2 minute read

TOP 5 ENTIDAD FEDERATIVA

MENOS DOSIS DE LA VACUNA VS

COVID-19 RECIBIDAS

Advertisement

8,064

TLAXCALA

8,310

11,840

AGUASCALIENTES les tocará?

Se presenta un cuadro sobre las vacunas que han arribado a México:

15,312

COLIMA

15,312

QUERÉTARO

1 2 3 4 5

ZACATECAS

“El número de vacunas totales en suelo mexicano es de 4 millones 621 mil 775 dosis. Todas requieren doble dosis para lograr la efectividad superior al 90% y son las únicas autorizadas por la COFEPRIS para ser aplicadas en México.

No se dejen engañar. No existe en el mercado vacunas de ninguna marca en venta el público. Toda la producción mundial de las farmacéuticas está comprometida para los Gobiernos Centrales. Vamos, ni siquiera se les permite la compra a gobiernos subnacionales como en nuestro caso, las Entidades Federativas.

Otra cuestión es que, si te ponen la primera dosis de una marca y la segunda de otra, los expertos señalan que te dará cierta inmunidad, pero será debajo del 90%, por eso la logística es importante para que recibas misma vacuna.

Ha sido muy difícil construir el TOP 5 de los Estados que más y menos vacunas tienen por las causas expuestas. Se tomó en consideración el Informe Diario sobre el COVID-19, específicamente la versión estenográfica de la conferencia de prensa vespertina; así también las declaraciones en prensa de los Gobernadores y Secretarios de Salud.

Recuerden que estamos en la etapa 2, habrá vacunas para todos, indudablemente. Lo que no nos gustará es que las fases van muy lentas y personas jóvenes y adultos no veremos en el corto plazo su aplicación.

Ahora toca el turno de determinar el avance respecto de la población adulta mayor a 60 años por Entidad Federativa, para lo cual se usó el último Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, tomando los grupos por quinquenios arriba de los 60 años.

Con esos datos y las dosis recibidas, podemos determinar el porcentaje de adultos mayores vacunados.

En primer lugar se encuentra el Estado de Campeche, cuyo avance refleja que ha vacunado al 89.23% de su población adulta mayor a 60 años, simplemente, increíble; en segundo lugar se encuentra el Estado de Baja California Sur, con un 52.90%; mientras que en tercer sitio está la Ciudad de México con 34.39%; en la cuarta posición Coahuila con 30.13% de avance; y en el quinto escaño Sonora con 27.90%

Como pueden apreciar respecto del número de vacunas recibidas en cada Entidad Federativa, los números pueden ser engañosos, el verdadero indicador debe ser la población atendida.

Por el otro lado de la tabla, es el Estado de Puebla quien menos avance porcentual lleva con un escaso 2.35%; le sigue Tamaulipas con 4.70%; en tercera posición el Estado de México con 5.35%; en cuarto sitio Tlaxcala con 5.53%; y en quinto lugar San Luis Potosí con 5.65%

Adultos Mayores De 60 A Os Vacunados

LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CON MAYOR AVANCE DE VACUNACIÓN A SUS ADULTOS MAYORES.

LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CON MAYOR AVANCE DE VACUNACIÓN A SUS ADULTOS MAYORES

LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CON MAYOR AVANCE DE VACUNACIÓN A SUS ADULTOS MAYORES

LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CON MAYOR AVANCE DE VACUNACIÓN A SUS ADULTOS MAYORES

LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CON MAYOR AVANCE DE VACUNACIÓN A SUS ADULTOS MAYORES

LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CON MAYOR AVANCE DE VACUNACIÓN A SUS ADULTOS MAYORES

This article is from: