Intermitencia. Diseño mendocino

Page 94

Colette Boccara Colbo

Francia, 1920 – Mendoza, 2005. Emprendimiento Colbo (1953-1965) y Colbo Gres Cerámico sca (1965-1980) Directora: Colette Boccara. Socios inversores: Quinto Pulenta, Rosalía de Flichman y María Teresa Maturano. Reapertura Colbo (desde 2007) Directores: Matías Jannello (Mendoza, 1948) y Martín Endrizzi (Mendoza, 1977). Gestor patrimonial: Wustavo Quiroga (Mendoza, 1981). Identidad gráfica: Lucía Jaime (Salta, 1984).

90

Arquitecta, artista y ceramista industrial. Se gradúa en la Escuela de Arquitectura de la fceyn, uba (1945), e integra un grupo de trabajo con Amancio Williams, Delfina Gálvez, Jorge Butler y César Jannello. A partir de 1949 vive en Mendoza con su pareja, Jannello, y estudia en la Escuela de Cerámica, esa, uncuyo. En 1955 anexan a la Casa Boccara-Jannello –proyectada por ellos tres años antes– el taller donde Boccara produce piezas en gres cerámico extraído de la cordillera mendocina, con terminaciones y esmaltados únicos. En 1960 muda la fábrica a Guaymallén y en 1965 constituye Colbo Gres Cerámico sca. Con el apoyo de socios capitalistas, amplía las instalaciones y adquiere maquinaria. Durante la década del 70, la empresa masifica su producción y avanza en el desarrollo y la diversificación de modelos, a la vez que incorpora serigrafías, esmaltes y marcas para regalos empresariales e institucionales. Los motivos decorativos aplicados a través de vitrificación son de Boccara, de Bruno Jannello y de los artistas nacionales Osky, Jorge Sarudiansky y Líbero Badíi. Además de la clásica vajilla de lineamientos modernos, realiza baldosas a pedido para revestir viviendas y edificios, como la fcpys, uncuyo (1968), diseñada por Juan Brugiavini. Desde su creación, obtiene diversos premios, como la Etiqueta Roja de Buen Diseño del cidi (1967) y un reconocimiento en la sección Industrias no convencionales de la feria Uvexpo (1971). Asimismo, logra una fuerte presencia en Buenos Aires y en otras provincias del país y llega a comercializar en locales de vanguardia, como Six. A principios de los 80, cierra a causa del difícil contexto social y económico. En 2007, la fábrica reabre y reedita sus productos con mayor tecnología y aportes de diseño para responder a la demanda surgida por el desarrollo gastronómico y turístico del país. Recibe el sbd (Buenos Aires, 2011) y el Gran Premio en la categoría Diseño y Empresa de la bid (España, 2012). Colbo se considera un referente en la historia del diseño nacional. Es mencionada en múltiples publicaciones, como Crónicas del diseño industrial en Argentina, de Ricardo Blanco (Buenos Aires, 2005); Historia del diseño en América Latina y el Caribe. Industrialización y comunicación visual para la autonomía, de Silvia Fernández y Gui Bonsiepe (Brasil, 2008); e Historia del cidi. Un impulso de diseño en la industria argentina, de José Rey (Buenos Aires, 2009).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Línea de tiempo

1min
pages 330-331

Agencia Utopía

1min
pages 262-267

Fundación del Interior

1min
pages 256-261

Renovación de la imagen regional

1min
pages 248-255

Tecnología y oficios

1min
pages 244-247

Escenarios culturales

1min
pages 238-243

Cincuentenario de la UNCuyo y gestión institucional

9min
pages 234-237

Ramón Villarroel

1min
pages 226-231

Waisman & Rojas

1min
pages 220-225

Departamento de Diseño del SICC, IPC

1min
pages 214-219

Álvarez-De Paz

1min
pages 208-213

Oficina de Diseño de la SEU, UNCuyo

1min
pages 202-207

Intermitencia. Diseño mendocino

1min
pages 196-201

Intermitencia. Diseño mendocino

1min
pages 192-195

Gestión y difusión del diseño

1min
pages 186-191

Privatizaciones e imágenes corporativas

1min
pages 180-185

Estudio Iuvaro

4min
pages 310-315

Bórmida & Yanzón, Ari Doctors y Pablo Lavoisier

4min
pages 322-328

Boldrini & Ficcardi

4min
pages 316-321

María Sánchez

2hr
pages 172-267

Huerta Tipográfica

3min
pages 292-297

Leo Peralta

3min
pages 298-303

Defensa del agua

4min
pages 274-279

Mauco Sosa

2min
pages 286-291

Blirp

3min
pages 280-285

Cimalco

3min
pages 304-309

Grupo Grapo

3min
pages 268-273

Silvia Centeleghe

3min
pages 166-171

Raquel «Tite» Barbuzza

3min
pages 160-165

Síntesis Diseños

4min
pages 154-159

Posmodernismo e internacionalización

11min
pages 143-147

Clima social

11min
pages 126-129

Cuatro para gráfica – Carlos Gómez

3min
pages 148-153

Luis Casnati

3min
pages 106-111

Formación e intercambios

12min
pages 138-142

Only

2min
pages 112-117

Modernización urbana y de empresas locales

21min
pages 130-137

Estudio Logos

3min
pages 118-123

Colette Boccara – Colbo

3min
pages 94-99

Luis Quesada

2min
pages 100-105

Perspectivas de industralización

13min
pages 89-93

Diseño en los espacios para vivir

13min
pages 84-88

Proceso germinal de la Escuela de Diseño

17min
pages 77-83

Santiago «René» Barbuy

3min
pages 58-63

Abdulio Giudici

2min
pages 64-69

Oficio gráfico

14min
pages 72-76

Circulación de ideas e implementación

15min
pages 18-23

Prólogo

5min
pages 13-15

Estado y diseño

15min
pages 29-34

César Jannello

3min
pages 46-51

Arquitectura en escala

12min
pages 24-28

Feria de América

3min
pages 40-45

José Carrieri

3min
pages 52-57

Producción de vanguardia

13min
pages 35-39
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.