PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Page 1

PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

ISSN 2683-698X


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIร N

Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios (EAN) Av. Cรณrdoba N 1690 (CABA). -1-


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

ISSN 2683-698X

PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

ESUELA ARGENTINA DE NEGOCIOS (EAN) (11 de Septiembre - CABA | 18 de Septiembre - Martínez - 2018)

-2-


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

ÍNDICE

El rol del comercio internacional en la seguridad alimentaria Eduardo Bianchi y Carolina Szpak ….……………………………………………….………...4 El perfil del empresariado local y del comercio encarnaceno Yrma Bocian; Fátima Garay; Claudia García; Zunilda Sanabria; Mónica Sigmund y Marcelino Venialgo ……………………………………………………..……………………...15

El consumo de marcas hoteleras en el entorno digital Graciela Gallo; Marina Zanfardini ………….……………………………………..……..……36 La dimensión inteligente para el desarrollo turístico local en municipios turísticos de Argentina Nahuel Farberoff ………………………………………………………………………………..44

-3-


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

El rol del comercio internacional en la seguridad alimentaria Eduardo Bianchi y Carolina Szpak Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios

Resumen Desde fines de los noventa los precios de los productos agrícolas abandonaron su tendencia declinante. Esto se produjo a raíz de un incremento de la demanda no sólo en términos cuantitativos calóricos, sino en calidad y diversificación de dieta. Si bien la oferta acompañó este comportamiento con adelantos tecnológicos, se espera que el alza de precios se sostenga en el tiempo y que el incremento de demanda se genere principalmente desde China, India y países emergentes. El rol del Cono Sur en la provisión de alimentos resulta significativo y por tanto el comercio internacional y la política comercial externa de los países de la región cobran relevancia en pos de la seguridad alimentaria mundial.

El contexto internacional Un análisis de la evolución de los precios de los principales productos agrícolas muestra que a pesar de algunos períodos caracterizados por precios altos y con una considerable volatilidad, la tendencia de los precios de los productos básicos agrícolas ha sido claramente declinante. Esta tendencia y el consecuente deterioro de los términos de intercambio de los países exportadores de productos agropecuarios, condición común de la mayoría de los países de América Latina, creó la imagen de que el potencial de la producción agropecuaria para contribuir al desarrollo económico y bienestar de los países de la región era limitada. Sin embargo, esta tendencia comienza a revertirse a fines de la década de 1990; así, durante las últimas décadas los precios de los principales productos alimentarios aumentan significativamente, llegando a niveles récords en los años 2007 y 2008. Si bien los precios disminuyeron posteriormente, han permanecido altos hasta el presente, situación que parece proyectarse hacia el futuro. Por otra parte, es importante notar que en las últimas dos décadas el mundo ha sufrido extraordinarias trasformaciones que dibujan una nueva situación de la producción, la demanda y los precios de los productos agrícolas. Por un lado, se ha verificado un rápido incremento de la demanda de alimentos desde fines de la década de 1990, que se ha dado no sólo en términos cuantitativos calóricos sino también en términos de calidad y diversificación de la dieta. La demanda mundial de alimentos se ha expandido de -4-


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

manera significativa impulsada por el crecimiento de la población y el crecimiento económico, la mejora en la distribución del ingreso y la urbanización en el mundo en desarrollo y particularmente en un número más limitado de los así llamados países emergentes. Se espera que este crecimiento de la demanda continúe en el futuro mediato; la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha estimado que para el año 2050 será necesario producir alrededor de un 60% más de alimentos para enfrentar la demanda proyectada. La expansión de la demanda mundial ha estado acompañada de un importante cambio en los patrones alimentarios con un incremento sostenido en el consumo de proteínas animales, aceites vegetales y en menor medida, azúcar. Estos cambios en los patrones de consumo resultan en una presión adicional sobre los recursos naturales, ya que la nueva composición de la demanda utiliza una mayor cantidad de recursos naturales por unidad de consumo. Por otra parte, los mayores incrementos de la demanda de alimentos están y estarán localizados en Asia, tanto Sur como Este, y parcialmente en el África subsahariana; esta relocalización de la demanda internacional tendrá importantes impactos sobre las características del comercio internacional. Finalmente, un elemento adicional a tener en cuenta en el análisis de la demanda de los bienes agrícolas y las proyecciones sobre sus precios, es el creciente uso alternativo de los recursos naturales agrícolas como el biocombustible, que ejercen una presión adicional en los precios internacionales. Por el lado de la oferta mundial de productos agropecuarios, si bien es esperable que los adelantos tecnológicos y en particular la biotecnología sigan generando innovaciones importantes que aumenten la producción y la productividad, también existen nuevas restricciones que la condicionan. Los recursos naturales agrícolas comienzan a ser económicamente cada vez más escasos, esto es, la expansión de la frontera agropecuaria deberá hacerse sobre suelos ecológicamente menos productivos, más alejados de los centros de consumo y en ecosistemas más frágiles con mayores riesgos de deterioro, lo cual resultará en costos de producción más altos. Asimismo, la disponibilidad de agua de riego encuentra límites crecientes. Estas restricciones productivas y ambientales harán cada vez más difícil que la oferta mundial de alimentos acompañe a la rápida y continuada expansión de la demanda. De esta manera, la mayor demanda mundial continuará en el futuro inmediato, sosteniendo el alto nivel de precios y su alta volatilidad; las proyecciones que realizan los organismos internacionales muestran niveles de precios similares o superiores a los niveles de 2007 y 2008.

-5-


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Demanda de alimentos y socios comerciales. Durante la última década, el comercio internacional de productos agropecuarios ha experimentado importantes cambios. Por un lado, se ha expandido rápidamente tanto en volumen como en valor, aunque no tanto como lo hubiera hecho en ausencia de políticas proteccionistas seguidas por muchos países, en especial por los desarrollados. A su vez, el origen y destino del comercio se ha modificado en forma significativa. La expansión de la demanda se ha concentrado en los países menos desarrollados y en algunos emergentes con alta densidad de población (por ejemplo, China, India y México), estimándose que más del 80% del incremento de la demanda por alimentos provendrá en los próximos diez años de estos países. Si bien China e India serán los grandes demandantes individuales, alrededor del 50% del incremento de la demanda provendrá de otros países emergentes. Asimismo, las exportaciones agroalimentarias se están concentrando en países en desarrollo con una buena dotación de recursos naturales, como los países del Cono Sur, algunos países del Este Europeo y unos pocos del Asia (Indonesia, Tailandia), lo cual ha disminuido la importancia relativa de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico como exportadores netos de alimentos. Esta reorientación de la demanda y de la oferta de alimentos genera cambios en los flujos comerciales y una concentración geográfica en el caso de algunos productos. Adicionalmente, algunos de los países que son los nuevos grandes actores en el comercio agrícola, tienen estructuras de comercio con una fuerte influencia y/o participación de los gobiernos. Por otro lado, a la vez que se ha verificado una creciente apertura del comercio internacional, en los últimos años han surgido acuerdos regionales y bilaterales que probablemente han sido más importantes que los acuerdos multilaterales. Finalmente, la creciente importancia del comercio intrafirma y de los estándares privados, establece un nuevo papel y una nueva importancia del sector privado como regulador de las condiciones dentro de las cuales se realiza el comercio internacional agrícola. Las proyecciones de crecimiento económico y demanda por productos agropecuarios indican un acentuado aumento de la demanda neta de alimentos por parte de Asia y, consecuentemente, una disminución de la importancia relativa de Estados Unidos y de Europa, que han sido los principales mercados para las exportaciones de origen agropecuario de América Latina. Sin embargo, esta tendencia no es homogénea para toda la región; la importancia creciente del mercado asiático será especialmente

-6-


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

importante para los países del cono sur y en menor medida para los países con mayor capacidad agrícola que miran al Pacifico. En el caso de América Central, el mercado del NAFTA (Canadá, Estados Unidos y México) seguirá siendo el principal destino de sus exportaciones de origen agropecuario.

Oportunidades y estrategia: límites y requisitos El contexto internacional y regional descripto muestra que América Latina enfrenta condiciones muy distintas a las del pasado, especialmente en relación al papel, las oportunidades y los desafíos que enfrentarán su agricultura y sector rural durante la próxima década. Nuevas estrategias y políticas son necesarias para aprovechar las oportunidades que brinda el contexto internacional y aumentar así las contribuciones que la agricultura puede hacer al desarrollo económico. En este marco, hay que tener en cuenta que la producción agropecuaria no es sólo alimentos. Crecientemente surgen alternativas de agregación de valor sobre las materias primas agropecuarias, tales como biocombustibles, sustitutos del plástico y los metales, y derivados farmacéuticos, entre otros. Adicionalmente, se podrían considerar los servicios provistos por los ecosistemas (fijación de carbono) como productos del agro. Así, las estrategias de desarrollo agropecuario y rural deben optimizar la combinación de productos con el objetivo de aumentar los impactos de la agricultura al crecimiento. En cuanto al nuevo escenario en el comercio internacional, el cambio en la importancia relativa de los socios comerciales que fuera comentada en la sección anterior, requerirá de nuevas estrategias de inserción internacional y nuevas políticas comerciales. Asimismo, la región tiene el importante desafío de encontrar estrategias y políticas comerciales y productivas que permitan aumentar el valor agregado de las exportaciones de origen agropecuario y aumentar el impacto multiplicador de la producción agropecuaria sobre la generación de actividad económica y el empleo. Del mismo modo, los marcos normativos, las estrategias y las políticas sectoriales deberán incorporar de manera integral los cambios que se están produciendo en la estructura y comportamiento de los sistemas alimentarios mundiales. Este proceso es muy significativo en América Latina, en donde la concentración económica y la transnacionalización de los sistemas agroalimentarios son hechos evidentes. Ello tendrá consecuencias importantes en la distribución del ingreso entre los distintos actores de las cadenas productivas, pero también lo tendrá entre países.

-7-


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Por otro lado, la agricultura es cada vez más compleja en términos de la cantidad y variedad de los productos que se producen y de las formas de producir. Sin embargo el elemento que caracteriza a la agricultura es que está basada en la utilización de recursos naturales, cuya cantidad es económicamente limitada y su utilización, en consecuencia, debe incorporar el concepto de sustentabilidad. Por lo tanto, este desafío, que venía siendo resuelto más o menos exitosamente a través del impacto interrelacionado de la expansión de la frontera agropecuaria y de la innovación tecnológica, será en el futuro cada vez más dependiente de esta última. Así, los países de América Latina deberán realizar importantes esfuerzos en investigación e innovación para sostener sus ventajas comparativas en la producción agropecuaria. Los cambios que ocurren en el comercio internacional de productos agropecuarios y que reflejan el aumento estructural en la demanda de alimentos, también exigirán a nuestros países delinear políticas comerciales acordes. Será necesario explorar distintas estrategias que permitan a los países de América Latina desarrollar vínculos de largo plazo con los nuevos actores y además poder exportar productos de mayor valor agregado. Claramente, los beneficios del nuevo escenario internacional no serán los mismos si la región exporta productos básicos agropecuarios, que si logra avanzar en la cadena de valor de estos bienes, crear eslabonamientos y lograr derrames económicos y externalidades positivas.

El papel del comercio internacional de alimentos Las proyecciones sobre la producción y el consumo mundial de alimentos indican que aumentará la divergencia geográfica entre la producción y el consumo. Por consiguiente, el comercio internacional será cada vez más importante como mecanismo de equilibrio entre las necesidades y la disponibilidad. De acuerdo con esto, existe y existirá una interrelación cada vez mayor entre la seguridad alimentaria en muchos países –en particular los que son importadores netos de alimentos– y las políticas comerciales de otros países, que son por lo general países exportadores netos de alimentos. El comercio de productos agrícolas históricamente se ha distorsionado debido a los subsidios y los obstáculos que impiden el acceso a los mercados. Además, en el contexto del fuerte aumento en precios de los alimentos en 2007–2008 y 2011–2012, se suscitó una proliferación de políticas cuyo objetivo era mejorar o prevenir el empeoramiento de la seguridad alimentaria en muchos países. Varias de estas políticas fueron defensivas y algunas de ellas tuvieron un impacto negativo en el comercio internacional y perjudicaron aún más los problemas de seguridad alimentaria, sobre todo -8-


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

en los países importadores netos de alimentos, ya que se incrementaron los aumentos y la volatilidad de los precios. Algunos ejemplos de estas políticas incluyen el apoyo a la producción nacional, los impuestos a la exportación y las restricciones cuantitativas, así como las prohibiciones a la exportación. Por su parte, los importadores netos de alimentos también contribuyen a este círculo vicioso al reducir las medidas en frontera. De esta forma, se generó el “dilema del prisionero” por la intervención tanto de los exportadores como de los importadores de alimentos, en el cual todos los países pierden. La forma de salir de esta situación no es a través de acciones individuales de los países, sino a través de acciones multilaterales acordadas –como los acuerdos de la OMC, por ejemplo–. De este modo, es posible restablecer la confianza en el comercio internacional como fuente confiable de productos alimenticios, incluso en periodos de aumentos y volatilidad de precios. En periodos de aumento de precios de alimentos, los países pueden recurrir a medidas no comerciales para proteger a las poblaciones vulnerables. Los precios estables de los alimentos en un mundo globalizado son un bien público mundial que requiere de estrategias de cooperación de parte de los países.

Seguridad alimentaria El término “seguridad alimentaria” está estrechamente ligado a la historia de los intentos por eliminar el hambre y la pobreza en el mundo después de la segunda guerra mundial. El concepto ha adquirido diferentes significados a lo largo del tiempo; se ha estimado que en la literatura existen aproximadamente 200 definiciones y 450 indicadores de seguridad alimentaria. La preocupación inicial por la oferta mundial de alimentos se transformó gradualmente en un debate sobre una oferta de alimentos suficiente y adecuadamente distribuida para satisfacer las necesidades humanas. Desde una perspectiva estrecha, el significado de seguridad alimentaria fue evolucionando, tanto por eventos históricos como por la investigación académica, hasta alcanzar una definición multidimensional. En forma paralela a este desarrollo conceptual, fue creciendo la preocupación por ampliar el alcance de los derechos humanos, a fin de poner en pie de igualdad los derechos económicos -entre ellos, el derecho a la alimentación- con los derechos civiles. La separación entre los derechos civiles, por un lado, y los derechos económicos, por el otro, se basaba en el argumento que los dos conjuntos de derechos eran de diferente naturaleza. Los derechos civiles eran considerados “absolutos” e “inmediatos”, mientras que los derechos económicos eran esencialmente programáticos y se realizaban gradualmente. Asimismo, se

-9-


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

argumentaba que los derechos civiles eran “judiciables”, mientras que los derechos económicos eran esencialmente “aspiracionales”. En la Cumbre Mundial sobre Alimentación de 1996, considerada un hito en la historia de la seguridad alimentaria, se adoptó una nueva definición a nivel global, que es actualmente la más aceptada y que es considerado como uno de los importantes logros de la cumbre. Reconociendo un enfoque multidisciplinario, se acordó que seguridad alimentaria existe “cuando todas las personas tienen acceso en todo momento, ya sea físico, social, y económico, a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para cubrir sus necesidades nutricionales y las preferencias culturales para una vida sana y activa”. Definida de esta manera, la seguridad alimentaria involucra cuatro “dimensiones o pilares”. La primera de ellas es la “disponibilidad”, esto es, la cantidad de alimentos que están presentes en un país, área, ciudad o familia, a partir de la producción interna, las importaciones, las existencias o la ayuda alimentaria. La segunda dimensión es el “acceso” o la habilidad de una familia para adquirir una cantidad adecuada de alimentos en forma regular, a través de compras, trueque, préstamos o asistencia alimentaria. Hay tres elementos en el acceso a los alimentos: el físico, el social y el económico. El aspecto físico es un tema logístico, por ejemplo, cuando la falta de transporte o su limitación entre dos regiones, impide el normal flujo de alimentos entre ellas. El aspecto social se refiere al hecho que, aun cuando los alimentos estén disponibles y haya recursos para adquirirlos, algunos grupos de la población tienen un acceso limitado por razones sociales, por ejemplo, por motivos de género. El aspecto económico se refiere a cuando los alimentos están disponibles y las familias tienen los recursos financieros para adquirirlos regularmente; aspecto determinado, entre otros factores, por el ingreso disponible, el precio de los alimentos y la provisión o el acceso a los programas de asistencia social. La tercera dimensión de la seguridad alimentaria es la “utilización”. No es suficiente que los alimentos estén disponibles y sean accesibles a las familias para asegurar una dieta nutritiva y segura. Hay personas que, aun teniendo acceso a los alimentos, sufren de malnutrición, principalmente debido a una utilización incorrecta de los alimentos. Así, la utilización de los alimentos está relacionada con su preparación y conservación. Finalmente, la cuarta dimensión es la “estabilidad”, es decir, la seguridad alimentaria es una situación que debe ocurrir en forma permanente y ser sostenible. Esta dimensión permite distinguir, por un lado, entre inseguridad alimentaria crónica (una situación de largo plazo o persistente) y, por el otro, aquella transitoria (de corto plazo o temporaria).

- 10 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Pobreza y seguridad alimentaria en la Argentina En la Argentina, la pobreza ha sido una preocupación desde hace varias décadas. Los años 90 dieron lugar a fuertes incrementos en la tasa de desempleo y, con ello, se incrementó la vulnerabilidad de amplios sectores de la sociedad. La crisis de fines de 2001 implicó una importante caída del salario real, un significativo aumento en el nivel de desempleo y un mayor nivel de pobreza. En consecuencia, en los últimos 15 años la pobreza ha sido un tema de la agenda económica y política, verificándose dificultades para disminuirla, pese a la presencia de políticas de carácter inclusivo y fuertes programas de asistencia social. Así, existe un núcleo duro de la población en situación de marginalidad, que persiste aún en épocas de bonanza económica.

Los datos relevados por la Universidad Católica Argentina, considerando la pobreza desde una manera multidimensional, incluyendo ingresos, alimentación segura, protección de la salud, acceso a servicios básicos, vivienda digna, acceso a la educación y al empleo y seguridad social, estiman que casi 20 millones de personas tenían al menos una carencia en los ámbitos mencionados (47,7% de la población), 11,4 millones mantenían al menos dos de esas carencias (26,4% de la población) y unos 6,7 millones tenían al menos tres de dichas carencias (15,1%). Por otro lado, según datos de organismos oficiales, las personas en situación de pobreza –medida en términos de ingreso– superan el 30% de la población y 23% de los hogares. Alrededor de 6% de la población se encuentra en situación de indigencia, equivalente a 4,8% de los hogares. En términos absolutos casi 9 millones de personas se encuentra en condiciones de pobreza y 1,7 millones en situación de indigencia. De acuerdo con estos estudios, un hogar se considera pobre si los ingresos de sus componentes no tienen la capacidad de satisfacer un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales. Por su parte, un hogar es considerado indigente si los ingresos son insuficientes para cubrir una canasta de alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas. En este sentido, entonces, en la Argentina 1,7 millones de personas carecen de seguridad alimentaria. En términos geográficos, los hogares más afectados son los localizados en el área metropolitana de Buenos Aires y en las grandes áreas metropolitanas del interior del país. En términos de estratificación según la educación, los hogares más vulnerables son aquellos con jefe de familia sin educación secundaria completa, con empleo informal y con niños. - 11 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Argentina es un gran proveedor mundial de ciertas materias primas y derivados con primera industrialización y ha utilizado instrumentos de política comercial en pos de favorecer el consumo interno de los alimentos y minimizar el impacto en la pobreza ante incrementos de precios internacionales o fuertes saltos devaluatorios de su moneda.

Investigación, innovación y reposicionamiento de la agricultura En la actualidad, varios factores apuntan a un “cambio de época” en el papel que juega la agricultura en la sociedad de las Américas. El largo período de pocos incentivos para el desarrollo agrícola parece estar llegando a su fin y hay señales de un cambio de posición del papel de la agricultura en las estrategias de desarrollo. La agricultura se considera cada vez más un sector dinámico y un agente de transformación de las economías nacionales. Con frecuencia se habla de una nueva bioeconomía en la que, además de la función tradicional de producción de alimentos y fibra, la agricultura también desempeñe un papel estratégico en la construcción de una sociedad que dependa menos de los recursos de combustibles fósiles, mediante la producción de energía y materias primas industriales respetuosas con el medio ambiente. Este cambio de época prevé un período de innovación y una serie de nuevas oportunidades en la investigación agrícola. La agricultura juega un papel fundamental e insustituible en la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental. Además, la agricultura está firmemente integrada en los procesos industriales a través de, por ejemplo, la producción de materias primas renovables a partir de la biomasa vegetal y la producción de energía derivada de procesos fotosintéticos microbianos. Estos proporcionan material y energía para todo tipo de usos, generando así una amplia gama de oportunidades para el desarrollo económico y social. En este contexto, la CTI agrícola desempeña un papel clave, no sólo en la consecución de la seguridad alimentaria y nutricional, sino también porque erradican la pobreza, protegen el medio ambiente y apoyan y agilizan la diversificación y la transformación de las condiciones económicas.

Restricciones a las exportaciones y rol de la OMC en relación a la seguridad alimentaria Los episodios de volatilidad y altos precios de los alimentos durante los años 2007 – 2008 y 2011 – 2012 trajeron preocupación sobre el rol de las restricciones a las exportaciones de productos agrícolas ante aumentos futuros en los precios y su impacto en la seguridad alimentaria de la población en los países importadores netos de - 12 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

alimentos. Aunque muchos argumentos han sido invocados para justificar la aplicación de las restricciones a las exportaciones, principalmente preocupaciones sobre seguridad alimentaria, es claro, no sólo a partir de estudios teóricos como de investigaciones empíricas, que estas medidas tienen efectos multiplicadores en los picos y la volatilidad de los precios internacionales de los alimentos. Estas políticas han impactado negativamente sobre los países menos desarrollados y al mismo tiempo importadores netos de alimentos. Asimismo, implicaron un daño a la confianza en los mercados internacionales como una fuente confiable de alimentos. Las restricciones a las exportaciones son medidas que limitan la cantidad de exportaciones, pudiendo tomar la forma de derechos de exportación o restricciones cuantitativas, incluyendo prohibiciones. Las restricciones cuantitativas incluyen: cuotas, licencias no automáticas, precio mínimo o precio de referencia de exportación. Los derechos de exportación son llamados también retenciones, y pueden ser ad valorem o específicas. Todos estos instrumentos se utilizan para disminuir el volumen de exportaciones. Diferentes argumentos han sido utilizados para justificar el uso de restricciones a las exportaciones, por ejemplo el argumento que los términos del intercambio pueden mejorar cuando el país tiene poder de mercado en un producto en particular, influenciando así el precio internacional del producto. Otro argumento es el compensar el escalonamiento tarifario de los países importadores. El escalonamiento tarifario implica imponer aranceles para las importaciones más altos en los productos procesados que en los productos menos procesados. Cuando el escalonamiento tarifario lo hacen los países desarrollados, ello puede bloquear el crecimiento de sectores de mayor valor agregado en los países en desarrollo, desincentivando de esta forma la diversificación de la producción en los países en desarrollo. Un derecho a la exportación del producto en cuestión puede compensar este efecto, incentivando la agregación de valor aguas abajo. Como se ha argumentado previamente, la aplicación de restricciones a las exportaciones por parte de varios países durante los recientes episodios de aumento de precios de los alimentos, implicó una falta de confianza en los mercados internacionales como fuente de aprovisionamiento de alimentos por parte de los países importadores netos de estos productos, afectando de esta manera la seguridad alimentaria en estos países. Estos efectos sobre la seguridad alimentaria, juntamente con los efectos de las restricciones a las exportaciones sobre la volatilidad y el nivel de los precios de los - 13 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

alimentos, ha llevado a pensar en mejorar las disciplinas sobre estas medidas a nivel multilateral. A pesar de las distorsiones de los derechos de exportación sobre los mercados internacionales, los mismos no son regulados en el marco de los acuerdos de la OMC. Nótese que en este caso hay una deficiencia regulatoria que no se condice con las exigencias que sí hay en materia de derechos o aranceles de importación. Esta falta de regulación en materia de restricciones a las exportaciones a nivel multilateral es también contradictoria con las disciplinas que en esta materia se van introduciendo en los acuerdos de comercio preferenciales que se han firmado en los últimos años y con las exigencias que también se plantean a los países que están accediendo últimamente a la OMC. Referencias bibliográficas Bianchi, E. y Piñeiro, M. (2017). A Proposal for the Elimination of Export Restrictions on Food Products. Valeria Piñeiro y Martín Piñeiro (Ed.), Agricultural Trade Interests and Challenges at the WTO Ministerial Conference in Buenos Aires. A Southern Cone Perspective (87-98). Buenos Aires: IFPRI, GPS, INAI, Buenos Aires

Grain

Exchange

and

ICTSD.

Recuperado

de:

https://www.ifpri.org/publication/proposal-elimination-export-restrictions-foodproducts Bianchi, E. y Szpak, C. (2017). Soybean prices, economic growth and poverty in Argentina and Brazil. Rome: Food and Agriculture Organization of the United Nations. Recuperado de: http://www.fao.org/3/I8316EN/i8316en.pdf Bianchi, E. y Piñeiro, M. (2016). El futuro de la demanda de alimentos. Revista Integración & Comercio, 20 (40), 214-231. Buenos Aires: BID INTAL. Recuperado de: http://intal-icom.iadb.org/notas/39-54/

- 14 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

El perfil del empresariado local y del comercio encarnaceno Yrma Bocian, Fátima Garay, Claudia García, Zunilda Sanabria, Mónica Sigmund, Marcelino Venialgo Universidad Autónoma de Encarnación

Resumen La construcción de matrices de competitividad y la tipología de empresariado asociado al comercio minorista de la Ciudad de Encarnación (Paraguay), forma parte del propósito de este artículo. Propone, realiza y evalúa dichas cuestiones a partir de la descripción y análisis de información empírica colectada en poco más de 300 unidades económicas entre finales de 2016 y comienzo de 2017, y un diseño probabilístico, por conglomerado y multietápico, llevado a cabo como parte de un estudio multicéntrico en fase conclusiva. Los resultados del análisis muestran la escasa recurrencia a alianzas comerciales entre unidades económicas locales, al tiempo que la tipología resultante del estudio de actitudes frente a diversos componentes del devenir contemporáneos de los negocios, señala que predomina el empresariado conservador (84%) en detrimento del innovador, aunque, las dimensiones de este constructo como los datos proveniente del estudio estratificado a partir de las alianzas alcanzadas indicarían, la alta frecuencia (86%) de empresarios con predisposición a repetirlas, ampliando, las expectativas y logros alcanzados. En oposición a ello, los que no experimentaron dichas alianzas, los niveles de negativa percepción de la necesidad de dichas estrategias llega al orden del 63% entre los empresarios clasificados como conservadores- y, lo que es más preocupante todavía, el 84% del total de los clasificados como innovadores, donde la cuestión de la actitud hacia las alianzas y acuerdos entre unidades productivas, forma una de sus dimensiones fundantes. Al final, se concluye con un plan de estudio para continuar la construcción y validación de la matriz del comercio y servicio minorista de la ciudad, su estudio y contribución al desarrollo. Introducción El presente artículo sintetiza la descripción y análisis de los resultados de una investigación multicéntrica motorizada entre universidades en dos ciudades, países y posiciones en el desarrollo económico y humano mundial, atendiendo a la relevancia y problemática de las unidades económicas del comercio y servicio minorista. En este caso, ofrecemos los datos desde la ciudad de Encarnación, Paraguay, a partir de la construcción de una matriz de competencia que hiciera posible la elaboración de - 15 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

diagnósticos y análisis orientado en última instancia para producir información y mejoraras del desarrollo económico regional, el mercado de trabajo y la calidad de vida de las personas residentes en ella. Marco teórico La revisión sistemática de la literatura destaca las peculiaridades del comercio y servicio minorista al interior de la estructura y dinámica económica de los países, y sus jurisdicciones de menor escala. También llaman la atención sobre la necesidad de profundizar los estudios en torno de las características y actitudes de los comerciantes, en la medida en que son parte del problema y la solución a las dificultades por las que suele atravesar el mercado local minorista, y en especial, el que funciona en áreas de fronteras internacionales, que suele combinar en forma diferentes los flujos de compras ocasionados en el turismo de compra entre las poblaciones a ambos lados de la aduana. Desde los primeros estudios sistemáticos producidos por la sociología emergente, en la transición de los siglos XVIII y XIX, los dedicados al capitalismo -como modelo de organización y desarrollo de la sociedad occidental europea (Dumont, 1999 y 1987) y, dentro de ellos, al papel del empresario, primero como un factor (Sombart 1913, 1993; Weber 1998 y 1986) productor, desarrollador, y luego como variable del sistema, su producto. De esta manera, el estudio del empresariado, ha ocupado un lugar destacado y, sin embargo, tanto esta mirada como las de las psicologías referidas al actor crucial del modelo han tenido poca o ninguna implicancia en el diseño de estrategias empresariales y/o gubernamentales asociadas a su potenciación, en parte, porque posiblemente se tendió a ver instituciones naturales allí donde lo que en verdad hubo son instituciones históricas, cultivadas primero de manera inductiva. Bourdieu (1979 y 2013) y Bourdieu y Sayad (2017) en su estudio sobre la transición de la Argelia rural y colonial a la Argelia de la revolución e independencia nacional, llamarán la atención sobre los desajustes entre los modos culturales (el background) del viejo productor y campesinado argelino, ahora desocupado, y la del emprendedor, que debe girar o tornarse en agente económico moderno, al modo del empresariado, todavía de pequeña escala. Recordarán aquella idea según la cual entre los siglos XV y XVIII, el capitalismo, el sistema, el modo de proceder, de analizar y atender los problemas de los negocios, es el resultado de la inventiva del empresariado (que Sombart, nombrará como formas originarias de empresas), en oposición a las condiciones de la actualidad, en la que el capitalismo, como conjunto de instituciones, recursos, modos de proceder en el diagnóstico, selección, aplicación de alternativas, y validación de resultados, - 16 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

determinará las brechas entre el rol esperado del empresario y sus características y eficacia concreta en cada momento de la historia y lugar. Es decir, aun la expansión del sistema capitalista, más allá de fronteras y áreas específicas no capitalistas, estará marcada por la modalidad cultural del empresariado que se hace para enfrentar los problemas, hasta que, desarrollado el sistema, de manera autónoma, terminará creando, recreando o expulsando de él a los agentes económicos que se postulen para hacer negocios y no sean lo suficientemente aptos para sobrevivir sin adaptación. De acuerdo con esto, la sobrevivencia del sistema es garantizada también a partir de la reproducción del empresariado, de su modo de visión y diagnóstico del mercado, del desarrollo con mayor o menor éxito, de sus planes de negocios. Estudiar qué tipo de empresariado se tiene, es estudiar los tipos posibles de mercados y sociedades que pueden alcanzarse, sin que sustancialmente intervenga ningún factor externo, capaz de reformularlo integralmente. De ahí que se considera indispensable estudiar, en especial, al empresariado, a los propietarios de las micro, pequeñas y medianas empresas, pues en casi todos los lugares del mundo representan un conglomerado de unidades económicas que facilitan la articulación entre las unidades de producción, distribución (de gran tamaño) y las de consumo (las mismas empresas, las familias, los hogares familiares, institucionales), generando inversión, empleo y permitiendo un tipo de desarrollo económico local y regional. En las últimas décadas, debido a la pronta y sostenida difusión del comercio en forma de hipermercados y grandes cadenas en las ciudades cada vez de menor escala, motorizada por el financiamiento y la inversión del capital internacional, se llegó, a temer, no sin fundamentos, por su sobrevivencia y, con ello mismo, de los mercados de bienes y servicios, de los puestos de empleos generados por el pequeño comercio. En este caso, las unidades productivas micros y pequeñas, como mecanismo cultural y económico, sobrevivieron, al lado de las nacientes unidades de mediana y grandes empresas, al precio de sacrificar líderes, inversiones y porciones de mercado. Fue el pequeño empresariado y su inversión los que posiblemente pagaron el costo de la expansión de las medianas y grandes empresas hacia los mercados periféricos, hasta ahora poco atractivos para el gran capital. En este nuevo periodo, parte del empresariado fue sacrificado por el sistema, por una evolución en las perspectivas y decisiones de las unidades especializadas en inversiones financieras que instalaron nuevos actores, empresas nacionales y transnacionales adaptadas para captar su renta del comercio al público en general.

- 17 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Este fenómeno de expansión creciente de las grandes empresas y la eliminación de parte del empresariado pequeño, por pérdida en la porción de mercado del comercio minorista, fue un fenómeno global que, como era de esperarse, cobró ribetes locales, debido al funcionamiento de contrapesos nacionales y regionales que retrasan o impiden que los flujos de inversiones puedan realizar sus operaciones más rápidamente, retornando a sus países de origen y dejando nuevamente el suelo colonizado a merced de empresarios locales. De este modo, la transformación del mercado local pasó a ser un aspecto clave para entender las contradicciones y relaciones establecidas entre el capitalismo periférico y el capitalismo de nuevo cuño, y en el que el último consumidor, cualquiera sea su posición geográfica, e incluso, sus tradiciones, bien justifica un plan de negocio y una lucha por su posición, facilitado por las transformaciones en tecnologías, medios de comunicación, logísticas, transporte, etc. Estudiar en qué medida el empresariado local puede comprender estos fenómenos leídos en claves de FODA, de contexto, texto y pretexto para la realización o retracción del plan de negocios, es un desafío fundamental, pues las distancias entre las unidades de producción y las de consumo, así como la diversidad cultural y las diferencias económicas no representan ya un obstáculo para la realización de la utilidad del capitalismo de nuevo cuño, afectando, a los modelos y modos de realización de los negocios y, con ello, de la inversión y desarrollo económico y humano de cada rincón del planeta. Luego se comprenderá por qué una pequeña ciudad como Encarnación puede ayudar a validar modelos teóricos del comportamiento de los capitales y la explicación del desarrollo de las ciudades, partiendo o teniendo como parte sustancial, el estudio del empresariado, su modalidad de visión, división y valoración del entorno local en que aspira a realizarse, afectando con él a la inversión, al empleo y a las posibilidades de ofrecer empresas locales a la satisfacción de necesidades humanas en áreas geográficas como el sureste paraguayo, fronterizo con el norte argentino y suroeste brasileño. En la literatura asociada a las ciencias de la administración se acostumbra a emplear categorizaciones y clasificaciones de las unidades de análisis (se traten ellas de líderes, empresarios, organizaciones, jurisdicciones, países, ramas de una economía, etc.) a partir de los datos empíricos, que se asemejan en términos operacionales a construcciones de tipos ideales (Petrella, 2007; Velasco Arboleda, 2008), un concepto proveniente de la sociología, alemana (Weber, 1996 pp. 7), y más tarde empleada extensamente en casi todas las escuelas que trabajan con información empírica.

- 18 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Dependiendo de los investigadores, podrá revestir un interés más teórico o más empírico o de clasificación y análisis de la información empírica, o, bien, un interés a medio camino entre ambas (López Roldán, 1996) (Hernández, Fernández, Baptista, 2006 pp. 445 y 575). En parte como un intento de contribuir al desarrollo del empresariado de pequeña escala y como eslabón en la lucha contra el desempleo que producen las crisis económicas y la entrada en vigencia de los negocios corporizados en las cadenas e hipermercados, en Europa (Cámara de Comercio de España, 2016; Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, España, 2018) y en algunos países de América Latina, los Estados nacionales y regionales han trazado diagnósticos y líneas de acción (SENATUR, 2013) para fortalecer y desarrollar el perfil del empresariado como emprendedor y reaseguro de la economía del pequeño comercio. En dicho contexto, también los estudios de las pequeñas unidades productivas a cargo de proyectos de investigación académica (Kosiak de Gesualdo; Modesto; Etchevarría & Gesualdo, 2014 ), al tiempo que logran sus propios objetivos tienden a justificarse en la dirección de que pueden determinar las variables y valores situacionales y de visión (Bocian y otros 2017, García, Garay, Sigmund, Venialgo, & Bocian, 2017), así como de los mecanismos que pudieran ayudar a acortar las brechas entre los deseos y el cuadro de situación inicial (UNAE-UAI, 2016); (Kosiak de Gesualdo, 2018, Observatorio de Cooperación Ciudad – Universidad, 2018). Las perspectivas posibles para el estudio y el trazado de líneas de acción sobre el empresariado tienen entre sus alternativas, el de su perfil para el cual, la construcción y validación de tipos ideales parece un diseño realista. Como parte de un estudio multicéntrico convenido entre las UNAE y la UAI, el estudio del comercio minorista en Encarnación planificó, desarrollo y evaluó acciones y resultados de la colecta de datos y del análisis documental, favoreciendo una base de datos que por vez primera auxilia en la elaboración de matrices de competencia y en la tipología de actores económicos gravitantes para el mercado económico, laboral y el desarrollo regional en la ciudad. Desde el inicio y durante todo el funcionamiento del proyecto multicéntrico, las unidades locales de Buenos Aires y Encarnación, llevaron a cabo sus estudios de campo y formularon pequeños documentos difundidos en Congresos y Revistas Académicas que se detallan en la bibliografía. En el presente documento, y a partir de un análisis de la información recogida, sistematizada que diera lugar a las publicaciones del estudio en Encarnación, se procesa una tipología del empresariado encarnaceno responsable por la organización y gestión de unidades económicas asociadas al comercio y el servicio.

- 19 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Material y método El estudio se llevó a cabo empleando cuestionarios de encuestas semiestructuradas que perseguían el objetivo de trazar un horizonte del perfil empresarial a partir de su clasificación en una serie de categorías y variables utilizadas para este tipo de abordaje, incorporándose al mismo tiempo, un relevamiento de información primaria sobre ítems para una escala actitudinal que, asociado al perfil de las unidades productivas, viniese a establecer la tipología del empresariado responsable por las unidades de micro, pequeña e incluso mediana, del mercado encarnaceno en lo referente al comercio y los servicios minoristas. El universo de estudio estuvo constituido por unidades productivas micro, pequeña y mediana y sus empresarios, por lo que, de este modo, se observaron dos tipos de unidades de análisis, la unidad productiva y el empresario que explota dicha unidad productiva. Las muestras de ambos tipos de unidades fueron seleccionadas mediante un diseño aleatorio por conglomerado y multietápico, con un total de unidades de análisis relevadas de más de 300, en tanto que los empleados para la construcción de la tipología solo se emplearon 250, tomando en consideración la calidad y cantidad de información efectivamente relevada.

La construcción de tipología y modelos de análisis del perfil empresarial local Los primeros datos presentados por el estudio centrado en las experiencias concretas de alianzas entre empresarios de Encarnación que desarrollan actividades en unidades económicas micro, pequeñas y medianas empresas, determinó que, en la mayoría, no se realizó estrategias de alianzas/acuerdos; y entre los que lo hicieron, persiste el balance positivo y una inclinación a repetir dichas experiencias. (Bocian y otros, 2017. García, Garay, Sigmund, Venialgo, & Bocian, 2017). Como es esperable, un estudio centrado apenas en la experiencia concreta de alianzas o acuerdos entre empresarios, limita las posibilidades de proyectar esos resultados al resto de los empresarios, sin embargo, al haberse relevado las actitudes de los mismos respecto de ítems sobre acuerdos o alianzas entre empresarios, sobre criterios prioritarios a la hora de organizar y desarrollar el plan de negocio y/o criterios acerca de cómo comportarse respecto del personal y el clima organizacional, se pudo apelar a dicha información para el intento de construcción de una tipología del empresariado encarnaceno. Los datos provenientes del estudio actitudinal de los empresarios permitieron trazar cuatro tipos posibles resultante de la combinación de una primera oposición: entre los que se muestran totalmente o mayormente de acuerdo con las alianzas y/o acuerdos de - 20 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

cooperación con otras unidades productivas versus los que se mostrarían total o mayormente en desacuerdo (inclinación más individualista al menos en el manejo del perfil del comercio local). Esta oposición, es tomada como la primera dimensión de análisis (D1). En esta primera dimensión, el 50% de los puntos totales de la escala calificaban a sus acreedores con la categoría bajo interés, necesidad, capacidad de alianza y los que llevasen más del 50%, como de nivel medio y alto interés, necesidad y/o capacidad de alianzas. El cómputo de los datos permitió observar que 104 de 210 empresarios presentaron bajo nivel de puntuaciones en la dimensión 1, es decir, tendrán mayor probabilidad de rechazar o de no buscar propuestas de alianzas, esto representa aproximadamente al 50,5% Una segunda dimensión (D2), que interseca la anterior, opone un empresariado con actitud hacia la preocupación sistémica de intervenir en varios factores al mismo tiempo como reaseguro de la sobrevivencia y/o crecimiento del negocio; que opone a los otros en los que la preocupación está centrada en las utilidades económicas de corto plazo, rechazando la necesidad de intervenir en los demás factores que no representen el aumento de las ventas de manera exclusiva o predominantemente, a la hora de atender a las debilidades y amenazas del entorno. Las mediciones en esta dimensión, clasifican a los empresarios con una leve mayoría 52% de nulo o escaso interés por dar cobertura a todos o la mayoría de factores determinantes del éxito de la empresa, más allá del interés por aumentar las ventas, alcanzando un total de 109 sobre 210 empresarios que presentó información completa. Esta convergencia matricial de 2 variables con dos subcategorías, permite generar cuatro espacios formando: a) el espacio en el que convergen empresarios cooperantes e innovadores; b) comerciantes cooperantes pero conservadores hacia el interior de la unidad económica; c) los individualistas e innovadores y, finalmente, d) los individualistas y conservadores. Los datos resultantes de la aplicación de la tipología, permite apreciar que en la ciudad persisten los cuatro tipos posibles de empresarios, gravitando posiblemente en los resultados esperados y logrados de las empresas: Por un lado, se tiene que 39 casos (19%) presentan valores reducidos en las dos dimensiones (Bajo/Bajo) en tanto que los que tienen bajo en la D2 y medio alto en la D1, representan 70 casos (33% de todas las unidades relevadas). Los medio alto en la D2 que presentan valores bajos en la D1 son 67 casos (32% de las unidades de análisis) y 34 casos de los medio alto en la D1, con 16% del total. De esta manera, los extremos bajo/bajo y las combinaciones: medio –alto/medio, alto de ambas dimensiones tienden a presentar valores porcentuales parecidos (18,6% y 16,2%; 31,9% y 33,3%). - 21 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

La reducción de los cuatro espacios a solo 2, llevó a que, solo los medio-alto en D1 y medio-alto en D2, fueran considerados proclives a las alianzas y a los diversos factores internos de la unidad económica; el resto de las combinatorias (Bajo + Bajo; Medio Alto + Bajo; Bajo + Medio Alto) fueron calificadas como tradicionalistas, que sin embargo presentarán matices, porque o son tradicionalistas en ambas dimensiones, o solo lo son en una de las dos. De esta manera, el 84% de las unidades de análisis fueron clasificadas como conservadoras (en una o ambas dimensiones), en tanto que apenas el 16% será tenida como innovadora (para ambas dimensiones). La idea de la tipología de empresarios en función de la combinación de las dos dimensiones construidas a partir de ítems e indicadores actitudinales de estos actores, es estudiada en relación a otras variables que históricamente suelen emplearse a la hora de clasificar los emprendimientos empresarios: el tamaño del establecimiento, la cantidad de empleados y el rubro al que se dedican. En la última parte, se estudian mediante cruce de variables (tablas de contingencias) el desempeño de las variables puestas en relación, determinando si se asocian o mantienen independencia y, la probabilidad de error, rechazar la hipótesis nula (independencia entre variables), por medio del estadístico p<=5% encontradas entre las variables relevadas en campo y las categorías construidas a partir del estudio actitudinal.

Resultados Caracterización de la ciudad de Encarnación La ciudad de Encarnación, Paraguay, cuenta con algo más de 400 años de existencia y cerca de 150.000 habitantes permanentes, siendo parte del estrato de ciudades que se formaron en etapas intermedias entre el “descubrimiento de América” y las colonizaciones de ultramar y fronterizas de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de su ostentada antigüedad, estuvo marginada del desarrollo nacional, por las distancias extremas que la separan de las ciudades administrativas y comerciales de mayor desarrollo como Asunción y Ciudad del Este. Saltando su historia, es a partir de las décadas de 1980 y con la ubicación estratégica respecto del segundo mayor complejo hidroenergético que Paraguay posee junto con sus respectivos vecinos, cuando el desarrollo de la antigua Villa Encarnación, cobrará vigor para expandirse hacia el este, hasta ocupar parte de la frontera con Cambyretá y hacia el noroeste, en parte determinada por la anegación de sus zonas bajas y viejos cursos de agua tributarios del Paraná, ahora objeto de la construcción y funcionamiento de la Hidroeléctrica Binacional Yacyretã, distante 90 kilómetros aguas abajo en el - 22 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

derrotero que va desde la fase intermedia del Paraná hasta su desembocadura en el Río de la Plata frente a las costas argentinas y uruguayas. Todos los estudios permiten determinar que si bien Encarnación continuó y continúa su relación de ciudad administrada al calor de las decisiones de Asunción, el emplazamiento de la Hidroeléctrica y sus obras complementarias, en especial, el puente internacional, harán de ella, una unidad geográfica con mayor autonomía y fuerte desarrollo, para el cual el comercio local, como actividad central, transformó el antiguo sistema de intercambio y los bienes y servicios traficados a uno y otro lado de la frontera internacional, al tiempo que su equidistancia con Ciudad del Este, la potenció para atraer el turismo comercial con destino o residencia en Posadas, Misiones, incluso, desafiando el principal atractivo turístico como son las llamadas Cataratas del Iguazú, localizadas entre Argentina y Brasil, a 300 kilómetros de Posadas/Encarnación y frente a la ciudad comercial de la triple frontera. Finalmente, el Plan de Terminación de Yacyretã, a juzgar tanto por el discurso desarrollista de sus defensores como por las críticas a la insustentabilidad del modelo en voces de sus detractores, la construcción y puesta en funcionamiento reformuló la forma, la velocidad y medios en que las áreas de la ciudad se desarrollaron y/o se subdesarrollaron e incluso degradaron, para terminar de configurar a Encarnación como un punto geográfico local y regional, nacional e internacional, a la hora de servir de marco para los mercados y sus ciclos de vida, en especial, del conglomerado de empresarios responsables por la inversión, en diferente escala, la ocupación de mano de obra y, el agente clave en las decisiones de transformar con diferentes velocidades el espacio de las toma de decisiones económicas, en materia del pequeño y mediano comercio que sirve a poblaciones en ambos márgenes del Paraná y se articula con nuevas áreas del comercio y servicio mayorista, la producción industrial local que transforma una parte de los productos de origen agropecuario y forestal y, finalmente, con muchas dificultades, con el novísimo sector turístico. Las decisiones del empresariado micro, pequeño y mediano cobrarán un papel vital por su impacto para concretar puntos de anclaje en la contribución al desarrollo de los capitales que ingresan y salen raudamente al calor de los cambios en las oportunidades y amenazas creídas o sustentadas de la economía a escala mundial. Sirven también para extender la cadena de provisiones de bienes y servicios en una ciudad antigua que impactada geográfica y socialmente por la anegación de importantes áreas costeras al sur, este y al noreste de la ciudad, empuja a las poblaciones hacia el municipio fronterizo de Cambyretá y hacia las viejas áreas suburbanas y rurales del norte distrital, extendiendo su frontera cada vez más difusa entre áreas ocupadas y desocupadas, urbanas, suburbanas y rurales. - 23 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Caracterización dentro de ella del perfil de las unidades de producción En 2011, Paraguay encaró su censo económico que apuntó a relevar información básica sobre tres sectores necesitados de este estudio: el industrial, el comercial y el de servicios, dejando de lado sectores como el del agro, la ganadería y la forestación, la minería extractiva y en forma paralela, una parte importante del llamado sector terciario, particularmente el representado por los servicios del Estado nacional y los municipios, sus áreas centralizadas y descentralizadas como el mismo sinuoso desarrollo del estado departamental. Las decisiones de recortar el estudio en los tres primeros sectores y prescindir de los otros detallados, fue justificado por la Dirección General de Estadística Encuestas y Censos (DGEEC) de la Presidencia de la República del Paraguay, debido a las fortalezas y debilidades de los sectores para proveer de manera continua información que permita trazar diagnósticos y planes de intervención local, departamental y nacional. Resumen de los perfiles y resultados del CEN 2011 para la Ciudad de Encarnación De acuerdo con la clasificación operada por el Censo Económico Nacional (CEN) de 2011: El CEN clasifica las actividades de las unidades económicas en tres grandes sectores: agropecuario y forestal, industria, comercio y servicios. Cada uno de estos sectores se dedica a actividades específicas y su clasificación está determinada por la Clasificación Nacional de las Actividades Económicas de Paraguay (CNAEP) versión 1.0, al tanto que los sectores económicos están conformados por las ramas de actividad. (DGEEC, 2013, pp. 16) El sector comercio incluye la reventa (comercio sin transformación) al por mayor y menor de productos nuevos o usados, y la prestación de servicios inherentes al comercio de mercancías. Las ventas al por mayor y al por menor constituyen las etapas finales de la distribución de mercaderías. También se incluye el comercio y la reparación de vehículos automotores y motocicletas. De dicha clasificación, el objeto quedará reducido “al comercio minorista de productos nuevos o usados, y la prestación de servicios inherentes al comercio de mercancías”, es decir las clases 4.7.1 al 4.79, con sus respectivas subclases, destacándose en particular el subdesarrollo del 4.73 en manos del comercio sectorial de estrato medio a superior. En Encarnación, según el CEN (2011), el total de unidades económicas dedicadas al comercio ascendían a 3.490, empleando a poco más de 8.100 empleados, con una mayoría (55%) de mano de obra femenina. - 24 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

El comercio al por menor en comercios no especializados explica el 38% de las unidades económicas, seguida por el comercio al por menor de otros artículos en comercios especializados (30%); el segundo estrato está formado por los grupos con menos del 10% de las unidades, como son los casos de comercio al por menor de alimentos, bebidas y tabacos en comercios especializados (8%), mismo guarismo que el comercio al por menor de otros artículos y equipos de uso domésticos en comercios especializados (8%); un tercer estrato, por debajo del 7% son liderados por comercios al por menor en puestos y mercados (6%), seguido por dos rubros con 4% cada uno, como son los comercios al por menor de equipos de información y comunicaciones en comercios especializados y comercios al por menor de bienes culturales y recreativos en comercios especializados. Cierra la lista el comercio al por menos de combustibles para vehículos de automotores en comercios especializados (2%). Como es comprensible, este ranking, en función del peso relativo de las unidades en cada clase y subclase en el total del comercio minorista, variará si se toma en cuenta, por ejemplo, el número de empleados por comercios, o el volumen medio de salarios pagados, ingresos y egresos medidos en guaraníes corrientes. La cantidad de personal ocupado sobre el total de unidades económicas censadas determina un orden jerárquico diferente, de tal modo que el comercio al por menor de otros artículos y equipos de uso doméstico en comercios especializados, ocupa el primer lugar al promediar 3,8 personas por unidad productiva; el segundo grupo, es el representado por el comercio al por menor de combustible para vehículos automotores en comercios especializados, con 3,6; muy cerca se ubica el comercio al por menor de equipos de información y comunicaciones en comercios especializados con 3,2. El resto de los rubros, no alcanza a ocupar 2,3 personas por unidad económica. El comercio al por menor en puestos y mercados es el que presenta el menor promedio de empleados por unidad económica (1,4), arriba de él y por debajo del estrato de 2,3 personas, se ubicará el clásico rubro del comercio al por menor en comercios no especializados (2,1), el comercio al por menor de alimentos, bebidas y tabaco en comercios especializados (2,0). La relación ingresos/egresos, demarca el margen de utilidad de las inversiones, indicando un ranking en el que las unidades se independizan del tamaño de personal, la cantidad de unidades o, por ejemplo, la razón entre éstos. De acuerdo con el nuevo ranking, dos clases de comercios minoristas lideran el panel, con una razón de 1,6 unidades de ingresos por unidad de gasto, el comercio al por menor en puestos y mercados y el comercio al por menor de equipos de información y comunicaciones en comercios especializados, seguido de cerca por el comercio al por menor de bienes culturales y recreativos en comercios especializados (1,5) y los - 25 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

comercios al por menor de otros artículos en comercios especializados (1,4), el resto de los renglones están ocupados por razones entre 1,3 y 1,2, en los que se ubican clases como el comercio al por menor en comercios no especializados, los de artículos y equipos de uso doméstico en comercios especializados, los comercio al por menor de bebidas y tabacos, cerrando el comercio al por menor de combustibles para vehículos automotores en comercios especializados. La muestra de las unidades económicas y de servicio de micro, pequeña y mediana escala En total se relevaron cuatro grandes conjuntos de unidades económicas, localizadas en conglomerados espaciales o fuera de él. El primero, el más destacado por el clúster espacial que representa está constituido por las unidades económicas localizadas en el denominado Nuevo Circuito Comercial, transcendente por el polo atractivo que él representa para el comercio internacional fronterizo y, en menor escala, a la provisión de servicios a la ciudad de Encarnación y el resto de distritos circundantes. Un segundo agrupamiento de tipo geográfico está representado por la zona alta de Encarnación que ha incorporado a una parte sobreviviente de la ex zona baja, disuelta y relocalizada después de la construcción de la represa Binacional Yacyretã en el Circuito. Entre estos dos espacios, y utilizando como principal entorno el trazado de las avenidas que corren la ciudad de sur a norte se encuentran las unidades localizadas en las Avenidas Irazábal, Japón y Caballero, podría considerarse parte de este agrupamiento el emergente de la nueva Avenida Costanera y su empalme con la Avenida Gaspar Rodríguez de Francia que bordeará a la zona alta y separará a ésta del Circuito Comercial. Por último, quedan en un cuarto grupo, las unidades económicas que se desperdigarán en las zonas suburbanas de rápido crecimiento, al sur este y al suroeste de Encarnación, destinos obligados en que se relocalizó poblaciones costeras afectadas por el anegamiento de la ciudad a propósito de la Central Hidroeléctrica; aun así, queda por definir un subconglomerado de unidades económicas incluidas como parte del cuarto conglomerado que está siendo redefinido en su papel para atraer y localizar inversiones del comercio minorista y de los servicios como los agrupados en la continuación de la ex Ruta 6ta en su travesía urbana hacia Capitán Miranda y Ciudad del Este como de la ex Ruta Nacional 1ª, en su misma travesía urbana hacia San Juan del Paraná y Asunción. Las unidades económicas y las experiencias de alianzas en Encarnación - 26 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

En este apartado se podrán visualizar los resultados del estudio de campo realizado con unidades económicas del comercio y los servicios minoristas de la ciudad de Encarnación, con respecto a las alianzas o acuerdos de cooperación entre los distintos comercios existentes, se presentan la visión y expectativas que tienen con respecto a este tipo de iniciativas en caso de nunca haber participado en alguna y las experiencias ya sean positivas o negativas de los comercios que alguna vez han realizado algún tipo alianzas o acuerdos. La mayoría de la población según el estudio realizado en los comercios de Encarnación corresponde a los rubros de indumentarias, alimentos, electrónicos o electrodomésticos, bazar y regalos, abarcando un 50,2%, y el 49,8% se reparten diferentes rubros. El 76% de la población estudiada nunca realizó algún tipo de alianza con otros comercios, el 14% mencionan que alguna vez han realizado algún tipo de alianza o trabajo en conjunto con otros comercios y el 10% cuentan con alianzas o acuerdos permanentes. Del total de comercios que han realizado algún tipo de acuerdos o alianzas, en la mayoría de los casos lo han hecho exclusivamente con comercios de la misma rama (73%), exclusivamente con comercios de otra rama de actividad (10%). Por igual, el 46% de las menciones y el 32% de las alianzas fueron realizadas para promociones o acciones comerciales conjuntas, el 38% y 27% implicaron acuerdos de tipo financiero y 26% y 18% acuerdos de abastecimientos. Los demás objetos, no representan valores porcentuales iguales o superiores a los mencionados. . Las alianzas o acuerdos llevados adelante han sido posible gracias a la iniciativa de algunos asociados, explicando el 81% de los casos, el de los integrantes de la Cámara de Comercio de la Ciudad y agrupa a una parte de los comercios encarnacenos con la suma de un 6%; mientras que, entre la información relevada, no se registran casos de comerciantes que hayan manifestado recibir ayuda externa de instituciones municipales, departamentales y menos nacionales. En general, las experiencias en alianzas o trabajos en conjunto han tenido resultados altamente positivos (82%, totalmente y mayormente positivo), atrayendo nuevos clientes (79% de las menciones y 44% de las unidades con alianzas), disminuyendo costos (28% y 15%), incentivando a la motivación del personal y consiguiendo nuevos proveedores (23% y 13% en cada ítem). Entre los puntos identificados como negativos en la práctica de estos acuerdos, se destacaron: a) no haber generado los resultados esperados (32% y 30%), b) exigir demasiado tiempo en la organización de algún evento (28% y 26%); c) en algunos casos han aumentado costos (23% y 21%); los demás ítems no presentan mayores valores estadísticos.

- 27 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Si bien solo una porción no superior al 25% llevó a cabo experiencias de alianzas, las valoraciones de esas experiencias determinaron que la mayoría de los encuestados con experiencias en alianzas (86%) se muestran dispuestos a repetir o profundizar este tipo de prácticas o actividades. Estarían dispuestos a trabajar en alianza o acuerdos para aumentar las ventas (75% de las menciones y 41% de los empresarios consultados), mejorar la atención a clientes (28% y 16%); mejorar la imagen del negocio y bajar costos (se ubican ambos en el tercer lugar con 18% y 10% de las menciones y unidades de análisis). Como se había mencionado en párrafos precedentes, el porcentaje mayoritario de la población estudiada nunca ha realizado ningún tipo de alianzas o acuerdos con otros comercios, y una de las principales razones mencionados (67% de todas las menciones) fue que no lo creen necesario, una minoría alega que no es posible realizarlas por las características de su negocio (15%) y otra porque le han contado de malas experiencias (10%). La tipología del empresariado con incidencia en Encarnación Paraguay, al inicio de la segunda década del siglo XXI Se han visto hasta aquí, los datos censales sobre actividades económicas para la ciudad de 2011 y, la muestra obtenida por la investigación llevada a cabo entre 2016 y 2017; se destacó la alta incidencia del empresariado pequeño, casi del tipo micro-empresario que ve en el comercio y los servicios o bien la punta de lanza para canalizar y desarrollar su espíritu de empresa y poner en relación, riesgosa, los factores que determinan los resultados y las utilidades de la empresas, o bien, con el paso del tiempo y el potencial éxito la diversificación productiva. A continuación, se presentarán los resultados del estudio de análisis mediante la asociación bivariable entre la tipología de empresarios construida y algunos resultados estadísticos respecto de variables comparativas que perfilan a la muestra con la que se trabajó. Para las dimensiones espaciales del establecimiento (medida inicialmente en metros cuadrados del establecimiento) y perfil empresario, el estudio de ambas variables indica que existe independencia, medidas en términos de asociación bivariable y chicuadrado=7,832 con p=0,098. Es decir, no se puede rechazar la hipótesis nula que indicaría que entre las variables no existe asociación posible al nivel del tamaño de la muestra, habida cuenta de que el estadístico p que indica el nivel de error de rechazar la hipótesis nula es cercano a 5%, el umbral del riesgo aceptado, para rechazar la hipótesis por error. Para las dimensiones en cantidad de personal y perfil empresario, el estudio de ambas variables indica que la existencia de independencia, medidas en términos de asociación - 28 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

bivariable y chi-cuadrado=2,085 con p=0,35. Aquí a diferencia de lo que sucediera con la cuestión del tamaño del establecimiento dedicado a la actividad empresarial, el riego de rechazar la hipótesis nula es del 35%, casi 3 veces y medio de lo que sucediera con la dimensión espacial, descartándose ambas dimensiones para estudiar si los perfiles o tipos construidos están asociados, correlacionados o explicados por la complejidad de la empresa. En los rubros explotados y perfil empresario, el estudio de ambas variables indica la existencia de asociación estadísticamente significativa (22,568) medidas en términos de asociación bivariable y chi-cuadrado=22,568 con p=0,020. A diferencia de lo que sucediera con las anteriores pruebas, aquí el nivel de error está por debajo del 5%; y se considera que el paso de la categoría conservador a innovador, tiende a variar según el tipo de rubro explotado, sin prestarle importancia ahora a cuál rubro se asocia con una u otra categoría del tipo o perfil empresarial. La probabilidad de repetir, profundizar o iniciar experiencias de alianzas se relaciona con el perfil (Chi-cuadrado de Pearson 10,332ª y p=0,035). Lo mismo sucederá cuando se ponen a prueba con las razones de la ausencia de alianzas o acuerdos En cuanto a antecedentes de alianzas o convenios con otros empresarios y perfil empresario, el estudio de ambas variables indica independencia (chi-cuadrado=0,113; p=0,945. Y, aunque las valoraciones hacia las alianzas a partir de experiencias anteriores y perfil empresario, detecta asociación estadísticamente significativa, con p<=0,05, el perfil se independiza de del interés por futuras alianzas y (chicuadrado=2,200; p=0,532) El perfil del empresariado (su actitud hacia las alianzas y el trabajo mancomunados con otros actores del mercado en pro de objetivos de la empresa así como las actitudes hacia los objetivos y metas a realizar con o sin alianzas dentro del negocio) ha sido propuesto a partir de una dicotomía rotulada bajo los términos conservador e innovador, ubicando en el primer extremos los valores de puntuaciones de la escala de Likert empleada para su estudio, en tanto que el tipo innovador va a tomar todos los valores más elevados. Al estudiar este perfil en forma conjunta con otras variables medidas en el muestreo llevado a cabo con comerciantes, sus resultados indicarían que éste perfil se independiza de la experiencia de haber realizado alianza o acuerdos, lo que permite mostrar a la actitud como una dimensión central del estudio del empresariado medido, a partir de ciertos estímulos propuestos por la investigación. Este dato no es menor, permite aumentar la confianza en la categoría construida al momento de aplicarlo a la generalidad de las unidades de negocios y, en futuras

- 29 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

investigaciones, que se presentan necesarias para validar y profundizar los resultados hasta aquí acumulados. También permite estimar en qué medida las políticas del mismo sector, como de las gubernamentales y la presión de la competencia de grandes firmas, impulsarán un aprendizaje que transforme la valoración hacia las alianzas y nuevas metas para mejorar la calidad de la empresa instrumentándola en el camino de asegurar la supervivencia en el mercado. A modo de conclusión Hacia una matriz competitiva para el análisis del empresariado local El desarrollo sostenido de Paraguay, con una estabilidad macroeconómica envidiable para los países de la región, especialmente, de sus socios del MERCOSUR, crea condiciones óptimas para la inversión y la confianza en que esa estabilidad premiará las inversiones. En Encarnación como en Ciudad del Este, el comercio fronterizo ha permitido la expansión del comercio minorista a partir de lo que se da en el turismo de compra, que irradia más allá de la frontera entre las ciudades gemelas con Brasil y Argentina, respectivamente, sin embargo, los vaivenes en las economías vecinas amenazan con cíclicas crisis en el crecimiento y desarrollo sostenido de las inversiones en el comercio minorista, afectando particularmente aquellos rubros en que la devaluación de las monedas locales de los países fronterizos respecto del dólar norteamericano, resta competitividad transitoria a los rubros explotados localmente de cara al comercio y al turismo de compras. Si bien las recientes estrategias para evitar las crisis de coberturas de carteras por la venta en monedas locales para el turista (peso o real) en lugar del guaraní o del dólar por medio de la incorporación de pagos electrónicos con tarjetas de crédito y débito, posibilita aminorar los efectos de las devaluaciones del real y el peso sobre las utilidades originalmente estimadas al momento de la transacción, pero realizada recién cuando el comerciante cambia esas monedas locales a guaraní en el mercado local o a pesos/real o dólares en el mercado fronterizo (de Argentina y Brasil), no han impedido sin embargo, que las crisis en los países fronterizos golpeen fuertemente los negocios locales, afectando la mano de obra, y las utilidades de las inversiones. Debido a que no todos los rubros poseen los mismos problemas, el turismo de compra y el turismo en general receptor de Encarnación, presenta posibles soluciones para trazar, seguir y evaluar líneas de acción atenuando de las crisis de los sectores afectados por crisis del comercio fronterizo. A pesar de ello, se requieren todavía sendos estudios de modo de facilitar su comprensión y aprovechamiento sectorial y de la ciudad. - 30 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Más allá de esto, el perfil de Encarnación como ciudad del comercio fronterizo con el sur misionero, norte correntino y otras provincias del nordeste argentino, y del turismo internacional (Ruta de las Misiones Jesuíticas) y nacional (veraniego de playa y carnaval) hacen que sea necesario avanzar en la construcción de la matriz de competitividad para el comercio minorista por las mismas razones ya esgrimidas, respecto de su papel en la inversión, la creación y sostenimiento de puestos de trabajo, así como la discusión de los modelos de desarrollo económicos locales. A partir de la idea fuerza de que las matrices de competitividad no son construidas para la toma de decisión y sí para el análisis del estado de situación, se pasa a detallar algunos aspectos generales que emergen de una futura matriz que tome en cuenta toda la ciudad de Encarnación. Esa matriz, deberá comprender algunas variables sustantivas como la construcción de un clasificador y catastro actualizado de los emprendimientos comerciales y del servicio, que permita la identificación del emprendimiento, la unidad productiva como comercio, especialmente comercio minorista de la ciudad de Encarnación, su clasificación de acuerdo con el Clasificador Nacional de Actividades. La segunda variable que diferencia al establecimiento dentro de la oposición formal e informal, dentro de redes y asociaciones de segundo grado, debe ser la Cámara de Comercio y/u otra organización aglutinante y con capacidad de movilizarlos. La tercera variable es la clara identificación de la localización y ámbito de influencia normal del comercio minorista, atendiendo a la dicotomía, mercado interno, barrial, mercado interno en toda la ciudad o mercado interno de la ciudad y comercio fronterizo. La cuarta variable es la identificación de redes de cooperación construidas y en funcionamiento para atender en forma conjunta necesidades y demandas del sector y cada uno de los rubros, comercios y servicios participantes. La quinta variable es la construcción de diagnósticos situacionales y planes de desarrollo, llevados a cabo por el Estado (nacional, departamental y municipal) en convenio con las Entidades intermedias y las Universidades, particularmente el Observatorio sobre el estudio y convergencia del comercio y turismo en Encarnación La sexta variable es la construcción de plan de negocio por cada comercio y asociaciones transitorias en procesos de alianza y/o cooperación, apoyado por un programa que fortalezca a las unidades económicas del comercio y los servicios, a partir de los esfuerzos mancomunados de Estado (nacional, departamental y municipal) en convenio con las Entidades intermedias y las Universidades. Referencias bibliográficas Ayrton, F. (1999). Mulher e Mercosul - Mujer y Mercosur. Bs. As.: FLACSO. Banerjee, A., & Duflo, E. (2014). Repensar la Pobreza. Bs. As.: Taurus. - 31 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Bocanegra Gastelum, C., & Vázquez Ruiz, M. A. (2012) Productividad en el comercio minorista: contrastes entre Wal-Mart de México, Soriana y Comercial Mexicana. México. Bocanegra Gastelum, C.; Vázquez Ruiz, M. A (2010). El uso de tecnología como ventaja competitiva en el micro y pequeño comercio minorista en Hermosillo, Sonora. Estudios Fronterizos, 11(22), julio-diciembre, pp. 207-229. Universidad Autónoma de Baja

California.

Mexicali,

México.

Disponible

en:

http://www.redalyc.org/pdf/530/53015788008.pdf Bocian, Yrma y otros. (2017) Revista da UIIPS – Unidade de Investigação do Instituto Politécnico

de

Santarém,

XX

(XX),

pp.

x-x.

ISBN:

2182-9608.

DOI:

http://ojs.ipsantarem.pt/index.php/REVUIIPS Bourdieu, P. (2001) Las estructuras sociales de la economía. Buenos Aires: Manantial. Bourdieu, P. y Sayad, A. (2017) El desarraigo, la violencia del capitalismo en una sociedad rural. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. Caballero Merlo, J. N. (2011) Sociología aplicada a la realidad social del Paraguay. Cámara de Comercio de España. Cardoso Pereira, H. (2012). Asociativismo e Capital Social. Perfil sociológico de los dirigentes de Cooperativas de Consumo en Portugal. Documentos. Lisboa. Campo da Comunicao. Cardoso, C. F. S., Cardoso, H. C. F. S., & Brignoli, H. P. (1997). Historia económica de América Latina. México. Dachary C., Burne A. & Arnais C. (2017). Capitalismo, Sociedad y Turismo. Guadalajara. Universidad de Guadalajara. Chamorro Ramos, A., & Nicolás, M. M. (2011). El papel del microcrédito en la actividad formal empresarial en el casco urbano del municipio de Pasto 2010. Tendencias. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. XII (2), pp. 51-58. Universidad de Nari. Corvalan, G. (2000). La Mujer Paraguaya en el Mercosur. En F. (Ayrton, Mulher e Mercosul * Mujeres y Mercosur (págs. 105-164). Bs. As,: FLACSO -. Cue, A., & Quintana, L. (2008 a). Introducción a la Macroeconómica. México: Grupo Editorial Patria. Cue, A., & Quintana, L. (2008 b). Introducción a la Microeconomía. México: Grupo Editorial Patria. Céspedes, R. & otros. (2011). Paraguay: ideas, representaciones e imaginarios. Asunción. Secretaría de Cultura. 200 años. Detarsio, R., North, K., & Ormaetxea, M. (2013). Sobrevivir y competir en tiempos de crisis: casos de estrategia de PYMES Argentinas. Rosario. - 32 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Díaz, A. A. (2014). Oligopolio y poder de mercado. Discusión de la hipótesis de precios rígidos. México. Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos. (2013). Censo Económico Nacional del Paraguay. Resultados finales por distritales. Asunción. Disponible en: http://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/CEN2011/resultados_distritales_ CEN.pdf Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (2018). Clasificador Nacional de Actividad

Económica.

(CAEP)

Disponible

en:

http://www.dgeec.gov.py/clasificadores/clasificadores/Nacional/Actividad%20Econo mica/CAEP.pdf Dumont, L. (1999). Homo aequalis. Génesis y apogeo de la ideología económica. Madrid: Taurus. Etkin, J. (2015). Capital Social y Valores en la Organización Sustentable. Del deber ser, poder hacer y la voluntad creativa. Buenos Aires: Granica. Gabriel, C., & Angelli, P. (2008). Estrategias de Apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas. Programa de las Naciones Unidas para la Pobreza (PNUD). Bs. As: Eudeba García C.; Garay, F.; Sigmund, M.; Venialgo, M. & Bocian, Y. (2017) Visión y perspectivas sobre alianzas y acuerdos de comercios minoristas de la ciudad de Encarnación. Resultados parciales del proyecto multicéntrico “redes asociativas de comercios minoristas” UAI-UNAE-UCO. VIII. Simposio Iberoamericano sobre Comercio Internacional, desenvolvimiento e Integración Regional de la RED-CIDIR. Eje. Desarrollo y Participación Social. Universidad Federal de la Frontera. Gutiérrez, A. (2015). Pobres como siempre. Códoba: Eduvim. Hermitte, E. y Bartolomé, L. (1977). Procesos de Articulación Social. Buenos Aires: Amorrortu Editores. Kliksberg, B. (2004). Más ética, más desarrollo. Buenos Aires: Temas Kosiak de Gesualdo, G., Modesto, F., Etchevarría, M. B., & Gesualdo, G. (2014). Investigación: Comercio Minorista Tradicional. Desafíos para su profesionalización. Ciencias Económicas, 1(16), 41-56. https://doi.org/10.14409/ce.v1i16.4272 Kosiak de Gesualdo, G. M., & Modesto, M. F. (2009). Marketing Territorial Aplicado al Mercado de Consumo en la Ciudad de Santa Fe (Argentina). Un Caso de Localización de un Emprendimiento Gastronómico. Ciencias Económicas, 2(11), 1122. https://doi.org/10.14409/ce.v2i11.1138 Laura, G., & Sturzenegger, A. (2004). Abundancia de lo indispensable. Gobierno + Mercado. Buenos Aires: Pearson.

- 33 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

López Roldán, P. (1996). La construcción de tipologías: metodología de análisis. Papper, 48, pp. 9-29 Lozano, L. P. G. (2015). Configuraciones espaciales del comercio minorista en Brasil. Argentina – Brasil. Nasich, M. M. R. S., Santa Cruz, M. Á. S., Haurón, J. V., & Figueredo, V. P. El proceso de ocupación del Nuevo Circuito Comercial de Encarnación. Paiva de Paez, L. M. (2014). Diagnóstico situacional y propuesta de un plan de márketing para el comercip del Rubro de Ropería. Tesis de Maestría. Encarnación. UNAE Petrella C. (2007). Análisis de la teoría burocrática aportes para la comprensión del modelo burocrático. 2. Contribución para la Revista Electrónica de la Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Católica del Uruguay. Ramos Torre, R. & García Selgas, F. Globalización, riesgo, reflexividad. Tres temas de teoría social contemporánea. Madrid: CIS. Sanabria, Z. & Otros (2017). Perfiles de usuarios de créditos en el camino del estudio de los factores de la asimetría en el acceso de mujeres rurales al crédito. Saeta. Investigación jurídica. 3, 1. Secretaría de Comercio de España. (2017). Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del

Comercio

Minoristas.

De

España.

2017

http://www.mineco.gob.es/stfls/mineco/comercio/pdf/170908_Plan_Integral_Comerci o_17.pdf Ruiz-Molina, M. E. (2009). Valor percibido, actitud y lealtad del cliente en el comercio minorista. Sánchez, G. V., & Peralta, C. M. R. (2016). Oligopolio y estrategias de competencia en el mercado de minoristas en México. SENATUR. (2013). Plan Estratégico de Desarrollo Turístico de Encarnación. Disponible en:

http://encarnacion.gov.py/munienc/index.php/gobierno/direcciones-y-

secretarias/direcciones/turismo Sombart, W. (2011). El Burgués. Historia Moderna. Madrid: Alianza Editorial. Thomas, O. A. (2013). Transformaciones de Posadas (Argentina), Encarnación (Paraguay) y otras ciudades aledañas derivadas de la construcción del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá. Cuaderno urbano, 15(15), 0-0. Tilly, C., & Álvarez, J. L. (2008). El tamaño sí importa: monopolio, monopsonio y el impacto de Wal-Mart en México. México. UNAE. (2017). Grandes Proyectos de Desarrollo y Transformaciones Socio-Ubanas de Encarnación Paraguay y Posadas Argentina. Resultados finales. Encarnación.

- 34 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

UNAE-UAI. (2016) Convenio y Proyecto Multicéntrico sobre Comercios Minoristas. Mimeografiado. Encarnación. Vela Meléndez, L., Uriol Chavez, J., Medina Paima, O. M., Francisco, P. C., & Pintado Velasco, E. L. (2012). Los factores que determinan la calidad de la cartera crediticia de las entidades microfinancieras de la Amazonía peruana en UNPGR. Velasco Arboleda, M. E. (2008). Elaboración del estado del arte del término “Emprendedor” Desde las teorías de Max Weber y David C. McClelland. Universidad De La Salle Facultad De Administración De Empresas Bogotá D.C. 2008. Disponible en: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4176/T11.08%20V541e.pdf? sequence=1&isAllowed=y Weber, M. (1998). La ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo. Madrid: Istmo. Tres Cantos. Weber, M. (1992). Economía y Sociedad. 13ª Reimpresión. México. FCE.

- 35 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

El consumo de marcas hoteleras en el entorno digital Graciela Gallo y Marina Zanfardini Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios y Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue

Resumen El intercambio de opiniones entre usuarios, en tiempo real y en entornos digitales (eWOM), afecta directamente a las organizaciones. Estos intercambios tienen gran importancia sobre la decisión de compra de productos y servicios. Sin embargo, con frecuencia los hoteles - y especialmente los de menor envergadura- no prestan atención a estos comentarios, no realizan acciones de marketing para atender al eConsumer y no valoran la importancia de los entornos digitales en relación al funcionamiento del negocio. Identificar estos escenarios y ofrecer herramientas para la gestión hotelera, es motivo de esta investigación. Así también, indagar sobre las políticas públicas que promueven el desarrollo turístico en Argentina y su vinculación con las nuevas tecnologías. Introducción Con la llegada de la sociedad de la información y las herramientas de Internet, el turismo experimentó un cambio notable, se creó una nueva tendencia en la que compartir información con el consumidor es un objetivo primordial. Este nuevo escenario desencadenó diversos cambios en el comportamiento del consumidor, surgieron nuevos tipos de turismo, turistas, profesionales del área, formas de comercializar y de marketing, como el marketing digital, marketing de búsqueda (SEM) o marketing de medios y redes sociales (Mendes et al., 2013). En dicho contexto, el entorno digital de la actividad turística se convierte en una herramienta indispensable para el negocio. Los hoteles en particular han encontrado en las redes sociales, en los canales de comercialización propios o de terceros, y en otros sitios de construcción colaborativa, grandes aliados para la concreción de sus ventas. Los gestores de destinos turísticos y quienes tienen la responsabilidad de promocionar la oferta desde los organismos públicos locales, provinciales y nacionales muestran dificultades para la gestión de medios digitales. En algunos casos, se han desarrollado herramientas para la difusión de los destinos y servicios turísticos de Argentina, pero con una efectividad aún no comprobada para el sector. Ejemplo de ello es la página web Viví Argentina (www.viviargentina.tur.ar ), recientemente lanzada al mercado por el

- 36 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Ministerio de Turismo de la Nación, que pretende conglomerar la oferta nacional para mejorar la experiencia de compra de los turistas. Dentro de estos sectores, las funciones de marketing, relaciones públicas y finanzas, entre otras, se ven afectadas por este nuevo concepto de turismo. No sólo cambia la comunicación con el usuario, sino que toda la cadena de valores de la empresa se ve involucrada dentro de estas nuevas tecnologías (García y González, 2014). El comercio electrónico (CE) ha tenido una alta penetración en países de América del Norte, Europa y los países más desarrollados de Asia, siendo una actividad de desarrollo más lento en Latinoamérica (CACE, 2016). Sin embargo, Argentina es uno de los países de esta región que ha superado a los valores medios de penetración de CE: el 78,6% de la población es usuaria de Internet (Internet World Stats, 2017) y el 90 % de ellos ya compró alguna vez por este medio (CACE, 2016). No sólo es destacable el crecimiento del CE en Argentina, que durante el año 2017 aumentó un 52% respecto al año anterior, sino que además la categoría “pasajes y turismo” es líder entre los tipos de consumos electrónicos, alcanzando una facturación de $43.638 millones de pesos (CACE, 2018). El CE ha cambiado la estructura de la industria turística y hotelera. La tradicional división entre los distintos participantes en el desarrollo de las actividades (hoteles, empresas de transportes, centrales de reservas, sistemas globales de distribución, tour operadores y agencias de viajes), entra en un periodo de incertidumbre que provoca inquietudes en las empresas proveedoras y en los diferentes intermediarios (Vallespin & Molinillo, 2014). A la vez el CE trajo la oportunidad de ofrecer servicios especializados, de desarrollar redes más flexibles y de integrar al consumidor en el proceso de cocreación de servicios (Werthner & Ricci, 2004). Este estudio pretende realizar un aporte para la gestión estratégica de los negocios hoteleros en un mundo en permanente cambio y evolución, que demanda ser innovadores y estar atentos ante las oportunidades. Se plantean tres enfoques de trabajo. Los dos primeros basados en los Fundamentos del Marketing Digital, según Wymbs (2011): a) desde la perspectiva del consumidor: para responder a las preguntas ¿qué prioriza el cliente cuando decide en qué invertir su dinero y su tiempo en los momentos de ocio? y ¿cuánto influye en esta decisión la opinión de los demás?; b) desde la perspectiva de las Organizaciones: ¿cuánto utilizan los hoteles de CABA y Zona Norte el potencial de las herramientas digitales? y ¿qué estrategias llevan adelante para captar y fidelizar a sus huéspedes? El tercero, c) involucra a los organismos públicos con injerencia en el desarrollo turístico para responder a la pregunta: ¿cuál es - 37 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

la contribución de los sectores públicos para la gestión de las herramientas digitales orientadas a la comercialización de los productos y destinos turísticos en CABA y municipios de Zona Norte?

Métodos Para responder a estos interrogantes de la investigación se realiza un análisis descriptivo, dado que su objetivo es determinar la incidencia que ejercen los atributos del producto expresados en los entornos digitales y los comentarios de otros (boca a boca) en la decisión de compra en el mercado hotelero de CABA y Municipios de Zona Norte; así también caracterizar las estrategias de los prestadores turísticos y de los organismos públicos intervinientes para captar a los usuarios digitales mediante ecomerce, plataformas colaborativas y/o redes sociales. Para los tres niveles de análisis se realizarán:

a) Perspectiva del consumidor: encuesta estructurada a e-consumers de CABA y Municipios de Zona Norte; población objeto de estudio: segmento millenials consumidores de hoteles radicados en CABA, Martínez, San Isidro, San Fernando y Tigre; variable a analizar: características del proceso de decisión de compra: factores psicológicos, socioculturales y situacionales, comentarios realizados en las redes sociales y sitios colaborativos. b) Perspectiva de las organizaciones: entrevistas semi estructuradas a hoteles de 3 y 4 estrellas en la zona de estudio (para determinar los casos, se utilizará Trivago que permite filtrarlos por zona, estrellas y valoración de usuarios); análisis Big Data de presencia on line de los casos entrevistados; Variables: estrategias de e-marketing, respuesta a comentarios y manejo de la queja, ventas on line, presencia en entornos digitales. c) Desde la perspectiva de los organismos públicos: entrevistas semi estructuradas a funcionarios responsables del área de Turismo, revisión de fuentes secundarias; Variables: estrategias de e-marketing desde la política pública, normativas legales de promoción y fortalecimiento del sector, capacitaciones destinadas al sector hotelero sobre e-comerce.

El e-consumer

- 38 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

El estudio del comportamiento del consumidor involucra el análisis de un conjunto amplio y diverso de variables personales y situacionales. Existen múltiples modelos que han pretendido explicar o predecir la decisión de compra del consumidor en un entorno no-digital, tales como los tradicionales modelos de Nicosia (1996) o de Engel, Kollat y Blackwell (1968). Este último modelo (en adelante EKB) ha sido ampliamente utilizado por su aplicabilidad a una amplia gama de situaciones de consumo. El modelo EKB propone que la decisión de compra empieza con la detección de una necesidad por parte del consumidor, la búsqueda de información, la evaluación de alternativas, la compra y la evaluación post-compra. Esta última variable junto con la memoria y el procesamiento de la información constituyen sus aspectos diferenciales (Teo & Yeong, 2003). En la década de los 80, Jan Carlzon, introdujo los “momentos de la verdad” en el estudio del comportamiento de compra, definiéndolos como toda vez que el consumidor entra en contacto con una marca y en la que ésta tiene la oportunidad de formar una impresión en el mismo (Carlzon, 1989). En el año 2005, Procter y Gamble actualizaron este concepto y señalaron que existen tres “momentos de la verdad” (MV): el primero (MV1), se da cuando el consumidor compra el producto; el segundo (MV2), cuando lo usa; y el tercero (MV3), cuando los consumidores dan su retroalimentación sobre el producto, compartiendo la experiencia con amigos, familiares, etc. (Moran, Muzellec, & Nolan, 2014). Como las tecnologías digitales han modificado el comportamiento del consumidor, quien pasa a ser un e-consumer, en el año 2012 Google advirtió sobre el “momento cero de la verdad” (M0V) que es cuando el consumidor está investigando sobre el producto (Google, 2012). Como se presenta en la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia., el M0V se observa entre el momento del reconocimiento de la necesidad y el de la compra y tiene la particularidad de que ocurre en Internet, en tiempo real, es controlado por el consumidor, está determinado por las emociones del consumidor y la interacción es multidireccional (Rodríguez, 2012).

- 39 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Figura 1. El viaje de decisión de compra del e-consumer

Estímulos Necesidad

Búsqueda de información M0V

Compra

Experiencia

MV1

MV2

Compartir MV3

Fuente: Moran et al., 2014

Existen estudios que han corroborado que el e-consumer suele ser diferente al consumidor tradicional. Por ejemplo, el e-consumer otorga mayor importancia a las motivaciones lúdicas, ya que la experiencia y el disfrute derivan de la interacción de los consumidores electrónicos con la tienda virtual (Dennis et al., 2009). Por tanto, una particularidad de este proceso es la importancia que se otorga a la interacción social y a la influencia interpersonal ejercida en medios electrónicos. Desde el marketing de los destinos turísticos, los momentos de la verdad y el proceso de decisión de compra se ha plasmado en lo que se ha denominado el viaje del cliente o “customer journey” (UNWTO, 2014). Se lo define como un ciclo de pensamientos, decisiones y acciones que realizan los viajeros antes, durante y después de su visita a los destinos turísticos (ver figura 2). Lo esencial del customer journey es que hace notar a los gestores de los destinos turísticos y los distintos actores de la actividad sobre la necesidad de comprender como servir e influenciar a los consumidores en cada etapa de su relación con el destino a efectos de lograr los objetivos de marketing. En turismo el eWOM (boca a boca digital) toma formato de diarios o blogs sobre experiencias de los viajeros, mientras que en otros casos son publicaciones relativamente cortas (comentarios) evaluando un hotel (Schmallegger & Carson, 2008). Los medios sociales utilizados por los viajeros son muy variados. Pueden ser blogs o microblogs (por ej. Blogger y Twitter), comunidades en línea (por ej. Facebook, TripAdvisor), sitios para compartir fotos (por ej. Instagram), videos (por ej. You Tube) y otras herramientas colaborativas (Leung et al., 2013). Además, en los últimos años,

- 40 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

proveedores e intermediarios turísticos tienden a incluir conjuntamente la opción de reserva turística con las evaluaciones y comentarios (Booking.com y TipAdvisor). Figura 2. Costumer Joumery

Fuente: UNWTO, 2014

Atendiendo a la variedad, riqueza y cantidad de información que generan los turistas, no es de extrañar que en los últimos cinco años haya existido una proliferación de contribuciones que, a través de la minería de datos, analizan estos contenidos.

Primeras reflexiones En esta primera etapa de investigación se procede a la caracterización de la relación existente entre los hoteles de tres y cuatro estrellas de la Ciudad de Buenos Aires y de municipios de Zona Norte, y los eConsumers, sus interacciones y acciones de marketing específicas de los entornos digitales. Hoteles de la Ciudad de Buenos Aires y de los ubicados en municipios de la Zona Norte (específicamente Martínez, San Isidro, San Fernando y Tigre) tienen activa visibilidad en sitios de reserva on line (Booking y TipAdvisor) y en las ya adormecidas ventas por empresas de cupones de descuentos (Groupon, ClubCupon, Agrupate y otras). Con respecto al uso de redes sociales (particularmente Facebook, Instagram y Twitter) la estrategia varía según el tamaño del negocio. Los más grandes optan por páginas web propias, actualizadas y que incluyen servicios para experiencias personalizadas on line; mientras que los de menor envergadura encuentran en las redes sociales aliados - 41 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

estratégicos para el funcionamiento del negocio. Se plantea la discusión sobre la propiedad intelectual de los contenidos en los espacios gratuitos, en oposición a los espacios virtuales propios. Pero, no obstante, la practicidad de administración de unos sobre otros, así como la inmediatez en el contacto con el usuario, genera tendencias crecientes a “estar en todos lados” o “estar al menos en una red social”. El eWOM se convierte en un aspecto relevante para las organizaciones dado que, a diferencia del WOM tradicional, se propaga de manera más rápida y con mayor alcance e impacto en los consumidores. Estos comentarios y referencias directas de usuario a usuario son una invaluable fuente de información sobre marcas, productos y servicios de las organizaciones para quienes están tomando la decisión de compra. Sin embargo, la interacción (respuesta, manejo de quejas, etc.) no es frecuente en el segmento hotelero estudiado. Otra observación que se profundizará es aquella que arroja una marcada dificultad de parte de las gestiones hoteleras de mediana escala (3 y 4 estrellas) para atender como valor marcario al Costumer Journey (UNWTO, 2014) integralmente y en todas sus etapas.

Referencias bibliográficas CACE. (2016). Resumen Estudio de Comercio Electrónico Argentina. Buenor Aires. CACE. (2018). En 2017 en Argentina se vendieron 263 mil productos por día a través de internet. Recuperado 11 de marzo de 2018, a partir de http://www.cace.org.ar/noticias-en-2017-en-argentina-se-vendieron-263-milproductos-por-dia-a-traves-de-internet Carlzon, J. (1989). Moments of truth. New York, NY: http://doi.org/http://dx.doi.org/10.1108/17506200710779521

Harper

&

Row.

Dennis, C., Merrilees, B., Jayawardhena, C., & Wright, L. T. (2009). E-consumer behaviour. European Journal of Marketing, 43(9/10), 1121-1139. http://doi.org/10.1108/03090560910976393 Engel, J. F., Kollat, D. T., & Blackwell, R. D. (1968). Consumer behavior. New York: holt, rinehart and winston. New York: Holt, Rinehart & Winston. García, L. y González Sánchez, R. (2014) Las redes sociales como herramienta de mejora de la experiencia turística: una aplicación al sector hotelero. Revista Iberoamericana de Turismo - RITUR, Penedo, 4 (1), pp. 16-34. http://www.seer.ufal.br/index.php/ritur Google. (2012). ZMOT handbook: Ways to win shoppers at the Zero Moment of Truth. Google Inc. Google Inc. http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 Internet World Stats. (2017). South America Internet Usage Stats, Population Statistics and Telecommunications Reports. Recuperado 30 de agosto de 2017, a partir de http://www.internetworldstats.com/stats15.htm - 42 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Leung, D., Law, R., van Hoof, H., & Buhalis, D. (2013). Social Media in Tourism and Hospitality: A Literature Review. Journal of Travel and Tourism Marketing, 30 (April 2015), 3-22. http://doi.org/10.1080/10548408.2013.750919 Moran, G., Muzellec, L., & Nolan, E. (2014). Consumer Moments of Truth in the Digital Context : How «Search» and «E-Word of Mouth» Can Fuel Consumer DecisionMaking. Journal of Advertising Research, 54 (2), 200-204. http://doi.org/http://dx.doi.org/10.1680/geot.2008.T.003 Nicosia, F. M. (1996). Consumer Decision Procesess; Marketing and Advertising Implications. Prentice Hall. Rodríguez, D. (2012). El «Momento Cero de la Verdad» de las marcas y consumidores. Recuperado 27 de agosto de 2017, a partir de http://www.puromarketing.com/10/12345/momento-cero-verdad-marcasconsumidores.html Schmallegger, D., & Carson, D. (2008). Blogs in tourism: Changing approaches to information exchange. Journal of Vacation Marketing, 14 (2), 99-110. http://doi.org/10.1177/1356766707087519 Teo, T. S. H., & Yeong, Y. D. (2003). Assessing the consumer decision process in the digital marketplace. The International Journal of Management Science, 31 (5), 349363. http://doi.org/10.1016/S0305-0483(03)00055-0 UNWTO. (2014). Handbook on E-marketing for Tourism Destinations. Vallespin, M., & Molinillo, S. (2014). El futuro de la intermediación en el sector turístico. Revista de análisis turístico, (17), 13-25. Werthner, H., & Ricci, F. (2004). E-commerce and tourism. Communications of the ACM, 47 (12), 101-105. http://doi.org/10.1145/1035134.1035141 Wymbs, C. (2011). Digital Marketing: The Time for a New «Academic Major» Has Arrived. Journal of Marketing Education, 33 1), 93-106. http://doi.org/10.1177/0273475310392544 Zanfardini, M., Bigné, E., Andreu, L., & Ruiz, C. (2016). El eWOM como proceso comunicativo en los destinos turísticos. Anuario de Estudios en Turismo, XI, 43-66. Zhu, M., & Lai, S. (2009). A study about the ewom influence on tourism destination choice. En International Conference on Electronic Commerce and Business Intelligence, ECBI, pp. 120-124. http://doi.org/10.1109/ECBI.2009.104

- 43 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

La dimensión inteligente para el desarrollo turístico local en municipios turísticos de Argentina Nahuel Farberoff Universidad Argentina de la Empresa – Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales

Introducción El estudio de la dimensión “Inteligente”, desde el punto de vista del desarrollo local, se hace cada vez más imprescindible, sobre todo como nuevo paradigma del desarrollo sustentable que involucra la incorporación de las TICs como herramienta fundamental para la mejorar de la calidad de vida y las experiencias de las personas. Sin embargo, sería un error simplificar esta dimensión como la incorporación de las TICs en los diferentes procesos que se suceden en las comunidades y que tienen un impacto directo o indirecto sobre estas. Al hablar de “Inteligencia” es necesario pensar en la eficiencia en la utilización de los recursos, a partir de la implementación de un sistema de Gobernanza inclusivo que, respetando los marcos normativos vigentes, permita la participación y colaboración de las diferentes partes interesadas, priorizando la innovación dentro del modelo de desarrollo en el marco de la accesibilidad universal y la sustentabilidad en todas sus dimensiones.

De las Ciudades Inteligentes a los Destinos Turísticos Inteligentes Si pensamos al turismo desde un enfoque holístico es difícil no pensar en la relación directa que existen entre los conceptos Ciudades Inteligentes (CI) y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI). Si bien no son conceptos idénticos, el objeto y el alcance de cada uno de ellos difiere, no existiría el concepto de DTI si antes no hubiera surgido el de CI. Por lo tanto, y sin profundizar con riguridad técnica, podemos decir que los DTI se desprenden de las CI, compartiendo algunos aspectos de sus enfoques y conceptos. Ambos surgen de la necesidad de dar respuesta a las múltiples problemáticas que surgen de forma cada vez más dinámica en un territorio y sobre una comunidad. Como bien se mencionó en el punto anterior, la tecnología es un eje central, pero no exclusivo, ya que la implementación de TICs no constituye un objetivo en sí mismo, sino se toma como una herramienta imprescindible para perseguir objetivos superiores, y que al final de cuentas siempre tiene que ver con la mejora de la calidad de vida de las personas. En este marco, en España, después de los resultados obtenidos de diferentes ciudades como Málaga, Barcelona, Valencia y Madrid en relación a la implementación de una serie de parámetros de inteligencia establecidos para las CI, decidieron abordar la - 44 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

dimensión inteligente aplicada a un destino turístico, teniendo en cuenta que si bien comparten una serie de objetivos, el alcance y el objeto no son idénticos. No obstante, el objetivo de abordaje de ambos conceptos fue generar un documento que contenga una metodología para transformar y mejorar las realidades, priorizando la sustentabilidad, pero que a su vez sea específico, realizable y medible. Diferencias entre Ciudades inteligentes y DTI Las CI se entienden como territorio que están delimitados específicamente desde el punto de vista geográfica y político - administrativo. En cambio, un DTI no. Si bien existe un ente gestor que debe hacerse cargo de la implementación de las acciones que permitan transformar un territorio turístico en un DTI, muchas veces algunos aspectos que impactan significativamente sobre la experiencia del visitante se puede encontrar fuera de la jurisdicción del Ente. Sin embargo, este punto no impide que el Ente Gestor deba actuar como un “Gestor Calificado” antes las partes pertinentes a los fines de satisfacer, e incluso superar, las expectativas de los visitantes. Por ejemplo, El P.N. el Palmar y el Museo Molino Forclaz están fuera de la jurisdicción de la Municipalidad de Colón Entre Ríos, el primero es de gestión nacional y está emplazado sobre territorio lindante al municipio de Ubajay y el segundo es de jurisdicción provincial. No obstante, ambos atractivos son importantes al momento de definir la experiencia del turista de los visitantes de Colón. Por lo tanto, es de su incumbencia, y porque es de su incumbencia debe ser tenido en cuenta al momento de planificar y ejecutar cualquier tipo de acción del DTI. La Oferta Turística es uno de los factores que se desarrollan en profundidad en los diferentes procesos que se definen para convertir un Destino en un DTI, por lo tanto, los

límites

geográficos

del

DTI

pueden

o

no

coincidir

con

los

límites

geográficos/jurisdiccionales de la ciudad o municipio. Entonces, como primer diferencia podemos mencionar que una CI tiene un territorio delimitado desde el punto de vista jurídico, político y administrativo. En cambio, un DTI no, su alcance muchas veces se extiende a los límites de una jurisdicción particular. El concepto CI tiene como eje principal el ciudadano, sus términos y requisitos se centran en ellos, y en mejorar su calidad de vida. En cambio, DTI, tiene como público objetivo el Turista, e indirectamente al ciudadano, dado que apunta a mejorar la satisfacción del turista, también se verá beneficiado el ciudadano, mejorando su calidad de vida. En los DTI las interacciones que se abordan, entre el Turista y los actores del destino, van más allá de la ciudad. Se estudia, y se aplican acciones, que tienen implicancia en la interacción que existe con el turista antes de que llegue al destino, mientras se encuentra en el destino y una vez que se va del destino. - 45 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Por último, los DTI están orientado a incrementar la competitividad del destino y mejorar la experiencia del turista. En cambio, las ciudades inteligentes están orientadas a mejorar la gobernabilidad y la calidad de vida de los residentes. Es pertinente aclarar que los objetivos de los DTI apuntan a mejorar la calidad de vida de los residentes, pero las acciones que se definen a partir de este están direccionadas a lo que se explicó anteriormente. La Normalización Técnica y los DTI. Norma UNE 178.501 Por definición, la normalización técnica es un proceso que, ante problemas reales o potenciales,

tiene

como

objeto

establecer

disposiciones

(reglas,

criterios,

características) destinadas a determinados usos habituales y repetidos, que tienen como fin lograr un nivel de ordenamiento óptimo en un contexto determinado (político, económico, social, tecnológico, legal o ambiental). Por otra parte, podemos pensar la implementación de una norma técnica como la aplicación práctica del enfoque sistémico a partir de la interpretación y consideración de las premisas básicas de la Teoría General de los Sistemas. El documento donde se registran todas estas disposiciones, se lo denomina “norma técnica”, las cuales constituyen herramientas de aplicación voluntaria. La normalización se desarrolla a nivel internacional y a nivel nacional, así tenemos la ISO a nivel internacional y el IRAM en el orden nacional. La mayoría de los estados soberanos, reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas, tienen sus propios organismos nacionales de normalización, así es el caso de España, quien cuenta con la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), quien representaría lo que IRAM a la Argentina. AENOR tiene un vasto trabajo realizados en la elaboración de normas técnicas sectoriales para el turismo, así como para ciudades inteligentes, y en este sentido desarrolló la Norma UNE 178.501, que es para la implementación de un sistema de gestión de destinos turísticos inteligentes, un hecho por demás significativo teniendo en cuenta que ni la ISO ni el IRAM aún han desarrollado normas técnicas para tales fines. El concepto de destino turístico inteligente es emergente y, por lo tanto, se encuentra sujeto a constante revisión y discusión en distintos ámbitos académicos y profesionales. De todas formas, y a los fines de enmarcar el tema desde el punto de vista teóricoconceptual, vamos a tomar la definición que nos ofrece la norma técnica mencionada: “Territorio accesible para todos, que hace uso de la innovación y la tecnología, garantiza el desarrollo turístico sostenible en sus tres vertientes (económico, sociocultural y medioambiental) para mejorar la experiencia del turista y la calidad de vida del ciudadano y está gobernado por un ente gestor”.

- 46 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Si bien no es el objetivo estudiar detalladamente la estructura de la norma, podemos ver en la definición que sustenta el desarrollo de un DTI en 4 ejes principales.

1. Tecnología 2. Innovación 3. Accesibilidad Universal 4. Sustentabilidad

Sin intención de repetir conceptos abordados anteriormente, podemos resumir estos 4 ejes como la necesidad de concebir la tecnología como un medio y no como un fin en sí mismo, un medio para lograr los objetivos que se proponen, para lo cual es indispensable sistematizar los procesos relativos a la búsqueda de la innovación, no solo en los bienes y servicios ofrecidos al turistas, sino también en la implementación de mejoras en los diferentes procesos de creación de estos bienes y servicios, ya sea en los procesos principales, estratégicos o de apoyo que suceden en el destino, fomentando que tenga el alcance más amplio posible, llegando a la mayor cantidad de partes interesadas posibles. La accesibilidad universal se extiende como requisito para toda la cadena de valor turística (edificios, servicios, formación profesional. Transporte, acceso web, etc.). Las dimensiones de sostenibilidad incluyen: la económica, vinculada a la competitividad; la social, a una mejor calidad de vida; y la ambiental, a una gestión eficiente de los recursos naturales. Estos cuatro ejes mencionados se pueden interpretar como lineamientos que forman parte de una metodología que tienen como misión cumplir con los fines que son inherentes a cualquier política turística, a saber:

1. La mejora de la experiencia turística y la calidad de vida de la comunidad local. 2. El fortalecimiento de la capacidad de gestión del Estado. 3. La mejora de la competitividad de todas las empresas, microemprendedores y prestadores de servicios que intervienen en el ciclo del viaje (antes, durante y después).

Por otra parte, la norma española incorpora como requisito la definición de objetivos específicos que estén alineados a cada uno de los ejes, por lo tanto, la medición del desempeño nos permitirá establecer el estado de situación de nuestro destino de forma específica, para posteriormente evaluarlo en forma global.

- 47 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

El DTI como herramienta para el desarrollo turístico Local: La viabilidad de su implementación en destinos turísticos de Argentina Esta norma técnica tiene por objeto el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora de un sistema de gestión de DTI por parte de del ente gestor de un destino turístico. Al utilizar el concepto de “ente gestor”, cualquier organismo o nivel del Estado que se encuentre incluido dentro de la definición de que ofrece la UNE 178.501 para este concepto es pasible de implementar la norma. En el apartado terminológico de esta, se entiende a un ente gestor como: “entidad local territorial, entidad local o comunidad autónoma uniprovincial que gobierna y gestiona un DTI con la responsabilidad y autoridad suficiente para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de un DTI” (UNE 178.501:2016, apartado 2.31). En Argentina, a partir de la normativa vigente, puede interpretarse como “entes gestores” a municipios, consorcios de municipios, microrregiones, o toda aquella organización con jurisdicción en el ámbito local que cuente con plena capacidad jurídica para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de un DTI. La propia UNE 178.501:2016 explicita esta amplitud de aplicación al incorporar, en la definición de “ente gestor”, la figura de “entidad local”, entendida como “comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios instituidas por las comunidades autónomas, áreas metropolitanas y mancomunidades de municipios, conforme a la legislación vigente aplicable en materia de régimen local" (UNE 178.501:2016, apartado 2.33). Además, si bien jurídicamente no son figuras equivalentes, la mención a las comunidades autonómicas (de tipo uniprovincial) en la definición de los entes gestores, permitiría explorar la posibilidad de implementar sistemas de gestión de DTI a partir de un organismo provincial de turismo. Sintéticamente, el DTI resulta una herramienta orientada a crear sinergias, articular y consensuar políticas e iniciativas entre todos los actores y partes interesadas de un ámbito territorial. Favorece que un gobierno avance hacia un enfoque holístico de la gestión turística, donde la demanda no sólo sea receptora de una experiencia (es decir, adoptando un rol de mero consumidor, cliente o beneficiario), sino también actúe como proveedora de datos e información pertinente que contribuya al desarrollo equilibrado del territorio. De esto se despende que otro de los aspectos fundamentales para la implementación de un DTI va a estar directamente relacionado con el grado de desarrollo de la Gobernanza Local, que puede conceptualizarse como una manera de conducir la sociedad y organizar sus acciones para la consecución de los objetivos colectivos, logrando un trabajo mancomunado entre los diferentes actores involucrados y el Estado; en función de un desarrollo local humano y sustentable. En este sentido, y sin intención

- 48 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

de profundizar, la norma UNE incluye como requisito que la gestión del destino turístico debiera ser: 

Abierta y participativa.

Transversal y coherente.

Transparente.

Responsable y controlada.

Colaboración.

No hay que olvidarse que otro de los aspectos fundamentales de los DTI tiene que ver con el involucramiento del turista, quien deja de ser un sujeto pasivo, que solo viaja para satisfacer una necesidad, haciendo uso de los diferentes recursos de un destino sin otro aporte más que el económico, para pasar a ser un sujeto activo en el desarrollo de la experiencia, porque a su participación tradicional se le suma la función de colaborar en diferentes aspectos en los procesos de desarrollo del destino, como por ejemplo en la identificación de oportunidades de mejora a partir del aporte de datos que resulten de su experiencia en las diferentes etapas del viaje. Problemas estructurales que pueden tener los destinos argentinos para aplicar una norma similar a la UNE Este es otro punto que cada vez que uno se pone a trabajar en este tema va encontrando diferentes enfoques que aportan a más variables de análisis que indefectiblemente deriva en encontrar cada vez más situaciones problemáticas que dificultan la implementación de una norma similar a la UNE 178.501. No obstante, es necesario destacar que al carecer de una norma internacional o nacional a tales fines, justifica el estudio de la norma española y su viabilidad de implementación en la realidad argentina. Pero, a los fines de esta reunión, vamos a tratar de manera breve las problemáticas abordadas en el artículo que se mencionó al principio:

1. Problemas jurisdiccionales: Las municipalidades únicamente tienen jurisdicción sobre su propio territorio, de acuerdo con las competencias que les fueron asignadas en el ordenamiento constitucional y legal correspondiente en cada una de las provincias argentinas. Por ende, pueden actuar directamente sobre determinados sitios o atractivos (para su normalización, control u cualquier tipo de acción directa tendiente a regular de alguna forma estos recursos en función de la experiencia turística) únicamente si estos se encuentran no sólo dentro de su jurisdicción territorial, sino también legal. Si bien este tema se lo menciono - 49 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

anteriormente, es indispensable que el ente gestor tenga un buen diagnóstico que le permita establecer la línea de base en relación a los atractivos que no se encuentran bajo su jurisdicción pero tienen una importancia considerable sobre la experiencia que vive el turista. El punto debe estar en contar con una estrategia de abordaje que se ajuste a la realidad imperante, que se base en diferentes escenarios (negativo, normal, positivo), pero que prevea acciones según probabilidades de ocurrencias. 2. Asimetría en los tipos de municipios. Argentina cuenta con más de 2 mil municipios, que van desde los casi mil quinientos a los dos millones de habitantes. Por otro lado, la conformación y legislación municipal puede diferir de una provincia a otra. Hay diferencias de territorio, superficies, realidades económicas, infraestructura, etc. Por lo tanto, abordar el desarrollo de un modelo para implementar un sistema de DTI no es tarea fácil, unificar criterios de medición y evaluación no puede ser sencillo. Como paradigma para el desarrollo se hace necesario atender este tema para generar un modelo viable en los diferentes destinos del país, independientemente de sus características. 3. Disponibilidad de recursos. Las asimetrías planteadas anteriormente también aparecen en términos económicos. La transformación de un destino turístico en un DTI no es gratuita. Se necesitan financiamiento para estudios, formulación de proyectos, desarrollo de obras, etc. No todos los municipios cuentan con fondos propios para afrontar una empresa de esta envergadura, más si se tiene en cuenta que la realidad de los municipios indica que cada vez se le transfieren más competencias que no vienen acompañadas de los recursos necesarios, ni de los mecanismos necesarios para conseguir esos recursos. 4. Carencia de datos estadísticos fiables y sistematizados y el enfoque de los indicadores de medición. Esta problemática de extiende a todos los niveles del estado, pero sin datos fiables es muy difícil hacer un uso eficiente de los recursos. En este aspecto la OMT se pronuncia, “El análisis estadístico es fundamental para la formulación, implementación y evaluación de políticas y la toma de decisiones. Sobre este punto podemos mencionar el problema presupuestario para la elaboración de indicadores y herramientas de relevamiento, pero también se suele encontrar la falta de capacidad técnica y operativa para llevar adelante tareas de este tipo. Es necesario que el desarrollo de estadísticas turística sean parte de las políticas de estado de los gobiernos locales. 5. Por último, la falta de integración microrregional para la gestión turística. Las cadenas de valor turísticas se desarrollan y operan sobre destinos que en - 50 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

muchos casos exceden la jurisdicción de un único municipio. La integración de diferentes gobiernos municipales para una gestión compartida de territorios que forman parte de sistemas más amplios a nivel económico, social y ambiental requiere de instrumentos que favorezcan la formación de órganos de gobierno con recursos disponibles para la formulación e implementación de políticas comunes. En este sentido, si bien existen normativas vigentes que permiten la integración, como por ejemplo la Ley 13.580 que sanciono la Provincia de Buenos Aires, donde regula los consorcios municipales, en algunos casos carecen de herramientas concretas que permitan afrontar de forma dinámica los acontecimientos y problemáticas que surgen en los territorios. También hay que destacar

los

inconvenientes

políticos

que

pueden

surgir

entre

las

administraciones, y que lamentablemente a veces se reflejan en el abordaje ineficiente de las acciones con impacto directo sobre los territorios. Conclusión El concepto de destino turístico inteligente es emergente y, por lo tanto, se encuentra sujeto a constante revisión y discusión en distintos ámbitos académicos y profesionales. Por otro lado, su abordaje en argentina es incipiente, no existen todavía una cantidad considerable de trabajos que aborden este tema. Tampoco existe en el país muchos destinos que implementen, o intenten implementar, un sistema de gestión de DTI de forma sistematizada. Si estamos de acuerdo de que el DTI es el paradigma vigente más apropiado para abordar la planificación y el desarrollo local de los destinos turísticos, abordarlo desde el campo de la normalización técnica es fundamental para generar términos unívocos para el abordaje sistemático de los diferentes procesos que componen este tema e identificar indicadores específicos que nos permitan medir y evaluar el desarrollo turístico de las localidades, independientemente de sus estructuras, tamaños y características particulares. En este sentido, si bien la implementación de un DTI corresponde a gobiernos locales creo que los estamentos superiores del estado pueden aportar en el desarrollo de las herramientas necesarias para que su implementación en el territorio sea eficiente y oportuna. Quedan muchos aspectos por tratar, sin embargo, es conveniente remarcar dos puntos que creo q pueden resultar importantes. El primero, reafirmar que la tecnología es condición necesaria pero no exclusiva en el desarrollo de un DTI, la tecnología por sí sola no convierte a un destino turístico en un DTI, es solamente una de las herramientas. Y segundo, estamos frente a un campo que tiene mucho camino por recorrer, en términos generales pero también en los particulares. La especialización es fundamental - 51 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

para la vida profesional, en DTI las dimensiones de abordajes son múltiples, se hace necesaria la especialización en determinados temas, desde los profesional estamos frente a una oportunidad, no son muchos los que estamos abordando este tema desde los académico o profesional, los invito a que se involucren, creo que es por demás amplio e interesante, la proyección en este tema es muy grande, y por sobre toda las cosas necesaria para mejorar las condiciones de vida de todos los involucrados de esta actividad, sean parte de la oferta o la demanda turística. Referencia bibliográfica

Beltrami, M. (2011). Problemas estructurales y de otro tipo que dificultan profesionalización en empresas turísticas. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de La Plata: Trabajo de tesis de maestría. Beltrami, M.; Dangelo Martínez, F. (2017). Elementos de normalización y gestión de la calidad para la actividad turística. Primera Edición. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Constitución de la Nación Argentina. (1994). Ley 24.430. Argentina: Publicado en el Boletín Oficial del 10 de enero de 1995. Constitución de la provincia de Entre Ríos. (2008). Paraná: Publicado en Boletín Oficial provincial del 15 de octubre de 2008. ISO. (2014). Estimado funcionario electo, hablemos sobre calidad.... Revista ISO Focus, (104). Norma IRAM 30.300:2011. (2011). Guía para la interpretación de la norma ISO 9001:2008 en gobiernos locales. Argentina: IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación). Norma ISO 13.009. (2015). Tourism and related services. Requirements and recommendations for beach operation. Suiza: ISO. Norma ISO 13.810 (2015). Tourism services. Industrial tourism. Service provision. Suiza: ISO. Norma ISO 14.785. (2014). Tourist information offices. Tourist information and reception services. Requirements. Suiza: ISO. Norma ISO 18.065. (2015). Tourism and related services. Tourist services for public used provided by natural protected areas authorities. Requirements. Suiza: ISO. Norma UNE 170.001-1. (2007). Accesibilidad universal. Parte 1: Criterios DALCO para facilitar la accesibilidad al entorno. España: AENOR. Norma UNE 170.001-2. Accesibilidad universal. Parte 2: Sistema de gestión de la accesibilidad. España: AENOR. - 52 -


PONENCIAS IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Norma UNE 178.501. (2016). Sistema de gestión de los destinos turísticos inteligentes. Requisitos. España: AENOR. Organización Mundial de Turismo. (2010). Recomendaciones Internacionales para estadísticas del turismo 2008. Publicación de las Naciones Unidas. Recuperado en https://unstats.un.org/unsd/publication/seriesm/seriesm_83rev1s.pdf. Secretaría de Turismo de la Nación; Ministerio del Interior; Federación Argentina de Municipios. (2012). Directrices de Gestión Turística de Municipios. Sistema Argentino de Calidad Turística. Argentina: Secretaría de Turismo de la Nación.

- 53 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.