
1 minute read
Actividad Medios de vida y sostenibilidad
Objetivos:
Examinar el impacto de las actividades humanas en el planeta Tierra
Materiales
Pizarra o papel grande
Actividad
En la pizarra o papel grande prepare una tabla con dos columnas. En una columna escriba actividades y en la otra, recursos. Dialoga con los estudiantes sobre las actividades cotidianas que hacemos para vivir y los recursos que son necesarios para llevarlas a cabo. Tome nota de las respuestas.
Por ejemplo:
-¿Qué actividades hacemos para vivir?
-Para vivir necesitamos cocinar.
-¿Y qué recursos usamos para cocinar?
-Para cocinar usamos agua, electricidad, alimentos, sal…
Actividades Recursos cocinar alimentos, agua, electricidad
Tras recoger la información, enfatiza que para vivir necesitamos diferentes recursos. Explica la diferencia entre recursos renovables y no renovables. Luego, el grupo debe evaluar los recursos que han incluido en la tabla y determinar cuáles son renovables y cuáles no.
Con el fin de profundizar en la relación entre los medios de vidas y las actividades cotidianas, converse sobre cuáles actividades requieren el uso de energía eléctrica.
Posibles preguntas para dirigir la conversación:
¿Qué impacto tienen las actividades humanas en el Planeta Tierra?
¿Qué actividades requieren el uso de energía eléctrica?
¿Cómo se produce la energía eléctrica en Puerto Rico? La fuente principal de producción de energía es la quema de combustibles fósiles.
¿Qué otras fuentes de energía renovable podemos usar en Puerto Rico?
¿Cómo podemos reducir el impacto de las actividades humanas en el Planeta Tierra?