Alejandro Speitzer + Esmeralda Pimentel, Environment Issue - ISSUE #13

Page 1


Steven Meisel for Dior



Faro de Lastres - @masalladeorion

En Asturias, al norte de España, entre el mar y la montaña, rodeado de naturaleza salvaje, se halla este palacio de ensueño del siglo XVI. Un lugar en el que se respira paz y naturaleza, con espectaculares vistas a la Sierra del Sueve, Picos de Europa y Mar Cantábrico.

Reservas: reservas@palaciodeluces.com 985 85 00 80 https://palaciodeluces.com

Palacio de Luces Relais & Châteaux Carretera AS-257, s/n, 33328. Luces - Lastres, Asturias, Spain.


CARTA editorial Bienvenidos! Ya estamos terminando el año y nos acercamos a otro cierre en modo drama para todo el mundo. En esta edición contamos con la presencia de Alejandro Speitzer, Esmeralda Pimentel y Natalia Rodríguez. Tres artistas que aun siendo jóvenes tienen en sus espaldas numerosos éxitos, pero como hemos podido comprobar en las entrevistas, no se acomodan y siguen esforzándose día a día por seguir mejorando. En esta edición hemos querido prestar especial atención al medioambiente. Si, este año ha sido para olvidar, muchas cosas malas han ocurrido, pero hemos aprendido una lección vital, cuando hemos parado, el mundo ha respirado, la contaminación disminuía, la naturaleza seguía su curso, los animales llegaban a las ciudades, todo continuaba, nadie nos esperaba y el mundo seguía girando. Debemos reflexionar sobre ello y ser conscientes de que, si, somos nosotros, quienes le estamos ahogando día a día. Tenemos que concienciarnos y cuidarlo porque sin él, no somos nadie. BIENVENIDES A LA EDICIÓN #13!

Laura Álvarez Alcón General Editor

Contáctame en @laubuuh

Octubre - 2020


ALEJANDRO SPEITZER Esmeralda Pimentel

Número 13 Environment issue Octubre 2020

Año 2 - Madrid, España xmag.online info@xmag.online Contacto Whatsapp: +34 695 24 34 83

CONTENIDO

10 NUESTROS COLABORADORES

6

14 DEICHMANN: ARMARIO OTOÑAL 16 EDITORIAL DE MODA Mercedes Benz Madrid Fashion Week 2020 by Dino Frigeni

62 SPIN OF BY NETFLIX Película Recomendada 64 VIAJES Y MÁS Viajar a China...Sin salir de Madrid By Miguel Ummnosep

24 ENTREVISTA DESTACADA NATALIA ROGRÍGUEZ

68 PORTADA ALEJANDRO SPEITZER

34 SERENDIPIA El amor después del amor by Brucy

86 ASTROLOGIA El mes de Libra by Flor Bertolini

36 SHOOTING DEL MES THE FAME By Vieral

89 EQUALS Justicia ambiental, territorial y de género: la igualdad en el centro. by Rodrigo Mallea Cardemil

47 BEST NON SELLER By Karen Porn 48 COVER: ESMERALDA PIMENTEL PRIDE PRINCESS: Medioambiente

90 ARQUITECTURA Palacio de las Luces


Octubre - 2020


EQUI PO #STAFF

EDITOR EN JEFE IGNACIO FERREYRA ignacio@trideagency.com

CONTENIDO AUDIOVISUAL C’MON PRODUCTIONS MARKETING Y PUBLICIDAD NATALIA MARTÍN natalia@xmag.online DAVID CASTLEREAG david@xmag.online

EDITORA GENERAL LAURA ÁLVAREZ ALCÓN laura@trideagency.com EDITOR DE MODA DINO FRIGENI dino.frigeni@trideagency.com

AGENCIA DE PRENSA VIERAL COMUNICACIÓN

ARTE Y DISEÑO EDITORIAL TRIDE AGENCY

COLABORADORES EXTERNOS TP COMUNICACIÓN MAZALÁN COMUNICACIONES DISNEY PR LATINOAMÉRICA NO SOLO UNA IDEA ANTONIO ABELEDO PINPOINT COMUNICACIÓN

ASTROLOGÍA FLOR BERTOLINI COLABORADORES INTERNOS KAREN PORN MIGUEL UMMNOSEP AGUSTÍN GONZALEZ (BRUCY) RODRIGO MAELLEA CARDEMIL

CONTACTO: info@xmag.online

PRENSA INTERNACIONAL TRIDE AGENCY press@trideagency.com

Nuestras portadas:

Alejandro Speitzer por: Juan Carlos Mauri en Fotografía, Maquillaje por: Bosco Montesinos, Estilismos por: Aigo Studio y una producción de: Antonio Abeledo. Esmeralda Pimentel por: Karla Bocanegra en Fotografía y Dirección creativa, y Armando Bocanegra en Producción. *XMAG NO SE RESPONSABILIZA DE LAS OPINIONES DE SUS COLUMNISTAS NI DE SUS COLABORADORES. Revista editada en Madrid, España | Dirección: Calle Buendia N° 34

xmag.online @xmagoficial

8

XMAG PERTENECE AL GRUPO TRIDE AGENCY CORP. y C’MON PRODUCCIONES © RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. ISSN: 2660 - 7891


Octubre - 2020


COLABORA DORES

10

Flor Bertolini, tarotista y astróloga. Si bien estudió y trabajó en comunicación de moda y gastronomía durante muchos años en Argentina, su pasión es comunicar el cielo y los mensajes del oráculo. Vive en Barcelona hace dos años capacitándose aún más en sus artes. Desde su estadía en la ciudad Condal se dedica a brindar sesiones astrales y de tarot de forma privada y online.

Miguel Ummnosep es redactor freelance, traductor y experto en comunicación. Graduado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada y con un Máster en Periodismo Audiovisual por la Universidad Antonio de Nebrija, ha escrito para diferentes revistas relacionadas con la cultura, el turismo, el arte o la moda.

Karen Porn, es estudiante de ciencias antropológicas en la universidad de Buenos Aires, es arqueóloga y bailarina; y en sus tiempos libres disfruta de leer, hacer listas, de crear artesanías y de ordenar una y otra vez su habitación. Y cualquier habitación. Obsesionada con la moda vintage, la pop culture, y el mar, es de Slytherin y colecciona cosas chiquitas.

Brucy es un chico de 21 años, estudiante de psicología. Su mayor sueño en la vida es ser escritor y compartir sus experiencias de vida con el mundo para llegar a todos aquellos que necesiten un nuevo punto de vista. Siempre tratando de demostrar que el mundo no es tan malo como podemos llegar a percibirlo.

Dino Frigeni, nuestro editor de moda, en el pasado fue editor de su propio blog y allí encontró su amor por la moda, su gran pasión por el diseño y el arte y la arquitectura son sus motivadores, actualmente es asesor de imagen, personal shopper y se encuentra cursando la carrera de diseño interiores.

Rodrigo Mallea Cardemil, es abogade de la Universidad de Chile e investigador de derechos humanos de la misma universidad. Tiene diversos estudios en derechos humanos y género y se desempeña como activista de la organización Disidencias en Red.


DIREC TIVOS

Ignacio Ferreyra, estudió marketing y publicidad, pero siempre se dedicó al diseño gráfico y trabajó para diversas empresas en Canadá y Estados Unidos. Después emprendió su propia agencia; Tride Agency, que con el paso del tiempo fue prestando distintos servicios, entre ellos PR y A&R para artistas independientes. Antes de crear XMAG, colaboró para distintos medios editoriales pero vió que podía hacer mucho más. Con el tiempo nació XMAG, iba a ser un proyecto en su Argentina natal pero por circunstancias de la vida todo se encaminó en la vieja España y así vino la primera portada junto a la fantástica Kiernan Shipka, quien fué la precursora de toda esta locura.

Laura Álvarez Alcón, estudió producción audiovisual, tras finalizar sus estudios y no encontrar ninguna oportunidad laboral relacionada con ellos, comenzó a trabajar en un agencia inmobiliaria pero sin dejar de lado su pasión por el mundo audiovisual realizando diversas producciones. Tras una etapa por el mundo de los eSports realizando partidas, ahora se ha sumergido de lleno en el mundo editorial aprendiendo día tras día y nadando cual pececillo en este inmenso mar que es el mundo de la moda con mucha ilusión por esta gran oportunidad y ganas de seguir nadando.

Octubre - 2020


Faro de Lastres - @masalladeorion

Reservas: reservas@palaciodeluces.com 985 85 00 80 https://palaciodeluces.com


En Asturias, al norte de España, entre el mar y la montaña, rodeado de naturaleza salvaje, se halla este palacio de ensueño del siglo XVI. Un lugar en el que se respira paz y naturaleza, con espectaculares vistas a la Sierra del Sueve, Picos de Europa y Mar Cantábrico.

Palacio de Luces Relais & Châteaux Carretera AS-257, s/n, 33328. Luces - Lastres, Asturias, Spain.


DEICHMANN PRESENTA LAS SNEAKERS PERFECTAS PARA EL CAMBIO DE ARMARIO OTOÑAL Las sneakers continúan siendo una de las opciones más versátiles del armario. Por eso Deichmann Calzados, filial del grupo alemán Deichmann SE y primer minorista de calzado de Europa, presenta su colección de sneakers para este otoño/invierno 20-21. Los modelos con suelas gruesas tipo track siguen en auge y se adaptan a la nueva temporada. En colores otoñales tan versátiles como como el mostaza y el verde khaki, y con sobreposición de paneles de malla, son la mejor opción para añadir el toque desenfadado en looks de trabajo. Deichmann también incluye modelos de estilo más clásico, como las deportivas blancas lisas, con un twist en forma de detalles metalizados en la zona posterior. Estos diseños son perfectos para las mujeres que buscan deportivas todoterreno y fácilmente combinables. Las sneakers tipo calcetín también tienen cabida en esta nueva colección. Con malla negra ultraflexible, suela blanca de goma y remaches metalizados, son el modelo más sport de Deichmann para esta nueva temporada.

14


DEICHMAN OTOÑO2020

1. Sneaker Negra Calcetìn 29,99 € | 2- Sneaker Track Mostaza 27,99 € | 3- Sneaker Track Verde 27,99 €

Octubre - 2020


EDITORIAL demoda Por Dino Frigeni Editor de Moda para XMAG

@dinofrigeni

D

esde el 10 al 13 de septiembre se celebró la MDFW 2020, el evento se llevó a cabo en IFEMA (Feria de Madrid). Este año las circunstancias no fueron las típicas y se incorporaron muestras digitales, esta presentación fusión digital y presencial tuvo como objetivo visibilizar la industria textil española. Bajo un estricto protocolo se presentaron las colecciones de 16 diseñadores consagrados y conocimos 9 nuevos talentos emergentes auspiciados por el programa “Samsung EGO” y 8 de ellos son aspirantes al premio Mercedes Benz Fashion Talent. Entre los diseñadores consagrados, destacaron las presentaciones de Hannibal Laguna, Agatha Ruis de la Prada, Fernando Claro y Custo Barcelona entre otros. Formaron parte de los nuevos talentos, diseñadores como, Georgelia Studio (sus diseños fueron usados en el video Born This Way de Lady Gaga), Anel Yaos presentando su colección “Monsters” y la presentación auspiciada por Samsung EGO de la mano de Paula Alegría.

16

Runway

Ph by: @marianobazanph

MERCEDES BENZ FASHION WEEK MADRID 2020


NUEVOS TALENTOS POR SAMSUNG EGO: PAULA ALEGRIA

Octubre - 2020


AGATHA RUIZ DE LA PRADA

18


CUSTO BARCELONA

Octubre - 2020


HANNIBAL LAGUNA

20


FERNANDO CLARO

Octubre - 2020


Steven Meisel for Dior



NATA RODRÍGUEZ LIA Natalia Rodríguez de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), se dio a conocer en la primera edición de Operación Triunfo, desde entonces no ha parado de trabajar. Tiene 6 discos en el mercado y 25 singles, ha realizado más de 600 conciertos, ha presentado programas de televisión muy conocidos como Megatrix, El Gran Prix, Fenómeno Fan, entre otros, y ha sido imagen de numerosas marcas. Sin duda, una de las artistas más polifacéticas de España. Por: Laura Álvarez Alcón

CRÉDITOS Fotografía por: Raúl Rodríguez para Vieral Comunicación Estilismo por: Maria Avila (@mariaavilamoda)

24


T

u carrera musical se ha transformado a través del tiempo, ¿qué hace diferente a la artista que eres hoy en día? Creo que cuido más cada detalle, me involucro al cien por cien en cada proyecto tanto en la composición de la canciones, como en los estilismos, dirección y creación de videoclip, me encanta crear y llevar a cabo lo que pasa por mi mente, tanto en las canciones, como en los vídeos y en los conciertos. Realmente hago lo que me da la gana (risas). Ahora eres una artista independiente, ¿qué ventajas y desventajas encuentras en eso? ¿Qué significa tener tu propio sello? Soy una artista independiente desde hace muchísimos años, creo que unos 12 años más o menos. La ventaja es que creé a un equipo para que me hicieran la promoción y al ser mi propio equipo, pues ellos luchan por mi y se pelean por que yo esté en todos los sitios posible, además me encanta hacer lo que quiera sin que nadie me imponga o me diga que es lo que tengo que cantar o como hacer un videoclip; la desventaja es que al ser independiente es quizás un

poco más complicado competir con artistas de discográficas internacionales. Hay muchísima competencia y por desgracia muy pocas plataformas para promocionar tu música , por ejemplo, ¿os acordáis el montón de programas musicales que hacía hace 18 años? Antes sacabas un disco y no parabas de salir en la tele, a día de hoy no hay programas musicales donde los artistas puedan ir a cantar, hay concursos o Talent Shows pero no un “Música si” como antes... y se echa de menos, es más difícil ahora. ¿Este año veremos una nueva Natalia en cuanto a estilo musical? ¿qué tienes pensado? Yo creo que tengo un estilo muy marcado pero sí que voy adaptándome a los nuevos sonidos que el público demanda y esta de moda. Al final el público es quien manda y si escuchas la lista de los más escuchado de Spotify en España, creo que está muy claro que es lo que le gusta a la gente. Yo he de confesar que echo mucho de menos el estilo Popero de los 90, así que lo nuevo que estoy componiendo es algo muy actual y como he dicho antes, sin perder mi esencia.

Octubre - 2020



H

ace poco le contaste a tus seguidores que habías dado positivo en Covid-19, ¿cómo afrontaste esto más allá de haber sido asintomática? Cuando di positivo en Covid-19, estaba con miedo, a la espera de ver cómo reaccionaba mi cuerpo con el virus, tuve la suerte que no me encontré mal en ningún momento, es más, hacía deporte de alta intensidad todos los días y estaba perfecta, pero perdí el gusto y el olfato y casi dos meses han pasado y aún no lo he recuperado. La pandemia está afectando mucho a los artistas y se han cancelado muchos shows, ¿extrañas el contacto con tus fans? ¿tienes pensado hacer algún show por streaming? Esta pandemia está afectando a miles de familias que viven de la música, no solo los que nos subimos en el escenario, hay mucha gente detrás de cada show, de cada canción... a mi personalmente me ha afectado mucho, te mentiría si dijera lo contrario, se me cancelaron los conciertos que tenía cerrados. Hay muchas cosas que no entiendo, ahora mismo estoy contestando esta entrevista desde dentro de un tren y está lleno de gente, ¿por qué podemos viajar todos pegaditos y no se puede ir a los teatros ni a los conciertos? Me parece tan injusto lo perjudicada que está siendo la cultura. En principio no tengo pensado hacer ningún concierto en streaming , no sé qué más adelante se hará... Un mensaje para tus fans: A mis fans me gustaría darle las gracias por tantos años a mi lado confiando en mí y apoyándome. Me siento muy afortunada de tenerlos y espero no defraudarlos nunca. Un mensaje para el mundo: Me gustaría decirle al mundo que “la música es vida y sana el alma” La música te acompaña, te hace reír, llorar, bailar, soñar, sentir, recordar...



Gafas: Karl Lagerfeld. | Calzado: UGG



“ la música esvida ysanael ALMA”


32


CHOOSE UR FAV Bailar o Cantar: Cantar Comida rápida o hecha en casa: Comida de casa Una canción que escuches mucho: Bohemian Rhapsody, Queen (es la canción más completa e increíble que he oído en mi vida) Tu disco favorito: Stripped de Christina Aguilera, lo llevo en el coche y es el típico disco que no me salto ninguna canción. Un color: Blanco Una frase: “NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA”

Octubre - 2020


SERENDIPIA El amor después del amor. Por Brucy @brucy001

C

uando después de todo, sientes que ya no hay nada más que un vacío en el pecho y muchas preguntas sin responder en el fondo de aquel vaso de vodka. Donde se unen los porqués y las ganas locas de no perder todo lo que construiste. Desde que los remos de aquel barco se transformaron en manotazos de ahogado, erráticos y desorientados en busca de una mano amiga que te salve de la pesadilla de perder tu realidad. El desamor o el amor después del amor. Cuando el tiempo pasa arrasando con todo como solo él sabe, y con su sabiduría única todo lo cura. Como cuando tus padres se divorcian jurando la guerra imponiendo su bandera de destrucción y años después se encuentran ellos mismos brindando en año nuevo, entre risas y recuerdos, agradecidos por seguir estando en la vida del otro. Cuando con añoranza miras a tus viejos amigos con los cuales supiste pasar grandes momentos y hoy sus caminos trazaron otros rumbos. Eso es el amor después del amor, cuan-

34

do a la persona que amaste con locura e imploraste por su regreso, hoy la miras con ojos repletos de orgullo de lo mucho que ha crecido y viste que todos esos sueños que un día te confió, se hicieron realidad. Cuando aprendes lo suficiente como para no buscar en otros lo que tenías en él/ella y aprendes a amarte lo suficiente para no cometer los mismos errores. Como si de otra perspectiva se tratase, un cambio de paradigma de lo que un día no pudiste ver y hoy es más claro que el agua y más sencillo que el 2+2. Amar y ya, sin ataduras, sin miedos y con los brazos abiertos. Perdonar para crecer y seguir adelante sin rencores que tiñen el alma de colores oscuros. Y cosechar amores después de grandes amores.


Steven Meisel for Dior


the

FAME


Concibo la fama en 3 fases: Euforia: donde la droga del éxito se apodera de ti, un

chute de adrenalina, felicidad, excitación y bienestar que te engancha y te arrastra sin que te des cuenta. Cataclismo: Empiezas a percibir que no todo es perfecto y bonito, esa atmósfera de felicidad que te invadía comienza a convertirse en un riesgo para ti, todo a tu alrededor se desmorona y lo peor, tú vas detrás. Y la última fase, donde comienza el verdadero show El resurgimiento”

Script por: Ignacio Ferreyra & Laura Álvarez Alcón Producción y Estilismo: VIERAL Comunicación Fotografía: Raúl Rodríguez (Vieral) Estilsimo: Raul Rguez (@raulrguezstylist) Modelo: Andrea Brisson (Wild MGMT) Film by: C´MON Productions Voice by: Daphne Vargas Maquillaje y Pelo: Gabriela Galán (The Artist Talent)


38


Octubre - 2020


40


Octubre - 2020


42


Octubre - 2020


44


Octubre - 2020



non

BEST SELLER Trick or treat, better you read. Por Karen Porn (@karen.tatiana_p)

Fue la posibilidad de la oscuridad lo que hizo que el día pareciera tan brillante” Stephen King.

L

legó la época que muchos de nosotros estábamos esperando (o al menos yo); se acerca el fin de año, ¡Y qué año!, las fiestas navideñas se empiezan a preparar y la nostalgia de lo vivido se hace presente para estas fechas. Aun así, mi fiesta favorita es la antítesis del niño dios y la antesala de todo el ambiente de amor y buenos deseos: ¡se acerca Halloween! y que más tenebroso y oscuro que culminar este año festejando a toda máquina. Y si, dije culminar; es que vamos, si nos ponemos un poco serios, ¿no ha sido todo este año similar a una noche de brujas? Pero no os desaniméis, que aún podemos celebrarlo de la mejor manera: Vistiéndonos con el disfraz más temible y anticipando la llegada de esta festividad junto a dos obras que están para quedar temblando:

Diez Gretchen McNeil Cuando Meg y Minnie reciben una misteriosa invitación a una fiesta en Henry Island, no dudan en mentir a sus padres para no perdérsela. Es una oportunidad única antes de empezar la universidad. Al llegar a la isla, conocen a los otros ocho invitados y encuentran un DVD con un siniestro mensaje: «La venganza es mía». Meg empieza a sospechar que algo no va bien. Una terrible tormenta los deja aislados sin electricidad ni wifi y faltan cuarenta y ocho horas para que llegue el próximo ferry. El primer cadáver puede interpretarse como un suicidio, pero aparece otro... Entonces, Meg comprende que el mensaje iba en serio. ¿Podrán Meg y Minnie salir con vida?

La casa de hojas Mark Z. Danielewski Will Navidson, un famoso fotoperiodista y su familia se trasladan a una casa de Charlottesville, Virginia. Tras un viaje relámpago a Seattle, descubren que, en su ausencia, la casa ha desarrollado un cuarto trastero. Consternado, Will mide la casa y descubre que es más grande por dentro que por fuera. Lo que empieza siendo una diferencia minúscula (apenas seis milímetros) se transforma en un insondable abismo de oscuridad al que organizar expediciones espeleológicas. Su historia es epicentro de una novela que es a la vez muchas cosas, empezando un impresionante ejercicio de multiestrato y estructura con aspecto de laberinto.

Octubre - 2020



Esmeralda

PIMENTEL

A sus 20 años de trayectoria, Esmeralda Pimentel ha incursionado en el mundo de la actuación y hasta el día de hoy ha ido marcando pasos fuertes en el rubro. Desde México, donde se formó como actriz, comenzó con un pequeño papel y luego le valió una participación mayor que la llevaría a obtener el Premio Bravo a Mejor Actriz debutante. Hoy, 7 años después de ese hecho, y con un estreno reciente (Ahí te encargo) en Netflix, se junta con XMAG para contarnos el futuro de su carrera y protagoniza un shooting en el medio del bosque. Por: Ignacio Ferreyra

Fotografía y Dirección por: Karla Bocanegra Asistente de Cámara y BTS: Jonathan Contreras Asistente de Producción: Armando Bocanegra. Locación: Casa del Árbol, Desierto de los Leones (Memo Silicio y Oumou)

Octubre - 2020


A

ctuar fue un sueño de la infancia? ¿Cómo se fue dando? Mas bien diría que es una oportunidad que me presentó la vida de manera inesperada. Sin embargo, si miro hacia atrás, reconozco que me encantaba crear personajes e historias fantásticas en mi infancia. A mis 18 años tuve la oportunidad de ver una clase de actuación y quedé impresionada. Hice audición, me aceptaron y el resto es historia. ¿Cómo encarnas los personajes, que proceso llevas a cabo? Cada personaje conlleva procesos de creación distintos. La creación de un personaje es también una creación en equipo, con la directora, las escritoras, las compañeras de escena, diseñadores de maquillaje y vestuario y hasta del equipo de edición cuando es una película o serie. ¿Te gustaría interpretar un personaje que involucre la lucha feminista o del movimiento LGBTIQ+? ¿Es importante para ti visibilizar estas luchas por medio de tu trabajo? Por supuesto. Sin embargo, también el ejercicio es desde dónde narramos y retratamos la diversidad, la complejidad humana. Agradezco a todas las mujeres y a las personas de la comunidad LGBTQ+ que han entramado su esfuerzo, su corazón y creatividad para que cada vez tengamos una industria más justa, equitativa y con contenidos más diversos y de mejor calidad. Actualmente podemos verte en la obra de teatro “LOS VUELOS SOLITARIOS” ¿Alguna de las situaciones que relatas en tu monólogo te han ocurrido a ti? Silvestre, que es el personaje principal es una mujer entrañable porque es incapaz de mentir y por su torpeza para expresar sus emociones. Se siente desplazada en el mundo actual y hace una crítica a la simulación y los que se quedan en el discurso de los políticamente correcto, pero no accionan nada de lo que claman en redes sociales. Silvestre es una mujer que no tiene filtros y eso muchas veces puede llegar a incomodar. Creo que es en esta cuestión donde me identifico con ella. Y también en el sentido del humor irreverente.

Cowgirl Shirt: Diseño de Amor & Rosas - @amorandrosas. Aretes: Diseño de Fernando Rodríguez: Showroom @steponfashion

50


CHOOSE UR FAV Agua o Refresco: Agua Montaña o Ciudad: Montaña Diseñador Favorito: Carla Fernández, Adolfo Domínguez, Guillermo Jester. Noche o Día: Ambos Una frase: “El caos se ordena desde lo sutil, no desde lo denso.” De JL Parise. Un libro: Healing Resistance de Kazu Haga.

Abstract Top / Abstract Pants. Diseño de Amor & Rosas. @amorandrosas

Octubre - 2020


52


Octubre - 2020


C

54

on la película “AHÍ TE ENCARGO” se plantea un dilema: la decisión de ser madre o no, algo que en nuestra sociedad está vigente ya que muchas personas creen que si una mujer no es madre no será una mujer 100% y le faltará algo en su vida. ¿Qué opinas de esta forma de ver a la mujer? Ser mujer no es sinónimo de maternidad. La maternidad tendría que ser por deseo, por elección, no por obligación. En esta película, podemos ver a un personaje como Karime que siempre soñó con casarse y formar una familia, a Mila, que está en contra de la idealización romántica del amor de pareja, que no cree en el matrimonio y que se rehúsa a ser madre, o tenemos a Cecilia, mi personaje, que nunca soñó con ser madre y por primera vez se cuestiona si desea serlo o no. Me parece muy acertado que esta historia, traiga este tema a la mesa, que se retraten distintas decisiones de vida y que con ello se abra la conversación, el debate. En esta edición de octubre de XMAG nos centramos en el medio ambiente ¿Qué opinas de la moda ecológica? ¡Me encanta! En la medida en la que seamos más conscientes de nuestros hábitos de consumo y más respetuosos de nuestro medio ambiente, tendremos una mayor calidad de vida. Sabemos que te gusta apoyar diferentes causas y compañías sin ánimo de lucro ¿Nos podrías hablar sobre alguna de ellas y cómo podemos ayudarlas? Para mí es un honor y también un deber que asumo con orgullo, prestar mi voz, mi corazón, mi tiempo y energía a ayudar donde se me necesite. Pero sobre todo a cultivarme en los temas que me sacuden emocionalmente. Uno de ellos es la cultura de paz. Dedico gran parte de mi tiempo a cultivarme en el lenguaje no-violento, y a estudiar movimientos sociales que han logrado un cambio desde la resistencia no-violenta. Formas parte del movimiento #biutifulYO que busca reinterpretar la belleza y respetar todas las formas de vida. ¿Crees que poco a poco lo estamos consiguiendo? Hemos logrado grandes cambios, sin embargo, nos toca seguir profundizando y replanteándonos nuestras creencias sobre estos temas y la manera en la que nos relacionamos con ellos. Requiere trabajo interior, autoeducación y mucha escucha y la disposición de atrevernos a transformarnos. ¿Qué te gustaría decirles a esas personas que sienten miedo a mostrarse tal cual son y que no logran encontrarse? Nuestra apariencia no define nuestra inteligencia, nuestro talento, nuestra calidad humana. El cuerpo hay que cuidarlo y apapacharlo para estar sanos, pero no hagamos de él un pretexto para lastimarnos, y hacernos daño. Nuestra apariencia no nos define. Es normal tener imperfecciones, estrías, celulitis, arrugas, vellos en el cuerpo, ser asimétricos, etc. Eso está bien. También creo que es una mentira que absolutamente todo de nosotros debe gustarnos. Mas bien creo que hay que aprender a convivir con eso que no nos agrada y dejar de darle tanto peso a la apariencia. Cuidemos también el contenido que consumimos incluso en redes sociales que puede distorsionar la manera en la que nos relacionamos con nuestro físico.


Octubre - 2020


56

Anillo y Brazalete Fernando RodrĂ­guez: Showroom @steponfasion


Octubre - 2020


58

Vestido: DiseĂąo de Carlos Pineda | Showroom @steponfasion


be proud

be kind

LIVE Octubre - 2020


60


¿

Un mensaje para el mundo respecto a la concientización sobre el medioambiente?

No subestimemos el poder que tiene el cúmulo de las pequeñas-grandes acciones que podemos llevar a cabo diariamente a nivel personal y también en comunidad. Cuidar la naturaleza es honrar la vida y, tener una sociedad más justa y equitativa. Ambientalista no es solo una profesión, es una persona que comprende que nuestro medio ambiente no está separado del ser humano, sino que es el medio que sostiene la vida misma.

Octubre - 2020


SPIN OF PRESENTADO POR

Guía de una niñera para cazar monstruos Tras aceptar a regañadientes ser niñera de Jacob Zellman (Ian Ho) durante Halloween, a la adolescente Kelly Ferguson (Tamara Smart) la recluta una sociedad secreta internacional que protege de los monstruos a niños con poderes especiales. Para mantener a salvo a Jacob, Kelly se asocia con la muy seria vicepresidenta de su filial Liz Lerue (Oona Laurence), la genio de la tecnología Berna Vincent (Troy Leigh-Anne Johnson), la experta en criaturas Cassie Zhen (Lynn Masako Cheng) y el maestro en pociones (Ty Consiglio) para derrotar a un coco conocido como el Gran Guiñol (Tom Felton), una elegante bruja llamada Peggy Drood (Indya Moore) y una multitud de monstruos misteriosos. Guía de una niñera para cazar monstruos, basada en el primer libro de la popular serie de historias de terror “A Babysitter’s Guide to Monster Hunting”, escrita por Joe Ballarini, cuenta con Rachel Talalay en la dirección; Ivan Reitman y Amie Karp en la producción, y Naia Cucukov, Tom Pollock e Ilona Herzberg en la producción ejecutiva. Alessio Scalzotto, Tamsen McDonough, Ashton Arbab, Crystal Balint y Ricky He coprotagonizan esta aventura repleta de acción acerca de la unión del poder para derrotar los miedos.

Estreno: 15 de Octubre

62

a d a d n e m o c e R a l u c í l e P



VIAJES y MÁS Viajar a China… sin salir de Madrid

N

i visados ni maletas ni jet lag. Por sorprendente que parezca, viajar a China sin salir de Madrid es posible. La capital española ofrece en muchas de sus calles y barrios la

oportunidad de conocer un trocito del cuarto país más grande del mundo y de descubrir, entre sus rincones y monumentos, la que probablemente sea la civilización más antigua del mundo. Y también una de las más atrayentes. Su tradición, su gastronomía, su idioma e incluso su concepto de espiritualidad han ido calando poco a poco en la sociedad española y, aunque aún sea una comunidad prácticamente desconocida (y a veces apartada); forma parte del día a día de turistas, vecinos y de los madrileños más autóctonos. Los visitantes extranjeros, a modo de souvenir, se hacen con abanicos y delantales de lunares en comercios chinos, los habitantes de la ciudad compran en sus supermercados y comen en sus restaurantes y los españoles que se manifiestan en Colón ondean orgullosos banderas ‘Made in China’. El gigante asiático ha sabido hacerse hueco en Madrid y eso nos permite ahondar en su cultura sin necesidad de largos desplazamientos. Una suerte que ninguna galleta de la fortuna puede ofrecer.

By Miguel Ummnosep Contáctame en Instagram: @ummnosep

TRIPS&TIPS 64


¿Qué hacer?

¿Qué visitar?

¿Dónde comer?

Usera, el China Town madrileño, es el barrio donde la gran mayoría de personas chinas hacen su vida en la capital. Sus tiendas, peluquerías, centros de estética y bares están regentados por y para chinos, por lo que perderse por sus calles es lo más parecido a pisar el suelo de la República Popular. Allí, entre enero y febrero, se puede disfrutar de las festividades del Año Nuevo Chino, que suelen contar con un colorido y llamativo desfile, actuaciones de música y baile tradicional y un ambiente de lo más divertido. Además, entre sus calles, concretamente en el número 62 de la calle del Olvido, se encuentra el Centro de Mayores Chinos en España, un oasis a modo de hogar del pensionista asiático donde los ancianos retoman y reinventan las tradiciones más arraigadas de su cultura en una lucha porque estas no caigan en el olvido. Pararse a charlar con sus asistentes es tan enternecedor como interesante.

Sin duda, una de las paradas obligatorias debe ser el Centro Cultural de China en Madrid (C/ General Pardiñas, 73). En pleno barrio Salamanca, esta institución sin fines lucrativos busca acercar el folclore y el arte chinos a todos aquellos curiosos que decidan entrar por sus puertas. Con exposiciones, talleres, conferencias y espectáculos de lo más variado, en él es prácticamente imposible aburrirse. Si lo que se desea es sumergirse en sus creencias más espirituales, lo ideal será visitar alguno de los templos que hay por la ciudad. El más conocido probablemente sea el de la calle Luis de la Torre, 12 que merece la pena visitar con el debido respeto para conocer las costumbres y rituales de una de las principales ramas del budismo.

A muchos se nos conquista por el estómago y enamorarse de China a través de sus platos es casi irremediable. Dejando a un lado el arroz tres delicias y los rollitos de primavera congelados, existen multitud de restaurantes chinos en la capital que ofrecen un sinfín de recetas dignas de estrella Michelín. Hong Kong 70 (C/ Toledo, 28) es uno de ellos. Inspirado en la comida callejera cantonesa y con un encanto digno del filme In the mood for love (Deseando amar), este céntrico local te transporta al Hong Kong de la década de los 70 a través de su decoración pero también de sus sabores. Para los que busquen una experiencia más económica, el Restaurante Xiongzai (C/ San Leonardo, 3), conocido por todos los madrileños como el Winnie The Pooh, ofrece una variada carta de auténticas sopas, empanadillas y ensaladas chinas con las que llenar la tripa por menos de cinco euros. Nunca antes viajar a China fue tan barato.

Hong Kong 70


Usera, foto de Sergio Fabara MuĂąoz

Centro Cultural de China en Madrid

Winnie the Pooh, foto de Olga Sicilia

66



ALEJANDRO Speitzer #PORTADA

“Forever Young”, así titulamos ésta participación de Alejandro Speitzer para XMAG. Desde 2003 hasta la fecha, el joven eterno, ha cosechado un largo trayecto de éxitos en lo que va de su carrera, y eso lo ha hecho ser el rostro de grandes marcas como BVLGARI y ETRO. Hoy, después del éxito de “Oscuro Deseo” y del próximo estreno de “Alguien tiene que morir”, el mexican boy se encuentra con nosotros para contarnos sus planes a futuro. Por: Ignacio Ferreyra. Editor en Jefe

CO VER BOY Fotografía por: @jcarlosmauri Estilismo por: @aigostudio Maquillaje por: @boscomontesinos Producción: Antonio Abeledo Behind the Scenes: Vieral Productions & C’MON Productions

68


Octubre - 2020


Camisa Blanca y Traje Gris: Mans Concept

70


Octubre - 2020


E

stamos a días del estreno de tu nueva serie, ¿Qué es lo que más te ha gustado de este nuevo personaje? Una de las cosas que mas disfruté fue adentrarme en un personaje totalmente diferente a los que ya había tenido oportunidad de hacer, jugar mucho con mi aspecto físico, tuve que bajar varios kilos y personificar un personaje homosexual en una época en la que había muchas implicaciones al serlo y que sigue habiendo… El título desvela que alguien tiene que morir ¿Los actores conocíais toda la trama desde el principio o se mantenía el secreto durante el rodaje? No, no, no, ya conocíamos todos la trama, aunque a mí me paso algo curioso, aunque la conocía a la hora de realizarlo fue mucho mas impactante que al leerlo, fue muy sorprendente, parecía que no tenía total conocimiento de la historia. ¿Conocías a todos tus compañeros de la serie? ¿Quién te ha sorprendido más? Si, conocía el trabajo de todos y admiraba ya desde antes de conocerlos sus trabajos, pero no podría decirte alguien específico, todos me sorprendieron mucho, noté un profesionalismo y una capacidad brutal que me hizo aprender y que sin duda a día de hoy que me hizo crecer mucho como actor. ¿Qué diferencia hay entre Darío de Oscuro Deseo con Gabino de Alguien tiene que morir? ¿Qué compartes con cada uno de ellos? (Risas) ¿La diferencia que hay entre Darío y Gabino? Todo. No tiene nada que ver un personaje con el otro y esto es lo que decía en la primera respuesta, que como actor es el tipo de cosas que estas buscando, poder jugar de un lado al otro y ponerte a prueba de esta forma. Respecto a lo que comparto con cada uno de ellos, con Darío, nada, definitivamente, y con Gabino creo que la bondad del personaje, tendría que decirlo alguien mas pero bueno, creo que podemos compartir eso y también, la ingenuidad, en el buen sentido. ¿Desde Cómplices al Rescate, hasta aquí, si tuvieras que hacer un balance de tu carrera, qué cambiarías y que te gustaría volver a vivir? No, no cambiaría nada, sin duda todo lo que hoy en día es mi carrera es gracias a lo que he vivido, seguramente que si alguna de las piezas se hubiera movido otra cosa sería, mejor, peor, no lo sé, pero no, no habría movido nada. Respecto a que me gustaría volver a vivir, puedo decir que he disfrutado bastante cada proyecto y cada paso en mi carrera entonces la verdad es que no me he quedado con ganas de nada y creo que es una de las mejores satisfacciones que tengo en mi carrera, haber disfrutado tanto cada paso, cada proyecto y haberme al 100% para no haberme quedado con las ganas de nada.


Total Look: Mans Concept


Total Look: Saint Lauren

74


Camisa Tachuelas: Saint Lauren

Octubre - 2020


E

n Oscuro deseo vemos relaciones amorosas quizá no muy sanas ¿Alguna recomendación para tener una relación de 10? Bueno, no me atrevería a dar recomendaciones, porque no soy nadie para eso, pero siempre he creído que una de las bases es la confianza y la honestidad. ¿Con qué soñabas cuando empezaste a actuar? Con todo lo que ahora estoy viviendo, la verdad es que me faltan muchas cosas por cumplir, pero muchas de ellas ya están sucediendo, creo que soy muy afortunado en ese sentido porque la vida me ha sorprendido con un proyecto tras otro que me ha hecho crecer. Además de la actuación, ¿te gustaría probar alguna otra cosa? Por ejemplo: ¿dirigir? Si, me encantaría dirigir, es uno de los planes que tengo, ahora estoy enfocado en mi carrera como actor, ya tuve la oportunidad de producir también y bueno tengo ganas de dirigir y seguro que llegará el día y bueno tendré paciencia para que eso suceda, pero si es algo que tengo ahí dentro que quiero que suceda y que sé que sucederá. Si tuvieras que elegir un momento de tu vida que desearas volver, ¿cuál sería? (Pensativo) Wow..., que complicado… pero bueno yo creo… no se si volver, pero todo lo que estoy viviendo en estos momentos simplemente quisiera que no pasara. ¿Qué género (porque interpretaste una diversidad infinita de personajes) es el que más te ha gustado hacer hasta ahora? No tengo uno en especifico la verdad, pero creo que el drama me viene bien (risas), no lo sé, tendría que decirlo alguien más, pero los disfruto todos, no tengo uno preferido, siempre que sea una buena historia y conecte conmigo me es suficiente.

76


Octubre - 2020


78


Octubre - 2020


80


Chaqueta: YOOX

Octubre - 2020


FOREVE

you

CHOOSE UR FAV Una canción: On hold - The XX Una película: El Padrino Una frase: “Todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora” Un recuerdo vergonzoso: Un día estaba muy emocionado de estrenar un chándal cuando era más pequeño y salí a jugar al futbol con el puesto y estaba medio presumiendo con mis amigos cuando de repente tropecé y me caí encima de la mierda de un perro. A favor de... de muchas cosas, pero del feminismo.

82


VER

oung Octubre - 2020


Steven Meisel for Dior



ASTRO LOGÍA #COLUMNA

OCTUBRE

B

ienvenidos a octubre, mes favorito de las brujas! Octubre es un mes muy especial porque está cargado de una mágica vibra reinada por la energía escorpiana. Si bien aún estamos en la seasson Libra donde gobierna y fluye la equidad, las ganas de relacionarse, conversar y de vernos lindos. En el cambio de signo Escorpio (22-10) absorbe todo esto y lo transforma en oscuridad -no quiero decir que se vuelve todo malo- Si no que, imperara la oportunidad de transformar y terminar todo lo que nos hacía dudar, doler y no avanzar. Pero bien, actualmente estamos transitando un momento algo enredado. Hace unos días vivimos la Luna llena en Aries que nos dio el impulso a los que estábamos algo detenidos en el tiempo y seguirá esta energía de movimiento por unos días mas. Mejor dicho, hasta el 13, martes 13. Donde Mercurio, el comunicador, comenzará a retrogradar en Escorpio, y aquí es donde sentiremos que otra vez nos detenemos y profundizamos en cada detalle, muy minuciosamente de lo que nos dijeron y pensamos. Quizás salgan

a la luz ciertos temas que estaban muy atravesados, pero atention en los modos. Porque los momentos de retrogradación por mas de que tengan muy mala prensa- no son negativos, si no que sirven para poner bajo la lupa ciertos temas que debemos trabajar o prestarle particular atención para que no se pierdan por ahí. Esta posición planetaria facilita la revelación de información oculta. Así que estén atentos a que van a contar y también a lo que se pueden enterar. A partir del 22 de octubre le damos la bienvenida al escorpión, para que se apodere de nosotros la magia de transmutación y sanar lo que acarreamos de años o semanas pero que realmente nos dejó marcados. A su vez, es una gran oportunidad para sacar a relucir nuestro lado sensual y permitirnos disfrutar del sexo con nosotros mismos o en pareja. La energía de escorpio es muy intensa y se alinea fuertemente a la sexualidad así que rienda suelta que está todo permitido mientras todes estemos de acuerdo. Salut!

By Flor Bertolini

Contáctame en Instagram: @mandragora.femina

86


Aries

Sagitario

Géminis

Acuario

Leo

Escorpio

Mucha energía para el carnero esta temporada, aunque Mercurio retro te haga querer retroceder en algunos temas, presta atención y ve con cautela para no caer en antiguos vicios que ya has superado.

Aunque sea algo complicado, deja de lado todo tipo de cotilleo, este puede llegar a irrumpir en tus relaciones, no solo de pareja, si no en varias de ellas. Enfócate en lo que te haga crecer, amigo geminiano.

Después de haber estado bastante a full en temas laborales, llega el momento de mimarte y darte ese gustito con algo que realmente te llene. Así que disfruta el ahora. La llegada de Escorpio te llamará a fijarte en tu hogar.

Tauro

Sin dudas esta es y fue la temporada iluminada para ti. Disfrútala y saca provecho de tu regente Venus que también es el de Libra, porque llegada la temporada Escorpiana algunas cosas quedarán detenidas. Aprovecha este subidón para avanzar en lo que más necesites.

Cáncer

Durante algunas semanas tu forma de comunicarte será la mas propicia debido a los movimientos planetarios. A veces te sientes algo tímido y callado, pues ahora se terminará ese momento y sentirás las ganas y la energía vincular que aflora por tu cuerpo. Disfrútala y saca provecho de eso tanto para tus relaciones como para el trabajo.

Mercurio retro hará que aparezcan personas que creías fuera de tu vida. Pero está en ti decidir si vuelven a estar en ella o no. Aunque eres muy positivo y negador a la vez, concéntrate y decide bien que decisión tomarás al respecto.

Amigo acuariano, quizás no viene siendo una época fácil para ti y temo decirte que de alguna forma todo seguirá así durante este mes. Pero tu sabes rebuscártela y remar este dulce de leche. Así que ánimo, que tu sabes reinventarte.

Aunque quizás ya eres algo introvertido, durante principios de mes estarás mas encerrado en tus pensamientos. Pero atention, que cuando el sol ingrese en tu constelación, sentirás como surgen ganas de relacionarte y vivir intensamente el mes de festejos.

Capricornio

Aunque en el mes libra nos gusta vincularnos, para ti, querida cabrita será el mes donde dirás: chau chau, adiós a esa persona que venía interrumpiendo tu concentración con la que sueles manejarte para avanzar. Así que, aprovecha esta oportunidad para retomar lo que has dejado de lado por esa persona o circunstancia que te detenía de alguna forma.

Piscis

Pareciera que este mes se activara tu actividad. La luna llena en Aries te dio ese empujoncito y ahora de apoco empieza a crecer todo lo que hace unas semanas te causaba pavor. A nivel romántico avanzas unos casilleros. Así que a disfrutar de la intimidad.

Virgo

Semanas de regocijo al transitar su mes. Disfrute y claridad mental para temas que estaban algo quietos y ocultos. Disfrute de lo que queda del mes para reorganizar energías.

Libra

Vienes de unas semanas de festejos y esto te tiene bastante arriba y quizás algo sensible a la vez. Lo importante es que con la llegada de la nueva estación debes recargar baterías ya que sentirás la necesidad de trabajar plenamente para resguardarte para el invierno.

¡feliz mes! Octubre - 2020


carolina herrera 88

Petit Doma Insignia El bolso Doma Insignia estรก elaborado en piel Mocรกn, de grano sutil y regular, y presenta el Sello Insignia en relieve que evoca el brazalete del 35 aniversario de la Casa Herrera.


EQUALS #COLUMNA

ESPECIAL MEDIOAMBIENTE

Justicia ambiental, territorial y de género: la igualdad en el centro. Por Rodrigo Mallea Cardemil @rodrigomalleac El mundo está cambiando y lo hace a pasos agigantados. La globalización, la complejización de las relaciones sociales y la modernización de la producción se encuentran en una carrera a toda velocidad. A primera vista, ello implica un éxito de la raza humana: más tecnología, más desarrollo y más progreso. Sin embargo, desde los movimientos ambientalistas se ha puesto una alerta sobre los costos de la productividad sin límite que versa sobre el desgaste medioambiental, la contaminación y erosión, como también el agotamiento de recursos naturales que nos responden a todas las personas. Este perjuicio es inmediato y lo vivimos a diario: el alza de la temperatura atmosférica, la toxicidad del mismo aire y la depredación de áreas verdes. Si tuviéramos que resumir el pesar del medio ambiente en una sola palabra, mi elección sería “extractivismo” (con un cercano segundo lugar ocupado por la “globalización”). Aquél concepto se refiere a una estructura de extracción y depredación veloz de recursos materiales, afectando y destruyendo la zona respectiva. Dicho proceso se caracteriza por ser realizado por terceras personas, ajenas al lugar arruinado, con el único objetivo de realizar la sustracción de valor y después migrar hacia un siguiente destino. Pero además, este proceso se desenvuelve en una forma y en un plazo que es completamente destructivo de los ciclos de la naturaleza, pues por regla general impiden que la naturaleza por sí misma pueda volver a componerse. Es decir, la destrucción es irreversible y las consecuencias de aquello las sufrimos todes.

Sin duda alguna las temáticas medioambientales tienen una perspectiva de género ineludible. Desde la historia muchas veces se consideró a la mujer como quien debía trabajar la tierra: en la división social del trabajo, fruto del patriarcado y los sistemas de explotación económica, el género femenino tenía un rol clave dentro de lo que no implicara el uso de la fuerza. Ya en comunidades pre-históricas así lo era: mientras el hombre se dedicaba a la caza y a la guerra, la mujer a la tierra y los cuidados. Esa reproducción que constituyó relaciones sociales entre el hombre y la mujer (generando subordinación, y lo público versus lo privado) y que a la vez “producían” (es decir, determinaban) a los mismos, no se ha desprendido hasta el día de hoy. Pero también existen voces disidentes, donde el activismo ecológico ha tomado cuerpo y voz de mujer. No es de extrañar, así, que sean ellas las que han vivido y revivido la crueldad de quienes han hecho pagar con sus vidas la defensa de la tierra, la naturaleza y el medioambiente. Macarena Valdés en Chile, Diana Isabel Hernández en Guatemala o Nora López en México. La división sexual de la vida se vive en los territorios y en la resistencia ambiental. Las luchas socioambientales también son luchas de géneros. Y como bien sabemos: la unión de nuestras luchas hace la fuerza.


Arquitectura Palacio de las Luces.

El Palacio de Luces es el secreto mejor guardado de Asturias. Un palacio rehabilitado del siglo XVI inmerso en 13.000m2 de jardines a solo dos kilómetros del pueblo de Lastres, uno de los más bellos de España, con su laberinto de calles escalonadas y su incomparable estampa portuaria. Allí, entre el mar y la montaña y rodeado de zonas boscosas de hayedos, tejos, cerezos, pinos y acebos, se encuentra este hotel con encanto del grupo Globhi y la marca CoolRooms, único Relais & Châteaux del Principado y todo un ejemplo de hospitalidad a ritmo lento. Un lugar ideal para alejarse del mundanal ruido y descubrir espacios sin ruidos ni contaminación, con 44 habitaciones y suites de estilo clásico, un refinado restaurante de gastronomía asturiana con influencia de las Américas y un área de Wellness que incluye sala de masajes, saunas y piscina climatizada. Y todo ello con espectaculares vistas a la Sierra del Sueve, los Picos de Europa y el mar Cantábrico.

Historia: un palacio del siglo XVI El Palacio de Luces fue fundado en 1580 por Juan Victorero “El Viejo”, un hidalgo español que se fue a hacer las Américas y regresó a su Asturias natal trayendo consigo influencias arquitectónicas, culturales y gastronómicas. Su edificio coincide con el tipo de construcciones de la época, cuando las casas solariegas sustituyeron a los torreones medievales, y en su fachada se distinguen las tres etapas en las que se amplió el edificio (la última en el siglo XX), con símbolos muy reveladores, como el escudo de armas de los Victorero, la Cruz de Malta y el cordón franciscano.

90

En la entrada principal del palacio se encuentra el recibidor y, a mano derecha, destaca una sala con una réplica exacta de un árbol genealógico de la familia Victorero. Resulta muy llamativa la enorme piedra adintelada con un grabado que se usa como remate de la chimenea y que indica la existencia de un antiguo lagar (lugar donde se hacía sidra) en el interior del palacio. Atravesando el hall nos encontramos un espacio distribuidor que conserva parte de la cerca, musealizada como elemento decorativo y memoria histórica. Y eso sin olvidar su capilla: un ejemplo de pequeña iglesia rural con su antepórtico y su campana para llamar al culto, donde, dado el reducido tamaño del templo, destaca la existencia de un púlpito en el exterior.


Interiorismo: ayer y hoy Arquitectónicamente, el hotel está compuesto por varios edificios, siendo el más representativo la Casa Palacio que data del siglo XVI. El resto son edificaciones de estilo contemporáneo en los que se ubican la mayoría de las habitaciones, zonas de restauración y área wellness. Antana se ha ocupado de la redacción del proyecto de arquitectura, la tramitación de la licencia y la ejecución de la obra. El proyecto de interiorismo ha sido redactado por el estudio Proyecto Singular. Con esta rehabilitación, se persigue el doble objetivo de actualizar las instalaciones y los acabados del antiguo palacio y elevar el nivel de calidad y servicios del hotel. La obra se ha contratado mediante el sistema de “Open Books”, adjudicándose trabajos tanto a empresas locales como nacionales. La rehabilitación es integral, abarcando la restauración de las fachadas y cubiertas de los edificios; la renovación de las instalaciones y de los acabados interiores y la sustitución de los sistemas de producción de agua caliente sanitaria, climatización y calefacción, con el fin de mejorar la eficiencia energética del hotel. La obra se ha planteado en dos fases, con una duración total de 9 meses. Durante la renovación del Palacio de Luces, se han tratado de forma independiente cada uno de los 4 edificios existentes, atendiendo a la evolución histórica acontecida desde el SXVI. “Cada época tiene una cualidad especial al igual que cada espacio del hotel”, explica Alejandro Barrena, arquitecto de Proyecto Singular. Y añade: “estas peculiaridades nos conducen a relacionarlas entre sí ordenando los espacios y dotándolos de un contenido que sorprenda al usuario”. En el edificio del Palacio, por ejemplo, el interiorismo está basado en la figura del Hidalgo y da protagonismo a un mobiliario

reutilizado que ha sido retapizado con textiles florales y geométricos, logrando el contrapunto a los nuevos colores neutros, tranquilos y acogedores. El edificio del vestíbulo –nexo de unión del conjunto edificado gracias a su ubicación central– da prioridad a un mobiliario reutilizado, pero en esta ocasión lo combina con elementos nuevos dando como resultado un estilismo elegante y sofisticado. Además, sorprende la aparición de una espectacular barra circular que da servicio a los huéspedes o visitantes que lo deseen. En cuanto al edificio de salones, su restaurante apuesta por la sobriedad de un nuevo suelo de madera natural y su salón de eventos ofrece un ambiente neutro pero muy sofisticado. El proyecto de iluminación, como ya sucediera con el Hotel CoolRooms Palacio de Atocha, ha corrido a cargo de María Covarrubias, que ha buscado “abordar el proyecto de una manera sobria y discreta, respetando siempre el contexto del edificio y enfatizando la decoración”. Como de costumbre, todas las instalaciones de luz y lámparas están diseñadas y realizadas a medida, destacando proezas como la intervención en el hueco del lucernario nada más acceder al edificio principal, donde María Covarrubias ha planteado una instalación de luz cenital a base de paneles suspendidos de diferentes tejidos y texturas iluminados por reflexión en clara referencia a los tendederos de los hórreos asturianos. Pero también seduce su “toque” en otros espacios variados como el salón de bodas –donde introduce la magia de una luz dorada a través de unos paneles translúcidos por reflexión contra un plano inclinado de espejos– o en el jardín, donde ha “dibujado” la plantación existente con su iluminación, destacando los árboles más espectaculares al filtrar luz a través de sus hojas.

Octubre - 2020


#ARQUITECTURA

Habitaciones: paisajismo hotelero

tonos de las luces empleadas y las sombras que proyectan les relajen y preparen para un descanso reparador.

Distribuidas entre su palacio del siglo XVI y un edificio anexo muy contemporáneo, las habitaciones del Palacio de Luces son la prolongación de los paisajes enmarcados en sus ventanas y que nos hablan del pasado y de las gestas de sus antiguos moradores tanto en Asturias como en las Indias, de donde trajeron tratados de botánica y plantas exóticas con las que decoraron sus jardines.

En la futura fase del proyecto de interiorismo, que tendrá lugar entre noviembre 2020 y marzo 2021, el mobiliario de las habitaciones se sustituirá, consiguiendo así la unidad estilística deseada en cada estancia. Para ello se utilizarán papeles decorativos vegetales, alistonados moduladores del espacio y un mobiliario de maderas naturales, todo ello bajo el estilo de la propiedad indiana, propia del S. XVIII. Por su parte las suites del edificio del Palacio impactan ahora con su espectacular sobriedad gracias a su gama de colores claros y a sus telas lisas.

En ellas son constantes los juegos de luz. Como la magia que experimentan los huéspedes al anochecer al encender las lámparas y ver cómo se dibujan nuevos paisajes “virtuales” sobre las paredes, haciendo que los

92


Octubre - 2020


LOUIS VUITTON PRELANZAMIENTO EXCLUSIVO ONLINE BOLSO PETITE MALLE SOUPLE 94






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.