinador, Andrés Felipe Restrepo Palacio. Malú, como es reconocida la escritora, ha publicado libros como Alzo mi voz y La Guerra me hizo puta, una obra elaborada en rechazo a las violencias sexuales del territorio.
La actividad realizada consistió en un ejercicio experiencial, en el que, a través de la escritura, los asistentes exploraron una nueva posibilidad narrativa con el acompañamiento de la escritora.
El evento fue muy especial para los participantes, quienes resaltaron con la presencia de la autora, como lugar protagónico y central, la capacidad de escucha vivida durante el desarrollo de este, tanto para escribir como para leer, y la gestión de esta clase de encuentros que representan también un reconocimiento a la labor de la autora como activista y creadora.
Es de resaltar que dicho semillero, perteneciente a la línea estética de psicología, busca fomentar en los estudiantes su acercamiento a esta visión, entendida como la reflexión sobre la sensibilidad y sus manifestaciones, en diálogo con las ciencias sociales.
La Institución participó en el Foro de la Seguridad Vial y Sostenible del Suroeste Antioqueño, junto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Gobernación de Antioquia y demás entes Gubernamentales.
En el espacio estuvieron presentes entidades del Estado y del sector privado que permiten articular esfuerzos para mejorar este tema relacionado con la movilidad en nuestro país.
La presencia en estos encuentros nos permite demostrar el compromiso académico y social con el programa Técnico profesional en Tránsito, Transporte y Seguridad Vial.
4. Establecer una interacción dinámica con los diferentes sectores, contribuyendo a la solución de sus problemáticas.
5. Promover acciones de internacionalización que contribuya al posicionamiento y fortalecimiento de las funciones sustantivas de la institución.
6. Direccionar la gestión y el desempeño, que facilite la ejecución y seguimiento del marco estratégico institucional.