GRAN
312 177 6205 LUXURY LIMOSINAS COLIMA
CELEBREMOS Juntos TU
DÍA
MP5 NORTEÑO
7MO ANIVERSARIO
KOLIMA SAN
TOP INPRODIX RADIO
TOP 5 DE GORRA
SHOW
HERENCIA DE TRADICIÓN
COLLAGE CABALGATA
PLASMANDO HISTORIA EN LA PETATERA
ABRE SUS PUERTAS
FERREMEGA
100 AÑOS DE TRADICIÓN
DONDE IR COLIMA
CARTELERA / 4 CONSEJOS
El mes de febrero en el estado de Colima es totalmente para Villa de Álvarez, ni el 14 de febrero que se celebra a nivel internacional le quita la atención a los festejos charrotaurinos en honor a San Felipe de Jesús. 167 años de haber iniciado con dicha festividad que la hacen de las más importantes, sino, la más importante por lo que significa su petatera, por sus cabalgatas, sus eventos musicales, taurinos y sobre todo la fiesta que hacen los asistentes en cada evento dentro del marco de su feria.
En Inprodix La revista reconocemos el esfuerzo de todas las personas que tienes que ver en la organización de los festejos charrotaurinos de V. DE A., como los son principalmente la presidenta municipal Tey Gutiérrez y el director de IFCEVA César Gaitán Colín. Agradecemos el apoyo brindado a Inprodix para participar en distintos eventos como lo fueron la primera cabalgata nocturna del 9 de febrero, la trasmisión de la cabalgata de la gasolina desde el jardín independencia, el concurso de canto BUSCANDO TU VOZ, entre otros. Nos quedamos con destacar el esfuerzo que febrero a febrero se realiza por mantener las tradiciones de La Villa, apoyar a difundirlas y seguir gritando con gusto "Arriba La Villa".
DIRECTOR GENERAL
LUIS ÁNGEL DE LA TORRE MACÍAS
COORDINADOR EDITORIAL
LIC. EN PERIODISMO
CLAUDIA LISBET GODINEZ ANDRADE
NAO LP
KARLA GABRIELA GÓMEZ TORRES ISMAEL DÍAZ
FOTOGRAFÍA COLABORADORES
PAOLA SOLÓRZANO
DAFNEÉ VELASCO MOJICA
DISEÑO EDITORIAL
LIC. D.G. METZLI ALCALÁ
LIC. D.G. DANIEL TINTOS
REVISTA INPRODIX 4
ÍNDICE
SIENDO MUJER 6 9 11 12 14 15 17 19 21 23 25 26 30
INAUGURACIÓN "VILLA KIDS" EMPRENDER
EDITORIAL DIRECTORIO
GRUPOMP5NORTEÑO 313 102 5770 Contrataciones
TIEMPO APARTA TU FECHA
CON
MP5 NORTEÑO
Hablar de MP5 norteño es hablar de Horacio Guzmán una persona apasionada a la música pero nos gustaría saber primero...
¿Cómo nace la pasión por la música?
Yo considero que desde que era un niño, tocaba con los utensilios de cocina y me visualizaba en un grupo, incluso a los 10 años de edad escribí mi primera canción.
¿Cómo le hace para mantenerse apasionado?
En mi persona es algo muy natural, siempre tengo hambre de hacer música.
Platícanos sobre lo que ofrece al público este proyecto de MP5 norteño.
Se ha caracterizado por siempre ofrecer una opción nueva, original en sus canciones, producciones para el público. Aparte de la originalidad de los temas también hay bastante buen ambiente para pasarla bien con la familia y amigos.
Cuéntanos sobre los proyectos próximos de su agrupación.
Actualmente colaboramos con diversas agrupaciones para poder sacar canciones nuevas y originales. La más pronta a salir es con Norteño X con el tema ‘’Mi güerita’’.
¿Es fácil o no hoy en día vivir de la música?
Actualmente es un reto bastante grande, de repente se requiere mucha inversión para poder mostrarle al público lo que quieres y con calidad, un poco difícil y pesado pero seguimos avanzando con el pasar de los años.
Le hacemos la invitación al público para que nos den la oportunidad de ser parte de sus eventos y que nos sigan en nuestras redes. Todas son Grupo MP5 Norteño, y agradecer a quienes ya nos siguen y apoya.
REVISTA INPRODIX 6
"NOS CARACTERIZAMOS POR OFRECER UNA OPCIÓN NUEVA Y ORIGINAL EN NUESTRAS CANCIONES Y PRODUCCIONES"
¡7MO ANIVERSARIO KOLIMA SAN!
El 21 de enero estuvimos de fiesta, Kolima San celebró su 7mo aniversario con las mejores promociones. Además asistieron los presentadores Nao Lp y Rexo de la Torre con su programa especial ‘’De Gorra Show’’ quienes dieron inicio a esta fiesta. Como parte de la celebración para consentir a todos sus clientes, ‘’Los de la Palma’’ grupo sierreño, estuvieron presentes y conquistaron el escenario haciendo una noche más amena.
Se compartieron momentos de alegría y gratitud a lado de familiares, amigos e invitadas especiales como Karen Grayeb y Ale Galé de Xplosión 91.3 FM, así como la Contadora Publica Fabiola Álvarez.
De parte de Kolima San, Joaquín Lucas fue el encargado
de manifestar a todos sus clientes su preferencia y muy alegre compartió que agradece que les guste tanto el sabor que día con día ofrece su restaurante.
Este aniversario marca un año más de éxito para el establecimiento, sin duda alguna se han distinguido en el estado de Colima por su sazón, sus precios y por el aprecio que tienen hacia sus consumidores.
"Agradezco a mi familia y amigos y en especial a mi señora madre que siempre me hecha porras y nos motiva a levantar la cabeza."
- Joaquín Lucas.
REVISTA INPRODIX 9
ASÍ LAS COSAS POR ACÁ
RADIO
Banda Cuisillos
Luis Ángel "El Flaco" VENGO DE VERLA Calibre
OJO POR OJO
Alicia Villarreal
VOLVERÁS A SER FELIZ
Banda Carnaval
ENTRE CABALLOS Y CORRALES
EL AMOR DE SU VIDA
Grupo Frontera
EVÍTAME LA PENA
Grupo Duelo
Pancho Uresti AL MENOS INDICADO Gerardo Coronel
50
AUNQUE
ADIÓS
ME DIGAS
LLÉVATE Yuridia y Los Dos Carnales 6 2 7 3 4 9 5 10 INPRODIX
El
ten de las canciones más escuchadas en www.inprodix.com 8 TOP
top
Top 5 de las canciones más reproducidas en la lista De Gorra Show Colima
TAL VEZ S314
2 3 4 5
Fuente: SPOTIFY
PRESTAME A MI MADRE
ANTES DE JUZGAR
LABIOS COQUETOS
MAÑANA VOY A CONQUISTARLA
Ruby Estefanía
Octava Real
Omar Valdominao
Harvey Valencia
Seguir el legado familiar era algo que vivian los colimenses
Años atrás cientos de familias colimenses heredaban el negocio fundado por sus padres, a partir de ahí ellos serían los delegados en darle continuidad al trabajo. Este fue el caso de César Romero Vírgen quien hoy en día es uno de los encargados junto a sus hermanos en la construcción de la petatera de Colima, considerada la artesanía más grande del mundo y fundada en 1857.
Desde hace más de 45 años, su padre Elías Romero quien fue constructor y tabladero de la petatera, levantaba al lado de su familia secciones, mejor conocidas como tablados. Para que de este modo miles de Colimenses apreciaran los espectáculos de jaripeo, corridas, entre otros eventos más, muy orgulloso de su profesión le heredó este oficio a su familia.
César Romero mencionó que se siente agradecido y orgulloso por la labor que su padre les dejó y día con día intentan poner en alto su nombre, además comentó que no puede caminar muy bien pero eso no detiene sus ganas de seguir ‘’Echando golpe’’ en la construcción.
A medida que pasan los años Don Elías Romero siempre será recordado como alguien que durante mucho tiempo trabajó en el fomento y rescate de nuestras tradiciones.
REVISTA INPRODIX 14
REVISTA INPRODIX 16
PLASMANDO HISTORIA EN LA PETATERA
Son los constructores, y algunos Tabladeros, son jovenes que ponen atención y admiran a los grandes que con paciencia les muestran el trabajo bien realizado.
Año con año, se plasman los nombres de los responsables de llevar a cabo la fiesta en los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, se signan nombres y apellidos de los organizadores, de los directivos y presidentes en turno de los festejos.
Difícilmente, volteamos a los que llegan temprano para iniciar la ardua labora de halar, poner, armar, clavar, quitar y poner, cocer y estirar, levantar y sostener. Pero hoy, a manera de homenaje en este espacio que se quede en la historia, los que entregan sus fuerzas, sus conocimientos, sudor, energía, sabiduría y sobre todo ... tiempo, con el orgullo de decir, yo la hice, yo la construí, yo la levanté, y gracias a mi abuelo o mi padre que se hacerlo, y que es un trabajo, aunque ellos ven con pasión y orgullo lo que hacen y dan forma. Recuerdo que en el primer año que se suspendió la fiesta por la pandemia del COVID 19, en Villa de Álvarez, fue muy criticado el alcalde de ese periodo, Felipe Cruz Calvario; unos que si querían fiesta y otros que no, llegó tajante la orden de la Secretaria de Salud, ordenando el cierre a todas las actividades masivas y aglomeraciones, así que la fiesta quedó para cuando se levantara la restricción.
Sin embargo, pese a los ataques se decidió levantar la plaza, porque precisamente es una ofrenda a San Felipe de Jesús Patrono del pueblo de Colima para que nos proteja de sismos, terremotos, del volcán, ciclones y pandemias. Y así fue, se construyó y se levantó la plaza de palos, mecates, petates y madera.
Claro, opositores al presidente municipal, le atacaron y señalaron como error, e incluso pese la decisión a favor, hubo algunos propietarios de tablados que no quisieron construir su palco pues no le sacarían ganancia.
Pero, pues no se hacían nada con prestar su madera para poder armarla, y prefirieron guardar la madera, que prestarla al gobierno y claro ahorrarse unos centavos y no pagar la construcción de su tablado.
En su tiempo, Felipe Cruz Calvario, señaló que se colocaría una placa en la entrada a la plaza con los nombres de los Tabladeros que apoyaron, así como de los constructores, pues fue un hecho histórico ello.
Pero pues, sigo buscando la placa, no se puso, así como también sigo esperando la figura de Desiderio “Pajarito” Contreras Tene, de metal, bronce o lo que sea, para lo cual se puso un depósito para recaudar las llaves de metal .
A vuelta de campaña, esperemos ahora sí se logre y así seguir escribiendo la historia de Villa de Álvarez. Pero como de lo antes citado no se ha cumplido nada, yo si quiero que la población sepa, quienes son los artistas, constructores de la plaza y al menos en estas páginas quedé en la imborrable historia de la construcción de La Petatera.
Este año 2024, sufren ausencias como la del "Seco" armador de corrales y corralero, y entre los constructores existe un dicho "tomen la foto de este año y ojalá no nos falte nadie para el que viene". Y por ello y por lo que el tiempo nos arrebate, al menos en este espacio y como un sencillo homenaje, pero quedando escrito para la historia y un día lo vuelvan a leer.
REVISTA INPRODIX 17
Los constructores de la plaza de toros, La Petatera de Villa de Álvarez de estos CLXVII (167) festejos Charrotaurinos que son encabezados por la alcaldesa Tey Gutiérrez, son los siguientes.
Mayordomo de Corrales
Felipe Ponce
Mayordomo de Ruedo
Rafael Contreras Molina
Administrador de la plaza
Ignacio Cervantes
Inspector de madera
Luis "Pollo" Romero
Juan Mondragón Andrade
Mario Mondragón
Ángel Andrade Cabrera
Cruz Tene Cabellos
Pedro Tene Ramírez
Cruz Tene Ramírez
Iván Tene Ramírez
Rigoberto "Pato" Ramírez
César Romero
Miguel Sánchez
Carlos Salazar
Cristian Salazar
Nicasio Castillo
Francisco Castillo
Francisco Ventura
Samuel Venegas
Miguel Venegas
Zeferino Virgen
Adán Flores
Beto Flores Noé
Obvio que nos faltan más gente de corrales y en general los cuales agregaremos en cuanto nos hagan los señalamientos y así, quedarán para la historia.
César Octavio Gaitán Colín
Director del Instituto de Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez.
REVISTA INPRODIX 18
- Karla Gabriela Gómez Torres
Foto por: Rafael Contreras Ochoa
ABRE SUS PUERTAS
El pasado 18 de enero del 2024 inprodix tuvo el placer de participar en la inauguración de la Ferretería FerreMega, un proyecto familiar en el que con emoción y aplausos se dio inicio cortando el listón. Se realizó una trasmisión especial vía Facebook para que los usuarios pudieran conocer el establecimiento por dentro y los productos disponibles, se platicó con los propietarios sobre las ventajas de comprar en FerreMega y lo que esperan para su negocio.
Además, anunciaron la dinámica para ganar un roto martillo con motivo de su inauguración. Este nuevo emprendimiento va dirigido a todo tipo de personas, pero especialmente a quienes se dedican al mentenimiento y construcción, como los electricistas, plomeros, carpinteros, pintores, herreros, etc.
Su intención es competir con precios accesibles y productos de calidad. FerreMega está ubicado en María Ahumada de Gómez 468, Plaza Campestre en Villa de Álvarez, con horarios de lunes a sábado de 8am a 7pm, horario corrido.
También cuentan con envíos a todo el estado de Colima y a nivel nacional. Se puede acceder fácilmente a su página en línea: www.ferremega.com, y con compras a partir de $500 pesos en productos el envío es gratis. FerreMega es un claro ejemplo de la evolución en la venta tradicional a el comercio electrónico. De este modo el mercado es más amplio y el cliente ahorra al no salir de casa.
El objetivo es claro, llevar a diferentes puntos de México sus productos, invitando a los consumidores a revisar calidad y precios con la competencia, y así darse cuenta que FerreMega es su mejor opción. Enhorabuena por la nueva empresa de Colima, para Colima.
REVISTA INPRODIX 19
100 AÑOS DE TRADICIÓN
Despedida del payaso cumplirá 100 años de tradición familiar
Nuevamente después de algunos años, visité la casa en donde un día entrevisté a don Rigoberto García García, conocido como el payaso porrillas, regresé para platicar con Rigo y Toño la tercera generación de esta gran festividad de la “despedida del payaso”.
Es una tradición que está cumpliendo 100 años y se realiza en el marco de los festejos charrotaurinos de Villa de Álvarez, la cual consiste en participar en las cabalgatas y corridas de toros que se realizan en la petatera, en donde juegan y se le montan a la vaquilla o al becerro.
El último día de la fiestas en donde se despiden a los Porrillas en la tradicional “Despedida del payaso” la cual consiste en realizar diferentes rutinas durante su espectáculo, dependiendo de los temas que acontecen durante el año, y donde alrededor de 200 o 250 personas participan vistiéndose de payasos, dan un recorrido a la plaza acompañados de las golondrinas y llorando por que ya se van, además dentro de esta festividad los Porrillas realizan espectáculos con pirotecnia, juego con la vaquilla,regalan dulces, avientan sopes y por su pues realizan el tradicional grito ¡La,lu,la,lu,la, luz!.
Honor a quien honor merece y uno de ellos es salvador García, el precursor de esta tradición quien poco a poco fue convirtiéndose en uno de los personajes más importantes de esta plaza de toros la Petatera, robándole una sonrisa a niños y grandes en cada corrida de toros.
Don salvador nació el 28 de octubre de 1907 en la ciudad de Tuxpan Jalisco, y fue el séptimo de sus hijos Rigoberto García García, quien fue el único que prefirió darle continuidad a esta tradición, siendo él la segunda generación de la dinastía “Porrillas “, y quien poco a poco al igual que su padre comenzó a ganarse el cariño y el respeto de la gente.
Rigoberto García y Marco Antonio García, son dos de los cinco hermanos que optaron por continuar con esta dinastía, ahora son la tercera generación, desde muy chicos acompañaban a su papá a participar en esta festividad vestidos de payaso.
Ellos me comentaron que es una gran responsabilidad seguir con la tradición pero que lo hacen con muchos gusto, es algo que les inculcaron desde niños, y es una herencia que ellos tienen que seguir adelante.
“Pues siento mucha emoción que nos hayan inculcado por este rumbo de ser payasos, igual como mi abuelo, le inculco a mi papá, mi papá nos inculco a nosotros y nosotros a nuestros hijos expresó Rigo.
Por su parte también Marco Antonio nos compartió que “ Gracias a mi padre aquí estamos y estamos en los 100 años que él quería llegar a estos festejos, y pues no alcanzo.
Durante la plática Rigoberto recordó algo muy importante que le dijo su papá, el Porrillas pensaba que nomás llegaría a los 100 años y ya terminaría la la tradición de los payasos, sin embargo Rigo expresó que están listo para seguir con la dinastía y que además ya la cuarta generación se están preparando.
Hay algo curioso pues estas generaciones de porrilas son nacidos en Jalisco, pero el amor y gusto por la tradición familiar los han hecho partes de Villa de Álvarez, Colima.
REVISTA INPRODIX 21
-Ismael Díaz
¿Llega el fin de semana y tienes antojo de un platillo delicioso, completo y balanceado? Tengo la recomendación ideal para calmar ese antojo de fin de semana, se llama “POZOLE
CASA LARA”
Un pequeño negocio colimense que se encuentra ubicado en la zona poniente del municipio de Villa de Álvarez, donde puedes disfrutar de un plato de pozole, un platillo que por su mezcla de maíz, carne y verduras lo hacen ser un alimento delicioso y saludable, rico en fibra, vitaminas y minerales además de una sazón inigualable.
En Casa Lara, encuentras el pozole en sus dos presentaciones, blanco y rojo; también cuenta con platillos típicos de la región como lo son los sopitos, tostadas de diferentes carnes, sope gordo, enchiladas, flautas y más. Su terraza con clima y vista al Volcán de Colima harán disfrutar más tu comida y fin de semana, pero si lo prefieres disfrutar desde la comodidad de tu hogar, cuentan con servicio a domicilio al teléfono 312 302 3239, además de atenderte de sábado a lunes a partir de las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche. Así que ya lo sabes, si del pozole quieres disfrutar Casa Lara debes visitar.
PARA TUS Mejores eventos
EN BODAS, BAUTIZO, CUMPLEAÑOS ALBERCADAS, ENTRE MUCHOS OTROS.
Con una réplica inflable del castillo de Disneyland como atracción principal, la novedad este año en los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez fue Villa Kids, un espacio gratuito, “cultural familiar” como lo definió el regidor Adrián López al cortar el listón, que abrió el sábado 10 de febrero de 2024.
El castillo, una imponente estructura de 15 metros de altura ubicada a un costado de la zona del caballo en la Feria que recuerda al palacio de la Bella Durmiente en el centro de todos los parques temáticos de la casa Disney, cautivó a los visitantes con sus luces y colores.
A las 8:45 pm, luego del discurso inaugural, dio comienzo el esperado show "La Magia de Disney", protagonizado por Mickey Mouse y otros icónicos personajes, como el pato Donald y Daisy, así como los protagonistas de películas como "Encanto", "La Sirenita" y "Frozen".
El espectáculo, lleno de música y efectos especiales en vivo, encantó a niños y adultos por igual, brindándoles una experiencia emocionante. Sin embargo, la falta de butacas obligó a los espectadores que no quisieron permanecer de pie, a sentarse sobre la grava.
Viendo la necesidad, los venderos ambulantes y algunos puesteros hicieron su agosto vendiendo sillas plegables a quien estuviera dispuesto a pagar no menos de 70 pesos. La falta de asientos provocó disputas entre los espectadores, El público que empezó a llegar desde las 7:30 de la noche, se quedó hasta después de que terminó el espectáculo musical para tomarse fotos con las muy bien caracterizadas botargas, y así les tocó ver cuando el castillo inflable comenzó a desinflarse alrededor de las 9:30. No es que estuviera programado, sino que accidentalmente se apagó el compresor.
Sin embargo, hacia el final del espectáculo, surgieron algunos inconvenientes. mientras que lo que generó preocupación entre el público y el personal del evento. Afortunadamente, el equipo de producción logró controlar la situación a tiempo, evitando cualquier accidente y permitiendo que el espectáculo continuara sin contratiempos.
Al concluir el show aproximadamente de una hora, el escenario se iluminó con fuegos artificiales, marcando el final de una noche llena de diversión y entretenimiento.
“Fantastic Show” extendió una invitación al público para disfrutar de más espectáculos del 10 al 25 de febrero en las mismas instalaciones, ofreciendo así un espacio cultural a los niños, donde tuvieron la emocionante oportunidad de tomarse fotos con sus personajes favoritos del espectáculo. Acompañados de sus padres. Esta interacción no solo agregó un toque mágico al evento, sino que también permitió que los niños llevaran consigo un recuerdo memorable de su experiencia en este espacio cultural familiar.
Como observación, la inclusión de asientos adecuados para el público en eventos como este no solo mejoraría la comodidad de los espectadores, sino que también contribuiría a una experiencia más accesible y disfrutable para personas de todas las edades.
Al proporcionar un lugar cómodo para sentarse, los asistentes podrían concentrarse plenamente en el espectáculo sin preocuparse por la incomodidad física. Además, la instalación de asientos adecuados podría reducir las tensiones entre los espectadores y mejorar la seguridad del evento al garantizar que todos tengan un espacio designado desde el cual disfrutar del espectáculo, así mismo, la adición de asientos agregaría un nivel de profesionalismo y cuidado hacia el público, fortaleciendo así la reputación y la calidad de los eventos culturales en la comunidad.
La creación de espacios culturales como “Villa Kids”, especialmente cuando son gratuitos, no solo brinda entretenimiento, sino que también desempeña un papel fundamental en el desarrollo de los niños.
Estos entornos ofrecen la oportunidad de sumergirse en experiencias artísticas y creativas que estimulan su imaginación y fomentan el aprendizaje. Además, al interactuar con personajes icónicos y participar en actividades culturales, los niños pueden desarrollar un sentido de identidad, empatía y aprecio por la diversidad cultural. Estos espacios no solo son lugares de diversión, sino también de crecimiento personal y cultural para las generaciones futuras. La gratuidad de estos eventos garantiza que todos, independientemente de su situación económica, tengan acceso a experiencias enriquecedoras y significativas que contribuyen al desarrollo integral de los niños.
REVISTA INPRODIX 26
- Nao Lp " V I L L A K I D S " INAUGURACIÓN
Fotos por: Dafneé Velasco Mojica
SERVICIOS CONTABLES Y FISCALES
» Nóminas
» IMSS
» Infonavit
» Estrategias Fiscales
» Prodecon
» Declaraciones anuales
» Asesorías en programas de apoyo del gobierno federal
» Estudio patrimonial
C.P. FABIOLA A. ÁLVAREZ RÍOS
OFICINA: 312 313 6668
CELULAR: 312 121 9727
FRANCISCO SOLORZANO BEJAR 628, COL. LA ALBARRADA, C.P. 28078 COLIMA, COLIMA.
EMPRENDER siendo Mujer
Día con día los emprendedores de nuevos negocios se enfrentan a una dura verdad, y es que la mayoría de las pequeñas empresas se las miran difíciles al no contar con respaldo económico y el aumento de los insumos y el costo de la nómina no esperan.
Para algunos la paciencia y la determinación son la clave para continuar, para otros la perseverancia e intentar cosas nuevas.
Ahora bien, cuando sucede esto, nos preguntamos, las que siguen de pie ¿Qué las hizo triunfar?
En esta breve entrevista, Martha Patricia Ceja Barrera, emprendedora de Taquería La Simona, nos platica sobre los retos que ha llevado al ser emprendedora de diferentes proyectos y ahora estar al frente de La Simona, negocio de tacos en ascenso y que auguramos su éxito.
1.- ¿Qué te motivó e inspiró para ser emprendedora?
En primer lugar el ejemplo de mis padres ya que ellos toda su vida se han dedicado a sus negocios y el ver sus negocios prósperos me motivó a seguir por el mismo camino. En segundo lugar y no menos importante, mi familia ya que no quería que alguien más decidiera sobre mis tiempos y limitarme a solo unas horas para compartir con ellos.
2.- ¿A qué retos te has enfrentado en tu trayectoria como emprendedora y cómo los has superado?
Han sido varios, pero los que me han marcado ha sido el fracasar en distintos giros y negocios, la falta de experiencia para sobrellevar la administración y tener que dejarlo todo para empezar de nuevo una y otra vez, Desafortunadamente el machismo que aún existe en nuestra sociedad, el solo hecho de ser mujer y ser tan joven hace que algunos otros empresarios no tomaran en cuenta mi opinión, ideas y/o proyectos.
3.- A tu parecer, ¿Qué diferencia a una mujer emprendedora?
Para uno como mujer considero que es un poco más difícil ya que no solo nos tenemos que abrir camino en el mundo empresarial si no que también no podemos dejar de lado las labores domésticas, el cuidado de nuestros hijos, hogar y familia sin ser juzgadas y señaladas como “mala mujer” .
4.- Si pudiera volver a los comienzos de su negocio, qué te dirías a ti misma…
Se constante, no desistas y se perseverante. Siempre vienen tiempos mejores, no te desesperes. Las mejores cosas siempre tardan en llegar y llegarán en el momento exacto.
5.- ¿Cuáles han sido sus mayores logros como emprendedora?
Tener un negocio propio, un lugar exactamente como lo había soñado y la satisfacción y agradecimiento de nuestros clientes al salir de nuestro establecimiento con una sonrisa.
6.- ¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo?
El servicio, poder servirles y llenar sus estómagos con lo que con mucho amor preparamos día a día. Conocer y convivir con las personas que nos visitan y que después que nos prueban verlos llegar nuevamente.
7.- El mejor consejo que te han dado es…
Deja ir y empieza desde cero cuántas veces sea necesario, pero jamás pierdas de vista el objetivo y el motivo que te inspiro a iniciar.
8.- ¿Qué consejos les darías a otras mujeres que están empezando con sus proyectos?
Sueñen y nunca dejen de soñar, no desistan y si en algún momento tienen que iniciar de nuevo háganlo con las mismas fuerzas y ganas que lo hicieron la primera vez, sin perder de vista el aprendizaje obtenido
REVISTA INPRODIX 30