Boletín Institucional Nº19 de 2022

Page 1

Descubre

n ó i x e n Co IUE 2

22/06/202

Edición 019

Facultad de Ingeniería

Haremos ciencia desde la luna La participación de la IUE se centra en temáticas de Big Data y Analítica, Inteligencia Artificial y Visualización de Datos aplicados a la Ingeniería Aeroespacial y está dirigida principalmente a los focos temáticos de Ciencias Básicas y del Espacio, así como, de Tecnologías Convergentes e Industrias 4.0, establecidos por la Misión de Sabios Colombia 2019 y parte del principio de utilización pacífica del espacio ultraterrestre.

Nos hace felices compartir con nuestra comunidad universitaria que el Grupo de Investigación GITESI de la Facultad de Ingeniería, participará en la creación de un Observatorio Ultravioleta Lunar (OUL). Noticias como estas nos llenan de orgullo, pues demuestran que la IUE siempre está generando conocimiento y aportando al desarrollo de la sociedad. El martes 14 de junio del presente año, se celebró en la Vicepresidencia de la República la sesión de la Comisión Colombiana del Espacio, presidida por la Señora Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez de Rincón; dentro de los temas tratados en la sesión, el Ingeniero León Jaime Restrepo Quirós miembro del Grupo de Investigación GITESI de la Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria de Envigado (IUE), presentó a la Comisión el Consorcio para crear un Observatorio Ultravioleta Lunar (OUL), mediante colaboración internacional convocada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y que en primera instancia involucra también investigadores argentinos (CONICET), japoneses (Universidad Rikkyo) y mexicanos (INAOE).

Rectoría

El OUL se valdrá de la Luna para tener una vista panorámica 3D de la Tierra desde larga distancia, comprender la exosfera de la Tierra, su interacción con el viento solar y el transporte de energía a través de la magnetosfera, hasta la cola magnética. Sus datos serán fundamentales para la detección de planetas similares a la Tierra por su interacción con el viento solar, por lo que puede considerarse, además, un precursor de futuras misiones como el Gran Observatorio Infrarrojo Óptico UV (LUVOIR), que tendrá dentro de sus objetos de estudio a las exoTierras. Es también, una misión independiente para la investigación en el ultravioleta del entorno cercano a la Tierra (polvo, cometas, asteroides...) y estudios del Sistema Solar (Heliosfera, Júpiter y los satélites galileanos). El segmento de tierra de la misión estará ubicado en el OUL Instrument Science Center (OISC), que se construirá utilizando la infraestructura existente en el Centro Conjunto de Astronomía Ultravioleta de la UCM (España). Al menos uno de los espejos del archivo científico estará en las instalaciones de la IUE (Colombia) y otro en el INAOE (México).

La rectora Blanca Libia Echeverri asistió al Encuentro Nacional de rectores de la REDTTU Tecnológico de Antioquia, con la temática Resultados en la educación superior desde las Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas 2018 2022, espacio presidido por la Ministra de Educación María Victoria Ángulo.

La REDTTU es la Red Colombiana de colaboración entre Instituciones de Educación Superior, de carácter técnicas profesionales, tecnológicas y universitarias públicas–ITTU–que busca fortalecer la educación técnica profesional y tecnológica, para la competitividad y el desarrollo del país. Nuestra Rectora Blanca Libia Echeverri Londoño, participó en el encuentro Nacional que se realizó el 15 de junio en el

#YoAmoLaIUE Vigilada Mineducación

El evento contó con la amplia participación de diferentes instituciones del país y fue la oportunidad para reconocer logros como la apropiación de las herramientas tic durante la pandemia, las inversiones realizadas para el programa Matricula Cero y la acreditación en alta calidad de varias de las instituciones participantes. Para la IUE es un orgullo contar en estos espacios con la representación y liderazgo que ejerce nuestra rectora por el bienestar de la educación de Antioquia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.