INUNEWS #103, Noticias del 30MAR al 05ABR

Page 1

inunews

N° 103 Semana del 30/03/12 al 05/04/12

www.inunews.info 30 de Marzo Contenido

Israel reforzará fronteras 30 de Marzo

- Israel reforzará fronteras Japón interceptará norcoreanos

cohetes

31 de Marzo - Renuncia presidente de Mauricio - Enfrentamientos en Libia

El gobierno de Israel anunció que reforzará la seguridad en sus fronteras, específicamente las que están en disputa con palestina. En vista de las manifestaciones que han sido convocadas por grupos palestinos, por el aniversario de las muertes de seis árabes israelíes en 1976, el gobierno local decidió reforzar los puestos de control y mantenerse alerta por aun posible revuelta.

1 de Abril - Consejo Nacional reconocimiento

Sirio

pide Tanaka también dejó saber que su país está preparando, desde ya, todo lo relacionado con defensa antimisiles.

- Violencia en Nigeria 2 de Abril - Dimite mandatario húngaro - Victoria para la oposición en Birmania 3 de Abril - Sanciones para Mali 5 de Abril Nuevo candidato elecciones en Egipto

para

Editor General Alí González @AliGonzalezV Directora de Redacción Glenda Vásquez @GlendaVasquez Coordinara Barbara Rodriguez Equipo de Redacción Ingrid Almada Samantha Bisogno Alejandrina Sosa Consejo Editorial Silvana Gómez Simón Pestano Nicolás Obregón Diseño Web AVILATEC

Suscríbase boletín@inusev.org www.inunews.info

Manifestantes en palestina, Cisjordania e Israel conmemoran el día de la tierra, lo que ha preocupado al gobierno israelí, debido a la posibilidad que existe sobre un posible cruce de frontera por parte de manifestantes provenientes del Líbano y Siria.

las Japón interceptará norcoreanos

cohetes

Por su parte, el gobierno de Corea del Norte ha asegurado que el lanzamiento del satélite sólo tiene fines pacíficos y no bélicos como piensa gran parte de la comunidad internacional. 31 de Marzo Renuncia presidente de Mauricio Anerood Jugnauth, presidente de la nación insular Mauricio, anunció a los medios de comunicación en su país que renunciará a su cargo.

Luego del anuncio del gobierno de Corea del Norte sobre el lanzamiento de un supuesto satélite, los países de la región se han pronunciado al respecto asegurando que se trata de una prueba de misiles de largo alcance disfrazada. El gobierno japonés aseguró que, de ser necesario, interceptará los cohetes que Corea Del Norte lance durante su aparente prueba, si estos amenazan la seguridad de su país. Naoki Tanaka, actual ministro de Defensa, declaró que pudieron verse unas imágenes desde territorio norcoreano en donde se distingue una base con preparativos de lanzamiento.

Boletín N° 103 Semana del 30/03/12 al 05/04/12

El mandatario aseguró que el futuro del país necesitará una renovación, incluyendo los cargos públicos. Jugnauth llegó al poder en el año 2003, siendo renovado en el año 2008. Su actual mandato debía llegar hasta el próximo 2013. Aunque no ofreció detalles sobre los motivos de su renuncia, Jugnauth ahora podrá impugnar al actual primer ministro, Ramgoolam Navinchndra,

1


inunews

N° 103 Semana del 30/03/12 al 05/04/12

www.inunews.info con quien relaciones.

no

ha

tenido

buenas

2 de Abril Dimite mandatario Húngaro

Ahora Anerood Jugnauth podrá volver a ejercer política desde su partido.

Pal Schmitt, presidente de Hungría, anunció su renuncia después del escándalo provocado por el descubrimiento del plagio realizado en su tesis doctoral.

Enfrentamientos en Libia El actual gobierno de transición libio anunció que aproximadamente 150 personas perdieron la vida en la última semana, luego de que ocurrieran varios enfrentamientos entre grupos étnicos.

Algunos países del mundo ya han dado su reconocimiento, como es el caso de Estados Unidos, sin embargo algunos países de medio oriente dudan sobre la unión de los miembros del Consejo, y esto ha provocado mayor duda sobre darles o no el reconocimiento que solicitan.

A Schmitt le fue retirado su título de doctor luego de que una comisión universitaria lograra determinar que el contenido de su tesis sobre los Juegos Olímpicos había sido plagiado de otros dos trabajos ya existentes.

Algunos países árabes y europeos también han dado ya su reconocimiento al Consejo Nacional Sirio. Violencia en Nigeria Los combates tuvieron lugar en la región desértica de Sabha, ubicada al sur del país. Los medios oficiales aseguran que la escasez de alimentos y medicamentos ha provocado descontento en ciertas zonas del país, y que las más alejadas han sido difíciles de controlar.

Los enfrentamientos entre las fuerzas del gobierno y la secta islamista, Boko Haran, continúan dejando consecuencias en el país.

Victoria para Birmania

Sin embargo, el gobierno aseguró que se puede llegar a un acuerdo respecto a ésta situación y por ahora existirá una tregua entre ambos bandos. 1 de Abril Consejo Nacional reconocimiento

Sirio

pide

El Consejo Nacional Sirio, principal grupo de oposición en ese país, pidió a la comunidad internacional ser reconocidos como único y legitimo grupo en representación del pueblo sirio.

Schmitt ha negado en todo momento las acusaciones, y asegura que todo el tema del plagio es falso. Sin embargo, la oposición del país estuvo exigiendo su renuncia durante todo la semana. la

oposición

en

La Comisión Electoral birmana anunció que el partido de la líder de oposición, Aung San Suu Kyi, consiguió la victoria en las pasadas elecciones celebradas en el país. Esta vez el gobierno local informó que fue descubierta una fábrica de bombas en donde operaban los miembros de Boko Haram, grupo radical que busca derrocar al gobierno para instalar un Estado islámico.

De los 45 escaños que disputaba este partido, 40 fueron conseguidos tras el sufragio. Esto le permitirá a la líder tener presencia y voz dentro del parlamento nacional.

Durante el enfrenamiento perdieron la vida nueve miembros de este grupo radical, y al menos un soldado de las fuerzas del gobierno.

Su actual líder, Burhan Ghalioun, aprovechó la reunión en Estambul para pedir a los más de 70 países presentes que se les reconozca lo antes posible.

www.inunews.info

Boletín N° 103 Semana del 30/03/12 al 05/04/12

2


inunews

N° 103 Semana del 30/03/12 al 05/04/12

www.inunews.info Durante el acto de celebración Suu Kyi aseguró que el país debe prepararse para “una nueva era”. 3 de Abril Sanciones para Malí Luego del golpe de Estado ocurrido en Malí, los países de África Occidental anunciaron que impondrán sanciones a ese país.

ocurrido en Malí y dio un plazo a los responsables del golpe para que entreguen el control del país.

y la Justicia, y por esta razón hay quienes piensan que al- Sharter tendría el triunfo asegurado.

De no suceder esto, el bloque impondrá de inmediato sanciones de tipo diplomático y económico, afectando seriamente la situación en el pequeño país africano. 5 de Abril Nuevo candidato para elecciones en Egipto Los Hermanos Musulmanes ya tienen su candidato para las próximas elecciones presidenciales a celebrarse en Egipto, se trata de Khairat alShater, un importante miembro de la agrupación. Anteriormente, los Hermanos Musulmanes habían asegurado que no participarían en los próximos comicios, sin embargo, hace pocos días se supo que habían diferido de esa idea declarando que el éxito en las elecciones debía estar “asegurado”.

La Comunidad Económica de los Estados de África Occidental, ECOWAS, se declaró en contra de lo

Este grupo cuenta con el apoyo de uno de los partidos con más fuerza actualmente, el Partido de la Libertad

Este es un Boletín Informativo de las Noticias Internacionales de la Semana, elaborado por INUSEV CONSULTING&RESEARCH. De circulación semanal, el mismo puede ser descargado en la página web www.inusevconsulting.biz A.C. RIF J-29619554-4. Todos los Derechos Reservados 2011.

www.inunews.info

Boletín N° 103 Semana del 30/03/12 al 05/04/12

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.