

Diplomado de docencia en educación superior
MAESTRA CAROLINA BEATRIZ ANDRADE GARCIA
ANGIE RENEÉ FLORES CALDERÓN
Nombre del proyecto
GENERALIDADES
Productos para dietas específicas
Duración 5 meses
Asignatura Bromatología
Grupos Cada grupo deberá estar conformado por 6 integrantes y como máximo 8
GENERALIDADES
Descripción
Desarrollar un nuevo producto alimenticio saludable, atractivo y accesible para un sector específico de la población, considerando las necesidades nutricionales y preferencias de consumo de un grupo poblacional. El producto deberá contar con un etiquetado claro, informativo y que cumpla con las normativas vigentes.

HOJA DE VIDA
Ing. Angie Flores Calderón
Ing. en Agrobiotecnología
Curso Manejo higiénico de los alimentos
Curso Mejoramiento Genético de Plantas
Curso Introducción a la Biología Molecular: extracción de ADN, PCR y electroforesis
Curso Fundamentos de edición genética utilizando
CRISPR/Cas
Curso de Microbiología y aseguramiento de la calidad en la industria de los alimento
INTRODUCCIÓN
En un mundo que se mueve hacia una mayor conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable, la demanda de productos alimenticios que satisfagan las necesidades nutricionales y preferencias de consumo de grupos poblacionales específicos se vuelve cada vez más relevante.
Este proyecto surge como respuesta a esta necesidad, con el objetivo de desarrollar un producto innovador, atractivo y accesible que promueva el bienestar y la salud de un sector definido de la población.
COMPETENCIAS
COMPETENCIA GENERAL
Aplicar principios de ciencia y tecnología de alimentos para el desarrollo de productos innovadores, saludables y atractivos hacia el sector objetivo.
COMPETENCIA ESPECÍFICAS
Diseñar productos para la promoción de hábitos alimenticios saludables y fomentar la adopción de un estilo de vida saludable en el sector objetivo.
Aplicar correctamente las normativas al desarrollo del producto, para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos legales y proporcionar al consumidor un etiquetado claro, informativo y transparente
SELECCIÓN DEL TEMA
Selección del tema
Aclaración: (Cada grupo seleccionará un tema, indicando el tipo de producto alimenticio que realizarán durante todo el proyecto ej: kombucha)

SELECCIÓN DEL TEMA
Millones de personas en todo el mundo viven con alergias alimentarias, intolerancias o sensibilidades que limitan sus opciones alimenticias. A menudo, estas personas se sienten excluidas de las experiencias culinarias y se privan de disfrutar de comidas deliciosas y nutritivas.

¿Qué pasaría si pudieran crear un producto que les permita a estas personas disfrutar de sus alimentos favoritos sin preocuparse por las reacciones alérgicas, síntomas desagradables o sensibilidades que limitan su dieta?
Formación de equipos

FORMACIÓN DE EQUIPOS
Cada grupo estará conformado por 6 integrantes y máximo 8
La formación de equipos será por afinidad
Cada grupo elegirá un líder quien será el encargado de enviar avances del proyecto en la plataforma institucional
Las dudas que tenga el grupo se harán mediante el líder de grupo
DEFINICIÓN PRODUCTO
Definición producto
Su producto deberán elaborarlo en base a las siguientes interrogantes, siendo estas guías para ustedes, recordar que el tipo de producto alimenticio que realizarán es de su elección.
¿Qué tipo de producto quieren crear?
¿A qué grupo específico de personas se dirige el producto?
¿Cuáles son las necesidades nutricionales específicas de este grupo poblacional?
¿Qué características diferenciales harán que su producto sea único y atractivo?
La etiqueta que harán para su producto será en base a las siguientes indicaciones:
DEFINICIÓN
Etiquetado claro, informativo y transparente
Incluir una lista completa de ingredientes
Proporcionen información nutricional detallada
Cumplir con todas las regulaciones de etiquetado de alimentos
PLANIFICACIÓN

PLANIFICACIÓN
Aclaraciones:
La presentación oral de su avance será mediante zoom, el enlace se les facilitará en la plataforma. Cada grupo tendrá un determinado tiempo de acorde al avance a presentar, con cámara encendida y su uniforme.
El orden de los grupos a pasar se subirá a la plataforma, las presentaciones
inician 8:00 A.M y termina hasta 10:00 A.M.
Solo una persona explicara el avance (será a su elección quien pasará a exponer).
El avance lo subirá el líder de grupo a la plataforma.

PLANIFICACIÓN
Aclaraciones:
Cada avance lo subirán la fecha correspondiente hasta las 23:55 pm para cada avance, si su avance lo termina antes de tiempo pueden subirlo antes.
Para la presentación de su avance pueden elegir una plataforma de su elección
ej: power point, canva, etc. De igual manera el canva a presentar la plataforma a usar queda a su elección. No se presentará reporte solamente la presentación y el folleto.
La presentación debe tener letra legible, la paleta de colores a usar debe ser amigable a la vista y no debe dificultar la lectura.

Investigación
INVESTIGACIÓN
Para su primer avance deberán de presentar un modelo canvas que incluye (propuesta de valor, segmentos de cliente, canales) en torno a su producto. Deberán de consultar bibliografía confiable para respaldar la elección de producto.
Posteriormente presentaran su propuesta de investigación de mercado, es decir, cómo harán su investigación, en el cual deberán de responder las siguientes interrogantes en el mismo orden:
INVESTIGACIÓN
¿Cuál es el número de su población?
¿Qué herramientas ocuparan?
¿Qué preguntas realizaran?
¿Qué tipo de encuesta realizarán?
¿Qué redes sociales ocuparan para su difusión.?
ANÁLISIS
Análisis Para su segundo avance los grupos en su presentación colocaran si la propuesta o producto que seleccionaron es viable o no mediante el análisis de mercado. De acorde a su caso explicaran lo siguiente:

ANÁLISIS
Análisis
Si su producto es viable, el grupo explicará los resultados de su análisis de mercado como su viabilidad, qué puntos clave concluyeron de su producto, ej: si los encuestados mostraron entusiasmo por su producto, alto índice de aprobación, etc)

Si su producto no es viable, el grupo deberá de llegar a un acuerdo y explicar su segunda propuesta el cual deberán de haber realizado con anterioridad su análisis de mercado.
ELABORACIÓN DEL PRODUCTO
Elaboración del producto
Deben crear un producto alimenticio para personas con restricciones alimentarias. Aplicando sus conocimientos en nutrición, tecnología de alimentos y creatividad para desarrollar un producto delicioso, nutritivo y accesible que satisfaga las necesidades y deseos de este sector poblacional. Pueden buscar en internet para inspirarse en la creación de su producto.

Presentación del producto

Presentación de su producto mediante una plataforma (30 min cada grupo)
Presentación en físico de su producto
El dia de su presentación final deberán de realizar lo siguiente:
Presentar el folleto de su producto para su docente y compañeros
Contestar interrogantes de sus compañeros y docentes
Respuesta colectiva
RESPUESTA COLECTIVA
Al finalizar su presentación y la ronda de preguntas se llevará a cabo una breve discusión con sus compañeros referente si cumplieron o no con la siguientes interrogantes:

¿Crearon un producto saludable, atractivo y accesible para personas con dietas especifica ?
¿Su producto tiene un correcto etiquetado ?

Evaluación

Al finalizar su presentación como su producto final realizará una autoevaluación, donde cada integrante del grupo contestara de manera honesta los criterios que se le indican.
Por último anexo la rúbrica de evaluación para tener en cuenta los criterios a evaluar.

AUTOEVALUACIÓN
