
1 minute read
Actividad Experimento con residuos sólidos
Objetivos:
Explorar el tiempo de descomposición de diferentes materiales.
Clasificar materiales
Predecir qué material se descompondrá más rápido
Materiales
Papel de aluminio
Hoja grande de una planta
Pedazo de tela sintética (ej. poliéster)
Centro de una fruta (ej. manzana)
Bolsa de papel
Actividad
Bolsa plástica
Otros materiales que los estudiantes consideren interesante Pala
Palitos de madera para rotular
En esta actividad se enterrarán diferentes materiales y tras un mes se desenterraran para observar si hubo algún cambio en su composición.
Pide a los estudiantes que recolecten "basura" de diferentes materiales. Clasifique los materiales en no biodegradable (ej. papel de aluminio, bolsa plástica, pedazo de tela) y biodegradable (ej. hoja grande, centro de una fruta, la bolsa de papel).
Cava dos hoyos en el patio de la escuela - en un área donde el suelo tenga mucho material orgánico). En el primer hoyo deposita el papel de aluminio (en forma de bolita), la bolsa plástica y el pedazo de tela. En el segundo hoyo coloca la hoja grande, el centro de la fruta y la bolsa de papel. Luego tapa los hoyos con tierra y marca su ubicación utilizando paletas de madera rotuladas. Por ejemplo: “Hoyo 1, metales, plásticos, y telas, fecha que se tapó”. Revisa la superficie de los hoyos regularmente para asegurar que estén tapados y no se afecte el experimento.
Pida a los estudiantes que escriban en la hoja de trabajo sus predicciones sobre qué pasará en cada uno de los hoyos, qué materiales se descompondrán más rápido y cuáles serán más lentos.
Conserve la hoja de trabajo para utilizarla nuevamente al final del experimento cuando se destapen los hoyos.
Al cabo de cuatro semanas los estudiantes deben desenterrar los materiales y examinarlos. Pida a los estudiantes que comparen las notas del comienzo del experimento con las del final. Al desenterrar los materiales, los estudiantes podrán corroborar que el material vegetativo se biodegrada más rápido que el papel de aluminio, la bolsa plástica y el pedazo de tela sintética. Estos últimos pueden tardar cientos y miles de años en descomponerse ya que son productos derivados o resultantes de la utilización de combustibles fósiles.