Intermitencia. Diseño mendocino

Page 160

Raquel «Tite» Barbuzza

Mendoza, 1961.

156

Diseñadora gráfica y directora creativa y de arte. Se recibe en la fa, uncuyo, con el trabajo final «La imagen y la música» (1989) para grupos de rock y pop, dirigido por Eduardo López. Cursa una maestría en Artes Digitales en la Universidad Pompeu Fabra (1998 y 1999) y un posgrado en Comunicación y Vino en la Universidad Internacional de Cataluña (2003). Durante los años 80, desde Buenos Aires concibe proyectos de arte, gráfica y escenografía para la industria musical. Desarrolla marcas, tapas de álbumes y piezas de promoción de bandas en pleno auge, como Soda Stereo, Git, Enanitos Verdes y David Lebón. Con la apertura de la carrera de Diseño Gráfico en la fadu, uba, integra el Taller de Diseño de Ronald Shakespear y la cátedra de Morfología de Miguel Rolfo (1986). Entre 1987 y 1989, escribe en la revista tipoGráfica, de Rubén Fontana. Durante su estadía en ee.uu., es productora y guionista de programas de tv sobre cultura hispana para Univision Network (1989-1990). En la década del 90, viaja a Barcelona y es diseñadora en el festival de música avanzada y arte multimedia Sónar (1996-1998). Lleva a cabo la edición y el diseño del fanzine multilingüe Snack (19931995) y la plataforma web de artistas transit-lounge.com (1999-2002). Es editora asociada en la revista B-Guided (2000-2002). Como colaboradora de la editorial de arquitectura, fotografía, arte y diseño Actar (1999-2003), es autora del libro bcf: Barcelona Club Flyers (España, 1999), una recopilación gráfica del boom de la música electrónica en Barcelona. En el ámbito de la moda, participa en trabajos del laboratorio ggrippo de Nueva York (2001). De regreso a Argentina, es consultora editorial y diseña las publicaciones de la Fundación del Interior C/Temp. Arte contemporáneo mendocino (2008) y Feria de América. Vanguardia invisible (2012). Para el cceba, compone la imagen de ¿Somos iguales? (Buenos Aires, 2010), una campaña destinada a la vía pública que reflexiona acerca de la equidad de género y transgénero, con fotos de Salomé Vorfas. La identidad del vino orgánico mendocino mtb Mike Tango Bravo, de su propio viñedo Costaflores Organic Vineyard (2004-2012), resulta finalista en la bid (España, 2012). En la década del 2010, junto a Vorfas, hace producción fotográfica de moda. De manera autónoma, genera contenidos y asesora profesionalmente a diversos emprendimientos culturales. Además, dicta talleres y charlas sobre imagen y música.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Línea de tiempo

1min
pages 330-331

Agencia Utopía

1min
pages 262-267

Fundación del Interior

1min
pages 256-261

Renovación de la imagen regional

1min
pages 248-255

Tecnología y oficios

1min
pages 244-247

Escenarios culturales

1min
pages 238-243

Cincuentenario de la UNCuyo y gestión institucional

9min
pages 234-237

Ramón Villarroel

1min
pages 226-231

Waisman & Rojas

1min
pages 220-225

Departamento de Diseño del SICC, IPC

1min
pages 214-219

Álvarez-De Paz

1min
pages 208-213

Oficina de Diseño de la SEU, UNCuyo

1min
pages 202-207

Intermitencia. Diseño mendocino

1min
pages 196-201

Intermitencia. Diseño mendocino

1min
pages 192-195

Gestión y difusión del diseño

1min
pages 186-191

Privatizaciones e imágenes corporativas

1min
pages 180-185

Estudio Iuvaro

4min
pages 310-315

Bórmida & Yanzón, Ari Doctors y Pablo Lavoisier

4min
pages 322-328

Boldrini & Ficcardi

4min
pages 316-321

María Sánchez

2hr
pages 172-267

Huerta Tipográfica

3min
pages 292-297

Leo Peralta

3min
pages 298-303

Defensa del agua

4min
pages 274-279

Mauco Sosa

2min
pages 286-291

Blirp

3min
pages 280-285

Cimalco

3min
pages 304-309

Grupo Grapo

3min
pages 268-273

Silvia Centeleghe

3min
pages 166-171

Raquel «Tite» Barbuzza

3min
pages 160-165

Síntesis Diseños

4min
pages 154-159

Posmodernismo e internacionalización

11min
pages 143-147

Clima social

11min
pages 126-129

Cuatro para gráfica – Carlos Gómez

3min
pages 148-153

Luis Casnati

3min
pages 106-111

Formación e intercambios

12min
pages 138-142

Only

2min
pages 112-117

Modernización urbana y de empresas locales

21min
pages 130-137

Estudio Logos

3min
pages 118-123

Colette Boccara – Colbo

3min
pages 94-99

Luis Quesada

2min
pages 100-105

Perspectivas de industralización

13min
pages 89-93

Diseño en los espacios para vivir

13min
pages 84-88

Proceso germinal de la Escuela de Diseño

17min
pages 77-83

Santiago «René» Barbuy

3min
pages 58-63

Abdulio Giudici

2min
pages 64-69

Oficio gráfico

14min
pages 72-76

Circulación de ideas e implementación

15min
pages 18-23

Prólogo

5min
pages 13-15

Estado y diseño

15min
pages 29-34

César Jannello

3min
pages 46-51

Arquitectura en escala

12min
pages 24-28

Feria de América

3min
pages 40-45

José Carrieri

3min
pages 52-57

Producción de vanguardia

13min
pages 35-39
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.