CONOZCAMOS MÁS DEL ISTVR

Page 1


CONOZCAMOS MÁS

ISTVR EN SUS INICIOS

El 29 de abril del 2005, en la sala de sesiones de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, mediante resolución:

Fue aprobada la creación y funcionamiento del Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte.

MISIÓN

Somos una institución de educación Superior, formadora de profesionales calificados y capacitados a nivel tecnológico; comprometidos con el crecimiento y el desarrollo del país.

VISIÓN

Ser reconocidos como un instituto tecnológico de excelencia, formador de profesiónales competitivos y creativos que destaquen en el ámbito laboral por su capacidad de proporcionar soluciones innovadoras a los problemas de la soledad

PRINCIPIOS

Los principios por los cuales se rige la institución, señalados en la Constitución de la República y la Ley Orgánica de Educación Superior, son los siguientes:

- Cogobierno

- Igualdad de oportunidades

- Calidad

- Pertinencia

- Integralidad

-Autodeterminación para la producción del pensamiento y conocimiento

-Universalidad

-Equidad

-Equidad

-Progresividad

-Interculturalidad

-Solidaridad

-Movilidad

ESTRUCTURA INSTITUCIONAL ACADÉMICA

El Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte, para su organización administrativa y gestión académica, se encuentra estructurado de la siguiente manera:

Máximo Órgano Superior

.Órgano Colegiado Superior

Nivel de Gobierno

.Rectorado

.Vicerrectorado

.Nivel

Académico

.Coordinaciones de Carrera

.Coordinación de Vinculación con la Sociedad

.Coordinación de Investigación, Desarrollo Tecnológico

.Centro de Idiomas

.Centro de Formación Integral y de Servicios Especizados

Nivel de Asesoría y Apoyo

.Secretaría General

.Procuraduría General

.Coordinación de Bienestar Institucional

.Dirección Administrativa Financiera

.Coordinación Estratégica

.Unidad de Aseguramiento de la Calidad

.Unidad de Servicios de Biblioteca

.Unidad de Comunicación

.Unidad de Relaciones

AUTORIDADES

Magíster Javier Antonio Constantine Castro

Rector ISTVR

Ingeniero Comercial por la Universidad Politécnica Javeriana del Ecuador, Maestría en Administración de Empresas con mención en Negocios Internacionales por la Universidad de Buenos Aires de Argentina,

Diplomado de Auditoria en Microfinanzas por la Universidad Politécnica Salesiana.

Diplomado Análisis y Propuesta de Valor -MODELO DE NEGOCIOS - UNACH-MEXICO.

Ha desempeñado cargos como Auditor. Gerente Financiero Administrativo, Consultor Financiero, Mentor de Emprendedores y Docente Universitario

De profesión economista, título obtenido en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, cuenta con un Diplomado en Administración de Empresas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Magíster en Administración de Empresas por la Universidad de Guayaquil, y Doctorando en Ciencias Sociales de la Universidad del Zulia.

NÚMERO DE DOCENTES.

La plana docente está conformada por 123 profesionales con experiencia en sus áreas en su mayoría cuentan con cuarto nivel.

Carreras

OFERTA ACADÉMICA

Contabilidad y Asesoría Tributaria

Comercio Exterior

Diseño y Mantenimiento de Redes

Diseño de Modas

Desarrollo Infantil Integral

Educación Inicial

Ensamblaje y Mantenimiento de Equipos de Cómputo

Turismo

NORMATIVAS

Normativa de planificación estratégica

Normativa de las relaciones interinstitucionales

Normativa de Aseguramiento Interno de la Calidad

Normativa de Acción Afirmativa

Normativa de seguridad y salud laboral y plan de emergencias

Normativa para la selección de profesores

Normativa sobre la evaluación de los profesores

Normativa sobre formación y capacitación

Normativa del sistema de seguimiento, control y evaluación del proceso docente

Normativa de acompañamiento a estudiantes y de aplicación de estímulos positivos

Normativa del seguimiento y relación con los graduados

Normativa sobre EVA

Normativa sobre los procedimientos para la designación de representantes de los diferentes estamentos de la comunidad educativa

Normativa sobre la formación práctica en el entorno académico

Normativa del sistema de formación práctica en el entorno laboral real (MO en el caso de la MFD)

Normativa de la gestión de la biblioteca

Normativa sobre I+D

Normativa sobre el sistema de innovación y capacidad de absorción

Normativa de vinculación con la sociedad

Reglamento del SIG

PLANES

PEDI

Planificación Operativa Anual 2024

Plan de Aprendizaje Práctico y de Rotación (PAPR) de los estudiantes

Plan de adquisiciones y de generación de contenidos específicos para la biblioteca

Plan de largo plazo de formación y capacitación de los profesores

Planes de aprendizaje de los estudiantes participantes en los proyectos de I+D con su evaluación

REVISTA DE INVESTIGACIÓN

BIBLIOTECA

Cuenta con 1600 libros físicos, consultas en el repositorio digital de más de 2mil tesis un laboratorio con 4 computadoras, internet y una sala de lectura

LABORATORIO Y TALLERES

ISTVR cuenta con dos laboratorios debidamente equipados:

• Laboratorio 1

Equipado con 33 computadoras y programas open source para prácticas.

• Laboratorio 2 (Fab Lab).

Equipado con dos computadoras y una impresora 3D para desarrollos innovadres.

• Taller de Costura.

23 máquinas de coser y un aula taller con dos máquinas para la carrera de Diseño de Modas.

• Aula Taller de Turismo.

Equipado para prácticas de gestión de alimentos•

SEDES

Edificio CMI-Dirección: Av. Quito 506 y Padre Solano (Matriz)

Colegio Vicente Rocafuerte: José Vélez 2203 y Lizardo García.

https://fb.com/ISTVR

https://twitter.com/istvr_edu_ec

https://instagram.com/istvr_edu_ec

https://youtube.com/@istvr_edu_ec

https://www.tiktok.com/@istvr_edu_ec

https://issuu.com/istvr/docs/bolet_n_digital_-revista_istvr

https://issuu.com/istvr/docs/bolet_n_digital_2023-ii_rovic_comunica

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CONOZCAMOS MÁS DEL ISTVR by ISTVR Unidad de Comunicación - Issuu