Boletín Institucional no.045 de 2020

Page 1

Boletín Informativo

Conexión IUE

Vigilada Mineducación

Edición 45

14 de diciembre de 2020

La Acreditación

Institucional un

compromiso de todos

En esta edición de nuestro boletín queremos contarte acerca de las etapas que hemos cumplido para aspirar a la acreditación de alta calidad Dado los resultados de los procesos de acreditación de los programas académicos, la Institución toma la decisión de iniciar el proceso acreditación institucional, con las siguientes etapas: • Análisis de condiciones iniciales: Esta etapa inició en el año 2018, con la conformación de nueve equipos de trabajo, quienes efectuaron la revisión de los objetivos institucionales, la priorización de proyectos, el autodiagnóstico y el reconocimiento del impacto de los procesos misionales. Adicionalmente, se formuló el modelo institucional de aseguramiento de la calidad y el modelo metodológico de autoevaluación institucional, los cuales fueron aprobados en el 2019. • Apreciación de condiciones iniciales: Los equipos de trabajo establecidos iniciaron la formulación del documento de condiciones iniciales, el cual fue validado con la visita de un par colaborativo en mayo de 2019. Una vez realizados los ajustes pertinentes y revisado de manera conjunta por los diferentes equipos de trabajo, se radica el documento ante el Consejo Nacional de Acreditación - CNA, el 23 de agosto de

2019. En diciembre de ese mismo año, se recibe una solicitud acerca de los reportes en el sistema nacional de información de la Educación Superior– SNIES, la cual es acatada en febrero de 2020. Verificada la información por parte del CNA, se nos notifica de la visita de apreciación de las condiciones iniciales por parte de los miembros del CNA, la cual se realiza el 5 y 12 de junio, por parte del Dr. Iván Enrique Ramos Calderón y el Dr. Fernando Cantor Rincón. El 15 de julio, la IUE recibe comunicación del CNA, que expresa: “el Consejo conoció el informe detallado de la visita y como resultado del análisis del informe, y de la documentación enviada por la institución concluyó que la institución reúne las condiciones iniciales para iniciar el proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional”. • Autoevaluación Institucional: La institución inició este proceso en julio de 2019, con la conformación de 13 equipos de trabajo, 12 de ellos asociados a los factores de alta calidad, y uno más, para el proceso de sensibilización. Estos equipos a la fecha han recopilado, procesado y analizado la información documental, asociadas a las 30 características, así mismo se han aplicado encuestas a estudiantes, docentes, egresados, empleadores y personal administrativo. Se han identificado las debilidades y las fortalezas de cada factor, lo que le ha permitido a cada equipo realizar una valoración y emisión de juicios de las características, para reformular el plan de mejoramiento institucional, así como formular los proyectos que constituirán el próximo plan estratégico de desarrollo. • A la fecha, nos encontramos compilando la información, para estructurar el documento de autoevaluación institucional, y proceder en febrero de 2021 a la revisión y corrección de estilo. Posteriormente, contaremos con la visita de pares colaborativos, quienes validarán nuestro proceso y con ello proceder a la edición final y definición del plan de mejoramiento institucional. Teniendo como meta la radicación el informe de autoevaluación institucional con fines de acreditación para el 30 de junio de 2021.

Mañana 15 de diciembre se presentará la Política Pública de Bienestar y Protección Animal de nuestro municipio A las 7:00 de la mañana, en el Parque Lineal Ambiental la Heliodora, se realizará la presentación de la Política Pública de Bienestar y Protección Animal de nuestro municipio, un proyecto liderado desde la Alcaldía de Envigado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario y la Institución Universitaria de Envigado, política aprobada mediante el Acuerdo Municipal 048.

Esta Política ha sido adelantada académicamente en el marco del Contrato N° ENV-15-09-0750-20 suscrito entre el Municipio de Envigado y la Institución Universitaria de Envigado, ejecutado por un equipo de investigación de la IUE, que ha contado con el acompañamiento y la asesoría metodológica y técnica del Comité Técnico de Bienestar Animal y del Departamento Administrativo de Planeación.

www.iue.edu.co #YoAmoEstudiarEnLaIUE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.