GRUPOS DE PRESIÓN Son agrupaciones de personas que se unen por un mismo objetivo, generalmente para defenderlo del Estado, ejerciendo presión y tratando de influir en las decisiones que en los poderes públicos se tomen. No buscan el poder sino influir en las medidas que los afecten. Se les llama también grupos de beneficios, por tener intereses particulares o sectoriales, así se marca la diferencia con otros grupos de presión.
El movimiento estudiantil como grupo de presión. “Nos resistimos a ser parte de una generación a la que le toco vivir mientras la libertad moría” José María Vargas Vila El retiro de la Reforma a la educación superior, planteada por el gobierno de Juan Manuel Santos en 2011, fue uno de los logros más importantes que ha tenido el movimiento estudiantil en Colombia, considerado como grupo de presión por estar organizado tras un objetivo en común: luchar por una mejor educación en el país. Bajo la dirección de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil, MANE, miles de estudiantes, profesores, académicos y actores sociales se organizaron para