4 minute read

Referencias

Referencias

Alvarez, A., Alicea, E., Antoun, H., Blondeau, J., Diaz, E., Donovan, C., Edwards, K., Edwards, P., Enochs, I., Metz Estrella, T., Fleming, C., Formel, N., García, R., Geiger, E., Gorstein, M., González, M., Griffin, S., Grove, J., Groves, S., … Williams, S. (2020). Reporte: Estado de los arrecifes de coral en Puerto Rico. National Oceanic and Atmospheric Administration Coral Reef Conservation Program.

https://www.coris.noaa.gov/monitoring/status_report/docs/PR_Espanol_508_compliant.pdf.

Barton, R. (2022). Know your garden soil: How to make the most of your soil type. Eartheasy.

https://learn.eartheasy.com/articles/know-your-garden-soil-how-to-make-the-most-of-your-soil-type/ http://www.basuraceropr.org/donde-reciclo.html

Basura Cero Puerto Rico. ¿Dónde reciclo?

Boudreau, D., McDaniel, M., Sprout, E., Turgeon, A. (2022). Pollution. National Geographic Society. https://education.nationalgeographic.org/resource/pollution

Bradley, L. y Banks, S. (s.f.). Guía de horticultura para principiantes. NC State Extension Publications. https://content.ces.ncsu.edu/guia-de-horticultura-para-principiantes

Brown, T. (2022). The reality of plastics. National Geographic Society. https://education.nationalgeographic.org/resource/reality-plastics

Consejo de Cambio Climático de Puerto Rico. (2013). Estado del Clima de Puerto Rico 2010- 2013 Resumen Ejecutivo: Evaluación de vulnerabilidades socio-ecológicas en un clima cambiante. https://research.fit.edu/media/site-specific/researchfitedu/coast-climate-adaptation-library/latin-america-and-cari bbean/puerto-rico-usvi-bvi/PRCCC.--2013.--Assessing-Social-ecological-Impacts-PR-CC.--%5BESP%5D.pdf

Consejo de Cambio Climático de Puerto Rico. (2022). Estado del Clima de Puerto Rico 2014- 2021: Evaluación de vulnerabilidades socio-ecológicas en un clima cambiante. pr-ccc.org/wp-content/uploads/2023/06/PR_StateOfTheClimate_2014-2021_PRCCC-09-2022-1.pdf https://www.drna.pr.gov/programas-y-proyectos/manejo-residuos/residuos-organicos/ https://grupocne.org/wp-content/uploads/2021/01/Resilient-Community-Hubs-Guide_SPANISH_Digital_v2.pdf

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. (2019). Residuos orgánicos.

Enterprise Community Partners, Inc. (2019). Comunidades Unidas: Guía Para el Diseño de Centros Comunitarios Resilientes en Comunidades Isleñas.

Environmental Protection Agency. Composting at Home. Recuperado el 20 de noviembre de 2022 https://www.epa.gov/recycle/composting-home https://www.epa.gov/sustainable-management-food/types-composting-and-understanding-process https://www.ecologiaverde.com/cuales-son-los-componentes-de-un-ecosistema-2129.html https://fundacionglobalnature.org/wp-content/uploads/2018/07/Manual-huertos-para-profesores.pdf

Environmental Protection Agency. Types of Composting and Understanding the Process. Recuperado el 20 de noviembre de 2022.

Fernández Roldán, L. (2020). Cuáles son los componentes de un ecosistema. Ecología Verde.

Fundación Global Nature. (s.f.). Manual Huertos Profesorado.

Galeano Vides, O. y Guifarro, S. (2018). Manual metodológico de educación ambiental. FUNDER. tportals.iucn.org/library/sites/library/files/resrecrepattach/IUCN%20-%20MANUAL%20AMBIENTAL-ICWLUSAID-2019-ORMACC.pdf

Gracia de Torres, S. (2020). El mercado de la gestión de residuos en Puerto Rico. Oficina Económica y Comercial del Consulado General de España en Puerto Rico. https://www.aulavirtualicex.es/conferencia/puerto-rico-oportunidades-en-gestion-de-residuos/doc/940

Hosty, M. (2019). Develop your summer maintenance plan for school gardens. Healthy Food Choices in Schools. https://healthy-food-choices-in-schools.extension.org/develop-your-summer-maintenance-plan-for-school-garde ns/

Hu, S. (2020). Composting 101. Natural Resources Defense Council. https://www.nrdc.org/stories/composting-101

Isan, A. (2018). Qué es la agroecología y su importancia. Ecología Verde. https://www.ecologiaverde.com/que-es-la-agroecologia-y-su-importancia-452.html

Koenig, M. (s.f.). How to build a pollinator garden. U.S. Fish & Wildlife Service. https://www.fws.gov/story/how-build-pollinator-garden https://climate.nasa.gov/effects/ https://www.usda.gov/media/blog/2020/06/24/pollinators-crossroads

National Aeronautics and Space Administration. (s.f). The effects of climate change. Recuperado el 20 de octubre de 2022.

Nowierski, P. (2020). Pollinators at a crossroads. U.S. Department of Agriculture.

Organización de las Naciones Unidas. Objetivos y Metas de Desarrollo Sostenible. Recuperado el 20 de agosto de 2022. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ https://www.un.org/es/climatechange/what-is-renewable-energy https://www.fao.org/3/i5754s/i5754s.pdf https://www.fao.org/3/as435s/as435s.pdf https://www.fao.org/climatechange/16615-05a3a6593f26eaf91b35b0f0a320cc22e.pdf https://www.fao.org/world-bee-day/es/ https://www.fao.org/fao-stories/article/es/c/1129811/

Organización de las Naciones Unidas. ¿Qué son las energías renovables? Recuperado el 2 de septiembre de 2022.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación. (2016). Agricultura sostenible: Una herramienta para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2010). Biopreparados para el manejo sostenible de plagas y enfermedades en la agricultura urbana y periurbana.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (s.f.). Cambio climático y seguridad alimentaria.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (s.f.). Día mundial de las abejas. Recuperado el 10 de septiembre de 2022.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación. (2018). Es Hora de apreciar la labor de los polinizadores. Recuperado el 10 de septiembre de 2022.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (2018). Pérfil para el cambio climático. https://www.fao.org/3/i1323s/i1323s00.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2011). Una introducción a los conceptos básicos de la seguridad alimentaria. http://www.fao.org/docrep/014/al936s/al936s00.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Qué debe saber acerca de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Recuperado el 15 de septiembre de 2022. https://www.unesco.org/es/education/sustainable-development/need-know

Paoli Garrido, P., & Sánchez Cruz, R. (2019). ¡Siembra Boricua! Manual de Agricultura en armonía con la naturaleza. Plenitud PR.

Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo. Los ODS en acción. Recuperado en 17 de agosto de 2022. https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals https://responsabilidadsocial.net/ecologia-que-es-definicion-caracteristicas-ramas-e-importancia/ https://alternativascc.org/wp-content/uploads/2018/05/labores-culturales_web.pdf https://www.fao.org/3/i3388s/i3388s.pdf https://education.nationalgeographic.org/resource/habitat/

Responsabilidad Social y Sustentabilidad. (2022). Ecología: Qué es, Definición, Características, Ramas E Importancia.

Rivera Rodríguez, M. (2015). Labores Culturales: Guía para mantener un huerto orgánico y saludable. Alternativas.

Román, P., Martínez, M., Pantoja, A. (2013). Manual De Compostaje del Agricultor: Experiencias en América Latina. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Rutledge, K., McDaniel, M., Teng, S., Hall, H., Ramroop, T., Sprout, E., Hunt, J., Boudreau, D., Costa, H. (2022). Habitat. National Geographic Society.

Santiago‐Torres, M., Román‐Meléndez, E.M., Rodríguez‐Ayuso, I. R., Ríos‐Vázquez, Z. (2019). Seguridad Alimentaria en Puerto Rico. Instituto de estadísticas de Puerto Rico. https://estadisticas.pr/files/Comunicados/Seguridad%20Alimentaria%20en%20Puerto%20Rico%20-%20Final% 20(300519).pdf https://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/Libros2013/CD005286.pdf

Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Cuidad de México. (2020). Guía para la creación de jardines polinizadores.

Servicio de Extensión Agrícola. Protección de Polinizadores. Recuperado el 15 de diciembre e 2022. https://www.uprm.edu/sea/mip/forestal/pdp/ https://blogs.iadb.org/sostenibilidad/es/que-son-las-soluciones-basadas-en-la-naturaleza-y-por-que-son-importa ntes/

Silva Zuñiga, M. (2020). ¿Qué son las soluciones basadas en la naturaleza y por qué son importantes? Banco Interamericano de Desarrollo.

Soto, J. (2021). ¿Qué es la agroecología? Greenpeace. https://www.greenpeace.org/mexico/blog/49351/que-es-la-agroecologia/ https://www.nature.org/es-us/que-hacemos/nuestras-prioridades/ciudades-saludables/detener-residuos-plasticos/ https://www.climatehubs.usda.gov/hubs/caribbean/topic/agriculture-and-forestry-caribbean https://www.nps.gov/subjects/pollinators/pollinators-in-trouble.htm https://www.iucn.org/es/news/am%C3%A9rica-del-sur/201707/%C2%BFqu%C3%A9-son-las-soluciones-basa das-en-la-naturaleza

The Nature Conservancy. Es ahora o para siempre. Recuperado el 18 de agosto de 2022.

U.S. Department of Agriculture. Agriculture and Forestry in the Caribbean. Caribbean Climate Hub. Recuperado el 20 de febrero de 2023.

U.S. Department of the Interior. Pollinators in trouble. National Parks Service. Recuperado el 20 de septiembre de 2022.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. (2017). ¿Qué son las Soluciones Basadas en la Naturaleza?

United States Environmental Protection Agency. (2016). EPA’s work to address Puerto Rico Landfills. www.epa.gov/sites/default/files/2016-09/documents/puerto_rico_landfills_fact_sheet_final_0.pdf

World Meteorological Organization. (2022). Provisional State of the Global Climate 2022. https://storymaps.arcgis.com/stories/5417cd9148c248c0985a5b6d028b0277 https://www.worldwildlife.org/descubre-wwf/historias/en-que-consisten-las-soluciones-basadas-en-la-naturalez a-y-como-pueden-ayudarnos-a-enfrentar-la-crisis-climatica

World Wildlife Fund. ¿En qué consisten las soluciones basadas en la naturaleza y cómo pueden ayudarnos a enfrentar la crisis climática? Recuperado el 6 de octubre de 2022.

This article is from: