Simulación de Campaña Política

Page 1

Campaña Política

EDGAR CORONA MONTES


Valores del Candidato:          

Honestidad Carisma Inteligencia Trabajador Humano Buen orador Sencillo Cercano a la gente Empático Hogareño


Trayectoria Política:  Se integró al Grupo Juvenil del Partido Acción Nacional a los 20 años y a los 25 años se integró como miembro activo.  Catedrático en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.  Director

de Obras Publicas en el H. Ayuntamiento de Tehuacán 2008-2011  Colaborador en la Campaña de Felipe Calderón Hinojosa y Rafael Moreno Valle


Logros:  Gestión de recursos para el fortalecimiento de la ciudad

        

(Centro Histórico) Promovió la lectura en Tehuacán Autor de: “La educación Actual en México” “Pensar en política es…?” Gestionó recursos para instituciones Rurales Destinó Recursos para el hospital de la Mujer Promovió apoyos económicos para el campo Reforzó la seguridad en colonias y juntas auxiliares Promovió el Programa “Colonia Segura” Destinó recursos para el Alumbrado Público. Actualmente imparte conferencias en universidades acerca del cambio climático y energías renovables.


Argumentos del Candidato:        

Amor al campo Vocación de servicio Ganas de impulsar a su municipio Innovación en la política Ejercer una mejor administración Prestar un servicio de calidad a la ciudadanía Tiene la mejor preparación y conocimiento. Tiene el potencial y la experiencia necesaria para mejorar a Tehuacán


Objetivo:

 Ganar la elección en Tehuacán como

Presidente Municipal.


Selección de target:  Target: Maraís

 Clase social: media baja, media, media alta  Edad: 18-50

 Género: hombres y mujeres


Ejes de Campaña:  Honestidad y Servicio para la gente de Tehuacán.  Incremento de empleo

 Seguridad a las Familias y correcta aplicación

de la justicia.  Igualdad y oportunidades para todos en salud y educación


Propuestas base:        

Apoyar a pequeños empresarios Mejorar la infraestructura de las colonias Equipar escuelas Promover eventos culturales Realización de campañas de Salud Equipamiento para hospitales Construcción de aéreas deportivas Programas de apoyo para madres solteras y personas de la tercera edad  Generación de empleos


Elaboración del mensaje:  El mensaje debe ser claro, muestra cuáles son los

puntos fuertes y detalles a resaltar dentro de la campaña. Como:

 Eslogan:

“Un candidato diferente, una persona como tú”


Plan de medios:  Según el presupuesto, se llevará a cabo todo el

desarrollo de diseño web, edición de video, edición de audio y todo el trabajo que represente el lograr dar a conocer nuestro mensaje con los medios de comunicación seleccionados.  Establece a través de qué soportes vamos a llegar a los grupos objetivo de la forma más rentable y más eficaz para la campaña política como radio, televisión, prensa e internet.


Plan de medios:  Televisión entrevista 1 cada 15 días en noticieros locales a las 2:00pm  Radio entrevista semanal para dejar clara cada una de las propuestas  Boletines de prensa: de Lunes a Domingo 2 boletines diarios en todos los medios  Trípticos: 200 diarios  Revistas: 1 mensual “Un día con Edgar Corona”


 Website: este sitio estará abierto para captar

las necesidades y sugerencias de los votantes, como otra forma de acercarse a ellos  Boletines electrónicos: se enviarán a las radiodifusoras y televisoras de Tehuacán para que el público este enterado de las actividades del candidato.  Redes Sociales: se creará una cuenta en Facebook y Twitter para tener mas cercanía con este tipo de votantes. Se publicará información de ultimo minuto.


 Manejo de reputación en internet: se darán noticias que hablen de la humanidad y de los valores del candidato, así como de su trabajo y de sus proyectos en campaña  Spots de TV. Proyectados en las pantallas de Tehuacán. De 2:00 pm a 9:00pm 5 cada hora  Espectaculares en los principales puntos de la ciudad  Visitas a colonias: una colonia por día para lograr la cercanía y la identificación con la gente  Mítines: se realizaran de lunes a viernes uno diario, sábados y domingos tres al día en las principales colonias de Tehuacán.


Imagen del candidato:  Edgar Corona Montes es un candidato comprometido con su

trabajo y con su familia. Se identifica fácilmente con los que lo rodean ya que desde pequeño ha trabajado con la gente del campo, lo que le ayuda a identificar y entender naturalmente las necesidades de la gente.  A lo largo de su trayectoria política, ha desarrollado cualidades y habilidades que lo han acercado a la gente, expresarse fácilmente ante su audiencia, escuchar y proponer para lograr cambios verdaderos.  El apoyo que le ha brindado su familia, en especial sus padres, le ha servido para entender a los estudiantes, trabajadores, y ciudadanos para proponer y mejorar continuamente.  Edgar Corona es una persona orgullosa de su pasado y de sus raíces, con una preparación que le ayudará a competir y triunfar por un Tehuacán prospero, de oportunidades e igualdad para todos.


Tiempos:  Para cada etapa de la campaña, se pretende

lanzar el mensaje por diferentes medios, todo acorde al momento y oportunidad.  Etapa 1. Inicio de la Campaña Política los Electores más interesados en política, informados y participantes: Líderes de opinión, dirigentes políticos, sociales y económicos, militantes, voto duro.  Se hará una reunión con todos ellos, con el fin de unir fuerzas para que de esta manera puedan ser de apoyo durante toda la campaña.


 Etapa

2 Simpatizantes y personas neutras, pero aceptablemente informadas con educación formal media o alta, de clase media o media baja hacia arriba.  A este tipo de personas está dirigida la campaña, ya que se trabajara para ganar su voto mediante las propuestas de nuestro candidato. debido a que conforman gran parte del electorado.


 Etapa

3. Final de la Campaña Política Personas desinteresadas en política, desinformadas, poco participantes. Sectores sociales más bajos, los más jóvenes y los más viejos, mujeres, poblaciones rurales.  Este tipo de electores es importante también para lograr el objetivo de la campaña, es un voto difícil de obtener debido a su desinterés, sin embargo se pretende ganar mediante la cercanía del candidato y mercadotecnia directa primordialmente.


Sondeo:  Nos muestra que está provocando nuestro mensaje. Esto nos dará valiosa información para la campaña política. Es importante

realizarlo al inicio y a la mitad de la campaña para poner en marcha nuevas estrategias que reflejen mejores resultados en caso de que esté sucediendo lo contrario.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.