

S
Reporte Capítulo Sur
by Skip Kincaid, Director Ejecutivo del Capítulo Sur
Por si no lo sabían, ¡el verano ya está aquí! Aunque creo que ustedes ya lo han notado. La mayoría de nosotros trabajamos al aire libre, ¡y es el clima extremo lo que nos convierte en una población más resistente que la mayoría! Aunque muchos de nosotros vigilamos el clima por nuestra seguridad, otros lo hacen porque su vida y la de muchos de los que les rodean que dependen de una buena preparación, pensando en la seguridad y basada en el sentido común. Y ahora que el clima ocupa un lugar destacado en los titulares, los que trabajamos al aire libre somos muy conscientes de que la preparación es fundamental.
Y es de esta manera como la Junta el personal adscrito al Capítulo Sur están trabajando duro para preparar la actual y la próxima temporada de eventos y oportunidades para fomentar su desarrollo profesional. (¿Ven lo que he hecho?) Tenemos muchas cosas en marcha, e intentaré explicar brevemente lo que eso significa.
Ahora nuestro mayor reto (¿oportunidad?) es la preparación del nuevo sistema de gestión de datos en las oficinas centrales de la ISA en Atlanta. El antiguo sistema de manejo de datos necesitaba un merecido descanso y una actualización. Es probable que lo hayas leído en los correos electrónicos que la ISA ha enviado a sus miembros y titulares de credenciales en los últimos meses. El nuevo sistema hará una mejor gestión de seguimiento a las CEUs de titulares de credenciales, agilizará las solicitudes de CEU para anfitriones de eventos y el registro para los exámenes y cursos TRAQ, etc. Al principio parecerá lento. El cambio es duro, y debo admitir que, como persona mayor, será más difícil adaptarme. Pero necesitábamos este cambio, e ISA ha hecho una inversión considerable en tiempo y dinero para estar seguro de que ustedes reciben un servicio oportuno y preciso. Así que tengan paciencia. Nos adaptaremos y facilitaremos la transición al nuevo sistema.
Hemos añadido muchas oportunidades TRAQ en los últimos meses. La demanda es alta, ¡y casi todas se han llenado! Hay un curso de renovación virtual programado para el 30 de septiembre que todavía tiene plazas disponibles. Las ofertas de cursos pueden consultarse siempre en la página de próximos eventos del sitio web del Capítulo. Este calendario incluye todas las oportunidades educativas que tenemos para los próximos meses. Algunas son organizadas por el Capítulo y otras son desarrolladas y organizadas por la amplia red de educadores con la que trabajamos a diario.

Probablemente, la mejor noticia son los dos talleres que ofrece el Capítulo Sur. El primero es un “Taller de biomecánica de árboles” de dos días, el cual se ofrecerá en Baton Rouge, LA, los días 26 y 27 de septiembre. Frank Rinn, el principal ponente, compartirá sus conocimientos sobre el deterioro de los árboles, la pérdida de resistencia, las respuestas del crecimiento y mucho más. Su material es común en gran parte de los manuales de formación de ISA para credenciales profesionales. Tenemos grandes patrocinadores para este evento que mantendrán las cuotas de inscripción muy bajas.
Nuestro segundo taller es un curso de “Prescripción de Poda Certificada (PPQ por sus siglas en Inglés)” que se celebrará en Charlotte del 17 al 19 de noviembre. El PPQ se ha convertido en una de las credenciales profesionales más solicitadas. Desarrollado por el Capítulo de Florida de la ISA, el curso se ofrece ahora en todo el país. El Capítulo Sur organizó un curso PPQ en Memphis la pasada primavera y tiene previsto ofrecer más en los próximos meses. El curso de Charlotte contará con el Dr. Ed Gilman, otro líder del
sector, y Nick Markley, de Ohio. El curso PPQ es un curso de tres días para arboricultores certificados por la ISA que deseen obtener la credencial PPQ. Está dirigido a prescriptores, es decir, a aquellos que evalúan las necesidades de un árbol y los objetivos del propietario y, luego elaboran una prescripción de poda. También hay una opción de curso de un día para productores, aquellos que se trepan al árbol y realizan las podas. Es típico que una empresa envíe a algunos de sus empleados al curso para prescriptores y luego a varios más al curso de un día para productores.
Encontrará más información sobre la inscripción en estos dos talleres en la sección de calendario de este boletín. Además, encontrará toda la información en el sitio web del Capítulo. Por experiencia, no tarde en inscribirse. Estas clases se llenarán, y la inscripción se cierra cuando se alcance el aforo.
Sí, estamos ocupados y hemos hecho todo lo posible para prepararlos en su viaje profesional. Recuerden ser pacientes entre ustedes y con nosotros mientras nos acostumbramos al nuevo sistema de datos ISA. ¡Hay tanto por aprender!






Mensaje a nuestros Miembros
Chris Diffley, Southern Chapter President
Es tan bueno como “inserte aquí su frase favorita”. Ahora a mitad del año, quiero agradecerles a todos por su compromiso continuo con el avance de la arboricultura en toda la región del Capítulo Sur de la ISA. La labor realizada eleva el nivel de nuestra profesión, y eso no me excluye. Este otoño, ofreceremos otro taller en Baton Rouge sobre Biomecánica y Descomposición con Frank Rinn y el Dr. Chris Luley. Ambos reconocidos internacionalmente por sus contribuciones a la evaluación de riesgos de los árboles, la detección de la descomposición y el análisis de la estructura de la madera. El taller ofrecerá un equilibrio entre teoría, aplicación práctica y debate, lo que lo convierte en una valiosa oportunidad para cualquier persona involucrada en el trabajo de diagnóstico, evaluación de riesgos o investigación. Se darán más detalles pronto, si es que aún no se han publicado. Asistí hace un par de años y todavía consulto con regularidad mis notas del evento. Recomiendo que se inscriba a todo el que desee ampliar sus conocimientos.
También ofreceremos otro Taller de Prescripción de Poda Certificada, una nueva formación destinada a ayudar a los arboristas a desarrollar planes de poda específicos para cada lugar y orientados a los resultados deseados. Esta iniciativa es muy relevante para quienes redactan o implementan especificaciones en contextos municipales, de consultoría o de servicios públicos, y para los arboristas de campo. Echa un vistazo a mi otro artículo y obtendrás más detalles y estate atento al anuncio del programa de otoño, la ubicación, etc.
Como siempre, los invito a visitar nuestro sitio web para obtener una lista completa de los próximos eventos, talleres y oportunidades de formación continua del Capítulo. Seguimos trabajando para ampliar la programación que satisfaga las necesidades tanto de los profesionales con experiencia como de los que se inician en el campo.
Les diría que mantengan la calma, pero eso es imposible. Simplemente manténganse con vida. El clima está ridículo en este momento.
Con un saludo muy relajado, Chris Diffley
Próximamente este otoño: Prescripción de Poda Certificada en Charlotte
& PPQ BBQ
Este otoño, el Capítulo Sur de la ISA ofrecerá el curso Prescripción de Poda Certificada (PPQ) en Charlotte, Carolina del Norte, una oportunidad de desarrollo profesional destinada a aportar más estructura a la práctica de la arboricultura (y menos decisiones de poda basadas en gestos con los hombros). Para los que aún no estén familiarizados con el tema, la PPQ es un enfoque estructurado y basado en objetivos para la poda de árboles, destinado a sustituir el método más tradicional de gestos vagos con las manos y frases como “solo hay que entresacarlo un poco.” Desarrollado en consonancia con las mejores prácticas de gestión de la ISA, el curso presenta un marco coherente para evaluar los árboles y redactar prescripciones de poda específicas para cada lugar. Es oficial. Hay carpetas. El evento es posible gracias al apoyo de nuestras organizaciones locales. El Consejo Forestal Urbano de Carolina del Norte y la Asociación de Arboristas de Charlotte están dando apoyo promocional y logístico, mientras que la ciudad de Charlotte acogerá el evento en una de sus instalaciones. Es un buen ejemplo de lo que sucede cuando hay coordinación ente las organizaciones en torno a la idea de que los árboles, y las personas responsables de podarlos, merecen un poco más de estructura. Habrá dos modalidades: una opción de un día para productores (sin examen, no te preocupes) y otra de tres días para prescriptores certificados (con examen incluido, lamentablemente). Pronto se anunciarán los detalles y la forma de inscripción.

Con raíces en el legado, alcanzando nuevas cotas
By Jennifer Hosken, Tom Hartzell, Caroline Petersen, Kayla Stuart, and Dr. Sharon Jean-Philippe
El Programa de Árboles Campeones de Tennessee (TCTP) mide, protege y documenta los árboles más grandes del estado de Tennessee. Este programa está financiado anualmente por la División Forestal del Departamento de Agricultura de Tennessee y dirigido por Kayla Stuart, candidata a máster de la Escuela de Recursos Naturales (SNR), y la Dra. Sharon Jean-Philippe, profesora de Silvicultura Urbana de la SNR.
La Universidad de Tennessee SNR comenzó a administrar el programa en 2020. Desde entonces, los estudiantes en prácticas han revitalizado el programa actualizando la base de datos y aumentado la participación de los habitantes de Tennessee de todos los ámbitos de la vida.
Una iniciativa de 2024 consistió en desarrollar vías para replantar el stock genético de los árboles campeones autóctonos de todo el estado. Con la ayuda del Dr. Scott Schlarbaum y el Programa de Mejora de Árboles de la UT, el TCTP comenzó a recolectar semillas de árboles campeones designados para cultivarlas para el Programa Futuros Campeones (dirigido por Tom Hartzell, estudiante de Forestal Urbano de la SNR).

en prácticas adquirir habilidades en comunicación, gestión de datos, SIG, trabajo de campo, propagación de árboles y participación comunitaria en sus proyectos académicos y para sus futuras carreras profesionales. Como comentó un estudiante en prácticas: “No teníamos ninguna fórmula para rellenar las nominaciones de campeones, aprendimos sobre la marcha y, gracias a ello, desarrollamos una verdadera pasión por estos árboles”. Jenny Hosken, especialista en medios digitales y redes sociales, interactúa con los entusiastas de los árboles gigantes a través de las redes sociales y de eventos de participación comunitaria presenciales.

Los estudiantes en prácticas presentaron dos carteles en la conferencia del Capítulo Sur de 2025 celebrada en Memphis. Uno de los carteles destacaba las experiencias de antiguos estudiantes en prácticas del TCTP que contribuyeron a convertir el programa en lo que es hoy en día. El segundo cartel analizaba la estrategia de divulgación del programa en las redes sociales para captar nuevos nominadores. El programa se enorgullece de informar de que el TCTP ha llegado a públicos de 10 países y a más de 8000 millas de distancia gracias a su contenido educativo, atractivo y accesible. El equipo de estudiantes en prácticas ha logrado llamar la atención sobre los árboles campeones más allá de los círculos forestales tradicionales. El impacto es cuantificable: el 90 % de los seguidores de Facebook residen fuera del área de Knoxville, y el número de nominaciones ha aumentado año tras año. El mayor incremento en las nominaciones se produjo en nuestra temporada de 2022, con un aumento del 123%.
Estos carteles muestran cómo el TCTP permite a los estudiantes
McKenzie Owen, antigua especialista en SIG, elaboró los mapas y gráficos del póster, que documentan cómo las redes sociales ayudaron a llenar las lagunas geográficas en la participación, aumentando las candidaturas de regiones del estado históricamente infrarrepresentadas. A medida que los estudiantes en prácticas se gradúan y los nuevos asumen sus funciones, surgen continuamente oportunidades para ampliar y extender el alcance del TCTP. Caroline Petersen (actual especialista en SIG) es testigo de primera mano del desarrollo de ArcGIS StoryMaps y paneles de control orientados al público que comunican el impacto del programa de forma clara y accesible.
Owen Davids, especialista en gestión de datos, ha revisado minuciosamente el inventario de árboles campeones para garantizar que las medidas, las imágenes y la información se reflejen correctamente para que el público pueda acceder a ellas en el sitio web. Estos datos fomentan la competencia entre los nominadores, tanto nuevos como antiguos, permitiéndoles comparar su nominación con el Árbol Campeón actual.
Las oportunidades de aprendizaje práctico, la narración digital y la descripción detallada del papel que desempeñan los árboles en la vida de los habitantes de Tennessee permiten a los programas de silvicultura urbana ampliar su alcance e impacto. A través de asociaciones con agencias estatales y la participación continua de la ISA, el Programa de Árboles Campeones de Tennessee está formando a los líderes del futuro y a un público más informado.























Planifique unirse al Capítulo Sur de la ISA en este evento de alto nivel de dos días, en el que participará el Sr. Frank Rinn, uno de los máximos expertos en el mundo de la arboricultura.

Frank es reconocido por haber escrito el libro e inventado el equipo que utilizan los profesionales para comprender el proceso de descomposición de los árboles, las respuestas a este fenómeno y los organismos responsables de la misma. Además, ha desarrollado gran parte del material sobre biomecánica de los árboles que se utiliza en las credenciales profesionales.
Taller de
biomecánica de los árboles
September 26-27, 2025
Baton Rouge, LA
REGISTRATION & MORE INFO
El taller se llevará a cabo entre las 8 a.m. a las 4 p.m. cada día. Se ofrecerá un desayuno buffet y almuerzo ambos días. Hay 14 créditos CEU de la ISA pendientes. ¡Inscríbase pronto! Las plazas son limitadas.
SPONSORS






El Fondo TREE supera los $6m
Con las asignaciones anunciadas en la última convocatoria, el Fondo para la Investigación y la Educación sobre Árboles (TREE Fund) ha superado la barrera de los US$6 millones en financiación para investigación y educación sobre árboles a través de sus programas de subvenciones y becas.
El Fondo TREE se fundó en 2002 mediante la fusión del Fondo de Investigación de la ISA y la Fundación Nacional de Arboristas de la Asociación Nacional de Arboristas (ahora conocida como la Asociación de la Industria del Cuidado de los Árboles), con la misión de identificar y financiar programas que apoyen el descubrir y difundir nuevos conocimientos en arboricultura y silvicultura urbana. El Fondo TREE cuenta con ocho programas de subvenciones para la investigación, dos programas de subvenciones para la educación y seis programas de becas para estudiantes, que proporcionan a los arboristas e investigadores los fondos necesarios para mejorar la salud y el cuidado de los árboles en nuestros bosques urbanos, y para mantener a los trabajadores del sector informados sobre las últimas tecnologías de seguridad, información y mejores prácticas para un trabajo seguro.
“Estamos emocionados de haber superado la marca de los 6 millones en subvenciones y becas. El respaldo que TREE Fund brinda a través de los programas de subvenciones para investigación y educación contribuyen a mejorar las mejores prácticas en la industria en materia de sanidad vegetal, seguridad laboral, arboricultura de servicios públicos y más”, afirmó el Dr. Paul Putman, presidente y director ejecutivo del TREE Fund. Leer más

W. Jim Cortese ha publicado su primer libro, John Muir Climbs a Tree and Other Tree Tales – An Anthology of Tree Stories, una obra que celebra la duradera relación de la humanidad con los árboles. A través de 32 historias diversas, que van desde la emocionante ascensión de John Muir a un abeto de Douglas durante una tormenta hasta leyendas nativas, recuerdos personales de infancia, anécdotas y ensayos reflexivos, esta antología explora cómo los árboles dan forma a las vidas, los paisajes y los legados.
W. Jim Cortese, arborista profesional desde siempre, impregna la colección con nostalgia personal, conocimientos ecológicos y admiración por el mundo natural. La antología rinde homenaje a los árboles no solo como maravillas biológicas, sino como testigos silenciosos de la historia humana, fuentes de consuelo, símbolos de resiliencia y puentes entre generaciones.


Pérdidas de árboles de sombra y el código tributario federal
by Stephen Dicke, MS Director
Conocer algo sobre el código tributario federal puede resultar útil, particularmente después de una tormenta, un incendio u otra catástrofe. Una parte del código tributario contiene disposiciones destinadas a ayudar a los propietarios a recibir asistencia financiera para acelerar la recuperación. Esto incluye los daños a los árboles de sombra. Las pérdidas más comunes son los gastos de bolsillo para reparación, retirada y restauración de los árboles afectados, y la reducción del valor de la propiedad. En Casualty Losses of Shade Trees and Landscape Elements 2023 MSU Extension P3871 se ofrece una guía paso a paso para obtener una deducción fiscal por pérdida de árboles de sombra. Para profundizar en el código tributario federal y las regulaciones del IRS, visite el sitio web National Timber Tax Aquí encontrará respuestas a preguntas difíciles.
Las preguntas y respuestas a continuación le ayudarán a identificar situaciones en las que sus conocimientos como arborista pueden ayudar a sus clientes a reclamar una deducción por pérdidas fortuitas. Este artículo tiene fines meramente informativos. No sustituye una asesoraría fiscal profesional. Cualquier error u omisión es responsabilidad mía y no del Capítulo Sur de la ISA.
1. ¿Qué es una pérdida por siniestro?
Es la pérdida real de bienes tangibles, como un árbol, causada por un evento repentino, inesperado e inusual. Los eventos por siniestro incluyen incendios, inundaciones, huracanes, hielo, granizo y otras tormentas. El monto de la pérdida se define como el valor del bien inmediatamente antes del evento menos su valor inmediatamente después del evento. Por lo tanto, entre más rápido tome fotos y documente el estado del bien antes de la limpieza, mejor.
La regla general para una pérdida por siniestro deducible es la menor de: (1) la disminución del valor justo de mercado de la propiedad afectada o (2) la base ajustada de la propiedad. La menor de estas dos cantidades es la deducción. Los propietarios con grandes pérdidas se molestan cuando entienden que su deducción será pequeña porque su base es pequeña. Las deducciones fiscales además se reducen por un seguro u otra compensación.
modificando la declaración de impuestos del año pasado. Para buscar declaraciones de desastre en su estado o en Puerto Rico, visite el sitio web de la FEMA
3. ¿El propietario mantiene su propiedad para uso personal?
La deducción por pérdidas por siniestro de propiedades de uso personal, como viviendas familiares, se suspendió hasta 2025. Una excepción son los daños causados por desastres declarados por el gobierno federal. Tras la declaración federal, los propietarios pueden deducir las pérdidas hasta el valor de la propiedad. Aquí está el inconveniente. Solo son deducibles las pérdidas que superen el 10% de los ingresos brutos del propietario + 100 dólares. Ingresos elevados son un factor limitante para la deducción. La recién aprobada Ley One Big Beautiful Bill de 2025 puede cambiar algunas de estas reglas.

Para inmuebles de uso personal, el IRS define el inmueble como una sola unidad identificable que ha sufrido daños. La valoración de la pérdida debe hacerse para todo el inmueble como una sola unidad. Como resultado, el IRS quiere que las pérdidas sean valoradas por tasadores inmobiliarios. El IRS sostiene que los arboristas no están calificados para tasar terrenos y edificios. Por eso, el IRS puede rechazar las valoraciones de los arboristas ya que consideran que los arboristas no están cualificados para tasar terrenos y edificios. Por eso, el IRS puede rechazar las valoraciones de los arbolistas sobre la pérdida de árboles de sombra en propiedades de uso personal. Mi sugerencia es trabajar con un tasador inmobiliario que valore pérdidas de árboles de sombra. Una buena noticia: las viviendas familiares suelen tener una base importante, por lo que es posible obtener una gran deducción fiscal.
4. ¿El propietario mantiene su propiedad con fines de lucro?
2. ¿Qué es un desastre declarado por el gobierno federal? Cuando un evento con gran cantidad de víctimas supera los recursos del estado, el gobernador solicita ayuda al gobierno federal. El presidente de Estados Unidos determina si los daños son suficientes para declarar el evento como un desastre federal. Una declaración presidencial flexibiliza el código tributario y permite que los bienes personales puedan acogerse a las normas generales de deducción por pérdidas por catástrofes. Además, permite a los contribuyentes deducir inmediatamente las pérdidas de este año
Para propiedades con fines de lucro, aplica la regla general para deducir pérdidas. Las propiedades pueden ser manejadas por inversores o empresas en todas sus formas. Los propietarios deben demostrar que los ingresos previstos a lo largo del tiempo superarán los costes. Esa es la clave para demostrar la intención de lucro.
Para el caso de estas propiedades, las pérdidas de árboles de sombra se valoran por separado del terreno y los edificios. Y, dependiendo de cómo se lleven las cuentas de la propiedad, las pérdidas de árboles pueden separarse o agruparse con otros daños
al paisaje. El IRS acepta a los arboristas como personas cualificadas para valorar los daños a los árboles de sombra. Un gran recurso para ayudarle a cumplir con los estándares de tasación del IRS es la Guía para la tasación de plantas, 10.ª edición, revisada por el Consejo de Tasadores de Árboles y Paisajes
Una base nula o baja en la contabilidad de los árboles de sombra o el paisajismo es un problema frecuente. Recuerde: las pérdidas por siniestros son deducibles hasta la base. Por lo tanto, a menos que el propietario tenga una base en los árboles o el paisajismo, todo su trabajo de valoración de una pérdida por siniestro es prácticamente inútil.
5. ¿Qué es la base y cómo se establece?
La base es el valor contable o lo que el propietario ha invertido en la propiedad. Rara vez es el valor actual de la propiedad. La Publicación P1983 de la MSU, “Basics of Basis 2023”, es una revisión útil. La siguiente tabla muestra ejemplos de cómo se adquiere una propiedad y la base inicial de dicha propiedad. Con el tiempo, la base puede cambiar a medida que se deducen partes de esta o se capitalizan nuevos costes.
Cómo se adquirió la propiedad
Comprada
Intercambiada
Heredada
Donada Sembrada
Base inicial de la propiedad $
Costos totales de adquisición
Base de la propiedad intercambiada + contraprestación, si la hubiera
Valor justo de mercado en el momento del fallecimiento del donante
Base del donante
Costo de sembrar y establecer árboles
Una vez determinada la base, el propietario puede asignar partes de esta a cuentas amortizables y no amortizables a efectos fiscales. Las propiedades no amortizables suelen incluir el terreno, los árboles y otros elementos del paisaje. Lo ideal es establecer la base en el momento de la compra. Sin embargo, el código fiscal permite establecer la base de forma retroactiva, de modo que todos los costes y valores se remontan a la fecha de adquisición.
Después de un siniestro, lo mejor es animar a su cliente a buscar asesoría fiscal profesional. Así, usted, como arborista, estará seguro de que su trabajo realmente ayuda a su cliente. Y cuando su cliente reciba una importante deducción fiscal, ¡habrá ganado un amigo para toda la vida!



Honre a alguien que se destaque en nuestra industria
Visite la página de Premios del Capítulo Sur en línea para consultar la magnífica lista de galardonados, la descripción de los criterios de adjudicación y el formulario de nominación.
Premio al Mérito, Premio al Logro, Miembro Honorario Vitalicio, Premio John G. Martin, Premio a la Excelencia en Educación en Arboricultura, Premio del Presidente
Premio a la Investigación en Arboricultura, Premio a la Excelencia en Arboricultura
Memphis Urban Wood
Impulsando la Innovación en Arboricultura Urbana en la Región Sur
by Kayla Stuart and Mike Larrivee

En la confluencia de Arkansas, Misisipi y Tennessee, Memphis Urban Wood (MUW) está transformando la forma en que la comunidad de la silvicultura urbana aborda las repercusiones de la tala de árboles y la recuperación de recursos. En lugar de considerar los árboles caídos como algo que debe ser triturado, vertido o desperdiciado, MUW lidera un movimiento que convierte la madera urbana en un activo, apoyando la resiliencia climática, el desarrollo comunitario y las economías locales.
MUW busca actualmente asociarse con silvicultores urbanos, arboristas y la industria del cuidado de los árboles en la región triestatal que estén interesados en buscar usos provechosos a los "residuos de madera".
Arraigados en la historia de la ciudad como la "capital mundial de la madera de frondosas", los esfuerzos de MUW no pretenden revivir las operaciones de tala a gran escala. En cambio, reflejan un modelo innovador para los arboristas que promueve un enfoque circular para el uso de la madera urbana, al tiempo que refuerza la sostenibilidad y la administración responsable. Actualmente, gracias a una colaboración con Woodland Tree Service, MUW es un aserradero urbano con una ubicación céntrica que procesa troncos que le suministra Woodland Tree Service y los convierte en madera comercializable, composta y leña. Todo el material leñoso que llega se aprovecha, en lugar de enviarse a un vertedero y liberar el carbono almacenado. Este sistema de ciclo cerrado en consecuente con el medioambiente y con las oportunidades económicas sin incentivar la tala innecesaria.
El modelo operativo de MUW se basa en tres objetivos clave:
n Reducir los residuos de madera y retener el carbono salvando maderas duras de calidad del flujo de residuos.
n Reinvertir en la cobertura forestal local canalizando los ingresos hacia la siembra de árboles y el mantenimiento a largo plazo en áreas con poca cobertura forestal.
n Apoyar a la mano de obra verde a través de programas de capacitación en el uso de la madera urbana.
Aunque tiene su sede en Memphis, MUW presta servicios a toda la región metropolitana- los condados de Shelby, Tipton y Fayette en Tennessee; el condado de Crittenden en Arkansas; y el condado de DeSoto en Misisipi- y colabora con municipios, servicios forestales y grupos comunitarios. Esta red regional está sentando las bases para enfoques escalables y replicables sobre el uso de la madera urbana en toda la zona de influencia del Capítulo Sur de la ISA.
Convertir
los retos en oportunidades
Cada año se desechan cientos de millones de pies tablares de madera urbana en los Estados Unidos, a menudo triturados o quemados a pesar de su alto valor comercial. MUW no promueve la tala, sino los usos nobles de la madera producto de la tala. Su trabajo ilustra cómo la gestión de los materiales de forma intencionada eleva el papel de los arboristas en la innovación medioambiental y el desarrollo económico local.
Para obtener más información o explorar oportunidades de colaboración, póngase en contacto con: Patrick Gridley patrick@theworkscdc.org , (732) 470-4007

REASON #1 It’s the World’s Largest Tree Care Conference & Trade Show

REASON #2
230+ exhibitors in 525,000+ sq ft

REASON #10
Experience 3 days of world-class educational sessions.

REASON #6
Meet thousands of fellow tree care professionals from all over the world.
Upcoming Events & CEU Opportunities
in the Southern Chapter Region
Check out all the new CEU opportunities listed in the next few pages of this publication. This list is kept current on the Southern Chapter website as well. Save the site to your “favorites” as an easy access portal for events and registration information. If you know of opportunities we haven’t listed, please share! Email skincaid@isasouthern.org and we’ll get it posted.
We have worked hard to partner with organizations to be sure you get a wide range of opportunities to stay sharp. This list contains upcoming events that we are aware of. All the courses and conferences listed provide opportunities to earn ISA CEUs that help you maintain your ISA certifications. ISA is also offering no-cost quizzes for articles to give you more opportunities to earn CEUs. Webinar Developers and Hosts
TREE Fund
Urban Forestry Today
Forestry Webinars
Urban Forest Connections USDA Forest Service
Utility Arborist Association
North Carolina Urban Forest Council
Arborjet Webinars



Educational Events Most events are approved for ISA CEUs. Check each registration site for details.
Agosto 6, 2025 9:00 a.m. - 4:00 p. m., Hora del Este CURSO VIRTUAL DE RENOVACIÓN DE TRAQ (en línea) INSCRIPCIÓN CERRADA
Agosto 11, 2025 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
CURSO PRESENCIAL DE RENOVACIÓN DE TRAQ
Charlotte, Carolina del Norte INSCRIPCIÓN CERRADA
Agosto 12-14, 2025
CURSO TRAQ DE 3 DÍAS PARA NUEVOS SOLICITANTES
Charlotte, Carolina del Norte INSCRIPCIÓN CERRADA
Agosto 26, de 2025 3:30-7:30 p.m.
EXAMEN DE ARBORISTA CERTIFICADO POR LA ISA, ESPECIALISTA EN SERVICIOS PÚBLICOS Y ESPECIALISTA MUNICIPAL
Conway, Arkansas
Los exámenes escritos para arborista certificado por la ISA, arborista de servicios públicos y especialista municipal están programados para el martes 26 de agosto de 2025. Los solicitantes de cada examen deben inscribirse antes del 8 de agosto de 2025 en el sitio web de la ISA. Si es nuevo en la ISA, deberá crear un perfil ISA AQUI. La inscripción para un examen consta de dos pasos. Primero complete la solicitud para la credencial seleccionada. En su perfil ISA, busque el enlace “Solicitar una certificación de la ISA”. Llene la solicitud. Segundo, luego de que la solicitud
haya sido enviada y aprobada por la ISA, podrá inscribirse en un examen. Envíe su solicitud con suficiente antelación a la inscripción, ya que la aprobación de una solicitud puede tardar varias semanas.
Septiembre 10, 2025 8:30 a.m. - 4:30 p.m.
SCAW Otoño 2025: LA PREPARACIÓN PARA EL PRÓXIMO DESASTRE NATURAL COMIENZA AHORA
Columbia, Carolina del Sur Trees SC elaboró un excelente programa para este taller de un día. Los temas incluyen la planificación relacionada con las tormentas, la siembra y la evaluación de los árboles antes y después de las tormentas. Información e inscripción AQUÍ.
Septiembre 26-27, 2025 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
TALLER DE BIOMECÁNICA DE LOS ÁRBOLES
Baton Rouge, Luisiana Ponente: Frank Rinn. Únase al Capítulo Sur de la ISA en este taller de alto nivel copatrocinado por la Comisión de Parques y Recreación de la Parroquia de East Baton Rouge (BREC), Louisiana Community Forests y el Centro Agrícola de la Universidad Estatal de Luisiana. Si es arborista o le interesa saber cómo crecen los árboles, cómo responden al estrés y cómo se descomponen, ¡no se lo pierda! Este evento de dos días cuenta con un experto de la arboricultura. Frank Rinn es conocido por haber “escrito el libro” e “inventado el equipo” que utilizan los profesionales para comprender la descomposición de los árboles, sus respuestas a la descomposición y los organismos responsables

de ella. Gran parte del material sobre biomecánica de los árboles que se utiliza en las credenciales profesionales fue desarrollado por Frank. Inscribirse pronto. Los cupos son limitados. Hay 14 créditos CEU de la ISA pendientes. Información e inscripción AQUÍ
Septiembre 30, 2025 9:00 a.m. - 4:00 p.m. Hora del Este CURSO VIRTUAL DE RENOVACIÓN DE TRAQ (en línea)
Evento coorganizado con los Capítulos Sur de la ISA, y los Capítulos de Texas, Georgia, Ohio, Iowa y Medio Oeste.
Esta es una opción de renovación virtual y solo está disponible para aquellos que ya tienen la credencial TRAQ y cuya fecha de vencimiento sea dentro de los 18 meses anteriores a la fecha de este curso. El precio del curso incluye todos los cargos del curso y los exámenes. Después de asistir al curso, la ISA le enviará información sobre cómo completar el proceso de examen. Lea la información sobre la Renovación Virtual TRAQ para Candidatos para conocer con claridad los requisitos previos y los requisitos de renovación, así como los detalles sobre la credencial y los cursos. Los solicitantes del curso deben inscribirse 30 días antes de la sesión a la que desean asistir. La inscripción se cerrará cuando se alcance el aforo máximo de la clase o 30 días antes del inicio de esta, lo que ocurra primero, ¡así que inscríbase pronto!
Solo inscríbase en este curso si ya tiene una credencial TRAQ vigente y su fecha de vencimiento es posterior al 30 de septiembre de 2025. No se inscriba si su credencial TRAQ vencerá antes de la fecha del curso. Su período de renovación elegible comienza 18 meses antes de la fecha de vencimiento. Asistir a un curso de

Scholarships up to $2,000 for students attending 2-year and 4-year college or university.
MAY 1 DEADLINE

www.isasouthern.org/scholarship

renovación TRAQ y completar con éxito los exámenes antes de la fecha de vencimiento dará como resultado cinco años adicionales a su fecha de vencimiento actual.
Si se inscribe en una fecha de clase posterior a su fecha de vencimiento, es posible que no se le notifique este error hasta 30 días antes del curso. Su inscripción será cancelada y se le reembolsará la cuota de inscripción, menos un cobro por servicio de 50 dólares.
Este es el último curso de renovación TRAQ que se ofrecerá. Haga clic AQUÍ para inscribirse en el curso de renovación del 30 de septiembre de 2025 (cierra el 29 de agosto o cuando se alcance el aforo de 40 personas).
Noviembre 17-19, 2025 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
PPQ (PRESCRIPCIÓN DE PODA CERTIFICADA)
Charlotte, Carolina del Norte Presentadores: Dr. Ed Gilman y Nick Markley. Este es un curso de tres días incluye dos días de formación y exhibiciones y culmina con un examen. Los candidatos que aprueben recibirán la Prescripción de Poda Certificada. Para asistir al curso, es necesario ser arborista certificado por la ISA. No es necesario asistir al PRIMER DÍA.
Este nuevo paradigma de poda traslada la decisión sobre qué ramas podar del arborista de producción a un prescriptor informado. Establece un protocolo que garantiza la coherencia entre el arborista que prepara la prescripción y el arborista de producción. Esta credencial le enseña cómo prescribir y realizar
Scholarship Program

A scholarship is also available to assist with costs for a master’s student to attend ISA Southern conference.
JANUARY 31 DEADLINE

la poda de acuerdo con los estándares de la industria y las mejores prácticas de la ISA. Se ofrecen dos itinerarios:
PRESCRIPTORES (Día uno, dos y tres: 17-19 de noviembre)
Debe ser un arborista certificado por la ISA. Los prescriptores asisten al primer día y luego regresan para el segundo día y el repaso y los exámenes del tercer día. Los días dos y tres se centran en la preparación de prescripciones de poda utilizando muchos ejemplos que incluyen ejercicios al aire libre. Se trata de un programa interactivo con muchas actividades. El tercer día hay un repaso y un examen de elección múltiple. Quien aprueba el examen obtiene la Certificación PPQ.
PRODUCTORES (solo el primer día; 17 de noviembre): no es necesario tener la certificación ISA. Se trata de una sesión de un día de gran valor para quienes trabajan con árboles. Los productores que asistan recibirán un certificado de asistencia. No hay examen.
Este curso es una estrella en ascenso en el mundo de la arboricultura. Planifique su asistencia e inscríbase pronto. Alcanzaremos el aforo máximo y se llenarán las plazas para este curso. Información e inscripción AQUÍ
Noviembre 19-20, 2025
CONFERENCIA DE COLABORADORES DE SILVICULTURA COMUNITARIA
Hendersonville, Nevada
La reunión de la Fundación Arbor Day reúne a personas,
comunidades, organizaciones y líderes apasionados en la búsqueda de soluciones innovadoras, compartir ideas y colaborar con el futuro de la silvicultura urbana. Únase a los líderes de la industria mientras nos centramos en fortalecer los lazos entre personas y árboles, fomentamos prácticas sostenibles y creamos paisajes urbanos verdes y prósperos. Más información AQUÍ.
Diciembre 12, 2025 8:30 a.m. a 12:30 p.m. Hora del Este EXAMENES DE ARBORISTA CERTIFICADO POR LA ISA, ESPECIALISTA EN SERVICIOS PÚBLICOS Y ESPECIALISTA MUNICIPAL Greensboro, Carolina del Norte
Los exámenes escritos para arborista certificado por la ISA, arborista de servicios públicos y especialista municipal están programados para el viernes 12 de diciembre de 2025. Los solicitantes de cada examen deben inscribirse antes del 24 de noviembre de 2025 en el sitio web de la ISA. Si es nuevo en la ISA, deberá crear un perfil ISA AQUI. La inscripción para un examen consta de dos pasos. Primero debe completar la solicitud para la credencial seleccionada. En su perfil de la ISA, busque el enlace “Solicitar una certificación de la ISA”. Llene la solicitud para la credencial seleccionada. Segundo, una vez que la solicitud haya sido enviada y aprobada por la ISA, podrá inscribirse en un examen. Asegúrese de enviar su solicitud con suficiente antelación a la inscripción en el examen, ya que la aprobación de una solicitud enviada puede tardar varias semanas.
Your work demands experts. We deliver them.
We’re invested in our people, the ones who help power the future and drive progress forward.
As experts in their field with a passion for nature, they’re never complacent in helping to deliver solutions on behalf of our clients and the communities they serve.
At Davey, our workforce is continuously developing and refining their skills through ongoing training, helping drive shared success for all. From evolving technology to developing safer work practices, we prepare for what’s coming—so you’re always at the forefront.
What keeps coming are compliance updates and technology evolution. And what’s vital is having a partner whose dedicated, highly trained people understand the complexity of the industry now and in the future.
That’s real power.

See how our training and advancements work together for you.



El impacto económico de la industria verde
By Leslie Moorman, NC Director
Una vista desde el pueblo más bonito de las llanuras
Los arboristas de la Universidad de Auburn trabajan todo el año para mantener el dosel del campus del campus sano y seguro, y especialmente durante en verano, antes de que los estudiantes regresen y comience la temporada de fútbol americano.
Este mes, los equipos han estado podando la avenida de robles donde se celebra el Tiger Walk en Donahue Drive. Los aficionados de Auburn reconocen este árbol que enmarca la entrada del equipo al estadio Jordan Hare, donde el equipo ha instalado su plataforma elevadora CMC Arborpro HD90 Series.
El equipo de cuidado de árboles de la Universidad de Auburn está dirigido por el arborista certificado por la ISA Alex Hedgepath, quien se apresura a señalar que esperan pintar la plataforma elevadora de otro color.

submitted by Anne Randle, AL Director
Asistí al Simposio sobre Agua y Suelo 2025 organizado por el Consejo de la Industria Verde de Carolina del Norte (NC GIC) y me enteré de que la Universidad Estatal de Carolina del Norte había completado un estudio actualizado sobre el impacto económico de la industria verde. ¿Sabías que existía tal cosa?
La industria verde de Carolina del Norte está compuesta por productores de viveros y floricultura, equipos y minoristas de jardinería, servicios de paisajismo, servicios de arquitectura paisajística, floristerías minoristas y servicios de silvicultura urbana y arboricultura. La industria verde, en su conjunto, contribuyó con 9500 millones de dólares en producción industrial a la economía de Carolina del Norte en 2023. Es emocionante ver que la silvicultura urbana y la arboricultura son una parte importante de la economía. El informe completo se puede consultar en el sitio web del NC GIC y estará disponible en la 16.ª Conferencia Anual Great NC Tree del Consejo Forestal Urbano de Carolina del Norte, que se celebrará los días 11 y 12 de septiembre en Greensboro.
RESILIENCIA EN EL BOSQUE: EL CASTAÑO AMERICANO (AMERICAN CHESTNUT)
SIGUE VIGENTE By
Matthew Searels, former Southern Chapter President and VP at Eocene Environmental Group

Durante mi reciente experiencia en la ultramaratón Hellbender 100, tuve la oportunidad de disfrutar de la belleza escarpada del oeste de Carolina del Norte y me encontré con algo realmente especial: varios castaños americanos jóvenes (Castanea dentata) que crecían silenciosamente a lo largo del sendero.
El castaño americano, que en su día fue una especie clave en los bosques del este de Estados Unidos, estuvo a punto de desaparecer a principios del siglo XX debido a una plaga fúngica (Cryphonectria parasitica). En su momento álgido, constituía casi una cuarta parte de la cubierta forestal de los Apalaches, proporcionando alimento, refugio y valor económico a innumerables comunidades y ecosistemas.
Pero aquí viene lo increíble: ¡no han desaparecido! Estos árboles siguen brotando de antiguos sistemas radiculares, mostrando su tenacidad y el espíritu de los atletas de resistencia y los conservacionistas por igual.
Por qué es importante:
• El castaño americano era una especie fundamental. Su desaparición transformó ecosistemas enteros.
• Se están llevando a cabo esfuerzos de restauración, combinando ciencia, reproducción y biotecnología para recuperar una población resistente a la plaga.
• Cada árbol joven que vemos en la naturaleza es un símbolo de esperanza y resiliencia.
¡Celebremos estas pequeñas victorias en nuestros bosques y apoyemos el trabajo que se está realizando para restaurar esta emblemática especie! Si sales a pasear por los senderos, mantén los ojos bien abiertos: ¡quizás descubras un pedazo de historia viva!
Únase al Capítulo Sur de la ISA en este taller de PPQ en Charlotte, Carolina del Norte. PPQ es una estrella en ascenso en el mundo de la arboricultura. El evento está copatrocinado por la Asociación de Arboristas de Charlotte y los Servicios Forestales Urbanos de la ciudad de Charlotte. Los presentadores del curso, el Dr. Ed Gilman y Nick Markley, son reconocidos líderes en el mundo de la arboricultura. ¡Inscríbase pronto! Las plazas son limitadas.
Prescription Pruning Qualification PPQ
November 17-19, 2025 – Charlotte, NC
Este es un curso de 3 días que incluye dos días de formación y exhibiciones que culminan con un examen. Los candidatos que aprueben recibirán la Prescripción de Poda Certificada, reconocida a nivel nacional. Para asistir al curso de cualificación, es necesario ser arborista certificado por la ISA. Sin embargo, no es necesario asistir SOLO AL PRIMER DÍA.
Este nuevo paradigma de poda traslada la decisión sobre qué ramas podar del arborista de producción a un prescriptor informado. Establece un protocolo que garantiza la coherencia entre el arborista que prepara la prescripción y el arborista de producción. Esta credencial le enseña cómo prescribir y realizar la poda de acuerdo con los estándares de la industria y las mejores prácticas de la ISA.
PONENTES
Dr. Ed Gilman and Nick Markley


El taller se llevará a cabo aproximadamente de 8 a.m. a 4 p.m. cada día. Desayuno ligero y almuerzo los días uno y dos. Desayuno ligero el día tres. Se están tramitando 14 créditos de educación continua (CEU) de la ISA. Más detalles aquí.
SPONSORS



REGISTRATION
DOS ITINERARIOS
PRESCRIPTORES
Día uno, dos y tres: 17-19 de noviembre
Debe ser arborista certificado por la ISA. Los prescriptores asisten al primer día y luego regresan para el segundo día y el repaso y los exámenes del tercer día.
El segundo y tercer día se centran en la preparación de prescripciones de poda utilizando muchos ejemplos que incluyen ejercicios al aire libre. Se trata de un programa interactivo con muchas actividades.
El tercer día hay un repaso y un examen de escogencia múltiple. Los que aprueban el examen obtienen la Certificación PPQ.
PRODUCTORES
Solo el primer día: 17 de noviembre. No es necesario tener la certificación ISA. Se trata de una sesión de un día de gran valor para quienes trabajan con árboles.
El Dr. Gilman proporciona a los asistentes conocimientos y apreciación sobre la poda adecuada basada en objetivos claros y comunicación.
Los productores asistentes recibirán un certificado de asistencia. No hay examen.
2025-2026 State Directors
Alabama: Anne Randle
Green Business Certification, Inc.
Arkansas: Brian Pope
ACRT
Louisiana: Fred Fellner
Mississippi: Steve Dicke
Shady Arbor PLLC
North Carolina: Leslie Moorman Town of Cary
Puerto Rico and U.S. Virgin Islands: Christian W. Torres Santana Coccoloba AgroEnvironnemental Consulting and Coccoloba Nursery
South Carolina: Paul Mitchell Wright Tree Service
Tennessee: Hannah Imagine Shaw
SiteOne Landscape Supply
At-Large: (open)
Southern Chapter ISA Website: www.isasouthern.org
Phone: (314) 215-8010
Email: isasouthern@isasouthern.org
Skip Kincaid, Exec. Director 1609 Missouri Avenue St Louis, MO 63104
To contact your State Director, a member of the Executive Board, or Skip Kincaid at the Southern Chapter office, please email isasouthern@isasouthern.org.
2025-2026 Southern Chapter Officers
President: Chris Diffley, Arbor Ki Tree Solutions
President Elect / Treasurer: Brian Watkins, Recreation and Park Commission for the Parish of East Baton Rouge
Vice President: Dena Whitesides
Component Council Rep: David Vandergriff, Griff Arbor|Hort Tree Climbing Championship: Scott Winningham
TREE Fund Liaison: Matt Searels, Eocene Environmental Group
Past President: Hallie Dozier, LSU AgCenter
Media Director and Editor: Sarah Mitchell
Conference Planner: Connie Hilson
Executive Director: Skip Kincaid Have you been waiting

Facebook Enjoy daily posts of things to make you think and things to make you laugh.
LinkedIn Find news, articles, and educational information. This is where green-industry professionals gather.
Instagram Just the jokes, please.
Community
Please share, like, and subscribe to our many social media accounts: Facebook, Instagram, and LinkedIn.



Encouragement
Share the word about our scholarship program (application here). Here’s a chance to assist the next generation of green-industry professionals.
Sharing
Connection
Submit a Member Spotlight form about yourself or interview a colleague for a chance to be highlighted in our quarterly newsletter. Please reach out to newsletter@isasouthern.org for the form request and submittal.
Learning
Look for educational opportunities on the Southern Chapter website. If you know of opportunities not listed, email us and we’ll post it.
What’s happening in your part of the Southern Chapter?
Send in an article for our quarterly newsletter.



Resultados (M): Nikki Cooper: primer lugar Becca Haught: segundo lugar
Resultados (H): Shawn Welch: primer lugar Fletcher Harper: segundo lugar
¡El TCC 2025 del Capítulo Sur ha llegado a su fin! Esquivamos algunas tormentas, pero no pudimos escapar del calor.
Muchas gracias al comité del TCC, a los voluntarios dedicados y a los escaladores y sus familias.
Estamos en deuda con la estupenda familia del Capítulo Sur, que compartió fotos en Facebook e Instagram para que pudiéramos compartirlas con todos ustedes.