1 minute read

Actividad Modelos de siembra

Next Article
Referencias

Referencias

Objetivos:

Presentar distintos modelos de organización de siembra

Evaluar y seleccionar el modelo de siembra para el huerto escolar

Materiales

Imágenes de los modelos de siembra: Bancos de siembra, huerto en contenedores, siembra elevada y en terrazas. Tarjetas con la definición y características de estos modelos

Papel

Lápiz de colores/crayones o marcadores

Actividad

Coloque en la pizarra o sobre un escritorio las imágenes con los distintos modelos de siembra y las tarjetas con los nombres y definiciones de estos. Pida a los estudiantes que pareen las tarjetas con las imágenes. Discuta con los estudiantes las definiciones, características y usos de los diferentes modelos de siembra.

Divida a los estudiantes en varios subgrupos y entregue una hoja de papel en blanco. Tomando en cuenta el área seleccionada para el huerto escolar, pida que dibujen un diagrama organizacional del huerto. Deben usar la información recolectada en actividades anteriores para considerar las áreas de sombra y sol. Escojan el modelo de huerto que mejor se acomode al espacio disponible. Recuerde que en áreas de mucha sombra pueden colocar la estación de composta

Cada subgrupo debe pegar en la pared su diagrama del huerto. Pida a cada subgrupo que describa brevemente su modelo de huerto predilecto. Decidan como grupo qué modelo van a implementar en el huerto tomando en cuenta los recursos disponibles.

Actividad para los más pequeños

Provea una hoja de papel a cada estudiante para que dibuje cómo visualiza el huerto. Coloquen en la pared los dibujos y conversen sobre las diferentes opciones para el huerto.

This article is from: