Revista Inver Inmo,Costa Rica, Edición #4

Page 84

ESPECIAL: USOS MIXTOS

SOHO Mall & Plaza, Panamá

el desplazamiento y brindándoles comodidad en el acceso a sus necesidades básicas de trabajo, consumo y entretenimiento en un mismo lugar. Uno de los elementos más triviales en la ciudad de Panamá para este tipo de desarrollos es la oferta de estacionamientos ya que son considerados esenciales por los usuarios en todos los tipos de uso pero a su vez, estos espacios implican un costo considerable para los desarrolladores. Otro elemento contemplado de gran importancia, es el contar con el

apoyo de los vecindarios en el área de influencia. El tomar en cuenta la densidad y la aceptación de las áreas circundantes ha marcado importantes diferencias en el éxito o fracaso de estos desarrollos. Es importante destacar que originalmente, estos desarrollos fueron planeados bajo un modelo de negocio principal y el resto de los usos se iban consolidando de manera complementaria, donde este uso predeterminado era el más viable y rentable del proyecto y los otros usos se iban

ENERO 2016 / 82

agregando de manera subsecuente. Actualmente, se puede argumentar que los desarrollos de uso mixto han sido motivados por el atractivo que representan para sus potenciales clientes y una clara comprensión de las necesidades, gustos y expectativas de los usuarios, buscando crear una sinergia entre los inmuebles y los lugares donde se establecen, fundamentados también en una lógica comercial del entorno. Los potenciales usuarios de este tipo de espacios han comenzado a comprender el valor comercial que representan este tipo de desarrollos. Para los desarrolladores, el éxito financiero siempre ha estado ligado a la capacidad de maximizar y mezclar los usos de una manera que responda a las condiciones del mercado, las oportunidades proyectadas y la economía del país o la región donde se establecen ya que los proyectos de uso mixto, comúnmente experimentan costos iniciales mucho más elevados en la planeación y construcción del inmueble, así como el valor de la tierra si se comparan con proyectos dedicados a un solo uso en particular. En la ciudad de Panamá, los desarrollos de uso mixto se pueden segmentar en dos grandes categorías según las condiciones actuales del mercado y el sector geográfico donde se han desarrollado o se pretenden desarrollar. Por un lado, existen inmuebles en sectores donde el auge empresarial ha demandado la construcción de edificios donde el uso principal son las oficinas con locales comerciales, hoteles y casinos; Avenida Balboa, Obarrio, Bella Vista y San Francisco, son sectores pertenecientes al Área Bancaria donde se aprecian la mayoría de productos de este tipo. El otro segmento que promete un gran potencial para los próximos años es el desarrollo de megaproyectos o mini-ciudades, cuyo objetivo primordial es la descentralización de los núcleos urbanos ofreciendo un producto que permite a las personas vivir, trabajar, consumir y acceder a los servicios en un mismo lugar. Estos proyectos se ubicarán en la periferia de la ciudad aprovechando las recientes obras públicas de vialidad y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Inver Inmo,Costa Rica, Edición #4 by Revista Inversión Inmobiliaria, Costa Rica - Issuu