1 minute read

Actividad ¡Hagamos frente a los residuos!

Next Article
Referencias

Referencias

Objetivos:

Diferenciar entre basura y residuos reusables. Clasificar los tipos de residuos. Explorar maneras de producir menos residuos.

Materiales

Bolsas de basura

Guantes

Báscula (opcional)

Video: Reciduos y desechos. ¿Cuál es la diferencia

Actividad

Genera una conversación guiada para explorar qué conocen los estudiantes sobre la diferencia entre basura y residuos. Para esto, divida la pizarra en dos. En un lado escribe basura y en el otro, residuo. Usa la técnica de torbellino de ideas para anotar la información brindada por los estudiantes. Pídale a los estudiantes que mencionen cosas que entiendan que son basuras y cosas que entiendan que son residuos sin pasar juicio sobre la información brindada. Presenta el video y utilice sus respuestas para guiar una conversación que les ayude a definir y distinguir la basura y los diferentes tipos de residuos.

Luego, divida el grupo en parejas y pídale a cada equipo que realice una caminata para recolectar residuos o basura en los alrededores de la escuela. Use guantes o pinzas para recoger basura y una bolsa. De ser posible, pesen lo recolectado.

Al regresar de la caminata se analizarán los materiales recogidos por cada estudiante. Clasifica el material según las siguientes categorías:

Plástico

Vidrio

Papel y cartón

Aluminio

Material no reciclable (ej. sorbetos, cubiertos, bolsas, etiquetas, servilletas, “styrofoam”, etc.)

Discuta en plenaria. Posibles preguntas para guiar la conversación:

¿Qué tipo de materiales se genera más en la escuela?

¿Cómo estos materiales afectan el medio ambiente?

¿Qué podemos hacer para reducir la generación de estos materiales?

Actividad para los más pequeños

Haga la caminata en grupo para asegurar que los estudiantes no recojan materiales que causen daño.

This article is from: