Estudio Iuvaro
Mendoza, desde 1994. Directora general: Cecilia Iuvaro (Buenos Aires, 1956). Directora de arte: Celia Grezzi (desde 2016). Director comercial: Agustín Fernández (desde 2013). Integrantes: Sebastián Yáñez (2002-2007), Mariano Gioia (20022007), Silvia Keil (2005-2013), Valeria Aise (2007-2010), Julia Godoy Steindl (2009-2015), Agustina Romero (2010-2014), Mariano Alfonsín (2013-2016), Gerardo Ruiz (Panda) (2014-2019), Esteban Griffouliere (2016-2017), Virginia Méndez (desde 2016) y Agustina Encina Gallar (desde 2018).
306
Empresa de diseño gráfico con experiencia en el sector vitivinícola, de bebidas espirituosas y olivarero. Se destaca por el trabajo interdisciplinario con sus clientes, la calidad técnica y la consistencia formal de su producción, que va desde rediseños o aplicaciones hasta el desarrollo de la imagen integral para nuevos productos. Su directora general, y quien le da el nombre al estudio, es diseñadora gráfica recibida de la fa, uncuyo (1980). Realiza las becas de perfeccionamiento ciunc «Análisis de las manifestaciones artesanales de Mendoza desde la perspectiva del diseño gráfico» (1984) y «Diseño gráfico en Argentina: definición de la disciplina. Primera generación de diseñadores» (1985). Entre 1980 y 1989 se desempeña como docente en las cátedras de Semiología (1980) y Diseño Gráfico III (1981-1989) de la fa, uncuyo, y de Diseño Editorial (1987-1989) y Tipografía (1988-1989) de la fadu, uba (Buenos Aires). Es corresponsal y colaboradora de la revista tipoGráfica (Buenos Aires, 1987-1991) y autora de diversos artículos sobre la disciplina en medios como el diario Los Andes. Antes de fundar su propia oficina de diseño, integra los estudios Craft's – Diseñadores asociados (1980-1981) y Bruno/Iuvaro (1991-1994), junto a Teresa Bruno. Ganadora del Concurso de Etiquetas de Vino de la bcm (2001 y 2004) en dos oportunidades, desde 2014 es miembro de la Academia Argentina de la Vid y el Vino. Su estudio ejecuta proyectos para la Bodega Norton, Viña Las Perdices, Familia Zuccardi, Trapiche, Trivento, Familia Schroeder y Bodega Estancia Mendoza (Argentina); Viña Concha y Toro, Viña Santa Rita, Emiliana Organic Wines y Viña San Pedro (Chile); Campos de Solana y Viñedos Kohlberg (Bolivia); Félix Solís Avantis (España) y Château Ksara (Líbano), por nombrar algunas firmas. Entre otros galardones, el equipo recibe el Design Firm (2005 y 2006), el reconocimiento +guón! (2007) y la medalla de bronce en la competición Pentawards (2011). Sus creaciones aparecen en los libros Color Management for Packaging (ee.uu., 2008), noah – Le Packaging Mondial IX y X (Japón, 2009 y 2010), The Package Design Book 2 (Alemania, 2012) y Favourite Design Book (Francia, 2018). Además, son publicadas en las revistas Novum (Alemania, 2007) y Gràffica (España, 2017 y 2018) y en los sitios web The Dieline (2010, 2014, 2015 y 2017), Lovely Package (2010), Packlatino (2013 y 2015), Packaging of the World (2014, 2015 y 2017), World Packaging Design (2016) y Favourite Design (Francia, 2017 y 2018).