1 minute read

ASF EN EL OJO DEL HURACÁN E

n el marco de la entrega de los informes de resultados finales de la Cuenta Pública 2019, a cargo de la Auditoría Superior de la Federación, se generó una alta expectativa por ser el primer año del Presidente López Obrador en ser fiscalizado. Los resultados no fueron alentadores para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.

Un hecho sin precedentes fue la desestimación del costo de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde la ASF aducía que el costo era de 331 mil millones de pesos, mientras que el Presidente López Obrador decía que tenía otros datos; la otra cuestión es que en una parte del informe se señaló que la Secretaría de la Función Pública obstaculizó la labor de la ASF.

Advertisement

Finalmente, David Colmenares se retractó: reconoció un error en la metodología y que la SFP no obstaculizó las labores de la ASF. Independientemente de la actuación del señor Auditor, es importante recalcar que “el error” es en la Auditoría de Desempeño, y esto es importante aclarar porque en la Auditoría de Gasto Federalizado se tiene que reconocer que han sido décadas de formación de los auditores, con procesos implementados, blindados y eficientes.

En Gasto Federalizado se ha construido una Institución; en Desempeño están arrancando, pero en manejo de crisis, están reprobados.

La Unidad de Inteligencia Financiera a cargo de Santiago Nieto presentó, a finales de Julio de 2020, una denuncia ante la FGR en contra del Gobernador de Tamaulipas Lic. Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por delincuencia organizada, defraudación fiscal equiparada, operaciones con recursos de procedencia ilícita entre otros.

Al paso de los días, el 23 de febrero 2021, se hizo la formal solicitud de declaración de procedencia ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y en caso de aprobarse, esta se turnará al Congreso Local. En el Federal tiene mayoría Morena, en el Congreso del Estado, el Mandatario Tamaulipeco será respaldado.

¿En qué va a terminar este asunto? Mientras sea Gobernador no habrá consecuencias, el problema es que le quedan sólo 19 meses de mandato. Después de ese día, estará a merced de las autoridades federales.

Por el bien de las instituciones, por el bien del País, las acusaciones deben estar plenamente probadas, sin margen de dudas y sobre todo contundentes. De lo contrario, seremos testigos del uso de Ministerios Públicos para combatir a rivales políticos; pero si las acusaciones resultan ciertas, será el primer Gobernador que caerá como un logro de la 4T en la lucha contra la corrupción.

Por el bien de México, a ambas partes, les deseamos un proceso justo, transparente e impecable. Todos queremos saber la verdad real, material e histórica de lo sucedido. Inevitablemente habrá un ganador y un perdedor.

This article is from: