

Memoria de Sostenibilidad 2023-2024

Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Esta memoria ha sido diseñada bajo criterios de accesibilidad con el fin de garantizar la no discriminación del mayor número de personas.
¿Necesitas ayuda?
Esta versión de la memoria en formato digital se ha elaborado conforme a las WCAG 2.1 y la norma EN 301 549 para la creación de PDF accesibles. Si encuentras algún error o dificultad, oquieres solicitar información adicional, puedes hacerlo en el correo: info@catralgroup.com
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
¿Sabes por qué llevamos el lema “For a Sustainable Garden” en nuestro logo? ¿Has oído hablar de nuestra estrategia “Closing the Loop”? ¿Conoces cómo el sello Garden Score nos ayuda a crear productos más sostenibles?
¿Has participado en alguna de las actividades del proyecto “Catral Grow”, diseñado para impulsar el desarrollo personal y profesional de todo nuestro equipo? ¿Tienes claro qué principios recoge nuestro Código Ético?
Si ya conoces las respuestas, ¡enhorabuena! Estás al día con lo que ocurre en Catral Group. Y si no, no pasa nada, este es el momento perfecto para descubrirlo.
¿Te unes al reto?
Sea cual sea tu punto de partida, esta Memoria de Sostenibilidad es clave para ti. En ella te mostramos cómo estamos revolucionando nuestra empresa y liderando el cambio hacia un jardín más sostenible, compartiendo nuestra visión y los pasos que estamos dando para lograrlo.
Pero no queremos hacerlo de cualquier manera. Queremos que te sumerjas en este documento de forma interesante y entretenida. Por eso, hemos añadido algunas actividades que te permitirán explorar estos conceptos de un modo más dinámico. Te invitamos a unirte a esta revolución. Porque este es solo el principio, y aún tenemos mucho camino por recorrer.
¡Por supuesto!
¿En qué piensas cuando hablamos de «sostenibilidad»?
Probablemente tu primer pensamiento esté relacionado con cuidar el medioambiente. Sin embargo, es un concepto mucho más amplio.
Señala aquellas frases que tengan que ver con la sostenibilidad:
1. Una sociedad justa, donde todas las personas están incluidas y pueden crecer y evolucionar sin importar su origen, cultura, orientación sexual o creencias espirituales.
2. Comprar productos fabricados localmente, intentando que los pequeños productores también ganen con el comercio justo.
3. Consumir lo que necesites evitando desperdicios y reduciendo la generación de residuos.
4. No consumir plásticos de un solo uso – como los vasos desechables – y reemplazarlos por bidones de agua o tazas de café.
5. Reciclar el papel de oficina y apagar las luces de aquellos espacios que no se están utilizando.
Seguro que las has marcado todas porque, efectivamente, todo esto es ser sostenible.
Y este concepto global es la base de nuestro proyecto “For a Sustainable Garden”, con el que empezamos una revolución para integrar la sostenibilidad como pilar fundamental de nuestra organización, en todos los departamentos y etapas de nuestra cadena de valor.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas establecieron 17
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a alcanzar antes de 2030. Estas metas nos guían para cuidar el planeta, mejorar la calidad de vida y promover un desarrollo económico justo y sostenible.
Cada objetivo pone el foco en uno de los grandes desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad. Y en consecuencia, marca también los objetivos que tenemos en Catral Group
Y en Catral Group sabemos que si contribuimos con nuestra actividad, productos y recursos para que se resuelvan estos desafíos, ayudamos a alcanzar estos objetivos comunes.
¿Te sumas a esta revolución?
¡Seguro que sí!
Estos son los 17 ODS
1. Fin de la pobreza
2. Hambre cero
3. Salud y bienestar
4. Educación de calidad
5. Igualdad de género
6. Agua limpia y saneamiento
7. Energía asequible y no contaminante
8. Trabajo decente y crecimiento económico
9. Industria, innovación e infraestructura
10. Reducción de las desigualdades
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
14. Vida submarina
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
En Catral Group, entendemos la sostenibilidad como un pilar fundamental de nuestro negocio y una forma de convivir responsablemente con el entorno.
Por eso, hemos diseñado “For a sustainable Garden”, una estrategia de sostenibilidad transversal e internacional que define nuestra responsabilidad como fabricantes europeos y nuestro compromiso para impactar positivamente en la comunidad que nos rodea.
¿Cómo?
Te explicamos algunos ejemplos.
Optimizando nuestros productos para que tengan un menor impacto ambiental, seleccionando materiales más respetuosos con el medioambiente y mejorando los procesos de fabricación para ser más eficientes. Además, nos apoyamos en ti para lograr un equipo que promueve la equidad, la paridad y la igualdad de oportunidades, actuando de forma transparente y ética.
En esta revolución, contamos contigo.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
ACTIVIDAD
¿Qué hábitos sostenibles ya incorporas a tu día a día en Catral Group?
Rodea (o colorea) aquellos que ya tienes dominados y marca aquellos que quieres conseguir próximamente:
Uso mi taza y mi botella
Catral Group
Reutilizo y reciclo el papel
Cierro los grifos para no desperdiciar agua
Vengo en bici, coche eléctrico o coche compartido
Denuncio cualquier irregularidad
Propongo mejoras en nuestros productos o metodologías
Hago ejercicio semanalmente Desconecto al salir del trabajo Llevo una alimentación saludable
Conozco y respeto a mis compañeras y compañeros
Apago las luces
¿Por qué ahora?
Aunque llevamos más de una década trabajando para introducir la sostenibilidad en nuestra empresa, en 2023 decidimos que teníamos que dar un paso más.
El plan estaba claro: Cuantificar nuestro impacto en el medio ambiente y pasar a la acción para reducirlo a corto y medio plazo.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Pero, ¿cómo lo conseguiríamos?
Primero, a través de la Matriz de Materialidad realizada en 2023 para entender nuestro punto de partida en
Grupos de interés
Clientes
cuanto a sostenibilidad: identificar los temas más relevantes para la empresa y priorizarlos, además de conocer aquellos que más preocupan a nuestros grupos de interés y cómo impactan en el modelo de negocio.
Accionistas
Partners logísticos
Centros tecnológicos
Asociaciones profesionales
Personas trabajadoras de Catral Group
Agencias de transporte
Proveedores
Comunidad
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
¿Qué
Para definir nuestro marco de actuación, realizamos un estudio de mercado, un análisis de riesgos ESG, DAFO, PESTEL, y finalmente la Matriz de Materialidad. Esta matriz es una herramienta precisa que nos permite identificar los aspectos clave sobre los que debemos trabajar, basándonos en las expectativas y demandas de nuestros stakeholders o partes interesadas.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Matriz de Materialidad
1. Metodología
Se han empleado las orientaciones recogidas en el documento “The New Double Materiality Assessment” publicado por Boston Consulting Group en febrero de 2023 como un ejercicio aproximado a los nuevos requerimientos establecidos por la UE en la directiva CSRD.
2. Elaboración
3. Asuntos materiales
4. Evaluación
5. Puntuación
6. Validez
Se hace un diagnóstico externo (consultando a los retailers sobre sus prioridades) y un diagnóstico interno (analizando el DAFO de la empresa).
Se seleccionaron 13 asuntos materiales, agrupados en los tres pilares ESG (ambiental, social y gobernanza).
Los grupos de interés (internos y externos) evalúan los asuntos materiales según su materialidad financiera (impacto en la rentabilidad) y materialidad de impacto (repercusiones en el medioambiente y la sociedad).
Se utiliza un sistema de puntuación para determinar la prioridad de atención: crítico, importante, informativo o mínimo.
Los resultados de la matriz de materialidad tendrán una validez de dos años.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Glosario
Palabras clave en la Matriz de Materialidad
• Matriz de Materialidad. Esquema que sirve para visualizar el diagnóstico de los temas ESG de mayor importancia para una organización. Es el resultado de un proceso que permite identificar los temas más relevantes en relación a la sostenibilidad para la empresa y priorizarlos, además de conocer aquellos que más preocupan a los grupos de interés y cómo impactan en el modelo de negocio y a la inversa.
• CSRD. Son las siglas en inglés de Corporate Sustainability Reporting Directive, que en español se traduce como Directiva de Información Corporativa en Materia de Sostenibilidad. Es una nueva normativa de la Unión Europea que establece requisitos más estrictos para que las empresas informen sobre su impacto ambiental y social. Esta directiva busca aumentar la transparencia y la comparabilidad de la información de sostenibilidad que las empresas proporcionan a sus inversores, clientes y otros grupos de interés.
• DAFO. Es una herramienta que sirve para analizar la situación de una empresa, proyecto o persona. Se evalúan las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Es como una «radiografía» que ayuda a tomar mejores decisiones.
• ESG. Son las siglas en inglés de Environmental, Social, and Governance, que en español se traducen como Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG). Estos tres pilares representan las dimensiones clave que las empresas deben considerar para operar de manera sostenible y responsable.
• PESTEL. Es una herramienta de análisis estratégico que evalúa los factores Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Ecológicos y Legales que influyen en el entorno externo a nivel macro de una empresa, ayudando a identificar oportunidades y amenazas clave.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Conclusiones Matriz de materialidad
Aspectos materiales
según el estudio:
Relevantes
Ȩ 13. Gestión de residuos
● 3. Calidad y bienestar
■ 2. Cadena de suministro ética y sostenible
Críticos
Ȩ 10. Huella de carbono
Ȩ 12. Logística sostenible
Las conclusiones del estudio fueron muy reveladoras.
● 7. Diversidad e igualdad de oportunidades
● 6. Cultura sostenible
Ȩ 9. Ecosistemas y biodiversidad
● 1. Acción social
■ 5. Marketing y comunicación sostenible
Ȩ 8. Economía circular
■ 4. Cumplimiento
■ 11. Innovación y digitalización
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
A partir de los resultados, planteamos los objetivos y las acciones a realizar (a corto y mediano plazo) para cada uno de los pilares ESG. Así pudimos definir nuestra hoja de ruta que define las acciones a trabajar.
En esta realidad y con las prioridades establecidas, en septiembre de 2023, lanzamos nuestra estrategia de sostenibilidad:
Decidimos llamarla así porque creemos que el jardín es mucho más que una simple zona de los hogares, es un espacio donde desarrollar nuestras aficiones, reunirnos con nuestra gente y familia mientras conectamos con la naturaleza. Y desde Catral Group podemos hacer mucho para lograr que este espacio tan especial sea cada vez más sostenible.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
« For a Sustainable Garden » * se ha convertido en el lema que nos guía.
Por eso, buscamos ofrecer productos y soluciones ecológicas que minimicen el impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida, al mismo tiempo que promovemos la responsabilidad social y el bienestar de las personas y comunidades.
Este enfoque se basa en la economía circular, la descarbonización y el desarrollo social.
* Por un jardín sostenible
2023-2024
prioridades estratégicas en torno a los ODS
Sabíamos todo lo que podíamos hacer. Faltaba determinar por dónde empezar.
Así que tomando como punto de partida los 17 ODS, organizamos nuestros próximos pasos teniendo en cuenta los objetivos más relacionados con nuestra organización y donde nuestro impacto pudiera ser mayor.
Establecimos tres niveles de prioridad estratégica basados en el impacto más directo de todo lo que hacemos en Catral Group.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
PRIORIDAD 1. Must have
3 Salud y bienestar
5 Igualdad de género
7 Energía asequible y no contaminante
8 Trabajo decente y crecimiento económico
9 Industria, innovación e infraestructura
12 Producción y consumo responsables
13 Acción por el clima
15 Vida de ecosistemas terrestres
PRIORIDAD 2. Should have
4 Educación de calidad
6 Agua limpia y saneamiento
PRIORIDAD 3. Nice to have
10 Reducción de las desigualdades
11 Ciudades y comunidades sostenibles
17 Alianzas para los objetivos
1 Fin de la pobreza
2 Hambre cero
14 Vida Submarina
16 Paz, justicia e instituciones sólidas
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
ACTIVIDAD
¿Qué significa cada nivel de prioridad?
PRIORIDAD 1
Une cada nivel con su definición.
A. Nos gustaría contribuir en lo posible aunque no tengamos impacto tan directo en estos temas.
PRIORIDAD 2
B. Es importante porque tenemos impacto directo, debido a los resultados de todas las actividades que realizamos en Catral Group.
PRIORIDAD 3
C. Son esenciales para alcanzar nuestras metas de sostenibilidad.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Con el contexto claro, comenzamos a implementar el plan que nos guía hacia una versión más sostenible de la empresa.
Bajo nuestro lema «For a Sustainable Garden», agrupamos las acciones bajo los pilares ESG del medioambiente (environment), lo social (social) y la gobernanza (governance) por sus siglas en inglés. Cada una de estas acciones requieren líderes, personas responsables que coordinen, identifiquen necesidades y planifiquen los próximos pasos.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
1. Supervisión ejecutiva
2. Estrategia y Cultura
Así diseñamos una estructura para asegurar que el progreso en sostenibilidad sea claro, coordinado y eficaz transversalmente a todos los niveles de la empresa:
El Comité Ejecutivo (ExCom) toma decisiones estratégicas basadas en los reportes mensuales. Aquí se definen las grandes estrategias de la empresa en sostenibilidad.
Espacio donde nos detenemos a ver el panorama completo. Hay un Comité de Sostenibilidad formado por miembros procedentes de diferentes departamentos y países que se reúnen para revisar los resultados, asegurando que seguimos avanzando y, además, promovemos una cultura sostenible en toda la empresa.
3. Coordinación
Los líderes de cada pilar se reúnen para asegurar que todo avance como debe. Coordinan los esfuerzos entre departamentos y se aseguran de que haya una comunicación fluida y constante.
4. Operativo
Aquí es donde realmente se llevan a cabo las acciones diarias de sostenibilidad. Los equipos en cada área (Medioambiente, Social, Gobernanza) se reúnen para implementar proyectos concretos y medir su progreso.
Este diseño garantiza que todos, desde los equipos de trabajo hasta los directivos, estén alineados y comprometidos con nuestros objetivos de sostenibilidad.
Queremos que cada acción nos acerque a nuestros objetivo y que todos los departamentos sepan que su trabajo tiene un impacto real y medible.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
• Comité: ExCom (Comité Ejecutivo).
• Funciones: Cada mes, el Director de Sostenibilidad reporta los avances al Consejo de Administración y al Comité Ejecutivo (ExCom). Se toman desiciones globales.
• Participantes: Consejo de Administración y Comité Ejecutivo (ExCom).
• Comité: Comité de Sostenibilidad
• Funciones: Reunión con todas las personas involucradas en cada proyecto, de todos los departamentos y países. Revisan el status y generan acciones para promover la cultura sostenible.
• Participantes: Líderes ESG + Integrantes del Comité de Sostenibilidad de todos los pilares + CEO.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
• Comité: Reunión de Dirección y coordinación.
• Funciones: Los líderes de los proyectos se reúnen para asegurar el avance de los proyectos y coordinar la comunicación y alertas.
• Participantes: Director de Sostenibilidad + Líderes de los Pilares ESG.
• Comité: 3 Workstreams ESG (Línea de trabajo Medioambiente, Social, Gobernanza).
• Funciones: Equipos de trabajo que se reúnen para implementar acciones y medir el progreso de proyectos en cada área.
• Participantes: Equipos específicos por cada pilar ESG.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Nuestro Comité de Sostenibilidad
Objetivo:
Resiliencia y competitividad en la cadena de valor
Objetivo:
Calidad del trabajo y activismo sostenible
PILAR GOBERNANZA
Objetivo:
Anticipación, justicia y transparencia
Nuestro organismo transversal de coordinación de sostenibilidad cuenta con tres equipos de trabajo, uno por cada pilar. Y cada uno avanza sobre acciones específicas para cumplir con nuestros objetivos en las diferentes áreas:
Asuntos materiales relacionados:
Ȩ Huella de carbono
Ȩ Economía circular
Ȩ Ecosistemas y biodiversidad
Ȩ Gestión de residuos
Ȩ Logística sostenible
Asuntos materiales relacionados:
● Calidad de vida
● Diversidad e igualdad de oportunidades
● Cultura sostenible
Asuntos materiales relacionados:
■ Marketing y comunicación responsable
■ Innovación y digitalización
■ Cumplimiento de las normativas
■ Cadena de suministro ética y sostenible
Con la estructura creada, comenzamos a poner en marcha las acciones que te contamos en las próximas páginas.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
“ Sustainable Garden ”
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Diviértete en familia. Anota, dibuja, recorta y pega lo indispensable en tu jardín sostenible ideal:
Puedes enviar tus dibujos a communication@catralgroup.com
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Memoria de Sostenibilidad
2023-2024
Gestión medioambiental
OBJETIVO
Reducir nuestras emisiones en un 70% para los alcances 1+2
-70% en Catral Garden 1. 2025 2. 2028
-70% en todas nuestras filiales
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Al revisar los resultados de la matriz de materialidad en el capítulo anterior, habrás identificado que la huella de carbono es uno de los asuntos materiales prioritarios en nuestra estrategia de sostenibilidad.
Siguiendo esa línea, nos pusimos en marcha y, a finales de 2023, anunciamos la verificación independiente de nuestra huella de carbono en la fábrica de Catral (Alicante, Catral Garden).
1.
Nos comprometimos a reducir un 70% nuestras emisiones (alcances 1+2) en dos fases:
1ª fase:
Reducir la huella de carbono en Catral Garden en un 70% en 2025 (alcances 1+2)
2ª fase:
Alcanzar la misma reducción del 70% en todas nuestras filiales paa 2028 (alcances 1+2)
Este proceso fue llevado a cabo por la certificadora OCA Global, que cuantificó las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), dicho de otro modo, el impacto ambiental, de nuestro centro de producción durante el año 2022.
Con los resultado obtenidos, las primeras acciones del Comité de Sostenibilidad de Catral Group se centraron en 2 grandes ejes:
Vamos un paso más allá hacia una Circularidad inclusiva, ampliando nuestras acciones a toda nuestra cadena de valor y fomentando la descarbonización en cada etapa del proceso de suministro.
Memoria de Sostenibilidad
2023-2024
¿Sabías qué?
La huella de carbono es la cantidad total de gases de efecto invernadero que se emiten directa o indirectamente por actividades humanas.
Nuestra huella se genera, entre otros factores, por la producción, el embalaje y el transporte de nuestros productos, así como por la fabricación de nuestras materias primas y los viajes de trabajo de nuestro equipo. También está influida por e uso de plásticos de un solo uso, la energía consumida en las fábricas y oficinas, y l gestión ineficiente de esiduos. Además, acciones como dejar luces encendidas o no reciclar correctamente el papel aumentan nuestra huella.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Para entender mejor cómo se mide nuestra huella de carbono, se divide en tres alcances:
Alcance 1: Emisiones directas de nuestras propias actividades, como el combustible utilizado en vehículos de la empresa o las emisiones de nuestras fábricas.
Alcance 2: Emisiones indirectas por el consumo de energía, es decir, la electricidad, calefacción orefrigeración que utilizamos en nuestras instalaciones.
Alcance 3: Otras emisiones indirectas que no controlamos directamente, como las relacionadas con los viajes de trabajo, la producción de nuestras materias primas y el transporte de nuestros productos.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
ACTIVIDAD
¿Sabrías decir cuál es la huella de carbono de estas actividades?
1. Mantener una videollamada de 1 hora kg CO2
2. Enviar un correo electrónico con adjuntos gr CO2
3. Viajar en coche de gasolina 20 km kg CO2
4. Dejar encendidas 2 bombillas LED durante la jornada laboral gr CO2
5. Tener el ordenador encendido durante todo el día kg CO2
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Ya vemos muy buenos resultados. Y no solo de cara a cumplir las normativas vigentes, también como ventaja competitiva de nuestra empresa.
Reducción de emisiones
2022-2023 (EINF 2023)
Emisiones CO2eq
Los resultados evidencian el peso de las emisiones totales para Catral Spain y la capacidad de descarbonizar las emisiones procedentes de la energía importada que devuelven en el histórico una reducción de 43,80% en el último ejercicio.
En estos términos el Grupo recoge en su Estrategia ESG 2028 un objetivo de mitigación del 70% para alcance1+2. Impulsado por esta meta ha adquirido créditos GdO (Garantía de Origen Renovable) para Catral Home Depot S.A. por volumen de 1400 MWh, lo que se ha traducido en evitar la emisión a la atmósfera de 392,20 tCO2eg.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Y aún hay más. Desde 2023, hemos auditado nuestro sistema de gestión y obtenido la certificación ISO 14001 en nuestra filial de Hungría, Nortene Home Depot Eastern Europe, cumpliendo con todos los requisitos ambientales establecidos por la norma.
Además, como nuestro enfoque incluye el análisis del ciclo de vida de nuestros productos –desde que los concebimos, se fabrican y después son utilizados, desechando muchas veces el embalaje– y la capacitación de todo el equipo, estamos analizando y optimizando el uso de recursos para proteger el medioambiente en todas las operaciones.
También colaboramos con proveedores especializados, invirtiendo en sistemas de gestión de calidad y medioambiente para reducir riesgos y aprovechar nuevas oportunidades.
En 2023, destinamos 50.296,03 € a estas iniciativas, reafirmand nuestro compromiso con un futuro más sostenible.
de Sostenibilidad 2023-2024
CUÁNTAS TIERRAS
NECESITARÍAMOS...
Viviendo como los países en los que opera Catral Group
ESPAÑA 2.5
FRANCIA 2.7
HUNGRÍA 2.4
POLONIA 3.0
ITALIA 2.7
¿Cómo podemos reducir nuestro impacto medioambiental?
Fuente: Global Footprint Network
¿Sabías qué?
Si todo el mundo viviera como lo hace la población española, necesitaríamos los recursos de ¡2 tierras y media cada año!
En nuestro camino hacia la sostenibilidad, estamos implementando muchas acciones que nos acercan cada vez más a nuestro objetivo de reducir emisiones, una de las claves de “For a Sustainable Garden”.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Residuo Zero a Vertedero
Por ejemplo, en 2024 hemos renovado por tercer año consecutivo el sello «Residuo Zero a Vertedero» de Saica Natur, que certifica que el 98% de los residuos generados en nuestro centro de producción de Catral (Alicante) son reciclados o reutilizados, evitando que terminen en un vertedero donde no tendrían una segunda vida.
Con la renovación de este sello, celebramos con orgullo 3 años de mejora continua en Catral Group En 2022 obtuvimos por primera vez la certificación, con una tasa de reutilización del 95%, el mínimo exigido. Al año siguiente, logramos aumentar la cifra al 96%. Y en 2024 hemos alcanzado el 98%
Tasa de reutilización y reciclado de residuos generados
Pero esta no es la única medida. Hemos lanzado muchas más acciones dentro del Pilar Medioambiental para mitigar el cambio climático y promover la economía circular, integrando la sostenibilidad en todas las etapas de nuestra cadena de valor.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Workbook
En Catral Group hemos renovado por tercer año consecutivo el sello “De Residuos a Recursos: Zero a Vertedero” de Saica Natur para nuestro centro de producción y logística Catral Garden (Alicante).
¿Qué porcentaje de residuos generados reciclamos oreutilizamos?
La respuesta correcta es 98%.
2023-2024
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
y abastecimiento
En Catral Group, no nos conformamos solo con reducir nuestras emisiones. Queremos ir más allá y cerrar el círculo en el ciclo de vida de nuestros productos. Esta es la base de nuestra estrategia de desarrollo de productos sostenibles, bajo el lema Closing the Loop.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
ACTIVIDAD
Fabricación y abastecimiento
Une los 7 puntos de la metodología Closing the Loop para dar forma visual a nuestra estrategia:
1. Re-think: Repensar cómo se utilizan los productos para alargar su vida útil.
2. Re-design: Rediseñar los productos para hacerlos más eco eficientes. En las póximas páginas, te contamos cómo es el sistema de valoración ambiental de productos llamado “Garden Score”, que estamos diseñando a partir de esta visión.
3. Re-new: Renovar los procesos de fabricación y abastecimiento para que sean más responsables. Estamos trabajando para obtener la certificación de tazabilidad y contenido de plástico reciclado e
Utilidad
incorporando criterios sostenibles en la selección de proveedores de madera.
4. Re-duce: Reducir la cantidad de embalaje utilizado en los productos.
5. Re-cycle: Reciclar los embalajes para darles una segunda vida.
6. Re-use: Reutilizar los productos o darles una segunda vida al final de su uso
7. Re-cover: Recuperar materiales de los productos al final de su vida útil paa su reciclaje.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
El concepto que está cambiando nuestra manera de hacer las cosas
Esta línea estratégica nos permite cuestionarnos y redefinir cómo diseñamos y producimos nuestros productos y soluciones, enfocándonos en minimizar el impacto ambiental y maximizar la reutilización y reciclaje. Para ello, auditamos continuamente nuestro impacto para asegurar mejoras sostenibles y duraderas.
Nuestro compromiso
Creemos que los productos deben tener un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
Nos alejamos del modelo lineal de «extraer, fabricar, usar y desechar», que genera residuos y agota recursos. Como fabricantes, podemos y debemos intervenir en todo el ciclo de vida de nuestros productos, incluso después de que llegan al cliente final.
Beneficios de cerrar el ciclo
Reducción de residuos
Minimizamos desechos y aseguramos la correcta reutilización o reciclaje de materiales.
Conservación de recursos naturales
Optimizamos el uso de recursos, reduciendo la necesidad de materias primas vírgenes.
Promoción de la economía circular
Prolongamos la vida útil de productos y materiales, impulsando un modelo de negocio sostenible.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
¿Para qué sirve
« Ahorrar costes y mejorar la competitividad
Si concebimos y pensamos los productos de una forma más óptima y sostenible, somos más eficientes en el uso de materiales y nos permite ahorrar costes, mejorando nuestra competitividad en el mercado.
Reciclamos y reutilizamos materiales, disminuyendo emisiones y contaminación.
Estas prácticas de economía circular nos posicionan un paso por delante en innovación sostenible y nos diferencian en el mercado.
Nos alineamos con los ODS y regulaciones ambientales, mejorando nuestra reputación corporativa y evitando sanciones.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Cómo lo estamos implementando
Ecodiseño
• Utilizamos materiales reciclables, como el PVC 30% reciclado en «Recycane» y materiales naturales como la fiba de coco en «Coconatur».
• Evitamos los embalajes cuando no son necesarios, como en nuestros paneles Mosaic.
• Diseñamos productos modulares que facilitan su reciclaje y reparación.
¿Sabías qué?
El ecodiseño es una práctica que busca pensar y diseñar los productos de forma más óptima y sostenible, reduciendo su impacto ambiental a lo largo de todo su cliclo de vida: desde su diseño hasta su eliminación o desecho.
Ecoeficiencia
Optimizamos procesos para reducir consumo energético y gestión de residuos.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Fomentamos la reutilización, reparación y reciclaje de productos al final de su cicl de vida. En nuestro catálogo marcamos aquellos productos que son reciclados y reciclables para facilitar la comprensión a nuestros clientes y ayudar a que tomen decisiones más sostenibles.
Colaboración con proveedores y clientes
• Evaluamos a nuestros proveedores para asegurarnos de que están alineados con nuestro compromiso con la sostenibilidad.
• Informamos y facilitamos a nuestros clientes cómo pueden contribuir al cuidado del entorno, ayudando a que se unan a la revolución sostenible.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
ACTIVIDAD
Es tu turno: ¿Qué otras acciones se te ocurren para lograr nuestros objetivos de descarbonización y circularidad inclusiva?
Comparte tus ideas a través de nuestro Observatorio ESG
catralgroup.sharepoint.com
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
¿Qué es?
Es el indicador innovador de Catral Group que nos permite medir y reducir el impacto ambiental de nuestros productos en todo su ciclo de vida. Funciona como un sistema de puntuación para calcular —a través de 17 indicadores clave— cómo es nuestro desempeño en sostenibilidad y nos ayuda a identificar áreas de mejora en nuestros procesos, involucrando toda la cadena de valor.
Nuestro «Garden Score» está muy alineado con otros indicadores existentes en el mercado y de nuestros clientes. Sin embargo, hemos ido un poco más allá incluyendo otros factores de nuestro proceso de fabricación y certificaciones.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
¿Por qué lo hacemos?
Implementamos «Garden Score» para tener una visión clara y cuantificable de nuestro progreso hacia la sostenibilidad. Además, nos ayuda a:
1. Evaluar el impacto ambiental, social y de la cadena de valor
Queremos asegurarnos de que cada producto que fabricamos tenga el menor impacto negativo posible en el medioambiente, la sociedad y la cadena de valor.
2. Fomentar la transparencia
Al medir y compartir nuestra puntuación, promovemos una cultura de transparencia y responsabilidad en toda la empresa.
3. Guiar la toma de decisiones
Los datos nos ayudan a tomar decisiones informadas para mejorar continuamente nuestras prácticas sostenibles. a través de dos estrategias:
• Proceso de Desarrollo de Nuevos
Productos (NPD) con el que nos aseguramos que solamente lanzamos al mercado aquellos nuevos productos que superen una valoración mínima.
• Revisar todos los productos ya en catálogo para mejorarlos.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
1. Monitorear y evaluar
¿Qué queremos lograr?
Este sistema nos sirve para:
Así, tenemos un seguimiento constante de nuestro desempeño en sostenibilidad dentro de nuestro portafolio de productos.
2. Identificar oportunidades
3. Saber cómo estamos respecto al mercado
Si sabemos dónde están nuestras áreas de mejora, podemos desarrollar estrategias específicas para reducir nuestro impacto ambiental.
Ahora es más fácil comparar nuestros productos y procesos con los de la industria. Así nos aseguramos de que siempre somos competitivos y seguimos liderando el camino hacia la sostenibilidad.
4. Comunicar e inspirar
Hacerte parte de nuestros logros y avances refuerza el sentido de equipo. Al fin de cuentas, tú y las personas que trabajan contigo, nuestros clientes y stakeholders somos parte de la solución. Nos gusta establecer un camino para que podamos avanzar.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
¿Cómo calculamos cada puntuación?
Ponderamos 17 indicadores clave en base a los pilares ESG para obtener una puntuación específica para cada producto. Así podemos analizar objetivamente todo nuestro portafolio de productos.
1 Indicadores ambientales (11 criterios):
Analizamos el origen de los materiales y evaluamos el porcentaje de componentes reciclados y reciclables presentes tanto en el producto como en el embalaje y la etiqueta.
2 Indicadores sociales (3 criterios):
Recabamos información detallada sobre las condiciones laborales en el proceso de fabricación, alineándonos con los estándares e índices específicos de cada país.
3
Indicadores de buen gobierno (3 criterios):
Valoramos criterios relativos a la garantía de los productos, así como los índices y certificaciones de calidad que aplican en cada país.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Mosaic Remake
Panel decorativo
Este dato significa que ningún producto puede ser lanzado sin obtener una puntuación mínima de 40/100 en el «Garden Score» . Si por algún motivo, a pesar de no cumplir con nuestros estándares, debe salir al mercado, entonces la Dirección tiene que definir un plan de acción para mejorar la calificación lo antes posible.
Packaging
Bajo la perspectiva «Closing the Loop», también buscamos soluciones que optimicen el embalaje de nuestros productos, reduzcan el uso de plástico de un solo uso, disminuyan el peso del embalaje e incorporen materiales reciclados. Así que nos planteamos: ¿y si nuestros envases fueran más sostenibles?
Los resultados de este proceso de diseño, son:
Las nuevas asas en el packaging de nuestros productos de ocultación natural y sintética, para transportarlas más fácilmente.
nueva presentación más compacta y ligera de nuestros productos, para minimizar el impacto ambiental del transporte y almacenamiento.
3. La utilización de packagings en otros materiales que no sean plásticos, o eliminar el plástico de los embalajes.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
¿Te has dado cuenta que en nuestro catálogo ya identificamos los materiales reciclables y reciclados?
Como ves, todos los cambios que ya estás viendo en Catral Group tienen un sentido y son solo los primeros pasos en esta nueva etapa más sostenible.
Desde la implementación de «Closing the Loop», hemos reducido significativament nuestra huella de carbono y los residuos generados.
Este proyecto beneficia al medioambiente y refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, mientras que nos diferencia en el mercado como una empresa responsable y consciente
Pero este es solo el principio, poco a poco iremos evaluando todo el catálogo de Catral Group. ¿Cómo? A través de nuestro indicador Garden Score.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
objetivos
Certificaciones y compromiso ambiental
Nuestra filial de Hungría y Polonia, es el 1º centro de Catral Group en obtener la certificación ISO 14001.
La norma se enfoca principalmente en la gestión y reducción de los impactos ambientales, centrándose en establecer un sistema que permita identificarlos, gestionarlos y mitigarlos. Un gran avance hacia la sostenibilidad que pronto veremos replicado en el resto de centros.
Esta certificación se suma a la ISO 9001 que contempla los sistemas de gestión de calidad (incluyendo la política de compras) y que ya es parte de los logros de todos y cada uno de los centros del grupo.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Catral Garden & Home Depot S.A. ha obtenido por tercer año consecutivo la certificación «Zero Waste». El proceso para obtenerla verifica que, al menos, el 95% de los residuos generados se reciclan o reutilizan en lugar de ser enviados a vertedero. Este 2024 se ha logrado una tasa del 98%, 3 puntos por encima de la mínima.
• Esta certificación —respaldada por SAICA Natur— confirma que Catral Group sigue un camino más sostenible en la gestión de residuos.
• A través del enfoque «Closing the Loop» ampliamos el alcance de este desafío y analizamos de qué maneras podemos ayudar a nuestros clientes. El resultado ha sido la reducción del packaging, la optimización de los componentes y la elección de alternativas con menor impacto ambiental.
Supervisamos la prevención y control de emisiones de polvo y partículas, así como la contaminación acústica, lumínica y de vertidos.
Implementamos las mediciones acústicas por sonómetro. El resultado es que las personas de nuestro equipo están más protegidas y seguras con los sistemas de protección acústica individual.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
ACTIVIDAD
Si te ha quedado claro el Pilar Medioambiental, une cada concepto con su definición.
A. Indicador diseñado para medir la sostenibilidad de nuestros productos y soluciones.
B. Nuestra estrategia global de sostenibilidad, alineada con los criterios ESG para un modelo de negocio sostenible.
C. Nuestra metodología de desarrollo de productos más responsables con el medio ambiente.
Memoria de Sostenibilidad
2023-2024
Pilar Medioambiente
Huella de carbono
Objetivo: Resiliencia y competitividad en la cadena de valor
Alcance de la descarbonización 1+2
Calcular la huella de carbono: Para comprender el impacto ambiental de nuestras operaciones.
Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero: Nos comprometemos a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 70% para 2025 para Catral Garden y, para 2028, para el resto del Grupo.
Utilizar energía 100% renovable: El objetivo es contar con energía renovable en todas las operaciones. Ya hemos comenzado con la contratación del 50% del suministro de Garantías de Origen Renovable (GdR) para la fábrica de Alicante en 2023.
Obtener certificaciones internacionales:Obtuvimos las certificaciones ISO 901 (a nivel grupo) e ISO 14001 (en Hungría), que demuestran nuestro compromiso con la calidad, el medioambiente y la seguridad.
Compensar la huella de carbono de la participación en ferias: Colaborando con proyectos de regeneración ambiental, buscamos equilibrar nuestra huella.
Sustituir la flota de vehículos de empresa por opciones menos contaminantes: Poco a poco, estamos reemplazando nuestra flota de vehículos po versiones más ecológicas.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Economía circular
Fomentar la circularidad inclusiva y la descarbonización integral
Desarrollar productos sostenibles: Hemos comenzado a utilizar materiales reciclados en productos como las celosías “Mosaic” y materiales naturales, como en los setos “Coconatur”.
Replantear el empaquetado de productos: Rediseñamos nuestro packaging para facilitar su reciclaje o proporcionarles una segunda vida útil.
Lanzar el indicador “Garden Score”: Nuestro indicador que mide el impacto en sostenibilidad de nuestros productos
Lograr la certificación de trazabilidad y contenido de plástico reciclado: Estamos trabajando en este apartado.
Desarrollar una herramienta para calcular las emisiones de la logística: Está en pleno desarrollo una herramienta para calcular las emisiones de la logística aguas arriba y aguas abajo. Esto nos permitirá establecer mecanismos de compensación.
Gestión de residuos
Renovar por 3r año consecutivo el sello “Residuo Zero” en nuestra fábrica de Alicante: Esto significa que má del 95% de los residuos que generamos en la planta se procesan de manera sostenible.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
El aspecto social es una parte clave de nuestra estrategia, porque creemos que las relaciones personales son la base para crear una sociedad más justa y equitativa. Nuestras acciones no son al azar; las planificamos basándonos en un análisis detallado que nos ayuda a ver dónde podemos generar el mayor impacto positivo y qué queremos lograr.
Nos enfocamos a las necesidades de diferentes grupos y temas específicos, adaptando nuestras acciones a los países donde estamos presentes: España, Francia, Hungría, Polonia e Italia. Con esta combinación de pensar en lo global y actuar en lo local, queremos fomentar el bienestar en todas las áreas del grupo.
Estas iniciativas nos motivan a seguir avanzando juntos, creando un futuro más justo, equitativo y lleno de oportunidades para todas las personas.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
En las primeras páginas te contábamos que no concebimos la empresa sin respetar a las personas y su desarrollo. Por eso, en este capítulo te queremos contar todo lo que estamos haciendo para evolucionar como equipo y que nadie se quede atrás.
Queremos que toda la comunidad de Catral Group crezca personal y profesionalmente porque este crecimiento favorece a la evolución y el progreso de todo el grupo.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Con esto en mente, creamos nuestro proyecto social “Catral Grow” que agrupa tres áreas de actuación definidas, cada una de ellas con proyectos y acciones con distintos objetivos:
Destinada al bienestar personal y desarrollo profesional.
95 aniversario
Para garantizar un entorno de trabajo justo, inclusivo y sostenible.
Mes de la Diversidad
Este es nuestro compromiso contigo y con el futuro.
Donaciones y acciones sociales con entidades y organizaciones de nuestra comunidad y nuestros centros. Voluntariado corporativo
Queremos que te sientas parte activa de este camino hacia un entorno de trabajo más justo, inclusivo y sostenible. Es emocionante ver cuánto hemos avanzado y el camino que seguimos recorriendo.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
ACTIVIDAD
Rellena tu mapa de empatía.
Este ejercicio te ayudará a reflexionar sobre tus prioridades y cómo otras personas afectan sobre ti y los tuyos. Añade más círculos si te hacen falta.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
People Grow contempla acciones e iniciativas para que tengas todas las herramientas para seguir desarrollándote, trabajes en el área en la que trabajes. Porque todas las personas suman, todas las actividades nos ayudan a estar más cerca de nuestros objetivos y avanzar For a Sustainable Garden.
Generando un ambiente con las mejores condiciones
Queremos que tengas un entorno en el que estés a gusto, trabajes de manera segura y sientas cómo se valora todo lo que haces. Por eso, no nos cansamos de promover la igualdad de oportunidades y la transparencia en todo lo que hacemos.
Con esta visión buscamos el bienestar laboral incentivando un comportamiento sostenible, integrando a todas las personas.
Para asegurarnos de que avanzamos en la dirección correcta, periódicamente realizamos auditorías de la organización, también conocidas como Initiative for Compliance and Sustainability (ICS), en las que buscamos identificar cómo podemos mejorar la gestión de personal y las condiciones laborales.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
La actualidad del equipo en datos
A fin de 023, en total, éramos un total de 407 personas trabajando en Catral Group. Para cuando leas esta información, seguramente seamos muchas más.
Equipo
personas
Igualdad
Hasta ese entonces, éramos:
70% hombres 30% mujeres
Formación
Y queremos seguir mejorando contigo, por eso, solo en 2023, las personas de nuestro equipo han recibido:
7.706 horas de formación
7.050h hombres 656h mujeres
Somos fabricantes, por lo tanto gran parte de nuestra plantilla se encuentre en las fábricas y almacenes.
¡Todas ellas trabajan en el corazón de nuestra actividad!
46%
Oficiales
Operarios
Además, te damos un dato para sentir orgullo por pertenecer a Catral Group:
96%
Contratos de trabajo indefinido
2023-2024
Respetando los tiempos de desconexión y descanso
Estamos en muchos países, esto significa que cumplimos con diferentes normativas, convenios colectivos y reglas en cuestiones laborales locales.
Aunque, más allá del lugar donde te encuentres, en Catral Group te damos la oportunidad de teletrabajar siempre que tu puesto lo permita. También te damos horarios flexibles porque sabemos que lo más importante es
conciliar tu vida laboral y personal, ya que contribuye a que te sientas bien y puedas cumplir con todas tus responsabilidades.
Estamos aprendiendo mucho de las buenas prácticas de cada centro de Catral Group en Europa y, poco a poco, las iremos incorporando a las actividades de todo el grupo.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Iniciativas que favorecen la conciliación y aumentan la productividad
España:
Disponemos de un sistema de control horario para registrar las horas trabajadas, incluidas las horas extras, que están limitadas a un máximo de 80 al año. Ofrecemos dos días semanales de teletrabajo, flexibilidad para cambios de turno en las áreas de logística y producción, flexibilidad horaria para entradas y salidas, y un horario que permite finalizar la jornada semanal los viernes a las 14:00 h.
Francia:
Contamos con la posibilidad de ajustar las jornadas laborales en función de los momentos de alta o baja actividad. Esto hace que puedas adaptar el trabajo a las necesidades del negocio. Además, la puntualidad y la asistencia regular se premian con incentivos salariales.
Italia:
Existe el «smart working». Una modalidad que combina la flexibilidad horaria con la posibilidad de teletrabajar, adaptándose a las regulaciones locales. Una iniciativa que ayuda a la productividad en el trabajo.
Trabajo remoto
Registro de jornada
Horario flexible
Smart working
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Equilibrio entre el trabajo y la vida personal
Tu tiempo personal es para ti. Contar con tiempos de desconexión digital es fundamental para la salud. Con estas iniciativas minimizamos la fatiga informática, el síndrome de burnout y el estrés laboral que genera recibir mensajes y notificaciones fuera del horario laboral.
Por eso, todas las personas que trabajan en Catral Group pueden:
RECUERDA:
A veces nos queda algo pendiente de la semana o prefiees adelantar ciertas tareas fuera de tu horario. Así que los correos electrónicos enviados durante el fin de semana, quedarán automáticamente programados para ser entregados a las 8:00h del lunes siguiente.
1. Bloquear las notificaciones de correo electrónico y aplicaciones profesionales fuera del horario laboral.
3. Realizar reuniones, presenciales u online, solo dentro del horario laboral.
2. No atender comunicaciones fuera de la jornada laboral.
Encuentra más acciones complementarias, como la de reducción del absentismo, en la Política de desconexión laboral de Catral Garden & Home Depot S.L.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
ACTIVIDAD
¿Sabes identificar las fases del Burnout?
Descúbrelas y habla con tu equipo y tu manager sobre la fase en la que te encuentras de manera abierta para evitar un Burnout.
1.Fase en la que sientes una gran motivación y compromiso con tu trabajo, así como por adquirir nuevas responsabilidades y desafíos. 2. Fase en la que la motivación y el entusiasmo inicial empiezan a disminuir, pudiendo darse sentimientos de frustración y desilusión. 3. Fase en la que puedes sentir malestar, falta de reconocimiento y desilusión ante tu trabajo. 4. Fase en la que te encuentras indiferente ante tus responsabilidades, desaparece el interés frente a los desafíos y sientes desapego emocional hacia tu trabajo. 5. Fase en la que tu agotamiento físico, mental y emocional son extremos. Sientes síntomas de estrés y presión que pueden llevarte al colapso.
Entusiasmo 2. Estancamiento 3. Frustración 4. Apatía 5. Quemado
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Nuestro enfoque integral en salud y seguridad
Cuidarte y ayudarte a prevenir riesgos laborales, también es ser sostenible.
Por eso, tienes a tu disposición iniciativas y herramientas que fomentan un entorno seguro y saludable para todas las personas que trabajamos en Catral Group.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Servicio de prevención externo
En cada filial disponemos de una persona responsable que se encarga de la prevención de riesgos. ¿Sabes quién se encarga en tu país? Si no lo tienes claro, consulta a RRHH. Además, nos apoyamos en servicios externos para realizar inspecciones, revisiones y estudios que identifican riesgos laborales y proponen medidas preventivas, con objetividad.
Procedimiento global de gestión de incidentes
Con todo lo aprendido, hemos puesto en marcha un procedimiento global para
clasificar, registrar, notificar, investigar y analizar los incidentes laborales. Así, determinamos las causas y realizamos acciones correctivas que nos ayuden a evitarlos en el futuro. Cada vez, somos más seguros. Esto también nos enorgullece.
Aprender a cuidarnos y protegernos
Y más allá de las medidas preventivas, nos importa que tú también desarrolles una cultura de seguridad personal. Por eso, tenemos programas de formación y sensibilización en seguridad laboral y salud para ti.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Promover buenos hábitos alimenticios
Las buenas prácticas que ya están en marcha en nuestros centros del Grupo nos ayudan a mejorar en el resto. Estas son algunas de las más interesantes:
En Nortene Home Depot Eastern Europe KFT, organizamos jornadas de frutas y verduras para promover buenos hábitos alimenticios.
Revisiones médicas periódicas
Inversión en seguridad
Comités de Seguridad y Salud
En España, realizamos revisiones médicas periódicas y voluntarias que nos ayudan a prevenir enfermedades y a mantener un estilo de vida más saludable.
Contamos con un sistema de incentivos para fomentar la ausencia de siniestralidad y promover la limpieza y el orden en los puestos de trabajo (logística y producción). Llevamos a cabo estudios de polvo, ergonomía, ruido y adaptación de puestos de trabajo, además de haber invertido más de 100.000 € en seguridad y salud industrial (ventiladores industriales para reducir la carga térmica, protecciones colectivas en máquinas de extrusión y tejedoras, entre otros). Hemos mejorado la señalización sonora y lumínica para incendios y adecuado las salidas de emergencia. Asimismo, realizamos al menos un simulacro de incendio cada año.
En Francia y España, tenemos Comités de Seguridad y Salud que se reúnen periódicamente para abordar las problemáticas actuales y proponer mejoras en seguridad y salud laboral.
Además, en Francia, realizamos un estudio ergonómico para las personas que preparan pedidos. El resultado nos ayudó a diseñar un manual de seguridad para las nuevas incorporaciones en el equipo.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
ACTIVIDAD
Haz un análisis de tu día a día en el trabajo.
¿Crees que hay algún cambio oiniciativa que podríamos implementar para mejorar la seguridad y salud en tu puesto?
Puedes enviar tus respuestas a rrhh@catralgroup.com
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
IGUALDAD
La igualdad es la base de nuestro futuro
El talento no tiene género y en Catral Group tenemos el convencimiento de que la implicación, la responsabilidad y el compromiso hacia un mundo más sostenible tampoco lo tienen.
Política de Tolerancia Cero
Sabemos que la igualdad de género es un derecho fundamental y rechazamos cualquier forma de discriminación, violencia o acoso. Por eso, contamos con una Política de Tolerancia Cero contra el acoso laboral, que establece normas claras para garantizar un entorno laboral seguro y proteger la dignidad de todas las personas en nuestros centros. Si lo necesitas, está a tu disposición.
Procedimiento de Solución
Autónoma de Conflictos d Violencia Laboral
Y si bien, en 2023, no se registraron denuncias por acoso laboral, nos gusta que cuentes con herramientas para solventar cualquier situación.
Además, desde el día en que te incorporas a la empresa, cuentas con el Procedimiento de Solución
Autónoma de Conflictos de Violencia
Laboral que garantiza un entorno laboral seguro que respeta la dignidad de cada persona que trabaja en la empresa.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
En línea con la legislación española, en 2021 implementamos un Plan de Igualdad inscrito en el Registro de convenios colectivos, acuerdos de trabajo y planes de igualdad (REGCOM). Y, para asegurarnos de que se cumple, contamos con la Comisión de Igualdad.
Con su trabajo, detectamos puntos de mejora que ya estamos empezando a solucionar:
• La baja representación femenina en todos los niveles jerárquicos de nuestra organización.
• El desequilibrio, desde la perspectiva de género, en la mayoría de los puestos de trabajo.
Cada vez somos más conscientes de que muchas cosas que decimos lo hacemos por costumbre, por carga cultural… o por el contexto en el que hemos crecido, tienen un impacto negativo en las otras personas que, aunque no queremos provocarlo, sucede igual. Así que este tipo de planes nos ayuda a replantearnos cómo somos y nos guía para mejorar.
Este es un plan que actualizamos y renovamos cada cuatro años.
En esta línea, en Francia, también, firmamos un acuerdo con el sindicato para garantizar la igualdad profesional de género que en 2026 tenemos que renovar y actualizar.
En Hungría y Polonia, estamos implementando medidas para evitar cualquier tipo de discriminación en los procesos de contratación. Estas acciones incluyen el uso del currículum ciego y la garantía de igualdad salarial por trabajos de igual valor.
Memoria de Sostenibilidad
2023-2024
Iniciativas por la Igualdad de Catral Group
CATRAL GROUP
GLOBAL
Política de Tolerancia Cero contra el acoso laboral
Política que se aplica en todos los centros para garantizar un entorno laboral seguro y proteger la dignidad de los empleados.
Vigor: Actual
CATRAL GROUP ESPAÑA
Procedimiento de Solución
Autónoma de Conflictos d
Violencia Laboral
Procedimiento disponible desde el día de incorporación a la empresa para asegurar un entorno laboral seguro y digno.
Vigor: Actual
Plan de Igualdad
Plan implementado por Catral Garden & Home Depot S.A. para abordar la baja representación femenina y el desequilibrio de género.
Vigor: 2021-2025
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
CATRAL GROUP FRANCIA
Acuerdo de Igualdad Profesional de Género Vigor: 2023-2026
Acuerdo firmado en 2023 con el sindicato para garantizar la igualdad profesional de género en Nortene Home Depot France S.A.S.
CATRAL GROUP HUNGRÍA Y POLONIA
Medidas contra la discriminación Vigor: Actual
Medidas en Hungría y Polonia para evitar la discriminación en la contratación, incluyendo el currículum ciego y la igualdad salarial.
ACTIVIDAD
Ordena, según tu criterio, el siguiente listado de micromachismos de menos (1) a más violento (9).
Reflexiona cómo los niveles de violencia más baja son la base para que se den los ejemplos más extremos.
6. Hacer bromas hirientes
7. Opinar sobre su cuerpo
8. Humillarla en público
9. Desacreditar su opinión
10. Tocarla sin su consentimiento
11. No valorar sus ideas y aportaciones 12. Destruir sus artículos personales
Amenazarla
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
En Catral Group queremos que te desarrolles y crezcas profesionalmente. ¡Es una de las cuestiones que nos llena más de orgullo! Nos encanta ver cómo las personas que trabajan en Catral Group avanzan y logran sus objetivos.
En cada uno de nuestros centros contamos con iniciativas que incentivan este progreso. Algunas de las más relevantes son:
Programa de formación anual
Cada año, en nuestros centros de España ofrecemos programas de formación que están abiertos para todas las personas que allí trabajan. El proceso es simple, luego del registro a las clases evaluamos su eficacia y relevancia. Algo que nos permite mejorar cada año nuestra oferta educativa y estar cada vez
más cerca de cumplir los objetivos planteados en nuestra estrategia ESG.
En cambio, en Francia, el foco está puesto en la salud y la seguridad laboral. Allí las formaciones incluyen temas como primeros auxilios, evacuación segura en caso de incendios y autorización eléctrica.
Memoria de Sostenibilidad
2023-2024
Seguridad y salud
La fuerza del grupo
A nivel del Grupo, tenemos diferentes opciones educativas para que continúes creciendo en tu carrera laboral:
Garantizar la seguridad laboral y la prevención de riesgos.
Idiomas
Facilitar el desarrollo laboral, la comunicación y expansión internacional.
• Formación en PRL
• Soporte vital básico
• Desfibrilador
• RCP
• Prevención de riesgos laborales
• Trabajos en altura
• Prevención de golpes de calor
• Inglés
• Portugués
• Francés
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Negocios y finanas
Desarrollar competencias en gestión y liderazgo empresarial.
Certificacione y normativas
Cumplir con normativas y asegurar la calidad de los productos.
Máster en Dirección de Operaciones y THEPOWER MBA:
• Innovación
• Estrategia
• Marketing
• Liderazgo
• Contabilidad
• Finanzas
Formación en certificaciones FSC y PEFC para productos de madera.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Competencias comerciales
Mejorar las habilidades de ventas y conocimiento de productos.
Competencias técnicas
Optimizar el uso de maquinaria y procesos técnicos.
Formación sobre productos de fabricación propia para potenciar ventas.
Formación interna en:
• Procesos y uso de maquinaria
• Operadores de puente grúa
• Polipasto
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Sostenibilidad Ampliar conocimientos en sostenibilidad y promover la excelencia.
Máster Executive en Sostenibilidad ESG:
• Conocimientos en sostenibilidad, innovación y excelencia.
Programa de formación y cultura sostenible:
• Iniciativa dirigida a todos los empleados de Catral Group en España, Francia y Hungría, con el objetivo de promover la sostenibilidad en la organización.
• Incluye la designación de ESG Influencers en cada filial, quienes difundirán y fomentarán prácticas sostenibles dentro del grupo.
Este es nuestro compromiso de mejora continua. Una iniciativa más que fortalece nuestra cultura de aprendizaje y desarrollo constante. Y sienta las bases de nuestro crecimiento sostenible y el tuyo.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
La comunicación nos une Creemos que una comunicación fluida es vital paa mantener un ambiente positivo y colaborativo.
Por eso, estamos poniendo en marcha más canales e iniciativas que fomentan el diálogo y te ayudan a conocer mejor a las personas que trabajan contigo y en todo el grupo. ¡Cuanto más sabes sobre lo que hacemos y quiénes lo hacen posible, más crece tu orgullo de pertenecer a Catral Group!
2023-2024
Más canales de comunicación para escucharte mejor
Tienes a tu disposición SharePoint, nuestro portal interno, donde puedes estar al tanto de las novedades y acceder a los recursos corporativos. Es una excelente herramienta para conocer las noticias del Grupo, que también se comparten por email.
En el portal encontrarás información sobre nuestra empresa y su estructura, noticias de empleo, además de imágenes y videos que explican nuestras principales líneas de acción. También incluye un apartado dedicado a los avances en sostenibilidad. Si sucede en Catral Group, está allí.
Si quieres conocer las últimas noticias corporativas, en catralgroup.com descubrirás qué está ocurriendo en el día a día y cómo avanzamos en nuestro compromiso con For a Sustainable Garden. Y hay más. Porque ya estamos buscando nuevas formas de acercarnos más a ti para apoyarte y acompañarte mientras creces en Catral Group
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Representación Legal de los Trabajadores (RLT) en España
En Francia tenemos el Comité Social y Económico (CSE) que representa a las personas que trabajan en este país. Este comité se reúne bimestralmente con la Dirección para conversar condiciones laborales, gestionar quejas y asegurar el cumplimiento del código de trabajo, el derecho laboral francés y los convenios aplicables en la empresa. Y desempeña un papel crucial en la promoción de la salud, la seguridad y las condiciones de trabajo en el entorno laboral.
Y para promover el buen ambiente laboral y conocer a las otras personas del equipo, a finales de junio, organizan un food truck. Una gran idea para charlar en un ambiente distendido.
En nuestras filiales en España, contamos con un Comité de Empresa que representa a los trabajadores. Cada trimestre se reúne para tratar temas sociales y garantizar el cumplimiento de la normativa laboral. Con esta iniciativa, nos aseguramos de que las voces de las personas que trabajan en nuestro grupo sean escuchadas y que tus derechos siempre estén protegidos.
Comité Social y Económico (CSE) en Francia
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Saber cómo lo hacemos, para hacerlo siempre mejor
En nuestras filiales de España y Francia, también contamos con la evaluación anual de desempeño que nos permite hablar de persona a persona con cada miembro del equipo.
Las relaciones laborales están basadas en un sistema que sirve para comprobar el logro de objetivos, identificar áreas de mejora y promover el crecimiento profesional. Con esta acción también fomentamos desarrollo laboral de quienes trabajan en Catral Group y nos permite reconocer y poner en valor los logros personales. Sentir que el lugar donde trabajas aprecia y celebra tu evolución, también es ser sostenible.
Para entender los cambios de la organización y las prioridades en los proyectos a nivel Catral Group, se organizan distintas reuniones en nuestros centros, En Francia, celebramos una reunión corporativa anual en la que todas las personas que trabajan allí se enteran, de primera mano, del rumbo de la empresa. Una buena manera de incluir a cada miembro del equipo en las grandes reuniones.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Las puertas están abiertas, ¡pasa!
En nuestro centro de Hungría, los directivos mantienen sus espacios de trabajo accesibles para facilitar la comunicación directa con cualquier miembro del equipo. Esta política de «puertas abiertas» nos gusta porque permite que todas las personas que allí trabajan, sin importar su puesto, pueden dialogar directamente con los
altos mandos de su centro. Todas las voces tienen algo que decir. Y estamos contentos de escucharlas.
Como ves, todas estas acciones nos ayudan a crean un buen ambiente de trabajo, donde sientes y ves que realmente sumas y que lo que aportas a Catral Group se valora.
Tú nos ayuda a ser la empresa que queremos ser.
2023-2024
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Con esta iniciativa buscamos incentivar nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades y equidad, la no discriminación, la diversidad y la inclusión en el trabajo. Y todo, tanto para las personas de nuestro equipo como para quienes se sumen a Catral Group en el futuro.
Con la política de discriminación cero, queremos integrar en todos los niveles a personas con perfiles diversos. Nos gusta cuando personas de diferentes generaciones, procedencias o capacidades trabajan juntas y aportan al equipo ideas desde su punto de vista y cómo plantean propuestas y soluciones con sus conocimientos. El intercambio nos enriquece y nos ayuda a dar respuesta a los desafíos de hoy.
ACTIVIDAD
INTELIGENTES
DIVERSOS
SOSTENIBLES
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Mes de la Diversidad
Ser sostenibles es ser respetuosos con el resto de personas. Por eso, en marzo, celebramos el «mes de la diversidad». Elegimos esa época del año, porque es el Día Mundial de la Discriminación Cero. y realizamos distintas acciones en nuestras centros de trabajo.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
CATRAL GROUP FRANCIA
En las oficinas de Val du Maine, en Francia, organizamos un taller con la Ligue de l’Enseignement, que es un movimiento de educación popular del país.
Con ellos, mantuvimos un debate muy interesante sobre la discriminación en el trabajo. Un intercambio de puntos de vistas muy enriquecedor que nos ha ayudado a ser más conscientes de la realidad. Y, para qué negarlo, ha sentado las bases para seguir aprendiendo de todas las personas y poner en marcha más acciones.
CATRAL GROUP HUNGRÍA
Nos gustó aprender del modelo de integración de personas sin importar las condiciones de salud, edades o sus capacidades físicas.
En nuestro centro de Hungría, participamos en un taller de artesanía junto a los miembros de IRMÁK, una organización social que promueve la integración.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
ADIS
En España, abrimos las puertas de Centro de Producción y Logística, en Alicante, para que diferentes asociaciones dedicadas a la inclusión social, compartieran con el equipo de Catral Group todo lo que hacen.
Algunas de ellas son:
Se centra en fomentar el desarrollo personal y la inserción social para niños/ niñas, jóvenes y adultos con diversidad funcional.
adisvegabaja.org
Fundación
Diagrama
Fundación
Casaverde
Atiende las necesidades de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo social. fundaciondiagrama.es
Está enfocada en la rehabilitación neurológica y en el cuidado, bienestar y atención de personas en situación de dependencia.
grupocasaverde.com
Con todos ellos, exploramos nuevas oportunidades laborales para estos grupos. Al fin de cuentas, todos somos más sostenibles cuando tenemos un impacto positivo en nuestras comunidades y en las personas que nos rodean.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Todas estas acciones son las más destacadas para alcanzar nuestro propósito Discriminación
Cero dentro del programa Catral Diversity+.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Apoyando el desarrollo de todas las personas
Aunque seguimos ampliando las oportunidades para personas con discapacidad, nuestro sistema cumple plenamente con las normativas vigentes en España, integrando a personas con todo tipo de capacidades en nuestros equipos.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Ya en 2023 contábamos de forma permanente con 10 personas con discapacidad.
Además, en este sentido, en Francia, por ejemplo, a través de ESAT, subcontratamos parte del personal de logística y mantenimiento de espacios verdes a una entidad que emplea a personas con discapacidades físicas y psíquicas. Y en nuestro centro alicantino, contamos con personas con discapacidad para el acondicionamiento de jardines, promoviendo su inclusión laboral y social, y colaboramos con el taller de empleo del Ayuntamiento de Catral para favorecer la inserción social
y laboral de colectivos especialmente vulnerables. Esta es una de nuestras formas de incentivar la igualdad de oportunidades para todas las personas.
En Viver de Bell-Lloc la integración continúa. Allí contamos con personas en riesgo de exclusión social, montando todos los Welcome Packs del Grupo para nuevos trabajadores, tanto en España como en Francia, Italia, Hungría y Polonia.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Colaborando con los demás llegamos más lejos
¿Recuerdas que te mencionamos que todo lo que hacemos impacta de alguna manera en las personas que nos rodean y en nuestro entorno?
En nuestro camino For a Sustainable Garden, también colaboramos con asociaciones y entidades que ya están haciendo proyectos muy interesantes y que están en línea con nuestra visión de sostenibilidad. Contribuimos a todos ellos a través del proyecto “Catral Giving”.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Fundación Viver de
Bell-Lloc Barcelona
vivelloc.cat
Organización dedicada a la inclusión de personas con discapacidad. Ya hemos colaborado dos veces con esta entidad creando paneles para abejas a partir de mermas de nuestra fábrica de Catral. Posteriormente, estos nidos son donados a ayuntamientos, escuelas u organizaciones ambientales para su instalación en espacios verdes.
catral.es
Realizamos un taller de empleabilidad para personas en riesgo de exclusión social.
reforesta.es
Con motivo del Día Internacional de la Conservación del Suelo, hemos donado productos y fondos a este proyecto dedicado a la reforestación de nuestros bosques. Nuestra colaboración incluyó productos NORTENE diseñados para la conservación del suelo.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
mascotasdezero.com
Es un albergue y lugar de acogida para mascotas, ubicado en Alicante. Allí colaboramos donando los fondos para la compra de mantas y realizar mejoras en las instalaciones.
salvandopeludos.org
Por el Día Mundial de los Animales, esta iniciativa recibió nuestra donación de material que les ha servido para recuperar su instalaciones afectadas por un temporal.
Además, desde la filial húngara del grupo Nortene Home Depot Eastern Europe, ya se donaron a finales del pasado junio productos para otro refugio de animales en Csévharaszt.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Club de Atletismo, Club de Gimnasia
Rítmica, Club Ciclista Catral
Le tenemos especial cariño a los clubes locales. Y nos pareció una gran idea apoyarlos a la vez que promovemos la actividad física.
Sablé FC Francia
Nuestra marca Nortene es patrocinadora del SABLÉ FC, club de futbol cercano a nuestro centro en Val du Maine (Francia) y que juega en la Ligue Professionelle 3 francesa. Con este patrocinio, contribuimos al deporte local y al fomento de unos hábitos de vida saludables.
Foto: Morgan Delarue
de compostadores
España, Francia y Hungría
Ser sostenibles también significa ayudar a que otros lo sean.
Donamos compostadores a escuelas cercanas a nuestros centros en España, Francia y Hungría para promover hábitos de alimentación saludable y enseñar a los más pequeños los beneficios del compostaje y la economía circular.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Budapest Business
University (BGE) Hungría
uni-bge.hu
A través de nuestro centro de Europa del Este, colaboramos con este centro educativo en un proyecto empresarial para mejorar el desarrollo de los estudiantes y aportar al crecimiento económico de esa región.
Almoradí
Aquí, tuvimos la oportunidad de impartir formación a sus alumnos, mostrando cómo funciona un centro de producción y logística, y creando lazos para la contratación de sus alumnos al terminar su formación.
Hemos firmado un convenio de colaboración con una asociación que trabaja en la regeneración ambiental de la Vega Baja, región alicantina donde se encuentra nuestro centro de producción y logística en Catral. Gracias a este aporte, nuestro equipo ha fomentado el voluntariado y participando en jornadas de limpieza en espacios naturales como el Parque Natural El Hondo. Además, hemos donado productos de Catral Group para ayudar a delimitar un espacio verde en este parque, que la asociación ha regenerado tras años de ser utilizado como vertedero ilegal.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
El 22 de abril, lanzamos una campaña global en la que donamos material a escuelas cercanas a nuestros centros de trabajo en España, Francia y Hungría, promoviendo la educación de calidad y el desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11).
De 2024 destacamos:
Hemos donado fondos a este centro de investigación público de la Universidad Autónoma de Barcelona, que trabaja en la preservación ecológica. Gracias a esta donación, ahora formamos parte del Fondo de Excelencia Científica.
En el marco del Día Mundial de la Madre Tierra, nuestro centro Nortene Home Depot France, aportó bolsas y sacos de recogida para apoyar las campañas de limpieza organizadas por esta asociación.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
También, para el Día Mundial de la Madre Tierra, hemos donado productos de nuestra gama de cultivo, como coco-tabs, macetas y kits de cultivo, a esta escuela cercana a nuestro centro en Hungría. Con ello, buscamos inculcar en los más pequeños el valor de la agricultura y la responsabilidad medioambiental.
Aquí, donamos césped artificial para crear una zona de juegos en la calle, con motivo de la celebración del Día Internacional del Juego. Nos encanta ver cómo mejoramos los alrededores de nuestras filiales, como este espacio en la localidad alicantina cercana a nuestro centro de Catral.
En el marco del Día de la Tierra, hemos donado productos Nortene para la creación de un jardín en el barrio de La Habana de Budapest (distrito 18). Este proyecto, impulsado por la Dirección del Jardín de Infancia Unificado BP18 y apoyado por el ayuntamiento, permitirá a los niños de tres jardines de infancia aprender sobre la naturaleza, cuidar plantas y observar de cerca el crecimiento de frutas y verduras. Además, los profesores integrarán temas de conservación en las actividades escolares.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Pilar Social
Cultura de Sostenibilidad
Promovemos la formación y la comunicación interna sobre sostenibilidad para crear una cultura alineada con nuestra estrategia y objetivos ocomo grupo empresarial.
Calidad del empleo
Implementamos iniciativas para mejorar el bienestar de nuestra plantilla, incluyendo oportunidades de conciliación laboral, remuneraciones justas y contratos de larga duración.
Diversidad e igualdad de oportunidades
Para crear un entorno de trabajo respetuoso y responsable, lanzamos la iniciativa «Catral DIVERSITY+» que nos ayuda a promover la inclusión e integración en todo el grupo.
Política de Cero
Discriminación
Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso a nivel de grupo con la igualdad de oportunidades, la no discriminación, la diversidad y la inclusión en el trabajo.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Políticas de desconexión laboral
Adoptamos políticas de flexibilidad horaria y desconexión digital para mejorar tu bienestar dentro y fuera del trabajo.
Plan de Igualdad
Desde 2021, este plan aborda la infrarrepresentación femenina en la empresa, el desequilibrio de género en los puestos de trabajo y la falta de comunicación sobre políticas de igualdad.
Comité de Empresa (España)
Comité de Seguridad y Salud (España y Francia)
Trimestralmente, junto a la Dirección, aborda temas sociales para garantizar el cumplimiento del Estatuto de los Trabajadores y el Convenio Colectivo Provincial de Industrias Transformadoras de Materias Plásticas
Se reúnen periódicamente para abordar las problemáticas actuales y proponer mejoras en seguridad y salud laboral.
Comité Social y Económico (CSE) (Francia)
Este comité se reúne con la Dirección cada dos meses para discutir temas como la seguridad y salud laboral, además de promover el bienestar laboral y el cumplimiento normativo.
Acciones destacadas
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Evaluación de desempeño anual
Reunión corporativa anual (Francia)
Realizamos una evaluación anual de desempeño para fortalecer la comunicación individual y promover el crecimiento profesional y la mejora continua.
Anualmente nos reunimos para comunicar a todo el equipo la actividad, las cifras y los proyectos de la empresa, fomentando la transparencia y la participación.
Formación en sostenibilidad e igualdad
Protocolo de intervenciones sociales
Estamos diseñando un programa de formación interna sobre sostenibilidad e igualdad.
Estamos poniendo en marcha un protocolo para planificar y coordinar las intervenciones sociales del grupo.
Colaboración con entidades sociales
Colaboramos con diversas entidades sociales para impulsar la acción social. Como Payasoshospital, Reforesta ONG, protectora familia Bombay, Fundación Viver de Bell-Lloc, ESAT, etc.
Inclusión de personas con discapacidad
Acciones destacadas
Subcontratamos servicios a entidades que emplean a personas con discapacidad y realizamos talleres con organizaciones como IRMÁK (Hungría), que promueve la integración de personas con discapacidad.
Pilar Social
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Así es como entendemos nuestra actividad, nuestra responsabilidad con las personas que trabajan en nuestro grupo y con aquellas que deciden elegir nuestros productos o colaborar con nuestra organización.
Creemos que en una sociedad sostenible, nuestro compromiso con la justicia social es también justicia ambiental. Por eso, buscamos anticiparnos y explorar nuevos caminos para ayudar a que nuestro sector también se sume a nuestra visión de «Anticipación, justicia y transparencia», For a Sustainable Garden.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
El futuro que queremos empieza aquí y ahora
Memoria de Sostenibilidad
2023-2024
Acaso, ¿hay otra forma de entender el mundo?
En Catral Group, nos comprometemos a garantizar una gobernanza ética y transparente en cada eslabón de nuestra cadena de valor. Como prioridad, trabajamos para mantener un entorno sólido que proteja tus derechos y asegure el bienestar de todas las personas que forman parte de nuestra empresa.
Memoria de Sostenibilidad
2023-2024
Todo lo que hemos puesto en marcha sigue los estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT):
Convenios de la OIT
Todo lo que ponemos en práctica sigue el principio de igualdad salarial del Convenio 100 de la OIT. Además, respeta los Convenios 138 y 182 de la OIT que prohíben la contratación de menores de edad.
Código de Conducta
Todas las personas tenemos los mismos derechos, así que si necesitas información sobre cómo luchar contra la discriminación o cómo incentivar una cultura inclusiva y diversa en tu área, aquí tienes las respuestas.
Principios del
Código de Conducta
Además de la no discriminación y la inclusión, los derechos humanos promueven la seguridad, la salud, el respeto al medioambiente, las relaciones comerciales justas y el respeto en el trabajo. En este documento, encontrarás toda la información sobre este tema.
Memoria de Sostenibilidad
2023-2024
Derechos
Laborales
Queremos que trabajes en un ambiente seguro que favorezca tu bienestar y el de quienes te rodean. Por eso, dentro de nuestros derechos, incluimos pautas para erradicar el trabajo infantil y forzoso, garantizar la libertad de asociación y controlar las horas extras.
Representación
Sindical
Tienes la posibilidad de contar con representantes sindicales. Tienes derecho realizarles consultas y participar activamente de sus propuestas, según el Convenio 87 de la OIT.
Cumplimiento
Legal
Garantizamos el cumplimiento de la normativa en relación con la inclusión laboral de personas con discapacidad. Somos inclusivos y todos podemos aportar y tenemos el derecho de desarrollarnos. Eso también es parte de trabajar con la visión For a Sustainable Garden.
Y si tienes dudas, tienes a tu disposición el Comité de Compliance que te dará las respuestas que necesitas.
ethicschannel.catralgroup.com
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Relación con proveedores
Criterios sostenibles en la Política de Compras
Bajo el lema «For a Sustainable Garden» también actualizamos nuestra relación con los proveedores. La gestión de compras asegura de que las necesidades sean atendidas en cuanto a cantidad, calidad, momento y lugar acordados.
Además, hemos implementado planes de contingencia específicos para riesgos potenciales, promoviendo así la mejora continua en productos y servicios. Esto nos permite ser más transparentes con nuestros proveedores y clientes, reforzando la confianza con nuestros stakeholders.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
En esta nueva etapa más sostenible, hemos incorporado criterios de evaluación que priorizan aquellas empresas que cuentan con una agenda de sostenibilidad y que trabajan en los pilares medioambiental, social y gobernanza (ESG).
Estamos avanzando en la homologación de proveedores para garantizar que estén alineados con el desarrollo sostenible y la protección de los derechos humanos en toda su cadena de valor. Para ello, realizamos auditorías y hacemos un seguimiento de proveedores de alto riesgo, como aquellos que suministran madera certificada FSC o PEFC.
Y como ser honestos y transparentes implica rodearnos de entidades cuyos códigos éticos coincidan con nuestras metas, elegimos proveedores que se adhieran a principios fundamentales, como la prohibición de la vulneración de los derechos humanos, la discriminación, el acoso, el trabajo infantil y el trabajo peligroso.
En este aspecto no podemos ser flexibles. Por ello, en caso de incumplimiento, cancelamos pedidos y buscamos proveedores alternativos que cumplan con los requisitos.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Ser éticos para ser sostenibles
Queremos proporcionarte herramientas para estar en línea con nuestra forma de hacer las cosas, hemos trabajado en varias herramientas y acciones que puedes usar cuando las necesites.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Evitar el blanqueo de capitales, también es ser sostenible
Es más, desde septiembre de 2022, unificamos nuestra visión en todos los centros del Grupo implementando herramientas que prevengan y detecten delitos relacionados con los derechos humanos. Esto nos llevó a sentar las bases de nuestra Política de Compliance, que lanzamos en 2024, bajo la dirección del departamento financiero. Con todo esto queremos prevenir pagos irregulares y el blanqueo de capitales.
La justicia social y ambiental es un derecho de todas las personas
A finales de 2023, creamos el Comité de Compliance y definimos qué queríamos lograr este año, como el nuevo canal de denuncias para todo el Grupo y la implementación de un Régimen
Sancionador o Política Anticorrupción. Cada una de estas acciones nos ayudan a garantizar que nuestro trato es justo y honesto siempre, con todas las personas, sin importar si trabajan en Catral Group, son clientes, distribuidores o proveedores.
El mundo no es perfecto, las situaciones a veces se complican o se vuelven opacas, lo importante es que tienes herramientas para corregir y prevenir irregularidades. Si no es honesto o transparente, ahí no es. Y tienes nuestro respaldo para reconducir la situación.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Así pensamos, así nos comportamos
Bajo el lema «Anticipación, justicia y transparencia», hemos desarrollado todas estas herramientas clave para la gestión de los derechos humanos en todos nuestros centros. Úsalas:
Canal Ético
ethicschannel.catralgroup.com
En esta web tienes toda la información sobre nuestros principios éticos y las pautas que debes seguir por ser parte de Catral Group. Tanto si trabajas directamente en cualquiera de nuestras filiales, como si colaboras con nuestra organización, este es tu canal para denunciar o compartir información con el Comité de Ética, de manera anónima.
• Es una vía segura y confidencial para reportar irregularidades o conductas inapropiadas dentro del Grupo Catral.
• Protegemos tu identidad al comunicar delitos, infracciones administrativas graves y violaciones al derecho de la Unión Europea.
• Desde la recepción de denuncias hasta la investigación y la toma de decisiones, todo es gestionado de manera imparcial y objetiva.
• El Comité investigará el caso y tomará las medidas oportunas. Por ejemplo, desde una amonestación, hasta el despido de una persona del equipo. Cada caso es único. Y en todos, buscamos la resolución.
• Y como la gestión es transparente, nos comprometemos a informar al denunciante el estado de su caso.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Código Ético
Protocolo de aceptación de regalos
Es nuestra manera de sentar las bases de cómo nos gusta hacer las cosas y cuidar las relaciones con todas las personas que trabajan contigo, aquellas con las que tienes relaciones comerciales y en todas las cuestiones relacionadas con el respeto al medioambiente y a entorno de nuestros centros. Lo tienes disponible en nuestro canal Ético.
En caso de dudar de si un obsequio o detalle que te regalan tienen una segunda intención opodría pretender cierto favoritismo, aquí encontrarás las respuestas para saber cómo actuar de forma honesta.
Buzón de sugerencias y quejas
Es el espacio para compartir tus inquietudes y preocupaciones de manera anónima y con total libertad. Ayúdanos a ser mejores, más transparentes y más honestos.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Política de Compliance
Comité de Compliance
Tu herramienta para prevenir y saber cómo responder en caso de situaciones como pagos irregulares o el blanqueo de capitales.
Formación en sostenibilidad y comunicación transparente
Si tienes dudas o presencias alguna situación que pudiera poner en duda los derechos de las personas, es tu lugar para encontrar las respuestas que necesitas.
Formación en seguridad y salud laboral
Esta es nuestra manera de ayudarte a tener una visión más sostenible y ética en el trabajo y en tu día a día.
Se imparten cursos de formación y sensibilización en seguridad y salud laboral en todos los centros del grupo.
Formación específic para operarios
Se proporciona formación interna sobre procesos de fabricación, uso de maquinaria y manejo de equipos como puentes grúa y polipastos.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Formación en sostenibilidad para altos mandos
Formación sobre productos de fabricación propia
Se ofrece un Máster Executive en Sostenibilidad ESG para ampliar los conocimientos de los directivos en esta área
Comunicación transparente
Se imparten cursos para mejorar el conocimiento de los productos de fabricación propia y potenciar las ventas
Sharepoint
catralgroup.sharepoint.com
Se utiliza como plataforma de comunicación interna para compartir recursos corporativos, noticias, información sobre la estrategia ESG 2028, imágenes y vídeos.
Web corporativa
catralgroup.com
Se actualiza con noticias e información pública sobre la empresa y sus acciones de sostenibilidad.
Y si bien en 2023, no se registraron denuncias en ninguna de nuestros centros, estamos trabajando en el desarrollo de un sistema integral de ciberseguridad para el Grupo, que implementaremos durante este año.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Pilar Gobernanza
Creación del Comité de Compliance
Se encarga de supervisar el cumplimiento normativo y atender consultas sobre derechos humanos.
Desarrollo de políticas y herramientas de Compliance
Incluye una política de prevención y detección de fraudes.
Desarrollo de un plan de ciberseguridad
Homologación de proveedores con criterios de sostenibilidad
Buscamos fortalecer, así, la seguridad informática del grupo.
Nos ayuda a garantizar el cumplimiento de nuestros criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno en toda la cadena de valor.
Creación del Comité de Sostenibilidad
Una iniciativa que promueve acciones de transparencia, revisa las acciones existentes y coordina proyectos de RSC (Responsabilidad Social Corporativa).
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Refuerzo de una comunicación transparente
Desarrollo de un sistema interno de control
Queremos comunicar de forma clara las acciones y planes a futuro del Grupo.
Para asegurar prácticas contables transparentes.
Creación de un Código de Conducta
Nos ayuda a orientar el comportamiento ético en los negocios y las relaciones con empleados, en las interacciones comerciales y el cuidado del medioambiente.
Establecimiento de un protocolo para la aceptación de regalos
Implementación de un buzón de sugerencias y quejas
Para evitar situaciones de ética dudosa, define los criterios para aceptar regalos, obsequios y favores.
Acciones destacadas
Tu canal para comunicar sugerencias, quejas o denuncias de forma anónima.
Pilar Gobernanza
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Y todo esto es solo el comienzo de lo que podemos lograr en Catral Group. Tenemos la seguridad de que nuestro enfoque «For a Sustainable Garden» nos ayudará a seguir liderando el mercado con soluciones que son económicamente viables y promueven la sostenibilidad en su sentido más amplio.
Este es nuestro compromiso y, ahora, esperamos que sea el tuyo también.
Esta forma tan nuestra de poner todo de nuestra parte para lograr ese jardín sostenible está divido en tres caminos estratégicos: Medioambiente, Social y Gobernanza.
Memoria de Sostenibilidad
2023-2024
Este camino engloba las acciones que están enfocadas a respetar los recursos naturales y nuestro impacto en ellos.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Algunas de las acciones que seguiremos llevando a cabo son:
Descarbonización
Hemos avanzado mucho aunque, aún, queda camino por recorrer. Por eso ya estamos implementando medidas como la adquisición de energía renovable, la renovación de nuestra flota de vehículos con tecnologías más limpias y la mejora de la eficiencia energética en nuestras instalaciones.
Gestión de residuos
Confiamos en que, poco a poco, cada centro y cada actividad tenga su sello «Residuo Zero».
Eco-diseño y reciclaje
Estamos trabajando en la certificación ISO 14006 para el eco-diseño y desarrollando una calificación ECO para nuestros productos.
Continuamos evaluando nuestra actividad y la manera de hacer las cosas.
Si queremos ser mejores, subamos la vara. Con nuestra herramienta «Garden Score» para evaluar los productos desde la perspectiva de sostenibilidad ya estamos logrando mejoras. Y esperamos que en el futuro otras compañías del segmento se unan a nuestra manera de hacer las cosas.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Todas las acciones con impacto directo hacia las personas que trabajan o no en Catral Group, están dentro de este pilar.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Verás que combinamos temas de empleo, diversidad, conciliación familiar, igualdad y la colaboración con entidades sociales y medioambientales. Y algunas de las más relevantes en las que seguiremos trabajando son:
Bienestar y diversidad en el trabajo
Planes de igualdad y LGTBi 1
Formación y concienciación 2
1. Seguiremos implementado planes de igualdad, conciliación familiar y desconexión digital para mejorar tu bienestar.
2. ¡Hay tanto por aprender! Seguiremos ofreciendo formación sobre sostenibilidad y buenas prácticas, fomentando una cultura de responsabilidad en todos los niveles de la empresa.
Conciliación para todas las personas 3
Donaciones y proyectos educativos 4
3. Poco a poco, las buenas prácticas de los centros, se convertirán en una realidad en todas filiales de Catal Group.
4. Ya tenemos planeado colaborar con más instituciones e iniciativas que está en línea con nuestro lema For a Sustainable Garden.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Pilar Gobernanza
Somos honestos y transparentes. Y nos gusta serlo. Por eso, determinamos un marco de actuación que nos permita garantizar que actuamos según nutro código ético en todas las fases de nuestra actividad y organización.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Algunas de las acciones más destacadas en las que seguiremos trabajando son:
Políticas de cumplimiento y ciberseguridad
Seguimos avanzando en el plan de ciberseguridad para asegurar la justicia social y ambiental en nuestra cadena de suministro.
Certificaciones adherencias
Estamos iniciando el proceso para alinearnos con el estándar de referencia de la ISO 26000 y obtener la certificación ISO 28000, orientadas a la responsabilidad social corporativa y a la seguridad en la cadena de suministro, respectivamente
Observatorio ESG
Hemos creado un observatorio ESG para anticiparnos a la respuestas sostenibles que necesitamos en nuestro sector. Como líderes, tenemos la responsabilidad de abrir el camino estableciendo prácticas sostenibles. Este es un trabajo constante que seguirá en el futuro.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
ANEXO:
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
PROGRESO Y ESTADO DE PROYECTOS
2023-2024
80%
Completado 20% En curso
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Realización de un estudio de mercado, análisis de riesgos y matriz de materialidad. Estudio para comprender el marco de actuación en sostenibilidad.
Definición de los ODS
Creación del Comité de Sostenibilidad
Se formó el comité con tres grupos de trabajo (ambiental, social y de gobernanza).
Se definieron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) esenciales para la empresa.
Obtención de la certificación ISO 14001
La filial de Hungría obtuvo la certificación ISO 14001, que abarca sistemas de gestión ambiental.
Contratación de energía renovable
Se contrató el 50% del suministro de energía renovable (GdO) para la fábrica de Alicante.
Verificación de la Huella de Carbono
Verificación independiente para la fábrica en Alicante, cubriendo las emisiones del año 2022.
Renovación del sello “Residuo Zero”
Catral Garden & Home Depot
S.A. renovó la certificación “Residuo Zero” en su fábrica de Alicante.
Mejora de la eficiencia energética
Se realizaron mejoras en las instalaciones para reducir el consumo energético.
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Lanzamiento de la estrategia”For a Sustainable Garden”
Estrategia para integrar la sostenibilidad en todas las operaciones.
Mejora de la seguridad en la fábrica
Inversión en la mejora de las instalaciones de la fábrica en España para optimizar procesos de trabajo y reducir accidentes laborales.
Implementación de Sharepoint
Se habilitó el portal interno para la comunicación y el acceso a recursos corporativos.
Lanzamiento del proyecto “For a Sustainable Garden”
Proyecto para el desarrollo de la Política de Compliance y la creación del Comité de Compliance.
Creación del Comité de Compliance
Comité formado a finales de 2023 (Formación), lanzamiento oficial en 2024. 2023
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Adhesión al Pacto
Mundial
Completada la adhesión al Pacto Mundial.
Presentación de “Garden Score” en Spoga Gafa
Presentación del “Garden Score” en la feria Spoga Gafa de Colonia.
Versión cuantitativa y final del informe no financiero
Creación de la política de sostenibilidad
Avance en la creación de la política de sostenibilidad.
Estudio de la compensación de emisiones por la asistencia a ferias y eventos profesionales. 2024
Lanzamiento de “Garden Score”
Lanzamiento del indicador “Garden Score” en la feria internacional JdC Garden Trends.
Auditoría del informe no financiero por KPMG
Finalizada (depende de la finalización de la auditoría financiera).
Versión cualitativa del informe no financiero
Compensación de emisiones por eventos
2024
Planificación de compra de energía renovable
Elaboración de un plan para la compra de energía con Garantía de Origen Renovable (GO).
85%
Procedimiento y criterios de ecodiseño
Establecimiento de una política de compras éticas y sostenibles
Auditoría de emisiones de combustibles fósiles
Auditoría energética en curso para instalaciones con sistemas térmicos de combustibles fósiles.
70%
Establecimiento de un Plan de Movilidad
Sostenible
• Renovación de la flota de vehículos.
• Estudio de movilidad interna
• Implementación de procedimiento para el registro de viajes de trabajo
• Incorporación de criterios sostenibles en el alquiler de coches
Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
2024
60%
Plan para la sustitución de productos auxiliares (embalaje) por alternativas sostenibles
Comunicación del informe de sostenibilidad en base al EINF
40%
Plan de certificación de trazabilidad y contenido de plástico reciclado
20%
Herramienta para calcular emisiones de la logística y mecanismos de compensación
Creación del Observatorio ESG
80%
90%
Programa de divulgación de cultura
sostenible y ESG Influencers
90%
Adaptación políticas de igualdad y diversidad a nivel grupo
Herramienta para reportar indicadores sociales a nivel grupo