


Estimada comunidad ISTVR,
Ha sido un gusto trabajar con ustedes durante estos meses. Agradezco su dedicación y compromiso diario. Durante mi gestión, logramos regularizar graduaciones, firmar convenios interinstitucionales y de prácticas preprofesionales, revisar reglamentos y realizar nuevas designaciones que enriquecieron nuestro equipo. Además, gestionamos donaciones para eventos como la sesión solemne, actividades navideñas y el día del niño. También logramos adquirir dos aires acondicionados y una pizarra digital gracias a Higashi Enterprises, y se espera recibir tres aires acondicionados más en agosto, gracias a empresas de turismo que realizarán viajes con nuestros alumnos. Continuamos enviando informes de necesidades a la dirección zonal para mejorar nuestra gestión diaria. Quiero animar a los docentes a seguir haciendo seguimiento de esas solicitudes hasta que sean resueltas.
No olviden la importancia de la acreditación, es nuestro objetivo principal. Estuvimos cerca en el pasado y, si mantenemos nuestra visión, seguro lo lograremos esta vez para asegurar la permanencia del ISTVR.
Gracias por los momentos compartidos, como bailar en el día de las madres y jugar fútbol. Agradezco a todo el equipo por su apoyo.
Sigamos adelante;
Ing. Roberto Lindao Montesdeoca.
Rector Saliente
El boletín digital (revista) Rovic Comunica contiene un resumen informativo de las actividades realizadas en el periodo 2023-I del Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte.
Dentro de las actividades destacadas como eventos, ferias, firma de convenios y actividades de las carreras y eventos institucionales.
Las publicaciones se realizarán de forma semestral al finalizar cada periodo académico, en formato digital.
Doris Palma
María Auxiliadora Fraijo
Ana Valeria Cumba
Felix Pezo
Coraima García
Somos una institución de educación superior, formadora de profesionales calificados y capacitados a nivel tecnológico; comprometidos con el crecimiento y el desarrollo del país.
Ser reconocidos como un instituto tecnológico de excelencia, formador de profesionales competitivos y creativos que destaquen en el ámbito laboral por su capacidad de proporcionar soluciones innovadoras a los problemas de la sociedad.
El evento de inauguración del Punto de Información turística (ITUR), situado en el Malecón Simón Bolívar, fue destacado por la presencia de varias autoridades de la ciudad de Guayaquil, entre las cuales se destaca el Rector del ISTVR Roberto Lindao Msc, el Coordinador de la carrera de Turismo Victor Vera Msc, y otras autoridades. Por favor, reescribe la oración si no detecté correctamente el idioma.
El equipo de coordinadores de investigación, innovación y vinculación con la sociedad del @istvr_edu_ec, liderado por el Mcs. Roberto Lindao, participó en el encuentro de líderes de innovación, organizado por @epicogye y la @uteg_universidad, con el objetivo de conectar, generar alianzas y asumir los retos que tenemos como país y desde las ciudades para efectuar el cambio.
Se celebró el XVIII aniversario de la vida institucional junto a entidades gubernamentales, autoridades de educación superior, docentes, estudiantes, empresas privadas e invitados especiales. La institución se compromete a seguir esforzándose con la misma ilusión del primer día, trabajando por la visión de un mejor Ecuador para todos.
Equipo
La capacitación para fortalecer el trabajo colaborativo entre los docentes fue realizada por la coordinación de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales del ISTVR, liderada por Jadira Clavijo Msc., en acción conjunta con @cecaprof.ec.
Se firmaron nuevas Alianzas Estratégicas con Macoser, Fundación Leonidas García y el Instituto Superior Tecnológico Ciudad de Valencia, lo que permitirá la actualización de conocimientos de los docentes del ISTVR, la movilidad académica estudiantil, la elaboración de proyectos académicos y el asesoramiento en las buenas prácticas de mantenimiento preventivo de máquinas. Se continúa fortaleciendo los vínculos académicos para beneficiar a toda la comunidad del ISTVR.
Rector ISTVR. MSC. Roberto Lindao Monstedeoca
Rectora ISTCV Dra. Eva Mieles Cedeño
Instituto Tecnologico Superior Ciudad de Valencia
Msc. Carlos Escandon Prieto gerente general de Macoser
Lcdo. Geovaany Martinez Martinez Presidente de la Fundación Leonidas Garcia
Los docentes del @istvr_edu_ec recibieron una capacitación por parte de la Ltda. Roguz Cia y el Ing. Victor Hermano para la elaboración de un Manual de Procesos con la finalidad de fortalecer el eje administrativo.
La jornada de capacitación fue dictada por ambas entidades.
La Biblioteca Matilde Hidalgo recibió una donación de dos mapas turísticos de la provincia del Guayas y 100 libros de Ruta de encrucijadas Guayas-Azuay gracias a la gestión del Coordinador de Turismo, Msc. Víctor Vera y la docente Lcda. Carolina Gallo. La donación fue realizada por la Dirección Provincial de Turismo de la Prefectura del Guayas.
La presentación del Proyecto “Fortalecimiento de la innovación, emprendimiento y desarrollo comunitario”, dirigido a los beneficiarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social en procesos iniciales de productos básicos de moda y complementos, fue realizada por la Subsecretaria de Emprendimiento y gestión del conocimiento,
Arianna Burgos.
El ISTVR forma parte de una experiencia innovadora de desarrollo humano, en la que se realiza la transferencia de conocimiento por parte de las estudiantes.
Este aprendizaje continuo a través de capacitaciones contribuye a la sociedad y a la creación de emprendimientos de moda por parte de mujeres en condiciones de vulnerabilidad.
Las autoridades, docentes y estudiantes del @istvr_edu_ec llevaron a cabo un acto cívico en la Biblioteca Matilde Hidalgo de Procel para recordar momentos heroicos e históricos que representaron la Batalla del Pichincha.
Estudiantes, Alumni ISTVR, docentes y autoridades invitadas fueron parte de una casa abierta en la que se expusieron alternativas para continuar los estudios de grado o educación continua.
Agradecemos a las instituciones que nos acompañaron durante este tiempo por su colaboración y apoyo.
El recorrido por las instalaciones e interacción con los estudiantes y docentes fue llevado a cabo por el Msc. Roberto Lindao Montesdeoca, Rector, y el Consejo Estudiantil, encabezado por el estudiante
Geovanny Hidalgo del @istvr_edu_ec, con la finalidad de tener un acercamiento y recoger inquietudes académicas.
Se felicita a los tecnólogos de las diferentes carreras del ISTVR, quienes esta semana tuvieron el honor de presidir su ceremonia de graduación. También se agradece la participación del Msc. Roberto Briones Jiménez, Coordinador Zonal de @edusuperior.ec por su apoyo durante la ceremonia de graduación.Geovanny Hidalgo del @istvr_edu_ec, con la finalidad de tener un acercamiento y recoger inquietudes académicas.
El área de Seguridad y Salud Ocupacional, en coordinación con el Msc. Roberto Lindao Montesdeoca, Rector del ISTVR, llevó a cabo la socialización de las medidas de prevención contra el COVID-19 en las sedes CMI y Colegio Vicente Rocafuerte.
Durante la actividad, se les entregaron mascarillas a los estudiantes y docentes, y se les explicó su uso correcto.
La Coordinación de Investigación, encabezada por la Msc. Nelly Panchi, dio inicio al curso de Metodología de Investigación dirigido a los docentes del ISTVR.
Este proceso de enseñanza aprendizaje afianzará los conocimientos de los docentes, así como impulsará la escritura de artículos científicos (papers), será afianzado por ellos.
Se vivieron momentos inolvidables en el casting para el ISTVR tiene talento, donde los estudiantes de diferentes carreras mostraron sus habilidades y talentos ante un jurado muy profesional.
Se felicita a todos los estudiantes del ISTVR que participaron durante el casting, así como a los miembros del jurado y los docentes que colaboraron durante el evento.
EL ISTVR PROCEDIÓ CON LA FIRMA DE DOS CONVENIOS MARCO DONDE
ESTUVIERON PRESENTES LAS SIGUIENTES ORGANIZACIONES
Empresa Moint S. A., representado por el Ing. Gustavo Moreano.
Fundación EquidadFé representado por el Ab. Luis Pomader.
ISTVR, Msc Roberto Lindao - Rector.
La Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional y la Coordinación de Bienestar Estudiantil, en cooperación con el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, presentaron una capacitación sobre “Sensibilización en el ámbito de las discapacidades”, dirigida a los docentes del ISTVR.
Durante la jornada de capacitación se contó con la participación del Msc. Roberto Lindao, quien es el rector del @istvr_edu_ec.
Se realizó el reconocimiento In Situ del Turismo Cultural en las instalaciones del MAAC en la ciudad, por estudiantes de la carrera de Turismo del ISTVR como parte de su proceso de enseñanza - aprendizaje.
La máxima autoridad del ISTVR presentó los resultados y logros del 2022, cumpliendo con la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social (Art. 3, núm. 5), que obliga a todas las instituciones públicas y personas naturales o jurídicas que presten servicios públicos a publicar un informe anual de labores en lenguaje fácil de entender.
Alma Zeballos Proaño, guayaquileña, y Magíster en Educación Infantil y Educación Especial. Es Psicóloga Clínica y Profesora de Educación Media en la especialidad de Teología. Ha ejercido cargos ligados de la educación superior. Así, en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt),
ocupó la Dirección de Educación Superior, desde marzo de 2017 hasta enero de 2020. Adicionalmente, fue Coordinadora Zonal 5 y 8 de Senescyt, en el año 2018. Es actualmente rectora del Instituto Superior Tecnológico Guayaquil, desde febrero de 2020 desde el cual se ha impulsado una educación integral, inclusiva y de calidad.
El @istvr_edu_ec tuvo una participación activa en la feria de oferta académica organizada por @edusuperior.ec en la ciudad de Guayaquil, donde asistieron alrededor de 150 estudiantes de diferentes colegios. Durante el evento, se presentaron los proyectos áulicos de las carreras ofrecidas por el ISTVR.
Comercio Exterior Diseño de Modas
Diseño y Mantenimiento de Redes Turismo
Ensamblaje y Mantenimiento de Equipos de Cómputo.
Contabilidad y Asesoría Tributaria
Desarrollo Infantil Integral
Se inició la campaña Altavoz Naranja en el Centro Múltiple de Institutos (CMI) con el objetivo de sensibilizar sobre el respeto a la integridad física y psicológica que todas las personas merecemos.
Altavoz Naranja es una iniciativa mundial contra la violencia de género en la que los Institutos Tecnológicos de @edusuperior.ec participan para estar alertas sobre cualquier intento de violencia de género dentro de las instalaciones donde se realizan actividades académicas, de investigación y vinculación.
Es importante recordar que existen recursos gratuitos disponibles, como el acompañamiento profesional en la Unidad de Bienestar Institucional y en la Unidad de Talento Humano.
La campaña Altavoz Naranja es un trabajo en equipo entre autoridades, docentes y estudiantes con el objetivo de concientizar la importancia de hablar y denunciar los casos de violencia, acoso y discriminación de género.
Entre las principales actividades desarrolladas por la comunidad académica del ISTVR se encuentran charlas, elaboración de carteles y salidas a la calle para compartir temas sobre “Violencia de género”, “Rompe el silencio”
La coordinación de las actividades estuvo a cargo del Área de Bienestar Institucional y las Coordinaciones de carrera. En esta ocasión, se observó la participación de la Carrera de Contabilidad y Asesoría Tributaria.
Los estudiantes del tercer semestre de la carrera de Turismo realizaron una visita al museo itinerante real e inmersivo de Vincent Van Gogh, pintor neerlandés, como parte de la asignatura “Historia del arte”. temas sobre “Violencia de género”, “Rompe el silencio”
Se iniciaron las fiestas Julianas y se invita a no perderse ninguno de los eventos organizados por el ISTVR y el ISTG.
Durante estas festividades, habrá una gran variedad de actividades culturales, deportivas y recreativas para toda la comunidad estudiantil.
Se invita a acompañar y disfrutar de la celebración.
El ISTVR tuvo el gran show de talentos edición 2023 en el Teatro “Casa de la Cultura”, donde participaron estudiantes de las diferentes carreras. También contó con reconocidos jueces para el evento, así como un público muy activo. Sin duda, fue un tiempo inolvidable.
DE VOLUNTARIOS SOCORRISTAS
El Bienestar Institucional del ISTVR realizó una importante entrega de donaciones a la asociación de voluntarios socorristas protección civil del Ecuador. Esta acción solidaria tuvo como objetivo apoyar el trabajo de esa organización en beneficio de la comunidad.
Durante la entrega se donaron recursos y materiales necesarios como equipos de protección personal, herramientas de rescate y suministros médicos. Esta iniciativa fue posible gracias a la generosidad de la comunidad educativa del ISTVR.
El ISTVR estuvo presente en el lanzamiento de @cicetv_ec, canal de YouTube de los Institutos Superiores Tecnológicos cuyo objetivo es comunicar los proyectos académicos que se desarrollan en las instituciones Síguelos en @cicetv_ec.
ACTIVIDADES DE ESTAS FIESTAS JULIANAS
Continuando con las actividades de estas fiestas julianas, el ISTVR y el ISTG recordaron los juegos tradicionales, los oficios antiguos y los inolvidables amorfinos.
Los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte, realizaron la Feria Gastronómica para celebrar los 488 años de Fundación de la ciudad de Guayaquil. Además, hicieron representación de sitios emblemáticos de la ciudad, tómbola, bailes y dulces.
Gracias a la invitación de INEXMODA, los docentes del ISTVR están presentes en ColombiaModa, generando conexiones con la Institución de Educación Superior COLEGIATURA, que además invitó a la presentación de su desfile de moda realizado por sus estudiantes en las pasarelas de ColombiaModa.
La Carrera de Turismo ISTVR organizó una salida al Cementerio Patrimonial de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Los estudiantes de los cuartos “C” y “D”.
Durante el recorrido de 3 horas, se observaron diferentes tipos mausoleos de personalidades icónicas de la ciudad. El Lcdo. Fernando Mancero, experto en el área, acompañó a los estudiantes y les proporcionó valiosa información, cumpliendo así el objetivo de valorar y difundir este importante patrimonio.
El Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte a través de la Carrera de Diseño de Modas realizó un conversatorio acompañado de Exposición de trabajos
“Expoferia de la Moda” que busca fomentar la importancia de la productividad en el desarrollo Empresarial y Creación de nuevas Empresas. El evento contó con participación de estudiantes de todos los niveles de la carrera de Diseño de Modas, docentes, autoridades del instituto e invitados especiales que dictaron diferentes charlas.
Los dos docentes y diseñadores Sami Morán y Gissel Tomalá, impartieron el tema sombre Sentimientos y Estética para Otoño-Invierno 2024-25. Mientras que la importancia de la productividad en el desarrollo Empresarial o Creación de nuevas Empresas fue impartida por el Ingeniero Andrés Ojeda Endara.
En la expoferia, los estudiantes pudieron demostrar su talento mediante las exposiciones de los trabajos como; ropa infantil, alta costura, sastrería, ilustraciones, accesorios, fundamentos del diseño, diseño creativo, ilustración aplicada, básica y digital. Entre las principales actividades desarrolladas por los docentes de la comunidad académica del ISTVR se encuentran; Selección de prendas, accesorios y complementos, montaje de vitrinas y escaparates, maniquíes a mitad de medida, galería, protocolo, publicidad audio y video