2 minute read

Actividad El derrame

Next Article
Referencias

Referencias

Objetivos:

Ilustrar qué sucede durante un derrame químico (i.e. petróleo, aceite u otros) en el océano

Materiales para los más pequeños

Envase transparente

Cuchara

Agua

Aceite

Actividad

Colorante alimentario

Objetos pequeños para representar la fauna y flora marina

En esta actividad cada estudiante tendrá un rol para ejemplificar lo que sucede durante un derrame en un océano. Necesitarán un área amplia donde se pueda caminar libremente. Pida a los estudiantes que se agrupen en el centro, pero manteniendo distancia de los demás. Determina quién representará el derrame tóxico. El resto del grupo representará fauna y flora marina.

Comienza a narrar la historia: “Hoy vamos a representar el ecosistema marino y cada uno tomará un rol específico. Estudiante A representará el derrame y el resto podrá ser un animal o vegetación marino. Imaginen que nos encontramos en alta mar disfrutando de nuestro hábitat. De repente, se escucha un gran estruendo y una mancha comienza a esparcirse por el océano.”

El estudiante que representa la mancha irá moviéndose lentamente por el espacio tocando a los otros. Los peces podrán moverse para evitar que la macha los toque mientras que las plantas tendrán que mantenerse en su lugar. Cada estudiante que sea tocado por la mancha se irá uniendo (tomándose de las manos) a ésta formando una cadena. Cualquier parte de la cadena puede tocar a los peces y las plantas para contagiarlos. Cada vez habrá menos peces y plantas. Pronto la mancha logrará alcanzar a todos los organismos del océano.

Tras la dinámica, explique que éste es un ejemplo de cómo se van contaminando los océanos a causa de derrames de desechos o productos tóxicos, como petróleo, que son transportados en barcos. Discuta en plenaria. Posibles preguntas para guiar la conversación:

Discuta en plenaria. Posibles preguntas para guiar la conversación:

¿Qué problemática presenta el video?

¿A qué se refiere cuando habla de calentamiento del Planeta?

¿Qué es el efecto de invernadero?

¿Qué podamos hacer para disminuir los gases del efecto de invernadero desde nuestra escuela, desde nuestra casa?

Actividad para los más pequeños

Vea el video como facilitador/a de la dinámica: “Experimentos en Familia con Naturnova, La contaminación de los océanos”. En el video encontrarás detalles de la actividad e información sobre por qué los derrames de petróleo son un problema ambiental.

Coloca el agua en el envase. Luego añade el aceite. El agua y el aceite no se mezclarán, sino que se formará una capa en la superficie del envase. Añada el colorante para representar la luz solar. El colorante quedará atrapado en el aceite representando lo que pasa en el océano cuando hay derrames. Se limita la entrada de oxígeno y luz solar a las partes más profundas del océano.

Coloca en la superficie del agua los objetos que representan la fauna y flora. Con una cuchara, mueva el aceite, agua y colorante. El colorante se mezclará con el agua y quedará atrapado en el aceite. Al terminar de mover, la capa de aceite se volverá a dividir del agua y los animales y las plantas estarán recubiertos de aceite. Explicar que los animales y plantas se ven afectado por estos contaminantes y podrían llegar a morir.

Puede tener otro envase para comparar los dos ambientes. Para esto repita todos los pasos, pero sin añadir el aceite.

Discuta en plenaria. Posibles preguntas para guiar la conversación:

¿Qué les pareció?

¿Cómo cambia el ecosistema marino cuando ocurren derrames?

¿Qué le pasa a los animales y las plantas? Puede presentar imágenes de eventos reales de derrame.

This article is from: