Profesiones Ideales

Page 1


informe profesiográfico

Alumna: Rosas Flores Luz Celeste

Grupo: 5IM5

Orientación Juvenil y Profesional III

Profesora: Mónica Guadalupe Alfaro Medel.

Tabla de contenidos.

1. Portada.

2. Licenciatura en Mercadotecnia Digital, IPN.

3. Licenciatura en Negocios Internacionales, IPN.

4. Licenciatura en Turismo IPN

Licenciatura en Mercadotecnia Digital.

¿Cualessuobjetivo?

El objetivo es formar profesionistas de alto nivel, con visión global y sólidos valores éticos, capaces de diseñar estrategias y modelos de marketing digital alineados con los objetivos del plan estratégico de la organización. Se busca que dominen el uso de plataformas tecnológicas y medios digitales para fortalecer la competitividad, fomentar la innovación en procesos, productos y servicios, y mejorar los indicadores de desempeño, siempre con un compromiso hacia la responsabilidad social y el desarrollo sostenible.

Mapa curricular:

https://www.ipn.mx/assets/files/ofertaEducativa/mapacurricular/superior/escolarizado/mapa-curricular-lmdesca-ust pdf

PerfildeIngreso:

El estudiante cuenta con una sólida base en Ciencias Sociales, Administración, Economía, Filosofía, Matemáticas, Mercadotecnia y Tecnologías de la Información, además de conocimientos en inglés. Posee habilidades de comunicación oral y escrita, trabajo en equipo, análisis, liderazgo, pensamiento crítico y creativo, así como competencias digitales y capacidad para dirigir proyectos y resolver problemas. En el ámbito personal y social, demuestra ética profesional, adaptabilidad, responsabilidad social, respeto, colaboración, asertividad, resiliencia y sensibilidad ante los cambios y los temas sociales.

Únicamente se imparte en modalidad escolarizada en la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Unidad Santo Tomás.

Perfildeegreso:

Es un profesionista capaz de diseñar, aplicar y evaluar planes de mercadotecnia digital que generen valor tanto en los resultados financieros como en la experiencia del consumidor, utilizando plataformas, medios y herramientas digitales. Además, analiza la eficacia de las estrategias mediante métricas y analítica, e implementa soluciones de comercio electrónico y ventas digitales acordes con las características de la empresa.

Requisitos:

Los requisitos para ingresar como alumno al Instituto son:

1 Cumplir con los antecedentes académicos y demás requisitos que señale la convocatoria respectiva.

2. Presentar el examen de admisión para el nivel superior.

3. Ser seleccionado para ingresar.

Duracióndeestudios: 4 años o 8 semestres

Vinculaciones: Es probable que las actividades incluyan proyectos de marketing digital, planes de negocios, prácticas en entornos digitales

CampoOcupacional:

El egresado de la Licenciatura en Mercadotecnia Digital podrá desempeñarse en las distintas áreas de organizaciones públicas, sociales y privadas de bienes y servicios, tales como:

En empresas micro, pequeñas, medianas y grandes.

En empresas establecidas en el sector público y/o privado.

En Organizaciones no gubernamentales y sociales.

Emprendedor.

En agencias de comunicación integral Como consultor independiente.

Estadísticas:

En el informe del IPN para 2023 se menciona que la eficiencia terminal del nivel superior fue del 46.29 % para el periodo 2022-2023. IPN

En el primer trimestre de 2024 se registraron los 318 estudiantes del IPN en movilidad académica (96 a nivel nacional, 181 a nivel internacional en nivel superior).

En el sitio oficial del IPN se reportan cifras generales: por ejemplo, “211,584 estudiantes en el ciclo escolar 2024-2025” y “18,447 titulados” para el IPN en general.

Aproximadamente 250,662 personas estudian esta carrera. 55.3% son mujeres y 44.7% hombres.

El 95.3% tienen una ocupación profesional, el 4.6% están en desempleo y el 26.1% tienen empleo informal.

El 73% de las personas que trabajan de esto, tienen un empleo de buena calidad como subordinado.

Finalmente, aproximadamente el 7.2% de las personas que estudiaron esto, tienen un posgrado relacionado.

La carrera de Mercadotecnia Digital del IPN es rentable porque forma profesionales capaces de aprovechar el crecimiento del mercado digital. Los egresados pueden trabajar en áreas como publicidad online, comercio electrónico y análisis de datos, con buenas oportunidades laborales y posibilidad de ingresos competitivos según su especialización y experiencia.

Otros datos...

Se indica que la carrera de Negocios Digitales y la de Mercadotecnia Digital, impartidas en la Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás (ESCA-UST) fueron aprobadas para modificación de plan de estudios en marzo de 2023, con vigencia a partir del periodo 2024/1. IPN+2escasto.ipn.mx+2

De forma más general, el IPN reporta que al primer trimestre de 2023, de los programas académicos de nivel superior y posgrado, el 83.7 % (190 de 227 programas susceptibles) cuenta con “reconocimiento externo”

Está incluida en la “Oferta de Licenciaturas” de ESCA-UST bajo Ciencias Sociales y Administrativas.

Bolsa de trabajo / vinculación laboral: ESCA-UST ofrece una bolsa de trabajo para los alumnos y egresados de la Licenciatura en Mercadotecnia Digital, lo cual facilita la inserción profesional.

Ubicación: La unidad ESCA-UST está en la Ciudad de México, lo que permite buen acceso a empresas, agencias de marketing y oportunidades de networking en un gran mercado.

VENTAJAS

Ofrece una alta demanda laboral en áreas como marketing online, publicidad digital y comercio electrónico. Permite desarrollar habilidades tecnológicas, creativas y analíticas muy valoradas en el mercado actual. Además, brinda la posibilidad de trabajar de forma independiente, remota o en empresas de distintos sectores, con buenas oportunidades de crecimiento profesional

DESVENTAJAS

Esta carrera enfrenta una competencia laboral elevada, por lo que es necesario mantenerse en constante actualización para no quedar rezagado Algunos empleos iniciales pueden ofrecer sueldos bajos o ser por proyecto, y se requiere un dominio sólido de herramientas digitales e incluso de idiomas extranjeros para destacar en el ámbito global

Estudiar Mercadotecnia Digital en el IPN es una opción moderna y rentable para quienes disfrutan la creatividad, la tecnología y los negocios, aunque exige adaptación continua para destacar en un entorno cambiante

Licenciatura en Negocios

Internacionales

¿Cualessuobjetivo?

Formar integralmente profesionales de alto nivel con visión de negocios de perspectiva internacional, con competencias que permitan detectar y analizar oportunidades de negocios y mercados; diseñar y aplicar estrategias de negocios internacionales; y, desarrollar procesos de importación y exportación de bienes y servicios competitivos; con capacidad emprendedora, calidad , ética, responsabilidad y compromiso social, para contribuir a que las empresas y la economía nacional se inserten favorablemente en el contexto de la competitividad que plantea el entorno global y multicultural de los mercados internacionales.

Se

imparte en la ESCA Santo Tomas y la ESCA Tepepan, en modalidad escolarizada y no escolarizada.

Mapa curricular: https://www.ipn.mx/assets/files/ofertaEducativa/mapa-curricular/superior/noescolarizada/mapa-curricular-lnegociosinternacionales-esca-ust-utepepan.pdf

Perfildeingreso:

El profesional en Mercadotecnia Digital del IPN desarrolla competencias para realizar trámites de importación y exportación, supervisar el mercadeo y las mercancías, aplicar regímenes legales y sistemas tarifarios, así como calcular impuestos y cotizar empaques, envíos y fletes Posee conocimientos en matemáticas, contabilidad, economía, administración, derecho, investigación, geografía, cultura general e inglés, además de dominar la legislación aduanera y los mecanismos de comercio internacional. Demuestra habilidades para trabajar en equipo, comunicarse eficazmente, analizar y resolver problemas, ser creativo, emprendedor y adaptarse a entornos multiculturales.

Perfildeegreso: El profesional en negocios internacionales domina la gestión administrativa y comercial del comercio exterior, identifica oportunidades de negocio y aplica el marco legal y los tratados internacionales. Posee habilidades para planear, negociar y dirigir operaciones globales con apoyo de tecnologías, comunicación en varios idiomas y trabajo multicultural. Actúa con liderazgo, ética, responsabilidad y compromiso social, manteniendo una actitud crítica, flexible y orientada a la calidad, la sustentabilidad y los resultados.

Requisitos:

Los requisitos para ingresar como alumno al Instituto son:

1. Cumplir con los antecedentes académicos y demás requisitos que señale la convocatoria respectiva.

2 Presentar el examen de admisión para el nivel superior

3. Ser seleccionado para ingresar.

Duracióndeestudios:

4 años u 8 semestres

Vinculación:

La carrera de Negocios Internacionales del IPN promueve la vinculación académica mediante convenios con empresas e instituciones para realizar prácticas, estancias y proyectos que integren la teoría con la práctica. Entre sus actividades específicas destacan el análisis de mercados, elaboración de planes de negocio, simulaciones de negociación, participación en ferias y proyectos de emprendimiento internacional, fortaleciendo así la formación profesional y la inserción en el ámbito global

Campoocupacional:

El Licenciado en Negocios Internacionales puede desempeñarse en el sector público, en organismos internacionales y en empresas privadas nacionales o extranjeras, ocupando cargos directivos o gerenciales en áreas de administración, negociación, comercialización, logística y tráfico internacional. También puede actuar como agente aduanal o consultor independiente, brindando asesoría en comercio exterior y proyectos de integración y desarrollo internacional.

Estadísticas

Durante el ciclo 2022-2023 en la modalidad escolarizada en la Escuela Superior de Comercio y Administración (E S C A) Tepepan, para la Licenciatura en Negocios Internacionales hubo 158 egresados (60 hombres, 98 mujeres).

De ese total, 101 titulados (28 hombres, 73 mujeres), lo que representa una tasa de titulación aproximada del 63.92 %.

Respecto a salario promedio, dentro del área de “Negocios y comercio” que incluye Negocios Internacionales, se menciona un salario mensual promedio de alrededor de $16 937 MXN para egresados.

En modalidad no escolarizada (ciclo 2021-22/2)-ESCA Tepepan: de 101 ingresados (58 hombres, 43 mujeres) sólo 11 concluyeron, lo que da una eficiencia terminal de 10.89 %.

En el semestre 2024-2, dentro de ESCA Tepepan escolarizada: la Licenciatura en Negocios Internacionales tuvo 116 egresados (40 hombres, 76 mujeres).

La carrera es una de las más demandadas: por ejemplo, se reporta que había 5 710 solicitudes de ingreso y una tasa de admisión alrededor del 11.1 % para esa licenciatura

Otros datos ...

La Licenciatura en Negocios Internacionales del IPN se imparte en las Escuelas Superiores de Comercio y Administración (ESCA) Santo Tomás y Tepepan, en modalidad presencial y en línea, con acreditación de calidad y un plan de estudios flexible que combina teoría, práctica y formación global

Es una de las carreras más demandadas del IPN, con una tasa de admisión aproximada del 10–12 %, lo que la hace altamente competitiva entre los aspirantes

El programa fomenta la vinculación con empresas, organismos internacionales y el sector público, ofreciendo a los estudiantes prácticas profesionales, proyectos de consultoría, movilidad académica y participación en ferias y simulaciones de negocios internacionales.

La formación abarca áreas como comercio exterior, finanzas, derecho aduanero, marketing internacional y logística, apoyándose en tecnologías de información y el aprendizaje de idiomas extranjeros, principalmente inglés.

Los egresados cuentan con un salario promedio de $16,000–$17,000 MXN mensuales y pueden desempeñarse en el sector público, empresas nacionales y extranjeras, aduanas y consultoría independiente

VENTAJAS

Estudiar Negocios Internacionales permite acceder a un campo laboral amplio y global, con oportunidades en empresas privadas, organismos públicos y consultoría. La carrera desarrolla habilidades en negociación, comercio exterior, finanzas, logística y marketing internacional, además de fortalecer competencias en idiomas y tecnologías También fomenta la experiencia práctica mediante prácticas profesionales, proyectos y movilidad internacional.

DESVENTAJAS

La carrera es altamente competitiva y exige un aprendizaje constante de normas legales, tratados internacionales y actualización en mercados globales Requiere manejar múltiples idiomas, viajar o adaptarse a entornos multiculturales, lo que puede ser desafiante. Además, los salarios iniciales pueden ser modestos en comparación con la formación y el nivel de especialización requerido.

Negocios Internacionales es una carrera estratégica para quienes buscan un perfil profesional global, con oportunidades de crecimiento y desarrollo en el comercio exterior y la economía internacional

Licenciatura en Turismo

¿Cualessuobjetivo?

Formar profesionistas de alto nivel en el campo del turismo que contribuyan al desarrollo económico, social y político de la nación, con una formación integral que le permitan el conocimiento y comprensión del conjunto de circunstancias y condiciones naturales, sociales, culturales, económicas y políticas en que se desarrolla la actividad turística, y que sea capaz de proponer soluciones utilizando la investigación como elemento para la generación de conocimientos en turismo y la práctica para su aplicación, difusión y transferencia, basado siempre en valores como la calidad, responsabilidad, tolerancia y compromiso social.

Mapacurricular:

https://www.ipn.mx/assets/files/ofertaEducativa/mapacurricular/superior/no-escolarizado/plan-de-estudios-20072020-turismo.pdf

Perfildeingreso:

El aspirante a la carrera de Turismo debe contar con conocimientos básicos en matemáticas, administración, comunicación y computación, además de interés por la cultura, el patrimonio y el desarrollo del país. Debe desarrollar habilidades de liderazgo, creatividad, análisis, trabajo en equipo y adaptación a distintos entornos, actuando con ética, respeto, tolerancia y compromiso en su formación académica y profesional.

Se imparte de manera escolarizada en la EST (Escuela Superior de Turismo).

Perfildeegreso:

El profesional en Turismo se capacita para planear, organizar, dirigir, ejecutar, asesorar y evaluar operaciones en organizaciones turísticas, así como analizar y comprender la actividad turística para una toma de decisiones efectiva. Además, puede diseñar, desarrollar y comercializar productos turísticos, manejar relaciones públicas, aplicar estándares de calidad nacionales e internacionales, utilizar tecnologías de información y comunicación, expresarse de manera clara y eficiente, y trabajar en equipo para garantizar la satisfacción del cliente y el éxito de las operaciones turísticas.

Requisitos:

Los requisitos para ingresar como alumno al Instituto son:

1. Cumplir con los antecedentes académicos y demás requisitos que señale la convocatoria respectiva.

2. Presentar el examen de admisión para el nivel superior.

3. Ser seleccionado para ingresar.

Duracióndeestudios: 4 años u 8 semestres,

Vinculación: Se encarga de planear, organizar y supervisar servicios turísticos, diseñar y comercializar productos, promover destinos, aplicar normas de calidad, analizar tendencias y comportamiento de los turistas, utilizar tecnologías para gestión y comunicación, organizar eventos y actividades recreativas, y colaborar en equipos multidisciplinarios para proyectos integrales del sector.

CampoOcupacional:

El campo profesional del Licenciado en Turismo se encuentra en organizaciones turísticas de los sectores públicos, privados y sociales, así como sectores relacionados con la propia actividad.

Estadísticas

Según el estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el número total de personas que estudiaron la rama de “Hospitalidad y Turismo” es de aproximadamente 123 214 (0.8 % del total de personas con carrera)

Para esta misma rama, el salario mensual promedio es de alrededor de $18 401 MXN, notablemente mayor que el promedio nacional estimado (~$10 920 MXN).

La tasa de ocupación para profesionistas en esa área es muy alta: cerca del 97.4 %, con una tasa de desempleo de solo ~2.6 %.

De acuerdo con otra fuente, para la licenciatura en Turismo se registró que el 55.7 % sí trabajaba un año antes del egreso, frente al 44 3 % que no lo hacía, lo cual muestra que más de la mitad consiguen empleo antes de titularse.

123,214 estudiaron esta carrera, el 70.9% son mujeres y el 29.1% hombres.

Aproximadamente el costo en una universidad publica es de $28,910 y en una privada de $181,958.

Las personas que estudian esta carrera tienen un 76.4% de probabilidad de obtener un trabajo de calidad.

Aproximadamentes se ganan $18,401 lo que la sitúa en el numero 30 de las carerras mejor pagadas.

Otros datos . . .

La carrera de Licenciatura en Turismo se ofrece en modalidad presencial y también en modalidad mixta, lo que permite combinar clases en línea y presencialidad.

Se imparte en la Escuela ubicada en la Ciudad de México, en la dirección Miguel Bernard 39, Col. La Purísima Ticoman, Gustavo A. Madero.

Dentro de su oferta de servicios la escuela ofrece cursos complementarios, como un “Diplomado de Calidad en el Servicio” dirigido a alumnos y profesionales del turismo, lo cual fortalece la formación extra académica. El objetivo del programa es formar profesionistas de alto nivel en turismo capaces de comprender el entorno natural, social, cultural, económico y político de la actividad turística, y proponer soluciones desde la investigación.

La oferta educativa está alineada al ámbito de “Ciencias Sociales y Administrativas”, lo que implica que la formación combina componentes administrativos, de servicio, relaciones públicas y gestión turística.

VENTAJAS

Estudiar Turismo en el IPN ofrece formación integral en planificación, gestión y promoción de servicios turísticos, con enfoque en calidad y desarrollo sostenible. Permite acceder a prácticas profesionales y convenios con empresas del sector, facilitando la inserción laboral.

DESVENTAJAS

La carrera puede ser exigente por la necesidad de dominar idiomas, atención al detalle y adaptación a distintas culturas y clientes Los horarios pueden incluir fines de semana o temporadas altas de turismo, lo que puede generar desgaste.

Conclusión y Referencias

Aunque en ciencia cierta aún no tengo muy en claro que quiero estudiar, este cuadernillo y la investigación, me ayudo a tener conocimiento y una mayor realidad sobre las carreras que están en mis campos de interés, por ejemplo, siento que en cualquiera de estas 3 carreras en el politécnico nacional, son muy bien pagadas y aunque tengan mucha demanda, si logró demostrar que tengo los suficientes conocimientos para egresar como una buena profesionista, me iría muy bien en la cuestión de encontrar un trabajo.

Encontré esta investigación muy importante para mi decisión futura de elección de carrera, me inclino más hacia la Mercadotecnia Digital.

Referencias:

Programas Académicos Nivel Superior

Compara Carreras - inicio

Nivel Superior | Estudia en el Politécnico - IPN

Programas Académicos Nivel Superior

https://www.ipn.mx/assets/files/coplaneval/docs/dii/estadistica/estadis ticabasica-22-23.pdf

Programas Académicos Nivel Superior

https://share.google/HXdYXh1WY8fr67zHX

https://share.google/pP3fjsM7fx3LPLU2R

https://share.google/UC1zsu53p3MeTn7KO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.