


Colaboradores
Clark Tang
Frank Dux
Bohdi Sanders
de Gary Dill
Sumiko Nakano
Allen Woodman
Dan Kennedy
Sally Steele
Pablo Casey

Clark Tang
Frank Dux
Bohdi Sanders
de Gary Dill
Sumiko Nakano
Allen Woodman
Dan Kennedy
Sally Steele
Pablo Casey
En la portada de la edición de este mes de la REVISTA
Sumiko Nakano
Diseño creativo
Allen Woodman
ARTS EAST Publications es el único propietario/administrador de la Revista Internacional de Artes Marciales 2024
En el carácter profesional de INTERNATIONAL MARTIAL ARTS MAGAZINE (en adelante denominada "IMAM"), se aclara que los derechos de autor y las disposiciones relativas a la indemnización del editor pertinentes a los artículos publicados en IMAM se rigen ampliamente por las siguientes declaraciones:
IMAM renuncia expresamente a cualquier responsabilidad por el contenido de columnas o artículos escritos por columnistas independientes, incluidas, entre otras, las técnicas y metodologías allí descritas La publicación de cualquier artículo dentro del IMAM no constituye un respaldo de su contenido
Todos los artículos enviados y posteriormente publicados en IMAM se hacen con los derechos plenos y discernibles atribuidos a los respectivos autores, bajo el principio de que la autoría confiere derechos de autor exclusivos al creador, a menos que se indique explícitamente lo contrario en un acuerdo contractual
La participación, práctica o entrenamiento de cualquier técnica, ejercicio o movimiento demostrado o recomendado dentro del alcance del contenido publicado de IMAM debe realizarse a discreción y riesgo del individuo IMAM, incluidos sus editores, editores y colaboradores, no asume ninguna responsabilidad por lesiones, daños u otros daños físicos o psicológicos que puedan resultar de dichos esfuerzos.
Márketing de ventas
Allen Woodman
Inglés
Español
Alemán
Hiindi
Japonés Polaco Ruso Tagolog
Chino Árabe
Se recomienda a los lectores que aborden la replicación de cualquier técnica demostrada con precaución y que consulten con instructores profesionales o proveedores de atención médica antes de embarcarse en cualquier programa de entrenamiento físico o artes marciales destacado en las publicaciones de IMAM. Esta declaración tiene como objetivo proporcionar claridad sobre la postura legal y profesional de IMAM con respecto a los derechos de autor, la responsabilidad del contenido y la asunción de riesgos por parte de sus lectores IMAM sigue dedicado a la difusión del conocimiento y la cultura de las artes marciales, dentro de los límites de estos términos definidos.
SABIDURÍA GUERRERA
Bohdi Sanders
Aplicaciones
Reglas de compromiso del Wing
Chun Kung Fu
Clark Tang
Allen
Para artículos, columnas o artículos, no dude en enviar cualquier trabajo escrito directamente a Artseastpublish@g mail.com. Se aceptan todas las presentaciones mediante publicación no garantizada con INTERNATIONAL MARTIAL ARTS MAGAZINE. Nos esforzamos por lograr una verdadera contribución internacional a nuestra revista y alentamos a todos los niveles de practicantes a enviar cualquier interés relevante, material relacionado con artes marciales y defensa personal Incluya el nombre completo de los autores y una breve biografía junto con el correo electrónico de respuesta para contacto. Si desea anunciarse con IMAM, comuníquese directamente con nuestro departamento de publicidad
Artseastpublish@g mail.com
¡La verdadera autodefensa no deja nada fuera!
Bohdi Sanders, Ph.D.
Cuandolamayoríadelaspersonasescuchan eltérmino“autodefensa”,lesvienealamente visionesdeseratacadosfísicamenteenlacalle oenunbar,otalvezdeunallanamientode morada.Estoesespecialmenteciertoenel casodelosartistasmarciales.Losartistas marcialesincondicionalesentrenanparala defensapersonal,nocomopasatiempoo deporte.Practicamosmucho,visualizandoal pobrematónqueestabalosuficientemente lococomoparaatacarnosyviéndonosa nosotrosmismosdesmantelandototalmente anuestroatacante.
Asimismo,muchosartistasmarcialestienen unaideafalsasobredequésetratanlas formasykatas.Tambiénsonesencialmente prácticasdeautodefensa,perosolosite visualizassiendoatacadomientrasrealizastu kata Esteeselverdaderobunkai,laaplicación prácticadetodosloskatasyformas.Sonuna prácticacontramúltiplesatacantes.
Muchosartistasmarcialesvensusformas comosimplementememorizarunasecuencia debloqueos,patadasypuñetazosespecíficos, peroseestánperdiendolaverdaderaesencia desusformas.Sisimplementevensusformas comounasecuenciaespecíficadeposturas, bloqueos,patadasygolpesquedeben memorizarparaavanzaraunrangodecinturón superior,nocomprendenrealmentesuarte.
Aunquemuchosdojoshanperdidoel verdaderosignificadodelasartesmarciales, esonocambiaelhechodequelasartes marcialesenrealidadsignificanelartedela guerra.Nuncadebieronseruntipodeejercicio odeporteinteresante
Además,elartedelaguerraylaautodefensa completanosondeltodolomismo Elartede laguerraabarcalosaspectosfísicosylas estrategiasdelasartesmarciales.
Y, aunque el arte de la guerra es paralelo y se superpone con el arte de la autodefensa, no son completamente lo mismo. Por ejemplo, en el mundo actual, hay muchas maneras en que alguien puede hacerle daño a usted o a su familia que no tienen nada que ver con el aspecto físico de la autodefensa. Muchos artistas marciales que están en el ojo público o que tienen rivales en su área local están familiarizados con las tácticas solapadas utilizadas por sus rivales sin escrúpulos.
Muchas personas sin escrúpulos atacarán su reputación y su nombre utilizando tácticas clandestinas en Internet o en las redes sociales para destruir su reputación. Esto también sucede en varios lugares de trabajo donde un colega puede perjudicarlo y costarle un ascenso o incluso su puesto de trabajo. Estas cosas son mucho más comunes de lo que piensas.
Podría darles un ejemplo tras otro de artistas marciales que han sido atacados de esta manera cobarde. Quizás pienses que estas son sólo las acciones de un cobarde, y estarías en lo cierto. Pero ya sea que esté enfrentando un ataque físico o un cobarde ataque en línea, aún necesita saber cómo protegerse.
Si bien un ataque en línea o la estrategia clandestina de un colega pueden no dañarlo físicamente, pueden causarle mucho daño a usted y a su familia. También debes aprender a defenderte en esas situaciones.
Además, todo artista marcial debe comprender las leyes y el clima político de su país. Incluso si usted es capaz de defenderse físicamente de un ataque físico, debe hacerlo de la manera correcta para evitar ser arrestado y procesado por algún sistema de justicia distorsionado.
Aquí en los Estados Unidos, hay varios ejemplos de guerreros honrados y exmilitares que han intervenido para proteger a personas inocentes que están siendo acosadas, amenazadas o atacadas, sólo para ser arrestadas por hacer lo correcto por un sistema de justicia politizado. .
Esta es una realidad con la que los guerreros modernos deben lidiar y comprender cómo protegerse.
Vivimos en tiempos en los que hacer lo correcto puede provocar que lo arresten y le cueste miles de dólares, mientras que los delincuentes y matones pueden agredir a las personas, robarles y destruir propiedades sin preocuparse de ser arrestados o procesados.
Todos estos están incluidos en la categoría de autodefensa. Pero la mayoría de las clases de artes marciales no tocan estos temas, y si lo hacen, es simplemente una breve advertencia como: "Debes dejar de atacar cuando tengas a tu atacante controlado o incapacitado, o podrían arrestarte"
Todos los grandes maestros y sabios advirtieron contra estos otros tipos de ataques
Gichin Funakoshi afirmó: “En la batalla, no creas que tienes que ganar. Piensa más bien que no tienes por qué perder”. No es necesario luchar contra todos los peligros posibles; simplemente prepárate tan bien que no pierdas y que eso no te haga daño
Sun Tzu lo expresó perfectamente cuando escribió: “El arte de la guerra nos enseña a confiar no en la probabilidad de que el enemigo no venga, sino en nuestra propia disposición a recibirlo; no por la posibilidad de que no ataque, sino por el hecho de que hemos hecho nuestra posición inexpugnable”.
La verdad del asunto es que tenemos muchas más probabilidades de ser atacados de estas otras maneras que de ser atacados físicamente en las calles.
Los artistas marciales, que se mantienen en forma y se comportan con confianza, no son las personas a las que la mayoría de los delincuentes y depredadores callejeros quieren atacar. Los depredadores son expertos en evaluar sus marcas; Lo último que quieren hacer es atacar a alguien que podría darles una paliza
Por otro lado, cualquier cobarde y cobarde puede atacarte online o tomar medidas para destruir tu reputación. Pueden hacer cosas encubiertas para debilitarlo y eso le costará muy caro. Y nuestro sistema legal se ha vuelto tan impredecible y corrupto que usted debe hacer todo lo que esté a su alcance para mantenerse alejado de él.
Un simple error o incluso hacer lo correcto, pero de forma descuidada, puede destruir a tu familia y tus finanzas. Como enseñó el maestro Funakoshi: “La calamidad surge del descuido”.
El verdadero artista marcial debe tener la mente lúcida y ser consciente de todos estos aspectos de la autodefensa y más. Esto significa que debe hacer todo lo que sea necesario para garantizar su seguridad y la de su familia y quienes lo rodean.
Si bien definitivamente debes perfeccionar tus habilidades en artes marciales contra un ataque físico, también debes tener en cuenta que hay más formas en que los delincuentes y depredadores pueden hacerte daño. Debes saber cómo defenderte de todas las formas de peligro, no sólo de los físicos.
Nunca pienses que porque puedes protegerte físicamente estás a salvo del peligro El peligro se presenta de muchas formas. Algunas de ellas, como una serpiente venenosa, están completamente camufladas y pueden pillarte desprevenido o desprevenido Escribí Vida defensiva: el otro lado de la autodefensa hace varios años para abordar estas otras formas de ataques personales
Tome medidas para garantizar que esté lo más seguro posible Si sólo estás preparado para un ataque físico, tienes un gran vacío en tu defensa. ¡La verdadera defensa personal no deja nada fuera! ¡Guerrero arriba!
Bohdi Sanders ha sido artista marcial durante más de 40 años y es autor de 17 libros sobre artes marciales y filosofía guerrera Sus libros están disponibles en: www.TheWisdomWarrior.com y en Amazon. Puede comunicarse con Bohdi en: WarriorWisdom@comcast net
By The Real Frank Dux
La auténtica admiración sólo llega a aquellos que dominan en ellos la voz de la cobardía.
El miedo razonable es bueno. Aumenta la conciencia y prepara nuestro cuerpo para luchar o huir. También puede provocar que usted se congele y provocar lesiones corporales graves o la muerte.
Ser controlado por su cobarde interior es la razón por la que la mayoría de las personas terminan llenas de arrepentimiento. Miran hacia atrás y luego ven sus vidas como una promesa vacía incumplida.
La valentía y la ferocidad son los rasgos característicos de los estudiantes de Dux Ryu. Mi sala de entrenamiento estaba en el corazón del Valle de San Fernando de California, también conocido como el legendario "Valle de los Campeones".
El Valle era el hogar de un conglomerado de los mayores íconos de las artes marciales en ese momento, en la historia.
A poca distancia de mi humilde negocio de 1400 pies cuadrados, se encontraba el legendario campeón mundial de Kickboxing de la PKA, Benny “The Jet” Urquidez. Quien transformó una enorme bolera en lo que entonces era un enorme gimnasio de kickboxing de última generación llamado "The Jet Center".
Benny y yo sin intentarlo compartíamos estudiantes e incluso instructores porque ambos éramos testarudos e intransigentes. En eso, Benny y yo enseñamos artes marciales de la forma en que siempre deben enseñarse: transformadoras.
Sin atajos. No hacer que todos se sientan inclusivos al entregar ascensos de rango y trofeos de participación. No se puede engañar a la gente haciéndoles creer que dentro de 100 días con su primera promoción de cinturón son un artista marcial legítimo. Cuando en el 99 por ciento de los casos este logro no es ni remotamente posible
Los legendarios Mike Stone y Joe Lewis posiblemente sean considerados como excepciones a esta regla.
Sin embargo, su dura educación les proporcionó la fuerza espiritual inherente a un auténtico artista marcial.
La razón por la que se necesitan años para ser un verdadero artista marcial es porque en cada uno de nosotros vive ese cobarde interior. La auténtica instrucción de artes marciales no elimina el miedo, pero proporciona la experiencia empírica y las herramientas correctas para afrontarlo.
Aquí hay algunas herramientas que cuando se aplican y usan inconscientemente se adueñarán de su cobarde interior que define su identidad como auténtico artista marcial.
1. ¡Hazte dueño de tu cobarde interior!
Reconocer cada uno de nuestros miedos (como recibir un puñetazo en la cara) es el primer paso para controlarlo y controlarlo a uno mismo.
Es doloroso y vergonzoso darnos cuenta de cuán impulsados por el miedo y poco auténticos somos o podemos llegar a ser cuando no somos dueños de nuestro cobarde interior. Eso aparece cuando pones excusas por tu pobre desempeño.
No seas el tipo que apesta en el sparring, diciendo ¡oh, mi golpe cegaría y mataría a ese oponente! Eso es como disculparse por no llegar puntualmente a su clase de maestría, mentirse a sí mismo diciendo que el tráfico es el culpable cuando la verdadera razón es una mala planificación o distraerse fácilmente. Algo que tal vez no admitas por miedo a las reacciones de los profesores o de tus compañeros.
Ceder ante ese cobarde interior nos hace no ser dignos de confianza con nosotros mismos. No se puede desarrollar una fortaleza interna de carácter sin confianza y autoestima.
Sin esos atributos terminas atrapado en un círculo vicioso de autoengaño, interpretando el papel de artista marcial, cinturón negro, etc.
Pruebe su presión y la de sus herramientas.
2. ¡El entrenamiento de fuerza espiritual, siempre es lo primero!
Trascender nuestra inclinación natural al egoísmo (que es otra forma de cobardía) es una obligación tanto diaria como de por vida.
Dale prioridad a tu entrenamiento espiritual. Un espíritu fuerte evita que tu cobardía interior te alcance cuando el miedo surge como un susurro de duda, se convierte en lo que los monjes budistas llaman: “Los monos parlanchines en tu cabeza”.
La meditación, la visualización, la oración y la camaradería fortalecen y preparan nuestro espíritu para manejar los conflictos.
La preparación espiritual mejora nuestra capacidad de “diálogo interno” que nos permite adaptarnos, permanecer organizados en nuestros pensamientos y acciones en medio del caos, como la violencia.
Si no te preparas para enfrentar tus batallas espirituales, no te estás enfrentando a ti mismo. Pero esconderse detrás de un rango o título (es decir, Sempai, Sensei, Sifu, Soke, etc.) para crear un falso sentido de autoestima.
“Cada uno de nosotros debe enfrentar sus propios miedos, debe enfrentarlos cara a cara. La forma en que manejemos nuestros miedos determinará hacia dónde vamos con el resto de nuestras vidas. Experimentar la aventura o estar limitado por el miedo a ella”.
–Judy Blume
Los términos intransigentes definen su identidad. Los términos inflexibles (es decir, nunca saldrías con ningún amigoex) comprometidos por ti siempre harán que te sientas menospreciado por la experiencia. Las rupturas románticas son el mejor ejemplo de esta realidad
La ira que experimentó es proporcional a los compromisos que hizo violando sus propios términos en o para esa relación
3. ¡Mantenga su palabra y sus acciones alineadas!
No existe ninguna brecha entre lo que usted acepta y cómo debe actuar. Es una cobardía intrigante la que pinta una autoimagen favorable y hace que una persona diga cualquier cosa que suene bien en el momento.
Ser políticamente correcto en una situación inmoral es sintomático de ser dueño del miedo. Esto se manifiesta en cambios de opinión frecuentes. Inventado excusas
Tratar de evitar el compromiso o excusarse de promesas anteriores, con regularidad
Todos esos son indicadores de que alguien huye de su verdadera naturaleza
Falta de carácter fuerte. No dispuestos a defender las convicciones que han adoptado. Que el cobarde que hay en ellos es el dueño de ellos
No te conviertas en ese cobarde que huye de la lucha que no se puede ganar pero que hay que librar “Recuerda el Álamo” y “Ven y tómalo” es el grito de batalla de unos pocos y valientes.
4 No te pongas a ti mismo en primer lugar. ¡Sé capaz de sacrificarte!
La autoconservación a toda costa es dominio del cobarde
El auténtico artista marcial acepta que las batallas que se libran no se tratan sólo de ellos.
El “yo separado” del todo es una mentalidad que le da prioridad a su autoconservación. Del tipo que te hace huir cuando se debe librar una batalla frente a obstáculos abrumadores.
Pregúntese: ¿la mayoría de sus acciones tienen como objetivo crear algo beneficioso para usted? Saluda a tu cobarde interior.
5. Desarrolla y mantén la mentalidad ofensiva, ¡la valentía!
Un auténtico artista marcial asume riesgos informados. Un buen ejemplo es intentar romper un ladrillo con un cabezazo. Esto corre el riesgo de lesionarse, pero también lo hace un cabezazo duro. Viviendo negando tu miedo evitando situaciones aterradoras como cuando entrenas para usar un cabezazo, pero nunca golpeando nada duro y con fuerza con tu frente; buscando consuelo y persiguiendo el deseo, estás viviendo una vida cobarde.
6. No “finjas para lograrlo”; ¡NO vivas detrás de una máscara!
En sentido figurado, el cobarde usa varias máscaras para proyectar cómo quiere ser percibido: exitoso; atractivo; Ser genial: estos son los favoritos. Las máscaras que hacen que alguien parezca inteligente y encantador son convenientes.
Ahora es común ver que los llamados profesores de artes marciales sin logros mensurables frecuentemente pagan por eventos de honor en los que participan en estilos de artes marciales e intercambian certificados de rango.
Tomarse una foto con la mayoría de las celebridades presentes para manipular la percepción que los demás tienen de ellos. La firma de un auténtico artista marcial es su humildad. Esto se debe a que, para ser resiliente cuando experimentas un fracaso, debes sentirte cómodo contigo mismo.
No seas el camarero que en las fiestas se presenta como productor, director, guionista, etc. de Hollywood cuando no tienes créditos laborales profesionales.
Tenga en cuenta que se da aires. ¿Cuáles son vuestras máscaras? ¿Está usted comprometido con un descarte incondicional del uso de máscaras, dejando de lado las percepciones manipuladas, una tras otra? Si ese no es el caso, entonces podría decirse que estás mirando a través de la lente de un cobarde.
7. ¡No dudes cuando te pidan ayuda!
Un auténtico artista marcial es un guerrero que llega tan lejos para ayudar que arriesgará su bienestar y su vida sólo porque puede. No porque vean que se espera que esto sea de ellos.
Por el contrario, el cobarde ayuda como parte de una agenda. Un cobarde lleva la cuenta de sus “buenas acciones” porque espera obtener algo a cambio y, como era de esperar, se vuelve contra sus “amigos” cuando esas expectativas no se cumplen.
Un auténtico artista marcial encuentra un placer en dar por dar, mientras que a un cobarde le gusta sólo como una oportunidad, para beneficiarse.
¿Cuándo fue la última vez que alguien te pidió ayuda? ¿Hubo la más mínima desgana? ¿Sintió el más mínimo rechazo hacia la persona o su solicitud? ¡Entonces tu cobarde jugó contigo! Incluso si cumplieras, eventualmente.
8. ¡Sea generoso!
Un auténtico artista marcial lo da todo porque no existe miedo al agotamiento ni se necesita energía para sostener nada Todo lo que el artista marcial tiene para ofrecer está disponible. Compartir recursos: financieros, emocionales, intelectuales o físicos
¿Alguna vez te has sorprendido tratando de dar menos de lo que realmente tienes y justificando ese comportamiento, incluso manipulando la verdad para que tus acciones parezcan sinceras?
9 Sea despiadadamente peligroso para ser amable.
La moderación y la misericordia sólo pueden darse estando en una posición de poder. Eso sólo sucede cuando eres capaz de ser despiadado
Un buen hombre es un hombre capaz de una gran violencia que mantiene el mal a raya.
En conclusión, sea diligente en la forma de seguir estos “9 consejos” y al mismo tiempo sea consciente de sí mismo, es casi imposible ser un artista marcial, un guerrero, puede hacerlo todo el tiempo. Al ser dueño de su cobarde interior, se transforma , hecho imparable
franco dux
Escrito por Allen Woodman
No soy un maestro ni un gran maestro de ninguna forma o sistema de arte. Ni siquiera me gusta ni permito que otros usen ese término conmigo. Tengo más de 42 años entrenando directamente en las artes marciales.
Personalmente he vivido y entrenado en Asia y Japón durante más de 20 de esos años. Entrenar en Japón en varios de los mejores dojos (Hombu) fue un placer y un gran honor.
Aunque ha sido una gran oportunidad haber entrenado con tan grandes maestros de artes marciales tradicionales, nunca pensé que el lugar de entrenamiento fuera alguna vez una evaluación real de habilidad y dedicación.
Solo recibí mi certificado de 6º Dan después de una rigurosa prueba de cinturón en Japón con no menos de tres cinturones negros de mayor rango de la escuela hace varios años, justo antes de mi regreso a los EE. UU.
Cuando me concedieron mi rango de 6º Dan, me dijeron que era uno de los pocos que había alcanzado el rango de 6º Dan. De ellos, sólo había alrededor de ciento doce 6º Dans en todo Japón en ese momento. De ellos, yo fui uno de los quince extranjeros que lo hicieron.
Por supuesto, me alegré mucho de escuchar esas noticias y me di cuenta de que había logrado mucho en mis muchos años de estudio.
Agosto 2024 / Vol 1 - N° 6
Al crecer y entrenar en Japón, habría sido un espectáculo increíble conocer o incluso entrenar con alguien del rango 9 o, Dios no lo quiera, incluso un 10 ° Dan
Mientras reflexiono, no recuerdo haber conocido nunca en persona a un instructor de décimo Dan en Japón o China.
En Japón, Okinawa y China, los profesores originales nunca usaron cinturones ni calificaron a los estudiantes dentro de los niveles de estudio Era algo que simplemente no era necesario El profesor sabía en qué punto de su formación se encontraba cada alumno.
Hace años apareció un artículo en una revista de artes marciales en el que un cinturón negro de alto rango (sin especificar) de Okinawa visitaba los EE.UU. Exclamó: "En todo Japón, hay sólo un puñado de 10.º Dan, pero en las Páginas Amarillas de Nueva York hay muchísimos hombres con 10 º Dan ¡Las artes marciales aquí deben ser muy buenas!". Estaba siendo sarcástico.
A mi regreso a los Estados Unidos después de una pausa de 14 años, no podía creer la multitud de maestros de 10º Dan que había encontrado en mis viajes.
Algunos instructores afirman tener rangos bastante jactanciosos que, tras una demostración y solicitud, no se les permitiría obtener un ranking de 1er Dan en ninguna escuela en la que me haya entrenado.
Es una afirmación triste que los artistas marciales y los estudiantes estén obsesionados con los niveles de rango y crean que cualquiera puede simplemente comenzar su propio sistema después de unos años de entrenamiento
El término Soke (fundador o padre de un sistema) se usa en exceso en Estados Unidos. En Asia ni siquiera recuerdo la última vez que conocí un Soke. Aquí sólo necesito caminar tres millas y puedo llegar a diez o más.
El estado de las artes marciales en Estados Unidos está en declive
Personalmente, creo que la afirmación utilizada por Bruce Lee, fundador del Jeet Kun DO (Camino del Puño Interceptador) "usa lo que sea útil" ha sido mal utilizada y propagada a un nivel y estatus en Estados Unidos más allá de su referencia prevista
Cuando hizo esa declaración, estaba hablando ante un grupo de dedicados artistas marciales que en su mayoría ya tenían sus cinturones marrones o negros en otras artes. Se trataba de estudiantes que asistían regularmente a clases con Bruce Lee. Los estudiantes más activos ya habían aprendido los conceptos básicos y las bases de las artes marciales dentro de su respectivo entrenamiento en artes marciales antes de estudiar con Bruce Lee.
"usa lo que sea útil"
Bruce Lee
Sin embargo, sólo porque hayas entrenado en un arte marcial (incluso durante varios años) no implica que hayas dominado un arte o sistema. "Se necesita más de toda una vida para dominar un solo kata en un solo nivel."
O'Sensei Gichin Funakoshi (Fundador del Karate Shotokan y padre del Karate Tradicional Japonés en la actualidad)
Sin embargo, aquí en Estados Unidos tenemos muchos maestros que han comenzado sus propios estilos y sistemas con menos de 10 a 15 años de formación en diversas artes.
DESPERTAR y oler el declive de las artes marciales en Estados Unidos. No deberíamos ser víctimas del rango y el estatus El entrenamiento en artes marciales como un equilibrio entre la vida y el régimen de acondicionamiento físico debería ser lo único suficiente y la conclusión de nuestro tiempo involucrado. No como una manera de alardear de uno mismo o de hacer que otros "kow tao" a nuestra benevolencia.
Algunos han citado erróneamente que el gran maestro Jigaro Kano (Nacido en 1860) comenzó su propio arte de Judo a la edad de 22 años Lamento decir que O'Sensei Kano no fundó el Judo como un sistema propio hasta 1898, lo que Tenía 48 años en el momento de su implementación del arte hoy conocido como Judo (Originalmente Jikinshin ryu Jujitsu).
Esto fue después de años de estudio de Jujitsu tradicional con el Maestro Fukuda y el Maestro Fukushima (desde los 14 años). Además, ya había sido Profesor de la prestigiosa Universidad Imperial de Tokio en Japón (Profesor de Fisiología) y posteriormente se convirtió en Ministro de Educación en el mismo año en que comenzó a enseñar Judo como Rentai Ho (Ejercicio físico), Shobu Ho (Arte Marcial) y Shushin Ho (Cultivo de la sabiduría)
La historia está en los detalles, dama caballeros. El profesor Kano nunca obtuvo un título de décimo Dan. Sin embargo, él fue la única persona nombrada como el inventor del siste de calificación Kyu dentro de los ran de cinturón que todos usamos hoy e día.
Kano, dio antes de su muerte el únic décimo Dan jamás otorgado hasta e momento a su alumno Sensei Kyuzo Mifune. Para garantizar que no hubie disputas entre sus seguidores sobre quién supervisaría el Kodokan Dojo y el futuro del arte del Judo.
Se necesita más de toda una vida para dominar un solo kata en un solo nivel."
O'Sensei Gichin Funakoshi
Hace poco me hicieron una pregunta en un foro que me pareció bastante interesante y estaba bien fundada
“¿Por qué no puede haber Maestros y Grandes Maestros en Estados Unidos?
"Se Ryoko Zenyo Jita Kyoe". Fórmate en las artes para honrar a tu país y a tu comunidad.
O'Sensei Jigaro Kano.
Desdequeexistenartesmarcialesen EstadosUnidosdesdehacemásde60 años”.
EnAsiaexistenministerios(comoeljaponés Butokukai)quesupervisanlaautoridady certificacióndetodoslosBlackBelts. Tambiénpermiteyregistraonopermitela aperturaonodeescuelasenciudadesde todoJapón.Unregistroalquenosele puedenegarellinaje.
Estohacequesearealmenteimposibleo másimprobablequealguiensedeclare maestroorangoparaelqueenrealidadno hasidocertificado
LasartesmarcialesenEstadosUnidos existendesdeprincipiosde1900(se puedenencontrarreferenciasalJujitsuen formadelibroimpresoalrededorde1904)
En1904,elpresidenteTheodore“Teddy” Rooseveltpracticabajudoyjujitsutres tardesalasemana,utilizandounaoficinade laplantabajadelaCasaBlancacomo espaciodeentrenamiento.
19 Agosto 2024 / Vol 1 - N° 6
Las artes marciales comerciales no se enseñaron abiertamente hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando se abrieron al público en general para estudiar En su mayoría eran soldados que habían regresado y habían estudiado en Japón y Asia durante algunos años en sus respectivas artes.
Desde entonces, solo hubo un puñado de personas en el esquema de la población que realmente ayudaron a desarrollar las artes marciales en todo Estados Unidos.
A principios de la década de 1960 hubo un auge en ambas escuelas y una proliferación de las artes marciales en Estados Unidos.
Ese es el punto de origen de las artes marciales aquí en los EE UU Entonces, cuando otros comienzan a referirse a que las artes marciales tienen más de 60 años, fue en este punto culminante que muchos comenzaron su viaje. A partir de aquí los estudiantes comenzaron a experimentar las artes en su elemento básico.
Digo básico porque, las personas que estaban enseñando no eran de alto nivel en ese momento. La comprensión del estudio fue algo limitada y de ritmo lento para los estudiantes. La formación y la comprensión eran lentas, por lo que muchos estudiantes no permanecían en una sola escuela o dojo
Incluso el gran Robert Trias (Shuri Karate), instructor y propietario de la primera escuela de artes marciales registrada en los EE UU en 1946, ni siquiera era 6º Dan hasta mediados de los años 1980).
Por lo tanto, cualquier estudiante que se haya formado bajo Master Trias no habría podido ascender más allá del rango de 4º Dan hasta ese momento (década de 1980).
Los estudiantes de artes marciales comenzaron a buscar respuestas en otros lugares y se convirtieron en Ronin errantes (guerreros sin maestro). Hasta que a principios de los años 1970 comenzaron a abrirse y expandirse escuelas más formales.
En Asia, las artes marciales en su conjunto están arraigadas en la cultura social. Dentro de la historia y la formalidad de la etiqueta que a todos los asiáticos criados de forma nativa se les enseña desde la infancia. Esto les permite dedicar su comprensión de las artes un poco más rápido que la mayoría de los extranjeros porque no tienen necesidad de estudiar el idioma y la etiqueta de su propio origen cultural.
Hay tantas facetas en la historia de las artes marciales en Estados Unidos que es difícil establecer una línea de tiempo clara a partir de este punto.
Ha habido muy pocas escuelas que hayan sobrevivido y todavía estén en funcionamiento hoy en día y que comenzaron antes de la década de 1980 Mientras que en Japón y Asia las escuelas tienen registros que se establecen a sí mismas y a su linaje específico que datan de hace más de 500 años o más.
Entonces, para responder a la pregunta "¿Por qué no puede haber Maestros y Grandes Maestros en las artes aquí en Estados Unidos?"
La respuesta es que la afirmación de más de 60 años en realidad sólo puede reducirse a menos de 40 años en la actualidad.
Ese todavía sería un tiempo más que adecuado para crear instructores de nivel de Maestría, SI TODOS hubieran comenzado entonces y se hubieran mantenido dentro de ese único arte o sistema desde entonces, sin pausas largas o prolongadas en la capacitación y el estudio.
La gran cantidad de Maestros y Grandes Maestros supera con creces la cantidad de estudiantes certificados en las escuelas fundadoras.
Dado que Estados Unidos aún no tiene una autoridad oficial o incluso autoimpuesta sobre la certificación de artes marciales, es difícil saber en quién confiar y quién es un verdadero maestro a simple vista.
Un buen estudiante de artes marciales hizo una declaración y plantea algunas preguntas verdaderas que todos deberíamos hacernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean Sentí que estas preguntas y declaraciones eran la comprensión más verdadera del rango que había escuchado en muchos años.
Glenn Perry escribió...
“Este es un tema actual de discusión SERIA en muchos foros de artes marciales. La situación existe en Estados Unidos por multitud de razones, y algunas son verdaderamente válidas En primer lugar, quisiera señalar que Japón/Okinawa son tierras de tradiciones de artes marciales que probablemente no estén tan abiertas al cambio y la innovación como las que se encuentran y son aceptables en los EE. UU.
Las artes marciales han estado en América del Norte durante más de 100 años y han evolucionado y continúan impregnándose en nuestra cultura occidental”.
Continúa con “¿Estamos lidiando con una situación de rango sobreinflado y tergiversación de los títulos de artes marciales? ¡SÍ! ¿Las artes marciales en los EE. UU. operan bajo las mismas pautas que influyen en la edad, el tiempo, el grado, el nivel de habilidad personal y los logros, las contribuciones y la retribución a la comunidad de artes marciales, etc., como las pautas y varas de medir que se utilizan? en Japón y Okinawa?
No estoy segura pero no lo creo!!
Me queda la pregunta, ¿cómo es posible que alguien afirme tener 25 o 30 años ser Gran Maestro, Soke y fundador de un estilo de artes marciales durante el estudio en tiempos de paz?
¡Nuestras artes no tienen interruptores que se encienden y apagan cuando nos ponemos y nos quitamos el uniforme!
¡Esta forma de vida debe vivirse primero y no hay atajos! El cinturón, sea del color que sea, está hecho de algodón y simboliza algo mucho más significativo que el rango....
“Camina por un solo camino, sin volverte arrogante con la victoria ni quebrantado con la derrota, sin olvidar la cautela cuando todo está tranquilo ni asustarte cuando el peligro amenaza”.
- O'Sensei Jigaro Kano
Estas declaraciones finales, debo admitir, son un fuerte elenco de pensamiento de artistas marciales. Sin embargo, creo que son más fieles a la naturaleza de las preguntas que buscamos en nuestra formación.
No me consideraría lo suficientemente educado como para saber qué es correcto o incorrecto. Sólo puedo afirmar que las artes marciales nunca han tenido que ver con rango o estatus El objetivo nunca debe ser obtener algún título otorgado por algún grupo aleatorio que acredite su nivel de habilidad.
En mi humilde opinión, ¿solo puedo hacer esta pregunta?
¿Qué ENCONTRÓ el padre fundador de cualquier sistema estadounidense de artes marciales mixtas que crearon?
¿Qué crearon que no estuviera allí antes que ellos? En otras artes como el judo, el aikido y algunos sistemas de kárate, los fundadores crearon un nuevo camino, una entrega única de movimientos y habilidades ya expuestos. La simple mezcla de sistemas y estilos no implica una creación individual.
Algunos nuevos fundadores simplemente han mezclado o aplicado piezas de otros sistemas o estilos ya formados y han tomado porciones de ellos como si las artes marciales fueran una bolsa de dulces de Halloween
Algunos principios y fundamentos no funcionan juntos de manera propicia. Algunas artes se basan en la forma, mientras que otras se centran más en el deporte y mantienen los pies ligeros. ¿Cómo pueden coexistir?
No tengo una comprensión clara, no hay respuestas. Sólo hago preguntas que deberían ser pertinentes para cualquiera con conocimientos básicos
La prueba está en el pudín, como dice el refrán.
"Todas las respuestas están en el piso del dojo". -Shihan Allen Woodman.
AllenWoodman
esta rosa
ComoInstructordeArtesMarcialesdesdehacemásde25 años Meparecióunlibromuybueno,disfrutéleyéndolo Conozcobastantehistoria,peroestelibromecuentamucha historiaquenoconocíaperoquesiemprequiseconocer Lo recomiendoencarecidamenteparaartistasmarcialesde cualquiernivelquequieranaprendersobrelasraícesde variosestilosypersonalidadesjaponesas,esdecir,karate, jujitsu,judo,etc
Japón de principios de siglo 1900 Mucha gente occidentales y avanzando hacia un frente más un muchos grandes maestros de artes marciales. Aik formas comenzaron en Japón Estas artes están prosperando en la sociedad actual debido a la rígida adherencia a la cultura y tradición japonesa Shihan Allen Woodman ha pasado casi 40 años entrenando en múltiples formas de artes marciales con 20 años entrenando en Japón. Cinturón negro certificado de sexto grado, ha dedicado su vida a aprender las muchas facetas que componen las artes marciales tradicionales japonesas de Aikido, Karate, Judo, Karate y Jujitsu La lectura de este libro le permitirá comprender mejor los inicios de todas las artes marciales japonesas tradicionales desde una perspectiva única. Conozca los fundamentos de las artes tradicionales, quién las inició y por qué."
Allen Woodman es una persona erudita con un conocimiento tan vasto de la verdadera historia de las artes que sería una tontería que alguien no escuchara sus historias.
"Michael Matsuda, curador, Museo de Historia de las Artes Marciales
En el mundo de las artes marciales mixtas (MMA), donde la fuerza y la agresión suelen dominar, Sumiko Nakano destaca no sólo por su habilidad, sino también por su silenciosa fuerza y resistencia.
Conocida en la comunidad de MMA como "La Leona Silenciosa", Sumiko se ha labrado un camino único que combina deportes de combate modernos con antiguas tradiciones marciales. Este artículo profundiza en su viaje, destacando las experiencias personales que la moldearon, las artes tradicionales que la fundamentaron y su visión para el futuro.
Historia familiar y herencia cultural La historia familiar de Sumiko Nakano es una piedra angular de su identidad e influye profundamente en sus artes marciales y sus actividades literarias
Está relacionada con Nakano Takeko, una legendaria onna musha (guerrera) que luchó valientemente durante la Guerra Boshin. Nakano Takeko es prima hermana de Sumiko cuatro veces separada, y su legado de coraje y honor es algo que Sumiko se esfuerza por encarnar en su propia vida.
Sumiko se ve a sí misma como una onna musha moderna, que se adhiere a las antiguas tradiciones japonesas y al código Bushido.
Este código, que enfatiza virtudes como el honor, el coraje y la lealtad, guía sus acciones tanto dentro como fuera del ring. Su dedicación a las artes marciales no se trata sólo de entrenamiento físico sino también de defender estos principios eternos
Después de un trágico accidente automovilístico cuando Sumiko tenía tres años, perdió a sus padres y su capacidad de hablar, lo que la dejó muda.
Al crecer, Sumiko estuvo inmersa en las historias de sus antepasados La historia de Nakano Takeko, quien dirigió a sus compañeras guerreras con una valentía incomparable, dejó en ella un profundo impacto. Su espíritu sigue vivo en la práctica y la vida diaria de Sumiko, inspirándola a buscar la excelencia y defender los valores que Nakano Takeko apreciaba.
Esta rica herencia ha inculcado en Sumiko un sentido de responsabilidad de honrar a sus antepasados a través de sus acciones, tanto en el ámbito de las artes marciales como más allá.
Sumiko nació en Osaka, Japón. Su viaje en las artes marciales comenzó casi tan pronto como pudo caminar. A la tierna edad de cuatro años comenzó a entrenar en Taekwondo, disciplina que sentaría las bases de sus técnicas de golpeo y agilidad. Sólo un año después, conoció el Naginatajutsu, un antiguo arte marcial japonés que influiría profundamente en su filosofía y enfoque del combate.
Tras el accidente, fue adoptada y trasladada al Reino Unido. A pesar de esta agitación, Sumiko pasaba dos meses al año con sus abuelos en Osaka, donde recibía entrenamiento en Naginatajutsu, Kenjutsu y Karate. Estas visitas fueron cruciales para mantener su conexión con sus raíces y herencia japonesas.
En el Reino Unido, Sumiko equilibró su tiempo entre un riguroso entrenamiento en artes marciales y sus actividades académicas. A pesar de enfrentar el desafío de ser muda, se destacó en sus estudios y asistió a instituciones prestigiosas como Boundary Oak School y Fareham College
Estas primeras experiencias no se trataron sólo de entrenamiento físico sino también de inculcar un sentido de disciplina, respeto y conexión con su herencia cultural.
Su trayectoria educativa culminó con una Licenciatura en Derecho (LLB) de la Universidad de Londres y actualmente está ampliando su experiencia jurídica con una Maestría en Derecho Comercial Internacional en la Universidad de Liverpool. Estos logros académicos reflejan su compromiso con el aprendizaje continuo y el crecimiento personal, reflejando su dedicación en el dojo.
Uno de los aspectos más definitorios del viaje de Sumiko ha sido vivir con una discapacidad del habla. Como resultado del accidente automovilístico, Sumiko no puede hablar en absoluto. Este desafío ha moldeado profundamente su vida y su carrera, enseñándole lecciones invaluables sobre comunicación, perseverancia y fortaleza.
Desde muy joven tuvo que encontrar formas alternativas de expresarse, basándose en acciones más que en palabras. Esta dependencia de la comunicación no verbal ha influido enormemente en su enfoque de las artes marciales, donde cada movimiento y gesto tiene un significado.
El apodo de "La Leona Silenciosa" es un testimonio de la fuerza silenciosa de Sumiko. En un deporte donde las charlas basura y las bravuconadas son comunes, ella ha decidido dejar que sus habilidades hablen por sí solas. Su silencio en el ring no es una debilidad sino una fuente de poder Le permite concentrarse por completo en su actuación, utilizando cada gramo de su energía para ejecutar técnicas con precisión y gracia Este enfoque se ha convertido en una característica definitoria de su estilo de lucha
Varios hitos vitales distinguen la carrera de artes marciales de Sumiko. Ha obtenido cinturones marrones en Jiu-Jitsu brasileño y Kickboxing, un cinturón negro de 1er Dan en Taekwondo y un 3er Dan en Naginatajutsu Cada uno de estos logros representa años de dedicación e innumerables horas de formación. El Jiu-Jitsu brasileño, que enfatiza el agarre y la sumisión, ha perfeccionado su juego terrestre, mientras que el Kickboxing ha añadido potencia y precisión a sus golpes.
El entrenamiento en Kenjutsu ha refinado las habilidades de combate de Sumiko, enseñándole la importancia del tiempo y la precisión. Esta mezcla de artes marciales tradicionales y modernas la ha convertido en una luchadora versátil e impredecible, capaz de adaptarse a cualquier situación en el octágono.
Si bien continúa entrenando Muay Thai y Karate, estas disciplinas complementan sus habilidades existentes, agregando capas de complejidad a su estilo de lucha. Historias personales de resiliencia y dedicación
El viaje de Sumiko está lleno de historias personales que muestran su resiliencia y dedicación Por ejemplo, el tiempo que pasó entrenando con sus abuelos en Osaka no fue solo para perfeccionar sus habilidades sino también para conectarse profundamente con su herencia.
La disciplina y las técnicas que aprendió durante estas visitas de verano han impactado su trayectoria en las artes marciales.
Otra experiencia significativa fue la superación de los desafíos que le planteaba su discapacidad del habla. Sumiko ha demostrado que la comunicación va más allá de las palabras y utiliza sus acciones y logros para inspirar a otros.
De cara al futuro, los objetivos de Sumiko son tan ambiciosos como inspiradores. Su objetivo es seguir desarrollando sus habilidades en las artes marciales, superando los límites de lo que puede lograr. También planea compartir sus conocimientos a través de la enseñanza y exhibiciones, con la esperanza de inspirar a la próxima generación de artistas marciales.
El mensaje principal que Sumiko desea transmitir a lo largo de su viaje es el poder de la resiliencia y la fuerza silenciosa. A pesar de enfrentar adversidades importantes, como la pérdida de sus padres y su discapacidad del habla, ha encontrado formas de comunicarse y sobresalir a través de las artes marciales y la escritura.
Su historia es un testimonio del hecho de que los desafíos pueden transformarse en fortalezas y que la voz de uno puede manifestarse poderosamente a través de acciones y perseverancia.
27 Agosto 2024 / Vol 1 - N° 6
El viaje de Sumiko Nakano desde las artes marciales tradicionales al competitivo mundo de las MMA es una historia de resiliencia, dedicación y fuerza silenciosa. Sus logros, tanto en el dojo como en el octágono, son un testimonio de su inquebrantable determinación y pasión por las artes marciales.
Mientras continúa persiguiendo sus objetivos e inspirando a otros a través de su historia, Sumiko encarna el espíritu de un verdadero guerrero, demostrando que la mayor fortaleza a menudo reside en el silencio y la perseverancia.
La vida de Sumiko Nakano es una mezcla fascinante de dos mundos: Osaka, Japón y Londres, Reino Unido, cada uno de los cuales contribuye de manera única a su crecimiento y éxito. Se sumerge en una cultura profundamente arraigada en la tradición y la disciplina de Japón.
Los serenos paisajes y los dojos históricos de Osaka proporcionan el telón de fondo perfecto para su riguroso entrenamiento en Naginatajutsu, Kenjutsu y Shotokan Karate. Aquí, el antiguo código Bushido de honor, coraje y lealtad no es sólo un concepto sino una forma de vida.
Estas experiencias son parte integral de su desarrollo como artista marcial, conectándola con sus raíces ancestrales y reforzando los principios que guían sus acciones.
Sumiko también participa en su tradicional negocio familiar en Japón. Este aspecto de su vida añade una capa de intriga mientras honra el legado de su familia a través de esfuerzos que requieren la misma disciplina y dedicación que aporta a su formación. La naturaleza de este negocio refleja el profundo respeto y compromiso que Sumiko tiene por su herencia y los valores transmitidos de generación en generación.
En marcado contraste, Londres ofrece a Sumiko un entorno dinámico y diverso. La vibrante energía de la ciudad y su perspectiva moderna han ampliado sus horizontes, permitiéndole equilibrar su entrenamiento en artes marciales con sus actividades académicas.
Agosto 2024 / Vol 1 - N° 6
Las instalaciones de formación de última generación y el apoyo de una red diversa de compañeros y mentores hacen de Londres el lugar perfecto para que ella perfeccione sus habilidades y supere sus límites.
La vida en Londres también le permite experimentar un rico tapiz de culturas, cocinas y artes, enriqueciendo aún más su vida personal y profesional. Acepta el ritmo acelerado y las infinitas oportunidades de la ciudad, y encuentra inspiración en su combinación de historia e innovación.
Sumiko Nakano es una formidable artista marcial y, además de sus actividades en artes marciales, también es una autora consumada.
Ha publicado varios trabajos que entrelazan acontecimientos históricos con narraciones imaginativas. Su libro "Sombras de la Naginata" profundiza en la vida de una joven guerrera en el Japón feudal, basándose en gran medida en sus propias experiencias e historia familiar. Mientras tanto, su serie "Daughters of Wars: The Birth of Steel and Vengeance" explora las historias no contadas de mujeres guerreras, celebrando su fuerza y resistencia.
A través de sus escritos, pretende inspirar a otros, en particular a aquellos que enfrentan desafíos similares, y resaltar la importancia de la resiliencia y el patrimonio cultural.
29 Agosto 2024 / Vol 1 - N° 6
Sumiko también está emocionada de presentar su nueva línea de ropa, Lioness Collection, en asociación con Dragonwear Brand Designs.
Esta colaboración reúne su pasión por las artes marciales y su amor por la moda, dando como resultado una línea única de ropa deportiva y casual.
Cada pieza de la Colección Lioness está diseñada para encarnar la fuerza, la resistencia y la gracia que Sumiko representa tanto dentro como fuera del dojo.
La colección Lioness presenta una gama de productos, desde ropa informal elegante hasta prendas cómodas para el día a día, todas elaboradas con materiales de la más alta calidad. Los diseños están inspirados en el propio viaje de Sumiko y el simbolismo.
de la leona: poderosa, elegante y ferozmente protectora.
Trabajar con la marca Dragonwear, conocida por su ropa casual innovadora y elegante, ha sido una experiencia increíble para Sumiko. Está encantada de compartir estos diseños con el mundo, con la esperanza de inspirar confianza y empoderamiento en todos los que los
Aspiraciones futuras
Mirando hacia el futuro, Sumiko Nakano imagina continuar su evolución como artista marcial y escritora. Durante los próximos años, planea perfeccionar sus habilidades en varias disciplinas de artes marciales y ampliar su portafolio literario con historias más cautivadoras. Su objetivo es explorar nuevas empresas creativas y contribuir positivamente al mundo de las artes marciales y la
El viaje de Sumiko es un testimonio del poder de la resiliencia, la dedicación y la fuerza silenciosa, y demuestra que con estas cualidades se puede superar cualquier obstáculo y los sueños se pueden hacer realidad.
Tapa blanda y KINDLE
13 de julio de 2024
105 páginas en inglés 6x0,24x9 pulgadas
El cuchillo ha sido vital para el arsenal personal de un guerrero durante miles de años.
Es casi tan antiguo como la humanidad. Incluso con las armas de alta tecnología utilizadas en combate, el cuchillo todavía se encuentra en manos del combatiente militar moderno de hoy. En el combate cuerpo a cuerpo, la espada es tan importante ahora como lo era en la época de los antiguos samuráis.
Hace varios años, el ejército anunció que estaba reemplazando el entrenamiento tradicional con bayoneta (usando la hoja en el extremo del rifle) por el uso de la bayoneta como cuchillo para aplicaciones CQC
El cuchillo tiene un propósito: incapacitar o acabar con el enemigo.
Para que el combatiente sea eficaz en el uso del cuchillo, debe tener dos componentes principales:
(1) el instinto de sobrevivir y la voluntad de herir o acabar con el enemigo, y
(2) un sistema realista de uso del cuchillo. PorelprofesorGaryDill
Después de regresar de un período de servicio en Vietnam a principios de 1971, fui aceptado en la clase exclusiva del JKD de Oakland impartida por James Lee y con Bruce Lee como instructor principal.
Respecto al entrenamiento con un cuchillo, James me dijo que “cuando aprendes JKD, ya sabes cómo usar un cuchillo. El cuchillo se convierte en una extensión de tu mano. Simplemente haces las mismas técnicas JKD con la mano vacía pero con el cuchillo en la mano ” .
Entonces entendí el principio de la lucha con cuchillos del JKD de Oakland, que no estaba relacionado con el Kali filipino, el Escrima ni ningún otro estilo de lucha con cuchillos, sino que era un sistema diferente en sí mismo, basado estrictamente en el Jeet Kune Do original de lucha con manos vacías de Bruce Lee. técnicas.
Esto sentó las bases para mi sistema personal de cuchillos de combate JKD que he estado enseñando durante años. Apenas unas semanas después del 11 de septiembre, una empresa contratista militar me contrató para desarrollar un programa de armas y manos vacías de CQC. Posteriormente, una empresa de capacitación en Seguridad Nacional me contrató para brindarles un programa CQC para enseñar a sus miembros y clientes. Desde entonces, he entrenado a muchos miembros del personal militar de Operaciones Especiales y de Seguridad Nacional con mi sistema de tácticas con cuchillo JKD.
Como parte de mi entrenamiento de combate con cuchillo JKD, hago hincapié en desarrollar la mentalidad de acabar o incapacitar seriamente al enemigo James Lee daba una conferencia a nuestra pequeña clase de JKD y decía: "Si quieres ser un verdadero luchador de JKD, debes desarrollar el Killer Instinct"
Todavía en servicio militar activo en ese momento, recién regresado de Vietnam, entendí exactamente lo que quería decir.
El combatiente debe estar dispuesto y ser capaz de eliminar al enemigo sin dudarlo y sin remordimientos. Es una cuestión de supervivencia con actitud. Tienes que resolver esto en tu propia mente, tu propia brújula moral, en cuanto a lo que estás dispuesto a hacer para sobrevivir.
Esperar hasta que comience la lucha para hacer frente a esta cuestión filosófica es demasiado tarde. Si lo haces, te distraerás y estarás muerto.
La vacilación mata. Ya debes resolverlo dentro de ti para que cuando llegue el momento en que te enfrentes a tu enemigo, no dudes en atacar y defenderte. Cuando atacas con tu cuchillo, debes hacerlo inmediatamente en un abrir y cerrar de ojos
Debes reflejar la mentalidad del samurái y acabar con tu oponente sin dudarlo ni sentir compasión. Lo único que debes tener en mente es eliminar la amenaza de tu enemigo. No pienses en lo que él puede hacerte, sino en lo que tú le harás.
Mi sistema personal de cuchillos de combate JKD demuestra un arsenal de técnicas de cuchillas efectivas y devastadoras basadas en las técnicas y tácticas originales del Oakland JKD, junto con algunas técnicas "especializadas" adquiridas durante mi carrera militar y de inteligencia.
Usamos solo dos agarres de combate, el SABRE GRIP y el REVERSE GRIP.
Dejemos que quede claro: en el campo de batalla o en la calle, no te estás batiendo en duelo con un cuchillo. No debería haber movimientos extravagantes como en las películas. Utilizas el cuchillo para acabar o herir gravemente al enemigo durante el combate cuando no se puede acceder a un arma de fuego.
No hay "justicia" en la batalla; Usted gana o pierde. Luchas por sobrevivir con todos los medios disponibles. El cuchillo se utiliza como arma de respaldo. O puedes estar involucrado en una misión en la que debes usar el sigilo y el silencio, y el cuchillo o las técnicas de manos vacías son las únicas herramientas que puedes usar.
Mientras estuve en el ejército y en las fuerzas del orden, siempre llevaba un cuchillo de respaldo, que era mi as bajo la manga. Puedes despachar al enemigo de manera eficiente y rápida si estás adecuadamente entrenado con un cuchillo. Pero las palabras clave aquí están "debidamente entrenadas".
Tienes que saber cómo agarrar el cuchillo, cómo colocar las manos, cómo utilizar la postura adecuada, cómo reconocer el mejor y más accesible objetivo y, lo más importante, cómo ejecutar las técnicas con cuchillo más apropiadas y eficientes durante tu ataque. .
Aquí es donde el Jeet Kune Do entra en escena.
Desde mi propia experiencia de combate en la vida real, creo que el JKD original es una de las artes marciales de combate más efectivas del mundo en la actualidad.
JKD es simple, directo y engañoso. No hay deporte, rituales, estética ni competición en JKD. Es un combate basado en la realidad. Cuando te entrenas en el JKD original y pones un cuchillo en tu mano, ahora tienes un cuchillo mortal y eficiente. sistema de lucha
PRINCIPIOS DE ENELDO PARA LA LUCHA CON CUCHILLOS JKD
Utilice un cuchillo únicamente cuando esté en juego su vida o lesiones corporales graves. Sin excepciones
En mi sistema utilizamos sólo dos agarres: Sabre o Reverse. Ambos tienen sus propias dinámicas y propósitos.
Utilice algunas técnicas con cuchillo que funcionen mejor para usted. Entrena con ellos, haz que se conviertan en un puro reflejo condicionado. Ser capaz de aplicarlos sin pensar El pensamiento es tu enemigo en combate; Cuando peleas debes confiar en la "memoria muscular". Ataca y corta cualquier parte de su cuerpo que esté más cerca de ti Por ejemplo, cuando el oponente esté frente a ti en una postura, corta su mano más cercana a ti. Corta y elimina su capacidad para bloquear los golpes de tu cuchillo. Además, se producirá un shock psicológico
y hacer que sea más fácil detener la amenaza del enemigo.
Sacar la primera sangre e inducir un shock psicológico. La mayoría de las personas no han estado en combate real y no han experimentado hemorragias graves. Al darse cuenta de que han sido cortados y están sangrando, cuando estén en combate muchos entrarán en shock psicológico y se darán cuenta de que su vida ahora corre grave peligro.
El shock psicológico es la mejor herramienta del luchador con cuchillo porque puede neutralizar al enemigo más rápido que la herida real.
El combate no es el momento de “jugar” con un enemigo, ni de intentar asustarlo.
Simplemente muévete en consecuencia y sácalo sin dudarlo. El combate callejero real no es como la pelea de película imaginaria. Debes terminar el combate con cuchillo en unos segundos. Cuanto más luches, más posibilidades tendrá de herirte o matarte.
Sé rápido, si eres lento en el combate probablemente no sobrevivirás. Independientemente de cuántas técnicas con cuchillos conozcas, si no llegan al objetivo, no sirven de nada. La velocidad lo es todo. Además de aprender tácticas efectivas con el cuchillo, también debes entrenar para ejecutarlas rápidamente.
Ataca con determinación y sin dudarlo. En el combate real, el entrenamiento práctico y los reflejos condicionados deben hacerse cargo. Mucho antes de entrar en combate, uno debe resolver cualquier problema moral que pueda tener con respecto a herir o quitarle la vida a un enemigo.
El campo de batalla no es el momento ni el lugar para luchar con esta cuestión. En combate no hay tiempo para dudar; debes actuar inmediatamente………… antes de que lo haga tu enemigo.
Mantener la energía hacia adelante. ¡Se agresivo! El combate real no es el lugar para ser pasivo o defensivo. Las tácticas defensivas dan como resultado que tu oponente tenga más oportunidades de eliminarte. Para sobrevivir al combate, debes ser agresivo, seguir presionando a tu oponente y no darle tiempo para responder o contraatacar.
No intentes intimidar con el cuchillo. El propósito del cuchillo en el campo de batalla es acabar con el enemigo.
Tren, tren, tren.
Mantenga sus movimientos mínimos, simples y directos. Olvídate de lo que ves en las películas. Todos esos movimientos sofisticados no son funcionales en un combate real con cuchillos. Mantén tu ataque simple y directo, sin movimientos de bailarina del dojo.
Cuantos menos movimientos ejecutes en el combate con cuchillos, menos oportunidades le darás a tu oponente y menos oportunidades para su contraataque.
Utilice el juego de pies para evadir y atacar. El juego de pies JKD funciona muy bien para aplicaciones con cuchillo debido al énfasis en los movimientos angulares y la estocada hacia adelante con un empuje recto del cuchillo. (Bruce Lee incorporó este movimiento desde la esgrima).
Mantenga su línea central al colocar su cuchillo. Al igual que en JKD, el combatiente del cuchillo necesita proteger sus órganos vitales y utilizar la teoría de la línea central cerrada del Wing Chun Como en JKD, lidera con tu mano más fuerte y coordinada, por lo que el cuchillo debe estar en la mano principal.
El cuchillo está ahí para protegerte, no tú protegiendo el cuchillo. Si el oponente quiere llegar a ti, debe poder intentar atravesar tu cuchillo, lo que terminará mal para él.
Familiarízate con los objetivos críticos de tu oponente. Ataque para terminar o inhabilitar gravemente. Ataca objetivos específicos como la garganta, el costado del cuello, el plexo solar, la ingle, el oj muesca supraesternal, la región s base del cráneo y el riñón. Familia mucho con estas áreas objetivo.
Estos principios de lucha con cuch pueden ser muy devastadores cua aplican utilizando las técnicas ori JKD y junto con una preparación psicológica adecuada.
Sobre el Autor
El profesor Gary Dill ha estado activo en JKD durante 53 años y es uno de los pocos estudiantes originales que aún viven (1971 – presente). Dill se formó en JKD en la escuela de Oakland con James Lee y Bruce Lee como instructor principal. Es el fundador e instructor jefe de la Asociación Jeet Kune Do (fundada en 1991) Dill pasó muchos años en el ejército (veterano de Vietnam, agente especial del NCIS (Oficina de Inteligencia Naval) y fue un investigador criminal estatal que trabajaba en narcóticos homicidios, crimen organizado y corrupción policial.
Mientras era agente especial del NCIS, Dill era instructor de combate cuerpo a cuerpo (CQC) y de armas de fuego. Además, fue instructor senior de tácticas defensivas policiales para la agencia de certificación policial del estado de Oklahoma (CLEET). Trabajó como “contratista” militar privado y enseñó CQC y tácticas con cuchillo a agentes militares de operaciones especiales y al personal de Seguridad Nacional.
El profesor Gary Dill es colaborador habitual de la revista IMA. Vea su columna mensual y su información sobre cada número.
Se le puede contactar en pdilljkd@aol.com y su sitio web es www.jkd-garydill.com.
Sin embargo, hay que saber que un gran poder conlleva grandes responsabilidades. Uno nunca debe usar sus artes marciales para nada más que para honrar, defenderse a sí mismo y a sus seres queridos y preservar el arte. La conclusión es que las artes marciales se utilizan para bien.
En el corazón de sus enseñanzas se encuentran las "Reglas de enfrentamiento en la lucha", diseñadas para guiar a los practicantes no sólo en el combate sino también en la vida.
Las siguientes reglas se pueden aplicar en casi cualquier situación dada.
hablar-fu
El primer principio, Talk-Fu, enfatiza el poder de la comunicación. Si surge tensión, se aconseja calmar la situación a través del diálogo primero.
En palabras de Tang,
“Las peores situaciones deberían ser resuelto pacíficamente con buen manierismo, actitud sincera y buena fe”.
Este enfoque refleja una profunda comprensión de la naturaleza humana y subraya la importancia de buscar soluciones pacíficas siempre que sea posible.
caminar-fu
Si falla la conversación, Sifu Tang presenta Walk-Fu.
Según este principio, se anima a uno a alejarse de la situación si la otra parte sigue siendo irracional o agresiva. A veces, Talk-Fu puede no funcionar debido a muchas razones o circunstancias, como hablar con idiotas o personas ignorantes que no merecen tu atención en absoluto, explica.
"Alejarse no es un signo de cobardía, sino un testimonio de la sabiduría y el control de uno".
kung-fu
Cuando las medidas pacíficas resultan inútiles, y si a uno no le queda otra opción, sólo entonces recurren al KungFu, la ejecución física de las técnicas de Wing Chun.
"Sólo debe utilizarse como último recurso"
arma-fu
Desde la perspectiva de Sifu Tang, uno debe adaptarse a los tiempos cambiantes.
Presenta Gun-Fu, reconociendo la aleccionadora realidad de que, a veces, las artes marciales tradicionales no son suficientes.
En situaciones que ponen en peligro la vida y en las que intervienen armas mortales, cree que puede ser necesario un uso adecuado y responsable de las armas de fuego.
Él aconseja,
"Consulte a su entrenador de armas de fuego y haga su propia investigación con un profundo conocimiento y trátelo con amor y respeto por sus leyes".
Una filosofía para la vida La vida de Sifu Clark Tang encarna la filosofía marcial del Wing Chun.
Adapta y perfecciona continuamente sus conocimientos, buscando mejorar física, mental y espiritualmente. Sus enseñanzas trascienden el combate; aspiran a formar mejores padres, maridos, amigos y, en última instancia, mejores seres humanos.
Estas son las verdaderas marcas de un artista marcial, cultivadas no sólo a través del dominio de las técnicas sino también a través de un equilibrio armonioso de mente, cuerpo y espíritu.
El Wing Chun de Sifu Tang no se trata sólo de luchar; se trata de vivir. Se trata de llevar las virtudes del respeto, la humildad y el amor a todos los aspectos de la vida.
Como bien lo expresa, el objetivo final en el Wing Chun y en la vida es encarnar el Amor, la Paz y la Compasión.
Como artista marcial, uno debe aferrarse a los verdaderos valores del camino de los guerreros. La mayoría de las personas no conocen las artes marciales, solo unos pocos de estos individuos pueden conocerlas y ser muy efectivas en su uso. Sin embargo, hay que saber que un gran poder conlleva grandes responsabilidades.
Nunca uses tus artes marciales para nada más que no sea el honor, defenderte a ti mismo y a tus seres queridos y preservar el arte.
La conclusión es que las artes marciales se utilizan para bien. Después de muchos años en el mundo y la comunidad de las artes marciales, que son casi 50 años de viaje, a Sifu Tang se le ocurrieron Las reglas de combate de lucha.
Como practicante de artes marciales de toda la vida con varios sistemas y estilos de artes marciales, llegó a amar el Wing Chun Kung Fu y el viaje no terminó allí.
Agosto 2024 / Vol 1 - N° 6
Wing Chun Kung Fu se trata de adaptar y refinar lo que aprendemos y hacerlo cada vez mejor a medida que envejecemos con gracia y felicidad.
Sifu Clark Tang siempre buscando formas de mejorarme física, mental y espiritualmente bajo los principios del Wing Chun Kung Fu bajo el amor y la gracia de Dios.
Si eres padre, ¿cómo puedes ser el mejor padre posible? Si eres marido, ¿cómo puedes ser el mejor marido posible? Si eres un amigo, ¿cómo puedes ser el mejor amigo que puedas ser?
Considerándolo todo, el objetivo final de la vida es el Amor, la Paz, la Compasión, la Unidad y la Armonía. Te quiero todo.
Sobre el Autor
Sifu Clark comenzó a interesarse por las artes marciales a los 4 años Su búsqueda por comprender las artes marciales fue eterna
Inspirado por el Maestro Ti Lung y posteriormente por el Maestro Bruce Lee, el Wing Chun Gung Fu siempre fue su objetivo de estudio. Pero no había ninguna escuela de Wing Chun Gung Fu a su alrededor en ese momento, por lo que comenzó a estudiar Kenpo Karate americano y Kickboxing en la escuela del Sensei Paul Hock
Más tarde conoció al Sensei Thomas Martin, y le pedí permiso al Sensei Paul Hock para estudiar con el Sensei Thomas Martin Posteriormente entrenó con Thomas Martin.
Continuó aprendiendo otras artes como Tae Kwon Do, Tai Chi y otros estilos de artes marciales. Pero su corazón siempre estuvo atraído por el Wing Chun Gung Fu.
Más tarde, Clark se convirtió en director ejecutivo y fundador del templo Wing Chun en el condado de Orange, California Desarrollando mentes jóvenes en el arte del Wing Chun.
La visión de su legado tiene historia y se transmite a otros a través de sus enseñanzas y su escuela.
Misión y visión de la escuela WING CHUN TEMPLE: WING CHUN TEMPLE no es solo otra escuela de artes marciales, ni solo otro Wing Chun Kwoon; Es una escuela de artes marciales TODO incluido que combina la antigua forma de aprender con el mundo moderno en el que vivimos.
Para obtener más información, comuníquese con Sifu Clark Tang www.WingChunTemple.com
El evento del Salón de la Fama del Karate KENPO 2024 (KKHOF), organizado por el Maestro Paul Casey, tuvo lugar el pasado mes de junio en el hermoso Hotel y Casino del centro de California en Las Vegas. El evento, celebrado del 14 al 15 de junio, reunió a la crème de la crème del mundo de las artes marciales.
La ceremonia comenzó con una vibrante actuación tradicional de hula hawaiana a cargo de Kuma Lua Michelle Manu, que apareció recientemente en la portada de la revista International Martial Arts. A esto le siguieron breves discursos e introducciones, que sentaron las bases para los seminarios electivos e informativos de destacados instructores.
El evento se sumergió en seminarios llenos de acción dirigidos por instructores de Kenpo de élite de todo el mundo.
El evento contó con actuaciones y presentaciones especiales, incluidas las demostraciones de KKHOF con invitados como Marty Zaninovich, Steve Rodarte y Todd Durgan que cubrieron un espectro de técnicas, desde maniobras fundamentales hasta lucha avanzada con cuchillos.
El evento realmente estuvo a la altura de su tema con numerosos aspectos destacados que incluyen premios
Lifetime Achievement Awards, inducciones de KKHOF, seminarios, un Luau hawaiano, entretenimiento y más.
KKHOF, conocido por honrar a los más grandes artistas marciales de más de catorce estilos, sistemas y disciplinas, celebró los siguientes premios:
*Premios a la trayectoria*
- Dennis Conatser, Sr.
- Daniel Rodarte
-Ted Sumner
-Gil Hibben
-David Menefee
-Tom Bleecker
- Ron Chapél
*Premio Dragón Dorado*
-Todd Durgan
Lo más destacado de una sentida ceremonia fue la promoción de Paul Casey a cinturón negro de décimo grado, oficiada por la leyenda del Kenpo Chuck Sullivan, alumno directo de Ed Parker Sr.
Los familiares aceptaron ocasionalmente algunos premios en nombre de algunos destinatarios que no pudieron estar presentes, como las hijas de Ed Parker jr. y la hija de George Lazenby.
La celebración continuó con la ceremonia de premiación del sábado Luau hawaiano, presentaciones especiales, inducciones, exhibiciones y una oportunidad para tomar fotografías en la alfombra roja.
Entre los asistentes notables se encontraban el ICONO de las artes marciales Frank Dux y el editor y editor de la Revista Internacional de Artes
Marciales Allen Woodman, así como el promotor del torneo Stan Witz.
*Incorporados a KKHOF 2024*
- Policia militar
- Charles A. Dixon
-Ralph Castro
-Rob Castro
-Michelle Manu
-David alemán
-Fred Villari
-Ed Parker II
-Al Tracy
-David se agacha
- Patricio fuerte
- Lorenzo Jimenez
-David Lee Roth
- George Lazenby
El evento KKHOF de 2024 fue un fin de semana fantástico de intercambio de información, vínculos comunitarios y comida deliciosa, lo que lo convirtió en un evento memorable para todos los invitados.
Para obtener más información *Sitio web:* [https://kkhof.com] (https://kkhof.com)
El Meridiano del Pericardio, también conocido como Meridiano Protector del Corazón, sigue una vía específica en el cuerpo:
Su punto de partida comienza en el centro del tórax, alrededor del pericardio.
El Camino viaja hacia afuera a lo largo del pecho, a través de la axila y baja por la parte interna del brazo. Corre entre los músculos bíceps y tríceps, a través del pliegue del codo, bajando por el antebrazo y pasando por el centro de la muñeca.
El punto final termina en la punta del dedo medio.
Hay muchos puntos Tsubo en el meridiano del pericardio.
Sus funciones:
El Meridiano del Pericardio tiene varias funciones importantes:
Protección: Actúa como una capa protectora del corazón, tanto física como energéticamente, resguardándolo de factores patógenos externos.
La Regulación de las Emociones está estrechamente asociada con la mente y las emociones, especialmente aquellas relacionadas con la alegría, el amor y la tristeza.
La Circulación de Qi y Sangre ayuda a regular el flujo de KI (energía vital) y sangre en el cuerpo, asegurando que el corazón funcione eficientemente.
Agosto 2024 / Vol 1 - N° 6
El órgano pericardio 1. Función física:
El pericardio es un saco de doble pared que contiene el corazón y las raíces de los principales vasos sanguíneos. Sus funciones principales son:
• La protección protege al corazón de traumatismos físicos e infecciones.
• Lubricación: el líquido pericárdico dentro del saco reduce la fricción entre el corazón y las estructuras circundantes durante los latidos del corazón.
• Limita el movimiento del corazón: Restringe el movimiento excesivo del corazón dentro del tórax.
Papel energético en la MTC: en la MTC, el pericardio se considera no solo una estructura física sino también un centro de energía vital que influye en la salud emocional, la salud del corazón y la vitalidad general.
Desbloqueo del Meridiano del Pericardio
La aplicación de Shiatsu a esta línea de Meridiano estimulará puntos específicos a lo largo del Meridiano del Pericardio, lo que puede tener diversos efectos terapéuticos. Algunos puntos clave incluyen: Potencial terapéutico
El meridiano del pericardio se encuentra aproximadamente dos pulgadas por encima del pliegue de la muñeca en la parte interna del brazo; es conocido por su capacidad para calmar la mente, regular el corazón y aliviar las náuseas y los vómitos.
La aplicación de Shiatsu en el meridiano del pericardio se utiliza para eliminar el calor del corazón y calmar el espíritu.
Efectos sobre el músculo cardíaco: la estimulación del meridiano del pericardio puede influir en el músculo cardíaco de varias maneras:
• Regulación de la frecuencia cardíaca: equilibrar el flujo de KI y sangre puede ayudar a normalizar la frecuencia cardíaca.
• Reducción del estrés: al calmar la mente y aliviar el estrés emocional, se puede reducir la tensión física del corazón.
• Mejora de la circulación: un mejor flujo sanguíneo puede mejorar la nutrición y la oxigenación del músculo cardíaco, apoyando su salud y función en general.
En conclusión, el meridiano del pericardio desempeña un papel crucial en la protección y el apoyo a la salud del corazón, tanto física como energéticamente.
Su regulación de las emociones y la promoción del KI fluido y el flujo sanguíneo contribuyen al bienestar general.
Comprender y utilizar este meridiano en prácticas como la acupuntura y el Shiatsu puede proporcionar importantes beneficios para la salud, particularmente para el sistema cardiovascular y la salud emocional.
Sobre el Autor
Soke Joseph Miller ha estado involucrado durante más de seis décadas. Pasó muchos de sus años de formación en Japón dominando el arte del Hakko-Ryu Jujitsu con su fundador Okuyama sensei.
Junto con su entrenamiento en artes marciales tradicionales, también pasó años de entrenamiento práctico y estudio de Shiatsu japonés (acupresión).
Después de muchos años de práctica, obtuvo una licencia para practicar el arte de curar y lo ha estado haciendo durante muchos años. Su creencia personal es que Dios le ha dado la capacidad de ayudar a sanar el cuerpo humano, y sus maestros le dieron la comprensión de cómo hacerlo.
Soke Joe Miller también es coautor del libro The Healing Touch Complete con Allen Woodman. Soke Joe Miller enseña en su propia escuela en Hachioji, Japón, y también dirige seminarios internacionales a pedido.
Para obtener más información, no dude en ponerse en contacto con Joe Miller a través de Facebook @ Soke Joseph Miller o a través de su sitio web ww.peacefulmountainsystemtaizanryu. site