Eco Informativo Tehuacán

Page 1


2

* Regidor de gobernación "revienta" cabildo; ¿Cuál es la razón? Transparencia, cuentas claras, exigen copia de la nómina; donde aseguran está uno de sus hermanos. * Regidores exigen copia de la nómina de los trabajadores del ayuntamiento; ¿Acaso existe un campo de aviación? * Encubrir, solapar ¿Es ser cómplice? Fue el señalamiento a la regidora de hacienda Lic. Norma Liliana Flores Méndez. * El PAN pudiera "ganar" 7 juntas auxiliares de acuerdo a “la aplanadora” maquinada desde la levítica Puebla de los Ángeles.

de formar parte de la Comisión de Hacienda, a pesar de que por todos lados pretendieron que se firmara el documento argumentando que era necesario y urgente; los regidores optaron por tomar un receso para "revisar" las cuentas que finalmente "aprobaron". Pero ¿Cuál es la verdadera razón de la rebeldía al interior del cabildo por parte del regidor de gobernación? ¿La solicitud de una copia de la nómina pudiera ser de riesgo donde pudiera aparecer el nombre de su hermano en servicios municipales? o verdaderamente trabaja en dicho departamento.

No hay que olvidar que el grupo de regidores está realmente dividido y que los que lo conforman no necesariamente llegaron porque así lo decidieron desde un principio, * "Se nos está acabando el agua": Presime explico: En un principio Jacobo Aguilar dentes municipales de 12 municipios; "No Sánchez mantuvo viva la esperanza de ser el tenemos patrullas, ni equipo, ni capacitacandidato a la presidencia municipal, e inclución ni infraestructura” : la constante de más de 10 alcaldes. so acusó a Álvaro de estar inhabilitado y que por esa razón NO podía ser el candidato; al * Ante incapacidad de la directora de NO lograr ser el candidato; amenazó con desDesarrollo Urbano; Juan Álvarez Campos lindarse de su gente (doce mil) que pudieran regidor de obras públicas toma asunto de no apoyar al tricolor; y a pesar de esos juegos antorchos para solucionar conflicto. sucios que existen en la política, la CÚPULA IMPUSO DOS REGIDURIAS Y LAS PLURIS s del dominio público la POR SI LAS MOSCAS. Como es natural Álvaforma en que se llevó a ro protestó; pero le dijeron... "Soy hombre de cabo el último cabildo; pocas palabras" y tuvo que aceptar. donde la mayoría de los regiHoy en día esas "propuestas" se vieron dores NO aceptó las cuentas que presentó la regidora de cristalizadas en la regiduría de gobernación hacienda Lic. Norma Liliana y servicios municipales; además del nombraFlores Méndez. Sin embargo miento del director de seguridad; dejando la Por: José fue el regidor de gobernación subdirección a personal de Álvaro Alatriste. Salazar Avila Abraham Aguilar Sánchez, ¿O la verdadera razón es que desde el intehermano del presidente del comité municirior del cabildo pudiera existir la ALTA TRAIpal del PRI y hermano del ex regidor Isaac Aguilar Sánchez quien marcó la pauta a efecto CIÓN a la presidenta municipal por parte de de que se llevaran a cabo las cuentas claras más de dos regidores que pudieran formar y las amistades largas, derivado de que en el parte del plan para concebir el CONCEJO anterior cabildo los regidores firmaron por 5 MUNICIPAL? millones y fracción, cuando a la hora de ver Es del dominio de cómo Eliseo Lezama el documento la cantidad era superior a los 6 opera en una de las juntas auxiliares, así como millones de pesos, es decir con una diferencia a lo largo de las doce juntas auxiliares operan de 1 millón de pesos; aunado a la inconformidad de Juan Álvarez Campos quien le espetó a a todo vapor los grupos del morenovallismo Norma Liliana que él no fue convocado a pesar a efecto de rendir buenas cuentas; y aprove-

E

chando los puntos débiles de los priistas o la compensación por la derrota que sufrió René Lezama Aradillas en manos del rival más débil y que resultó la más fuerte. Lo cierto es que para el domingo 27 se verá quién tiene la razón; por lo pronto se espera que el PAN se lleve 7 de 12 y que pueden ser: San Lorenzo Teotipilco; Santa María Coapan, Cuayucatepec, Santa Catarina Otzolotepec, quienes ya se curaron en salud, exigiendo no se cambien de lugar las casillas tradicionales, en la lista está San Pedro Acoquiaco, San Nicolás Tetitzintla y San Pablo Tepetzingo, sin embargo en política NO HAY NADA ESCRITO. Veremos y diremos. En la reciente reunión que se llevó a cabo en Ajalpan con más de 19 presidentes municipales de la región donde sostuvieron una charla con Germán Sierra Sánchez, delegado de CONAGUA y el Delegado Federal de Gobernación en el tema del agua, la falta de ésta fue la constante, TODOS SE QUEJARON DE LO MISMO. "EL AGUA SE NOS ACABA" afirmaron. Y en el tema de la seguridad ocurrió la misma queja: FALTA DE PATRULLAS, EQUIPO, INFRAESTRUCTURA, MUNICIONES, ARMAMENTO, ETC. Ante las recientes peticiones del Movimiento Antorchista ante la Presidenta Municipal Ernestina Fernández Méndez las cuales consisten en la autorización de uso de suelo para beneficiar a 13 colonias, así como obtener el beneficio del programa CONAVI en el tema de la vivienda digna para la gente de escasos recursos, ante la falta de respuesta de la directora de desarrollo urbano, el regidor de obras públicas tomó el asunto en sus manos a efecto de resolver este conflicto con los antorchistas. Se espera que para el próximo lunes 28 de abril se dé la respuesta a las peticiones del grupo de Antorcha Campesina. Es importante resaltar la experiencia con la que cuenta el regidor Álvarez Campos, lo que significa la pronta solución y de esa manera podría evitar un posible plantón que pudiera durar muchos meses.


3

F

ructífera resultó la reunión entre el delegado federal de CONAGUA en Puebla Dr. Germán Sierra Sánchez y el Lic. Valentín Cubillas Romero.

En el evento estuvieron presentes el Prof. Conrado Martínez, Julio Rodríguez Olaya, Pedro López Castro de COTAS, Conrado Reyes de CNA, Gustavo Sáenz Polo, Willebaldo García de la Cadena Romero, Efrén Álvarez, Pedro Carretero y Vicenta Vélez Cante directora del programa “Cultura del Agua” promocionada con éxito en OOSAPAT Tehuacán. Valentín Cubillas fue el encargado de dar la bienvenida al delegado federal y presentar a sus colaboradores, quienes manifestaron los proyectos y planes ambiciosos en el desarrollo de la prestación de servicio de agua y drenaje en donde nunca lo han tenido. Cubillas Romero agradeció al apoyo para Por: José Salazar Avila

el programa de condonación de multas, notificaciones y recargos, que por cierto vence el próximo 30 de abril, esto motivó a la ciudadanía a pagar. Reconoció el trabajo de Germán Sierra en favor de los usuarios. Reconoció que Germán Sierra es un hombre de lucha y que su visita sin duda traerá beneficio a los tehuacaneros. Por su parte el profesor Conrado Martínez magnificó el trabajo realizado en las juntas auxiliares como es el caso del Encinal donde llevaron botargas para divertir a los niños y al mismo tiempo educarlos en el tema del cuidado del agua. Hizo hincapié que en el próximo festejo del día del niño se llevará a cabo de manera diferente a lo tradicional, esta vez se instruirá a los niños a través de juegos para cuidar el agua. En el evento los funcionarios de OOSAPAT dieron a conocer las necesidades del organismo a efecto de que Germán Sierra brinde el apoyo al organismo operador, entre ellos el de habilitar la red de 14 kilómetros con una tubería de 24 pulgadas con un costo superior a

de entubamiento de agua del manantial de San Marcos. Con respecto al municipio de Miahuatlán, solamente se está a la espera de la realización del trámite para que el beneficio pueda ser palpable y los recursos puedan ser destinados con el respectivo permiso legal. Por otro lado, debido a que la falta de agua es un problema que afecta a todos, Luis Flores, presidente municipal de Santiago Miahuatlán, preocupado por el bienestar de la ciudadanía, hizo la solicitud de 4 pozos al delegado de

Por: Isabel Salazar

E

l pasado 23 de abril se llevó a cabo en Ajalpan, una mesa de trabajo que reunió al delegado de Comisión Nacional del Agua (Conagua) German Sierra Sánchez, el delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) Juan Molina Arévalo, como anfitrión Gustavo Lata Torres y doce presidentes municipales de la región de Tehuacán, en la que se abordó la distribución de agua potable para todos los municipios, la regularización de un pozo profundo, así como el proyecto

los dos millones de pesos. En su intervención Cante dio a conocer el programa “La Cultura del Agua” donde busca provocar la acción gubernamental e individual; enfocándose a los niños; quienes por cierto el OOSAPAT dará credenciales a quienes quieran participar en el programa “Guardianes del Agua” La directora compartió con el delegado el trabajo realizado en las instituciones escolares desde preescolar hasta el bachillerato, y que pretende hacerlo en las universidades. Germán Sierra mostró su preocupación por la escasez del agua, que cada vez es mayor en la mayoría de los municipios, recomendó acciones a efecto de cuidarla. De igual manera recomendó a la ciudadanía a efectuar denuncias anónimas donde observen descargas de aguas residuales por parte de empresas que lo hagan de manera ilegal; externó que se dará seguimiento a las denuncias donde podrían intervenir las autoridades federales. De igual manera hizo del conocimiento de la ciudadanía que los que tengan concesiones de pozos pueden actualizarlas incluso existe la posibilidad de adquirir nuevas concesiones para pozos nuevos, por mandato del presidente Enrique Peña Nieto. El delegado federal dio a conocer la posibilidad de la construcción de la planta tratadora de aguas donde podría ser de manera donde la inversión pudiera ser pública - privada, lo cual no fue del todo claro, toda vez que pudiera prestarse a malos entendidos.

Conagua, y cumpliendo su compromiso con la seguridad de su municipio, solicitó también al delegado de la Segob, un Centro de Prevención del Delito y áreas de esparcimiento, como son diez gimnasios, los cuales, de ser otorgados, quedarán a completa disposición de los habitantes de Miahuatlán. Estas acciones denotan la responsabilidad por parte de los presidentes municipales para cumplir los compromisos que adquirieron antes y durante su gobierno.


4

L Por: José Salazar Avila

uis Flores acompañado del titular de Sembrando Oxígeno Lic. Rubén Huitrón Esquivel así como la mayoría de sus regidores y directores del ayuntamiento, se dieron a la tarea de realizar trabajos de reforestación en el municipio de Santiago Miahuatlán.

"Es tiempo de tomar acciones para combatir el cambio climático, no tenemos otro planeta" dijo el presidente municipal Luis Flores. El presidente municipal muestra su preocupación en el cuidado del medio ambiente, como lo demostró en la pasada reunión con el delegado de CONAGUA Germán Sierra donde solicitó la concesión para 4 pozos para su municipio; así como infraestructura en el

tema de la seguridad. Y donde comprobó de viva voz de más de 10 presidentes municipales la constante :" El agua se nos acaba" De esa manera Luis Flores acompañado de su señora esposa la Lic. Claudia Escamilla se dió a la tarea de reforestar y posteriormente se reunió con habitantes de la colonia la calavera para notificarles las buenas noticias donde en fechas próximas se les dará la certeza jurídica en la tenencia de sus terrenos y donde en breve se contará con el vital líquido para esa colonia, cumpliendo de esa manera los compromisos de campaña. Luis Flores hizo la invitación para el próximo 14 de mayo donde se reunirán comisariados ejidales de toda la región y la sede será precisamente en Santiago Miahuatlán, además anunció el desfile para el 1 de mayo, así como el festejo para el día del niño, del albañil, y del maestro. mo “consentir” al cabildo. Como lo hizo Cobo Fernández en su oportunidad. Otra debilidad es la de hacerse acompañar todo el tiempo por su marido; y que lo puede solucionar como reza el conocido comercial de galletas ¡Guardias! ¡ ¡Llévenlo al Super! Una fortaleza es su condición de MUJER ; porque de una mujer nacimos; porque la mayoría de los tehuacaneros tiene madre. Una fortaleza de la alcaldesa es que en Tehuacán no hay MISÓGINOS ¿O SI? Una fortaleza de la presidenta es su extracción y origen humilde; y su escasa preparación académica. Una fortaleza de Ernestina Fernández es la crítica de sus detractores por haber trabajado en conocido diario informativo realizando labores de limpieza; pero hoy en día La primer Presidenta Municipal en la historia de Tehuacán. (para orgullo del sexo débil) Una fortaleza es haber conseguido el triunfo derrotado a un experimentado político y profesionista como lo es el Ing. René Lezama Aradillas y no sólo a él; sino a toda la maquinaria pesada orquestada desde la casa del cerro. La fortaleza de Ernestina la comentan grandes políticos que dicen: Ernestina es muy inteligente; sólo le hace falta caminar sola… sin el marido; que la dejen tonar decisiones; que realmente ELLA GOBIERNE. La fortaleza de Ernestina la tiene desde que nació; porque las mujeres son más resistentes que los hombres.

H

oy en día los tehuacaneros olvidan el pésimo trabajo de Eliseo Lezama Prieto y se ensañan con una MUJER que por circunstancias del destino de ama de casa se convirtió en la PRESIDENETA MUNICIPAL; LA PRIMERA POR CIERPor: José TO, y en ese texto, dentro de Salazar Avila contexto; sin que sea pretexto para magnificar el mal trabajo del expresidente municipal, donde dicho sea de paso en el CRIT hasta las tazas de los sanitarios se llevaron, y que decir de la academia de policía que dejaron en el más completo abandono, y ni se diga en el asunto del CERESO donde los presos se quejan de la comida que les proporcionaban ; pero en la realidad las facturas se cobraba por otro concepto, y donde por cierto señalan a la hermana de Mónica Rodríguez como la causante de esos cobros. Nos saldríamos del texto y lo convertiría en un pretexto para criticar el trabajo del ex alcalde Eliseo. Y el tema en esta ocasión es otro. Pero necesario al fin para ponerlo en contexto: • ¿Cuáles son las debilidades de la alcaldesa? • Y ¿Cuáles son las fortalezas de Ernestina? • El capital político de Álvaro Alatriste Hidalgo ¿Es su mejor fortaleza o su peor debilidad? • ¿Acaso son los directores que operan actualmente en esta administración? • ¿Qué cuentas entregarán a la presidenta y a la ciudadanía en los primeros cien días de gobierno? Los regidores cumplen con la comisión encomendada o son piedra de tropiezo? Las comisiones de los regidores corresponden a su perfil o las mejores posiciones son

compromisos de campaña o tal vez se trata de imposiciones como es el caso de la regidurías de gobernación y servicios municipales y ecología? Y qué decir de las “pluris” donde está la Señora Paloma, Bernardo, Ambrosio; sin menoscabo del de Movimiento Ciudadano Sr. Manuel Rodríguez Lezama; y la llegada de la hermana de la diputada federal Lic. Martha García de la Cadena. En conclusión: sólo Gladys, Norma Liliana y Jesús Amador son los regidores de “casa” Juan Álvarez Campos es el “hijo desobediente” que hoy en día se cambia de nombre y va en contra de las propuestas e iniciativas de cabildo; con justa razón en el caso de los dineros del pueblo; donde para el las cuentas no son del todo claro; recordando el texto bíblico: “Si en lo poco fuiste fiel; en lo mucho te pondré” Y de acuerdo a su declaración; en campaña las cuentas no fueron del todo claro con la hoy regidora que maneja los dineros. Resumiendo: Una de las debilidades de la alcaldesa es la minoría en el cabildo; minoría que se puede convertir en mayoría si sabe có-

Y ¿qué dice La Biblia respecto a nuestras autoridades? En Romanos 13: 1 “Sométase toda persona a las autoridades que gobiernan; porque no hay autoridad sino de Dios, y las que existen, por Dios son constituidas. Por consiguiente, el que resiste a la autoridad, a lo ordenado por Dios se ha opuesto; y los que se han opuesto sobre si recibirán condenación… ¿Una fortaleza es poner orden en el ayuntamiento? ¿Una fortaleza es mandar a Álvaro a cuidar el Super? O una debilidad es no hacerlo; ¿Una fortaleza es buscar asesoramiento profesional? ¿Una fortaleza es “sugerir” a su regidor de gobernación se dedique a realizar gestiones en el tema de la seguridad, equipar a su policía con todo lo necesario para enfrentar a la delincuencia? Ernestina es capaz; lo demostró cuando arrancó su campaña; batallaba con la lectura; estaba demasiado nerviosa; pero… respiró profundamente y arrancó.


5

A

rriba a Tehuacán Ernesto Cordero a bordo de su autobús denominado "El Rompelíneas" en el marco de cerca de 500 personas y como escenario la calle 3 poniente precisamente frente a las oficinas del Comité MuniPor: José cipal del Pan quien al 5 para Salazar Avila la una decidieron "prestar" sus instalaciones. Pero que los panistas que acudieron no aceptaron y realizaron el mitin en la calle. De esa manera ante un grupo de panistas "rebeldes" "que no siguen la línea" de "hijos desobedientes" que no paraban de gritar: "Fuera Moreno Valle" Moreno Valle Traidor" "No a la imposición" recibieron a Ernesto

E

sta fase es desarrollada por un equipo técnico que se encarga de definir los escenarios estratégicos para el desarrollo. Este equipo debe contar con los conocimientos necesarios de planeación territorial, geografía, derecho, gestión pública, sociología, economía, demografía y análisis estadístico, sistemas de información geográfica etc. Para la elaboración de Ordenamiento Territorial es necesario: Destacar su importancia y alcance. Dar a conocer la situación actual del municipio, sus tendencias de crecimiento, estructura económica y social, fundamentándose en las políticas y programas de desarrollo a nivel regional, estatal y federal. Analizar los factores físicos, sociales, económicos y ambientales del municipio, sus interrelaciones, lo que permite identificar los problemas estructurales del municipio y establecer alternativas de solución concretas. Para el diagnóstico del programa de Ordenamiento Territorial deberá incluirse: Procesos naturales: relieve, clima, geología, edafología, uso de suelo y vegetación, unidades de paisaje, riesgos geológicos y peligros

Cordero y a Oliva entre porras y vivas. En el evento estuvieron presentes Fernando Manzanilla Prieto, Ana Teresa Aranda, Francisco Fraile, Edgar González Cerda, Rubén Huitrón Esquivel, Sonia López de Espinosa, Maricarmen Culebro, Miguel Abad entre otros. Y dio inicio el discurso de Ernesto Cordero quien manifestó a sus seguidores: "Nos abren las puertas de lo que nunca debió estar cerrado" con qué cara le cierran las puertas a la militancia que con sus contribuciones logró la construcción de este edificio casa de los panistas; porque en Puebla el autoritarismo y la intolerancia está cediendo; "nunca más una imposición" queremos un PAN donde sea respetado el voto. Nunca más que se tire línea, nunca más que se atropellen los derechos de la militancia manifestó” Ernesto Cordero ante

hidrometeorológicos, aptitud del medio natural. Procesos sociales: dinámica demográfica, distribución territorial, hogares, población indígena, marginación y pobreza, vivienda y equipamiento. Procesos económicos: estructura económica por sectores, especialización Procesos físicos territoriales: accesibilidad, funcionalidad, aptitud del uso del suelo. Análisis integral: definición de unidades territoriales prioritarias con base en al análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) y de los resultados de planeación participativa. Las Unidades Territoriales Prioritarias (UTP) son resultado directo del análisis integral del diagnóstico.

la muchedumbre enardecida. Cordero Arroyo manifestó abiertamente y recomendó a la militancia panista que no tengan miedo, que no se dejen intimidar por Moreno Valle, porque no se va a enterar por quien van a votar, Finalmente sentenció: “Díganle a quienes están amenazando que pronto las cosas van a cambiar y que el triunfo está cerca, muy cerca.” Finalmente invitó a los panistas a entrar a la casa de todos y entonar el himno panista para enarbolar la bandera de la dignidad y la honradez. Por cierto en el evento no estuvieron presentes la clase alta de los panistas, así como los militantes que ocupan cargos públicos en el estado, tampoco estuvo presente el diputado local Sergio Gómez Olivier, ni Francisco Medina presidente del comité municipal.


6

L

a delegación 20 del DIF estatal cuyo titular es el Lic. Javier López Cuevas lleva a cabo reuniones itinerantes con 8 municipios donde los directores y coordinadores incluyendo a los presidentes del DIF municipal Por: José se reúnen el último jueves de Salazar Avila cada mes a efecto de tratar temas alimentarios, jurídicos, temas médicos, de salud mental; de créditos a la palabra básicamente considerados la naturaleza de las reuniones. De esa manera El programa DIM Desarrollo Institucional Municipal imparte talleres de capacitación con los funcionarios de los 8 municipios entre ellos: Tehuacán, Zapotitlán Salinas, Caltepec, Tepanco de López, Santiago Miahuatlán, Nicolás Bravo, Vicente Guerrero y Chapulco. López Cuevas se siente complacido con la respuesta de los asistentes; en el tema del municipio de Tehuacán considera que tienen una buena actitud por parte de esta nueva administración. Por su parte la presidenta del DIF de Santiago Miahuatlán expresó que continúan trabajando en beneficio de la ciudadanía, ya que este fue el compromiso del presidente municipal Lic. Luis Alberto Flores. Finalmente a anfitriona Laura Ginez Muñoz ofreció una comida a los asistentes de ese hermoso municipio como lo es San Felipe Maderas.

Por: Isabel Salazar.

A

lguna vez se he preguntado ¿Cuánto cuesta llevar el agua hasta su hogar? No nos referimos sólo al valor monetario, sino al esfuerzo que emplean los trabajadores de OOSAPAT para que todos los días tenga agua para bañarse, lavar la ropa, regar sus plantas, limpiar su casa, etc. y que no por ser trabajo humano deja de tener valor; nos atrevemos a decir que incluso llega a ser más alto que el económico. ¿Se ha preguntado cuáles son los riesgos que conlleva esta labor? ¿Quién se ha preocupado por la seguridad de cada uno de ellos? ¿Y su familia?

La Presidenta Municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez acompañada del Lic. José Valentín Cubillas, director general de OOSAPAT; Lic. Julio Cesar Rodríguez Olaya, Gerente General; Ing. Miguel Ángel Machorro, Gerente Operativo; Ing. Javier Andrés Alvarado, Supervisor de Gerencia Técnica Operativa; Arq. Miguel Criollo Rodríguez, Gerente Técnico; C. Juan Álvarez, Regidor de Obras Publicas y Presidente de Consejo de OOSAPAT; Lic. Claudia Orozco López, Regidora de Ecología e integrante del Consejo y Lic. Víctor Hugo Pérez Córdova, director de Banca de Gobierno Banorte dio inicio a la entrega de pólizas de seguro de vida para el personal de OOSAPAT con un valor de 60 mil pesos. Como muestra de sensibilidad, solidaridad, compromiso y preocupación por el bienestar de los trabajadores de OOSAPAT y sus familias, por primera vez en el municipio la Alcaldesa de Tehuacán reconoció y dio la importancia correspondiente a la labor diaria de los empleados dentro del organismo para hacer posible que la ciudadanía cuente con

el recurso vital y más importante, el agua, por lo que se comprometió a seguir trabajando en coordinación con OOSAPAT. “NO tenemos la vida comprada” aseveró, y el seguro de vida representa confianza en el trabajador. Es importante hacer hincapié en la comprensión que como mujer tiene la presidenta municipal a cerca de las necesidades no sólo de la ciudadanía en general, sino de sus colaboradores, pues por primera vez una autoridad se acerca para conocer cuáles son las necesidades y el esquema de un trabajador de campo, característica que para muchos es una debilidad pero que sin embargo ha resultado ser una fortaleza para detectar las principales carencias del municipio, aquellas que a pesar de estar a la vista, nadie toma en cuenta. Cada una de las pólizas otorgadas, además de ser totalmente gratuita, representa la posibilidad de que cada familia cuente con un recurso económico en caso de presentarse alguna eventualidad.

“Todos tenemos el compromiso de estrechar un fuerte lazo para entregar muy buenos resultados a los usuarios y a la ciudadanía” Durante el evento el director general de OOSAPAT dio la bienvenida a los asistentes al evento. Así mismo expresó su agradecimiento a la administración por contribuir a la materialización del compromiso adquirido anteriormente con colaboradores del organismo, seguido de eso se dio inicio a la entrega de pólizas de seguro:-“Para todos los compañeros que día a día salen al campo a hacer posible que llegue el agua a todos lados (…)en esta administración vamos a demostrar sensibilidad y calidez humana” “En OOSAPAT haremos siempre todo lo posible no sólo por brindar un servicio de calidad, sino un servicio con mucha calidez humana” Concluyó.


7

E

E

Los 12 balnearios que hay en el municipio fueron supervisados por elementos de esta Dirección con guardias de 2 elementos en cada una. Con una gran afluencia de personas, pues tuvieron una ocupación de hasta un 90 por ciento. Durante estos días, los balnearios más concurridos lograron recibir a un aproximado de 18 mil personas, según reportó Pedro Cruz Almaraz

En esta firma estuvieron presentes la Presidenta Municipal, el Presidente de la Canaco, Sergio Adame Flores y el Director de Seguridad, Severino Álvarez. Durante esta reunión Sergio adame dijo que el proyecto de “Policía comercial” tiene el objetivo de dar protección a los comerciantes de la ciudad, y para esto en cada zona se colocará a un elemento de seguridad, el cual portará un uniforme que lo distinguirá de la policía municipal. Durante esta reunión la Canaco hizo una donación de 100 camisolas para la policía comercial.

l Director de Protección Civil y Bomberos, Pedro Cruz Almaraz dio a conocer las actividades que realizaron durante los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril, con el objetivo de resguardar a la ciudadanía y atender las emergencias que se presentaran.

Cruz Almaraz reportó que también se atendió un incendio a las 2:00 de la tarde del sábado 19 de abril, en el km 27 de la carretera Cuacnopalan- Tehuacán, de aproximadamente 3 hectáreas. Así mismo se acordonó un inmueble por parte de Protección Civil en la calle 4 Poniente casi esquina con Reforma, pues es una barda de adobe y se puede caer por las malas condiciones en la que se encuentra.

S

e invita a los tehuacaneros a visitar el Museo de Mineralogía que se ubica en el Complejo Cultural el Carmen, abre de martes a domingo de 10 de la mañana a las 5 de la tarde. Estos primeros 100 días del gobierno de Ernestina Fernández Méndez la entrada al museo de mineralogía es gratis. José Luis Ramírez Hernández, director del Museo de Mineralogía Dr. Miguel Romero Sánchez, dio a conocer que en tan solo mes y medio se han recibido a mil 800 personas de diferentes partes de la República Mexicana e incluso diferentes países. Cabe destacar que en el museo hay 570 minerales en exhibición, piedras preciosas como esmeraldas rubís, zafiros, además hay fósiles y meteoritos.

l día 23 de abril el Ayuntamiento de Tehuacán que preside Ernestina Fernández Méndez firmó un convenio con la Cámara Nacional de Comercio para la seguridad.

Por su parte la Alcaldesa, Ernestina Fernández agradeció a todos por el interés que muestran al querer participar y apoyar la seguridad del municipio, ya que los ciudadanos demandan este servicio para poder vivir en paz, y agregó que se seguirá trabajando en equipo y se realizarán reuniones para revisar los avances.

C

on el objetivo de crear un espíritu emprendedor en las mujeres tehuacaneras, el Instituto Municipal de la Mujer, dio inicio el taller “Visión emprendedora” que da el Licenciado Hiram González Pliego de la Fundación Walmart. En representación de la Presidenta Municipal, Ernestina Fernández Méndez, la Regidora de Salud, Martha García de la Cadena inauguró el taller que ayudará a que 60 mujeres inicien un negocio propio, puedan generar ingresos para su familia y en consecuencia, mejorar su calidad de vida


8

SAGARPA lleva a cabo actividades que promueven el desarrollo, renovación y progreso del campo, mismas que beneficiarán a 173 productores del Municipio de Tehuacán, San José Miahuatlán y Chapulco. Por: José Salaza / Isabel Salazar

E

ste viernes 25 de abril, por instrucciones del Presidente de la República Enrique Peña Nieto y con la presencia del Delegado Federal de Sagarpa en Puebla, el Ing. Alberto Jiménez Merino se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural, el cual, de acuerdo a la ley de Desarrollo Rural Sustentable fungirá como órgano de deliberación y planeación para el municipio en cuanto a este rubro se refiere.

Entre los asistentes al evento se encontró el Jefe de Distrito de Desarrollo Rural 08 de la Sagarpa, Ignacio Carrasco Sandoval y el Delegado de la Secretaria de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Mario Fuentes Pacheco. Durante el evento la Alcaldesa, Ernestina Fernández tomó protesta del Consejo y explicó las condiciones del campo debido a la escases de lluvias, presencia de plagas y falta de mercado, por lo que se buscarán proyectos para impulsarlo y crear una mejor calidad de vida para las familias campesinas. Por su parte el Director de Desarrollo Rural, Hugo Cesar Montalvo expresó que ahora todos trabajarán con el mismo fin, que es el desarrollo, renovación y progreso del campo. Cabe destacar que este es el primer Consejo de 217 que promueve el Gobierno Federal y Estatal. Estas actividades realizadas por SAGARPA incluyeron la distribución de insumos para 293 hectáreas beneficiando así a 173 productores del Municipio de Tehuacán, San José Miahuatlán y Chapulco. Declaró Jiménez Merino que como parte de las actividades realizadas, se encuentra atender a productores, organizaciones y empresarios en sus proyectos de agroempresas con el fin de elevar la productividad y rendimiento, al mismo tiempo de reducir costos, apegándose al Plan Nacional de Desarrollo. Durante el encuentro con comisariados ejidales del municipio, en la primera sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Rural expresaron sus necesidades de: • Canalización de aguas • Represas y pozos para uso agrícola • Procesos de tecnificación de riego para el ahorro de agua. Aunado a sus múltiples actividades, también se llevó a cabo una reunión con empresarios que impulsarán la producción de Tilapia, lo que representa una buena opción para la seguridad alimentaria y para la producción de hortalizas en invernadero, lo cual permitirá atender demandas de producto en mercados extranjeros, principalmente de Estados Unidos y Canadá.

• Editor responsable: José Salazar Avila. • Director general: José Salazar Avila.

• Dirección de asuntos juridicos: Arturo Enrique Cid Oropiña. • Diseño Editorial: Angélica Elizalde.

• Colaboradores: Rafaela Trujillo Alducin. Isabel Salazar Trujillo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.