

VALORE & ANTIVALORES
LO QUE UNE Y LO QUE DIVIDE
Un recorrido por el verdadero Nigeria
Una identidad cultural influenciada por virtudes sociales y sus desafíos modernos

Revista

NIGERIA VALORES-ANTIVALORESSOCIEDAD
Editora
Catalina
González
Ampie
Diseño
Canva / Issuu
Tema
Conocer sobre los valores y antivalores de Nigeria
El objetivo principal de esta revista digital, es explorar los valores y antivalores que predominan en el país africano Nigeria. Conoceremos y comprenderemos cómo la espiritualidad, el respeto y la comunidad, son pilares esenciales en la vida nigeriana. Por otra parte, se destacarán actitudes contrarias como la corrupción, la desigualdad y el tribalismo que afectan negativamente a su sociedad; por lo que se tendrá una lectura esencial para comprender los contrastes sociales y culturales de este territorio.




Presentes en la sociedad Nigeriana Valores Antivalores
Afectación en el desarrollo del país
Análisis
Impacto de Valores y antivalores en la sociedad Nigeriana
Bibliograficas




Valores en Nigeria:
Raíces de esperanza que unen a la población
Beneficios de los valores ante el país africano

La nación de Nigeria cuenta con más de 250 grupos étnicos y más de 500 lenguas, por lo que es un país rico en diversidad cultural.
Los valores en esta tierra han sido de gran importancia, ya que, a pesar de sus diferencias internas, estos son profundamente arraigados y mantienen a su población unida.
Sentido de comunidad:
Para la sociedad nigeriana, un punto fundamental es el apoyo mutuo entre familias y vecinos; esto trae paz a su pueblo.

Respeto a los mayores:
El pueblo de Nigeria considera a los ancianos como fuente de sabiduría; el respeto hacia ellos es fundamental en todas las etnias.

Solidaridad Familiar:
En la sociedad nigeriana, la unión familiar es de gran importancia. La afectación o bienestar de uno de sus miembro, repercute en toda la familia.
Espiritualidad y fe religiosa:
La religión en el país nigeriano principalmente se encuentra dividida entre el islam y el cristianismo; ambas guían la moral y la conducta de la sociedad hacia bienestar.
Trabajo colectivo y cooperación:
Vista principalmente en las zonas rurales debido al trabajo agrícola y celebraciones.





Antivalores Frenan a Nigeria
ores


Violencia
Nigeria, aunque es una nación rica en diversidad cultural, enfrenta enormes desafíos sociales que afectan su convivencia y desarrollo. La corrupción, la desigualdad, el tribalismo y la violencia; se han hecho presentes, dañando las instituciones y dividiendo la población, dejando a muchos cuidadanos lejos de obtener oportunidades para una calidad de vida.
La corrupción, es uno de los principales problemas que afectan a la población nigeriana. La pésima distribución de los recursos por parte de la administración pública y el nepotismo al contratar personas por conexiones familiares y no por méritos, desatan una serie de conflictos para el país africano. La desigualdad de género, es un gran ejemplo de las consecuencias ofrecidas por la corrupción, de manera que reprime a las mujeres al no tener acceso a la educación, al empleo y a derechos políticos, al igual que el tribalismo y el etnicismo, quienes dejan las puertas abiertas a la Violencia y el terrorismo, permitiendo que grupos como Boko Haram, provoquen desplazamiento miedo y mucha pobreza.



¿ ? BATALLA ENTRE VALORES YANTIVALORES
La paradoja de Nigeria
Nigeria, una nación con costumbres y tradiciones valiosas, que promueve el respeto y la unión, también vive el caos de la violencia y todas las conductas negativas que se puedan imaginar.

Análisis
Nigeria es un país vibratil, con mucha riqueza en sus raíces, pero también con muchas heridas por ser arrastrada y golpeada. Sin embargo, a pesar de tanto dolor, la solidaridad, la espiritualidad, el respeto por los mayores y otros valores; no han desaparecido, ya que no solo han sido una enseñanza heredada, si no un cedimento que logra mantener en pie a muchas familias y comunidades ante tanta injusticia y dolor.

La tensión entre los valores y antivalores cada día es más grande en el país nigeriano.. Sin embargo, emerge ante el caos nuevas generaciones que no quieren adaptarse a un sistema corrupto; que no quieren ser conformistas

Por medio de las redes sociales y de movimientos sociales, se han levantado y reclaman un país donde los valores no sean ignorados, si no que sean la base de la normativa que rige el país


NIGERIA


Anexos:
1. Fotografías culturales de Nigeria.





2. Gráfico: Índice de la percepción de la corrupción.

3. Frases de líderes Nigerianos

4. Artículos o reportes.



IOGRAFÍA






REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BBC NEWS AFRICA. (2022). NIGERIACOUNTRY PROFILE. https://www.bbc.com/news/worldafrica-13949550
HUMAN RIGHTS WATCH. (2023). NIGERIA EVENTS OF 2022. https://www.hrw.org/worldreport/2023/country-chapters/nigeria
UNITED NATIONS DEVELOPMENT PROGRAMME (UNDP). (2022).HUMAN DEVELOPMENT
REPORT: NIGERIA https://hdr.undp.org
TRANSPARENCY INTERNATIONAL. (2023). CORRUPTION PERCEPTIONS INDEX 2022: NIGERIA. https://www.transparency.org