MEMORIA ACEITE RÍO LACARÓN

Page 1

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

Memoria packaging

Irene Sánchez Gutiérrez Fdez. Packaging Daniel Hervás 4º ESDG Escuela de Arte y Superior de Diseño


ÍNDICE

1. Introducción 2. Briefing 3. Competencias 4. Referentes 5. La Marca 6. Concepto 7. Evolución de la imagen gráfica 8. Producto final 9. Otras propuestas 10. Bibliografía


INTRODUCCIÓN

El mercado de los productos gourmet está empezando a estar de moda dentro del mercado alimenticio. Por eso hay que tener en cuenta el diseño del packaging, ya que tiene mayor importancia que en otros productos y teniendo en cuenta que forma parte de la experiencia de usuario, lo que le anima a comprar un producto u otro. Un buen packaging es capaz de transmitir al consumidor una filosofía y unos valores que representa a un producto de calidad, proporcionando de esta manera un valor añadido. Para conseguir llegar al cliente hay que reforzar la imagen del producto, que sea original, dotándolo de personalidad, para de esta forma hacer sentir especial al consumidor disfrutando de un buen producto gourmet.


BRIEFING

Río Lacarón Río Lacarón es una empresa familiar que se dedica a la explotación del olivar desde 2007. No es hasta 2019 cuando empiezan a producir aceite de oliva virgen extra, creando su propia marca comercial y únicamente con AOVES obtenidos de sus propias aceitunas. Ellos mismos elaboran el proceso que va desde el cultivo del olivar hasta que llega al cliente, lo que les permite controlar todos los parámetros y elaborar un aceite de oliva de calidad. Ofrecen aceites de oliva virgen extra, de gama Premium y convencional. Actualmente ofrecen monovariedades de Picual y Arbequina, pero a partir de la próxima campaña añadirán Verdial y Pico Limón cada una de ellas con distintos sabores. La finca se sitúa entre el Río Lácara y el Río Lacarón, afluentes del Río Guadiana. De ahí el nombre de la marca ya que este río pasa por las principales parcelas de la explotación. Han ganado la medalla de plata en los premios Extrema Selección al pequeño pequeño productor 2019. Comercializan sus productos a través de Facebook y están dirigidos a pequeños comercios, bares y personas particulares para, sobretodo, regalos.

Diseño actual


BRIEFING

Objetivo El objetivo principal es diseñar nuevas etiquetas para las cuatro variedades de AOVE premium que irán en un estuche. Estas serán únicas y exclusivas para Río Lacarón, que cuente una historia para identificar ese aceite de oliva. Además, deben de ser modernas, que se identifique como producto Gourmet, natural y que ofrezca una diferenciación relevante respecto a los productos de la competencia.


COMPETENCIAS

En Extremadura AOVE VIRGEN DE LA ESTRELLA La Cooperativa Virgen de la Estrella, de Los Santos de Maimona.

AOVE PICOLIMON ERMITA DEL ARA En las estribaciones extremeñas de Sierra Morena, próxima a la localidad de Fuente del Arco, se encuentra la finca, Lara.

AOVE VIEIRU Almazara As Pontis situada en las comarcas de Sierra de Gata y Hurdes.


COMPETENCIAS

Fuera de Extremadura AOVE MOLINO GENIL Empresa de 1500 hectáreas propias de la comarca del río Guadalquivir, situada en Écija, Sevilla.

AOVE NOBLEZA DEL SUR Posee una superficie de más de 300 hectáreas de olivar en diferentes términos de la provincia de Jaén- Andalucía.


REFERENTES

Metáfora - Pacífica Un aceite de oliva con una etiqueta sencilla, que junto a la botella hacen que sea una diseño elegante y natural.

Vino Torre de Comares y Mexuar - Atipus Es un vino de Granada inspirado en paredes de la Alhambra de Granada.


LA MARCA

Río Lacarón da nombre a este aceite de oliva, ya que este río pasa por las parcelas de la explotación. Es una especie de corona de hojas y el nombre del aceite.

Para el AOVE se ha prescindido de esta marca y en su lugar se ha utilizado tipografía únicamente.

RÍO LACARÓN ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

La tipografía principal es la Judson bold que se ha utilizado para RÍO LACARÓN y la Shree Devanagari 714 regular para ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA, en un gris ocuro con 85% de negro. En el medio se ha colocado una línea horizontal para separar ambos conceptos, en un gris claro con 30% de negro.


CONCEPTO

Para que el aceite llegue a nuestra mesa, pasa por un largo y complejo proceso. Cada una de las fases del olivo influyen en el resultado final del Aceite de Oliva. Las flores del olivo son el principio del proceso hasta llegar a la aceituna. Su desarrollo hace posible nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra. El proceso empieza sobre Mayo aproximadamente, según el clima y la situación geográfica. Las flores se nacen formando racimos entre 10-40 flores de entre los cuales solo 2% terminan convirtiéndose en aceituna. Las demás comienzan a caerse formando bajo los olivos un manto blanco de flores.

Como se pretendía que el concepto fuera único de aceite Río Lacarón se hizo una investigación de la zona y se descubrió que a lo largo del primer milenio, hacia el 1200 a. C. los celtas llegaron a Europa y hacia el 900 a. C. en la península ibérica. Los Lusitanos y vetones ocuparon la zona de extremadura, donde se asentaron cerca de ríos y en montañas. Dentro de su cultura se crea una corriente artística caracterizada por la abstracción geométrica donde las formas se reducen a esquemas geométricos; horror vacui, no se encuentra prácticamente ningún punto vacío en el espacio; y predominio de ornamentos


EVOLUCIÓN DE LA IMAGEN GRÁFICA

Convinando los dos conceptos, por un lado la flor del olivo `rapa’ y las expresiones artísticas de los celtas finalmente se llegó a la utilización de un patrón que convina la rapa y la aceituna de forma abstracto-grométrico, referencia de la cultura celta.

+

+

=

Que convinándolos forma un patrón que separándolos forma 4 patrones, uno para cada variedad, contando el proceso de floración.

Empiezan a salir las primeras flores

Se forman los racimos

Se caén las flores de las cuales sólo quedan 2%

Se forman los frutos


EVOLUCIÓN DE LA IMAGEN GRÁFICA

Para hacer la composición de las etiquetas, se hará un patrón que ocupe más de 3/5 partes de la etiqueta, dejando la parte baja una franja, que hará referencia al manto blanco de flores que se caen a los pies del olivo; y la parte de arriba para el naming del aceite y la variedad. RÍO LACARÓN ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

arbequina

A cada etiqueta se le asigna un color, relacionado con la flor que es blanca y amarilla y el fruto verde.


EVOLUCIÓN DE LA IMAGEN GRÁFICA

La botella Se trata de una botella alargada y redondeada, para una mayor hergonomía a la hora de echar el aceite, es importante que sea manejable para evitar romperse, ya que se trata de un aceite de oliva premium. Para una mayor conservación del aceite se ha utilizado un cristal ocuro de color marrón oscuro que, una vez llena de aceite, cambia su color a negro. DORICA 500 ROSCA ANTIQUE - Vidrierías Pérez campos

FICHA TÉCNICA Capacidad Color Boca Altura Peso Diámetro

500.00 ANTIQUE PILFER-PROOF 277.00 400.00 60.40


EVOLUCIÓN DE LA IMAGEN GRÁFICA

Etiquetas Tipo de papel ARCOPRINT 1 EXTRA WHITE - Fedrigoni Gramaje 140 g/m2

Dimensiones 19x19

Tintas Pantone 179-14 C Stamping dorado Stamping plateado Stamping verde metalizado

RÍO LACARÓN

RÍO LACARÓN

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

picual

arbequina

Aceite de categoría superior obtenido Aceitededeoliva oliva de categoría superior directamente de aceitunas y de soloaceitunas mediante y obtenido directamente procedimientos mecánicos.

Aceite de oliva de categoría superior obtenido directamente de aceitunas y solo mediante procedimientos mecánicos.

solo mediante procedimientos mecánicos. - Producción propia - Recolección temprana --Cosecha limitada Producción propia

- Producción propia - Recolección temprana - Cosecha limitada

- Recolección temprana - Cosecha limitada

PRODUCTO PRODUCTO DE DE ESPAÑA ESPAÑA VALORES NUTRICIONALES POR Valor energético

PRODUCTO DE ESPAÑA

100g

VALORES NUTRICIONALES POR

3378kJ (822kcal)

Grasas

Valor energético

91,3g

Saturadas

15,5g

Monoinsaturadas

66,1g

Poliinsaturadas

9,7g

Hidratos de carbono

0g

de los cuales azúcares

0g

Proteinas

0g

Sal

0g

100g

3378kJ (822kcal)

Grasas

de las cuales

91,3g

de las cuales

Conservar en en un lugar fresco, seco y Conservar un lugar fresco, de lade luzla luz seco alejado y alejado

Saturadas

15,5g

Monoinsaturadas

66,1g

Poliinsaturadas

9,7g

Hidratos de carbono

0g

de los cuales azúcares

0g

Proteinas

0g

Sal

0g

Conservar en un lugar fresco, seco y alejado de la luz

Lote:

Lote:

Consumir antes de:

Consumir antes de:

500 ml

500 ml

RÍO LACARÓN

RÍO LACARÓN ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

verdial

pico limón

Aceite de oliva de categoría superiorsuperior obtenido Aceite de oliva de categoría directamente de aceitunas y solo mediante obtenido directamente de aceitunas y procedimientos mecánicos.

solo mediante procedimientos

-mecánicos. Producción propia - Recolección temprana - Cosecha limitada propia - Producción

solo mediante procedimientos mecánicos. - Producción propia - Recolección temprana - Cosecha limitada

PRODUCTO DE ESPAÑA PRODUCTO DE ESPAÑA VALORES NUTRICIONALES POR VALORES NUTRICIONALES POR 100g 100g 3378kJ (822kcal) 3378kJ (822kcal)

Valor energético Valor energético Grasas Grasas dede laslas cuales cuales

Aceite oliva de categoría superior obtenido Aceitedede oliva de categoría superior directamente de aceitunas y de soloaceitunas mediante y obtenido directamente procedimientos mecánicos. - Recolección temprana --Cosecha limitada Producción propia

- Recolección temprana - Cosecha limitada

91,3g 91,3g

PRODUCTO PRODUCTO DE DE ESPAÑA ESPAÑA VALORES VALORES NUTRICIONALES NUTRICIONALES POR POR Valor Valor energético energético Grasas Grasas

100g 100g

3378kJ 3378kJ (822kcal) (822kcal) 91,3g 91,3g

de de las las cuales cuales

Saturadas Saturadas Monoinsaturadas Monoinsaturadas

15,5g 15,5g 66,1g 66,1g 9,7g 9,7g

Poliinsaturadas Poliinsaturadas Hidratos dede carbono Hidratos carbono dede loslos cuales azúcares cuales azúcares Proteinas Proteinas SalSal

Saturadas Saturadas

15,5g 15,5g

Monoinsaturadas Monoinsaturadas

66,1g 66,1g

Poliinsaturadas Poliinsaturadas

9,7g 9,7g

0g0g 0g0g

Hidratos Hidratos de de carbono carbono

0g 0g

de de los los cuales cuales azúcares azúcares

0g 0g

0g0g 0g0g

Proteinas Proteinas

0g 0g

Sal Sal

0g 0g

Conservar en unen lugar y Conservar un fresco, lugar seco fresco, alejado de la luz

seco y alejado de la luz

Lote: Lote:

Conservar en en un lugar fresco, seco y Conservar un lugar fresco, de lade luzla luz secoalejado y alejado

Lote: Lote:

Consumir Consumir antes antesde: de:

Consumir Consumir antes antes de: de:

500 500mlml

500 ml


EVOLUCIÓN DE LA IMAGEN GRÁFICA

Packaging secundario Para el estuche dónde irán las 4 variedades de AOVE se ha utilizado una caja de madera con tapa corredera fabricada con madera de pino de 10mm y madera de chopo de 4mm para guardar y proteger las botellas de aceite Las medidas interiores son de 33 x 33 x 8cm dejando un escaso espacio para facilitar su manipulación y evitar así las temidas roturas. Dispone de tres separadores interiores, fácilmente desmontables y de un asa de yute para mejorar su transporte.

En cuanto a su diseño se grabará en la madera el patrón completo. Dentro de la caja ir llena de paja, que, además de sujetar las botellas y amortiguar golpes, da un toque natural a la caja. Además dentro de ella irá una carta donde aparecerá el storytelling de las botellas.


PRODUCTO FINAL


PRODUCTO FINAL


PRODUCTO FINAL


PRODUCTO FINAL


PRODUCTO FINAL


PRODUCTO FINAL


PRODUCTO FINAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.