LA MERCED ES UNA DE LAS PRINCIPALES PARROQUIAS DE LA CIUDAD, AQUÍ SUS EDIFICACIONES ANTIGUAS Y MODERNAS CONTRASTAN CON SUS ESTRECHAS CALLES ADOQUINADAS, CON SU IGLESIA DE ESTILO ESPAÑOL, SU PARQUE CENTRAL, SU PARQUE INFANTIL Y SOBRE TODO CON LA PLAZA COLÓN, ESTA PLAZA ES UN PUNTO MUY INFLUYENTE EN LA CIUDAD, YA QUE EN ESTE LUGAR SE AGLOMERA UNA GRAN CANTIDAD DE PERSONAS PARA COMPRAR FRUTAS, LEGUMBRES Y OTROS PRODUCTOS ALIMENTICIOS, PERO ATRAE GRANDES INCONVENIENTES POR LA VENTA INFORMAL, EL DESORDEN Y LA BASURA QUE SE ENCUENTRA EN EL LUGAR.
OTRO PUNT INFLUYENTE EN EL SECTOR ES EL RÍO AMBATO EL CUAL OFRECE EXELENTES VISUALES PAISAJISTAS, PERO ATRAE UN GRAN PROBLEMA AMBIENTAL EL CUAL ES LA CONTAMINACIÓN, MALOS OLORES Y LA INDIGENCIA.
ANÁLISIS URBANO GENERAL
VACÍOS URBANOS
FLUJOS
ELEMENTOS
LUGARES
EVENTOS
ANÁLISIS MICRO URBANO PROPUESTA MICRO
TOPORAFÍA
PAISAJE
BORDES
ZONAS
CONEXIONES
PERMEABILIDAD
VERDE
PLAZA
CONSTRUIDO
PROPUESTA ARQUITECTÓNICA
CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROYECTO
COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA Y ASPESTOS DE LA FORMA
EL MOVIMIENTO
PROGRAMA Y LUGAR (FUNCIONALIDAD)
PLANOS ESQUEMA (POR PLANTA
ECUADOR TUNGURAHUA AMBATO
DESCRIPCIÓN


EL TERRRENO SE ENCUENTRA UBICADO EN ECUADOR, EN LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA, CANTÓN AMBATO, PARROQUIA LA MATRÍZ, ESTE SECTOR SE CARACTERIZA POR SER UNA ZONA COMERCIAL, EDUACATIVA, DE SALUD Y RECREATIVO.

LEYENDA

VACIOS URBANOS
DIAGRAMA DE VACIOS
Ex Algodonera

SOLUCIÓN PROBLEMA
- Contaminación
- Peligroso
- Deshabitado
Espacios públicos
LIZARDORUIZ

GARCIAMORENO
JOAQUINLALAMA
PROBLEMA
- Espacios pequeños
- Contaminación

FERNANDEZ TOMASCEVILLA
- Áreas verdes
- Mobiliario urbano
- Recorrido verde

- Comercialización de productos nativos
ARAUJO
Vacío social
PROBLEMA
- Peligroso
- Deshabitado
EL TERRRENO SE ENCUENTRA UBICADO EN ECUADOR, EN LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA, CANTÓN AMBATO, PARROQUIA LA MATRÍZ, ESTE SECTOR SE CARACTERIZA POR SER UNA ZONA COMERCIAL, EDUACATIVA, DE SALUD Y RECREATIVO.
FLUJO PEATONAL

FLUJO VEHICULAR
ALTO (PRINCIPAL)

REGULAR (SECUNDARIA)
BAJO (SECUNDARIA)
DIAGRAMA DE ELEMENTOS
ELEMENTO NATURAL
Topografia



Irregular con vista al rio Ambato
ELEMENTO CONEXION
Equiopamiento influyente en el proyecto
El elemento topografico tambien presenta un beneficio para el diseño y aprovechamiento de las irregularidades del terreno
MAYOR CIRCULACION
Vehicular
ELEMENTO CONEXION
Equiopamiento influyente en el proyecto
ELEMENTO ARTIFICIAL Vegetacion colocada por la mano del hombre
La vegetacion artificial puede generar un problema al disminuir espacio de la bereda donde se atrofia la circulacion peatonal
MAYOR CIRCULACION
Vehicular



Calle Lizardo Ruiz
ELEMENTO IMAGINARIO
Malas Experiencias del Sector
ELEMENTO CONEXION
Equiopamiento influyente en el proyecto
Mercado Colon




MAYOR CIRCULACION
Peatonal



La concentracion de las personas de manera exponencial se presenta como un problema de inseguridad y aglomeracion
Las malas experiencias de las demas personas pueden causar ela sensacion de inseguridad de la zona
Unidad Educativa Juan Beningo Vela
ÁNALISIS BARRIO OBRERO

Educaciòn


Se presenta un análisis del barrio Obrero de la ciudad de Ambato, a partir de la metodología: Lugares, Elementos, Eventos, Vacíos y Flujos.

GRUPO 6


Cristian Caizaluiza, M ishell Jami, Paul Moyolema, Anabel Patiño, Sergio Pullutaxi
Se realizó una abstracción exterior del cómo se desarrolla la vida en el radio de la zona a intervenir.

CONOCIENDO EL LUGAR
¿QUÉ EXISTE EN EL BARRIO?
Ecuador
Tungurahua Ambato

Topografìa Asoleamiento Vientos
Pendiente 0,10 %

Calle Humberto Albornoz




Pendiente 24%

Calle Constantino Pediguenes
Muros en mal estado que generan inseguridad para el transeúnte
NORMATIVA
La plataforma urbana a la que pertenece es RA, en la que estipula una normativa: 5A12-45 que se refiere a una estructura aislada , con retiros frontales de 5 m y laterales de 3 m y retiro posterior de 3 metros; la altura máxima alcanzable es de 4 pisos y su COS es del 45% y un COS TOTAL de 90% como minímo de 500 metros cuadrados, frente del terreno de15 metros cuadrados mínimo y 24 m²/habitante


El mercado Mercado Primero de Mayo genera congestiòn vehìcular y peatonal en los dias feriados.


La venta informal en la zona cercanas al mercado afecta en la movilidad de la mayoría de calles circundantes a la misma, creando caos, desorden y problemas de fluencia tanto
Escasez de espacios destinados para eventos- expresión cultural.

El área del sector cuenta conelementos naturales que no son aprovechados para el uso pùblico.
Los muros son fachadas que causan inseguridad y evitan observar el interior y conectar con el contexto verde que existe en el barrio.

DIAGRAMA DE EVENTOS


SOLUCIÓN PROBLEMA
Calles Inseguras








intensifica:Horas pico lunes-viernes
6:00-7:00am
12:00-2:00pm
MAYOR FLUJO


S ECONÓMICO

PROBLEMA
intensifica: lunes
6:00am-5:00pm
Desabastimiento de espacio
o ESPACIOS VERDES DONDE PUEDAN SOCIALIZAR LOS HABITANTES

o ESPACIOS PARA DIVERSIFICACION DE ACTOS ARTIS TICOS Y DE DEPORTES
o CAMINOS SEGUROS




intensifica: domingo
6:00am-10am
PROBLEMA
Falta de espacios de
TOPOGRAFÍA DESCRIPCIÓN

MEDIANTE ESTE ANÁLISIS OBSERVAMOS QUE EL TERRENO SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CIMA DE GRANDES PENDIENTES QUE LLEVAN AL RÍO, LO CUAL AYUDA A QUE EL PROYECTO TOME FUERZA, USANDO CADA UNA DE LOS DESNIVELES

LEYENDA
DESCRIPCIÓN

EL TERRRENO SE ENCUENTRA UBICADO EN ECUADOR, EN LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA, CANTÓN AMBATO, PARROQUIA LA MATRÍZ, ESTE SECTOR SE CARACTERIZA POR SER UNA ZONA COMERCIAL, EDUACATIVA, DE SALUD Y RECREATIVO. LEYENDA CONTEXTO TOPOGRAFÍA







CALLE LIZARDO RUÍZ


CALLE CONSTANTINO PEDIGUENES




CALLE FERNANDEZ
FLUJO PEATONAL
CONTEXTO TOPOGRAFÍA TERRENO RÍO
CONEXIONES VIALES

CALLE EUGENIO ESPEJO
CALLE ELOY ALFARO
CALLE TOMÁS SEVILLA
CALLE FERNANDEZ
VISUALES


FLUJO PEATONAL


CONTEXTO TOPOGRAFÍA TERRENO RÍO
FLUIDEZ PEATONAL

INCRUSTACIÓN CON LA VEGETACIÓN

VENTILACIÓN
UTILIZACIÓN DE ENERGÍA SOLAR








ESCUELA VENEZUELA
COLEGIO JUAN MONTALVO
COLEGIO AMBATO






PEATONAL
PARQUE DE LA MERCED
IGLESIA MEDALLA MILAGROSA
PARQUE DE LA MERCED

UBICACIÓN DEL TERRENO
CALLE
EJES QUE CONFORMAN EL PROYECTO
PROPUESTA ARQUITECTÓNICA
DIVISIÓN DEL TERRENO
PASILLO CENTRAL
EJES DE CENTRALES DEL PROYECTO
CALLE LIZARDO RUÍZ FERNANDEZ CALLE ELOY ALFARO CALLE TOMÁS SEVILLAÁREAS DE CONSTRUCCIÓN
ÁREAS VERDES Y ÁREAS DE CONSTRUCCIÓN
CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROYECTO
SEGUNDO ESPACIO TERCER ESPACIO
ÁREA VERDE
PRIMER ESPACIO
CUARTO ESPACIO
CONCEPTUALIZACIÓN
CONEXIÓN CON LAS CALLES
BLOQUES EN BASE A
LOS INGRESOS
COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA Y
ASPECTOS DE LA FORMA DESCRIPCIÓN
COMPOSICIÓN VOLUMÉTRICA
PARA LA COMPOSICIÓN VOLUMÉTRICA SE HAN TOMADO VARIOS ASPECTOS COMO LA FORMA DEL TERRENO, EL ASOLEAMIENTO, LA VELOCIDAD DE LOS VIENTOS, EL FLUJO DE PERSONAS Y VEHICULOS, Y LA TOPOGRAFÍA DEL TERRENO
FORMA DEL TERRENO
SUSTRACCIÓN PARA CIRCULACIÓN
PRINCIPIOS ORDENADORES DESCRIPCIÓN
LEYENDA
FLUJO PEATONAL
CONTEXTO ÁREA VERDE
SUSTRACCIÓN DE ESPACIOS PRIVADOS
SUSTRACCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS
PLANOS HORIZONTALES
PLANO HORIZONTAL Y VERTICAL DESCRIPCIÓN DEL LUGAR
EL PLANO HORIZONTAL TRATA DE RECORRER TODO EL VOLÚMEN DEJANDO LOS ESPACIOS NECESARIOS PARA LA CIRCULACIÓN VERTICAL Y OTROS ASPECTOS IMPORTANTES COMO LA ILUMINACIÓN, MIENTRAS QUE EL PLANO VERTICAL ME PROPORCIONA LLENOS Y VACIOS QUE DARAN LUZ A LOS DIFERENTES ESPACIOS.
LEYENDA
FLUJO PEATONAL
HORIZONTAL
VERTICAL
PLANOS HORIZONTALES
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR
PARA CONSTRUIR LA MALLA SE HA TOMADO EL EJE DEL TERRENO QUE CONECTA CON EL RÍO AMBATO Y OTRO MUY IMPORTANTE COMO LO ES LA CALLE ENRIQUE PEDIGUENEZ.
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR
LA MALLA ESTA CONSTITUIDA POR MODULOS DE 5 METROS ENTRE LUCES, ESTA DISTANCIA ME SIRVE PORQUE PUEDO CREAR ESPACIOS SIN INTERRUMPIR OTROS.
MODELADOS
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR
CON EL MODELADO PODEMOS COMPRENDER LA TOPOGRAFÍA DEL SECTOR, LA ALTURA DE LOS DESNIVELES QUE PRESENTA EL TERRENO , Y PODEMOS COMPRENDER DE FORMA MAS CLARA LA IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO.



ZONA PÚBLICA
ZONA PÚBLICA
CIRCULACIÓN VERTICAL
ACCESO
ACCESO
ZONA PÚBLICA
ZONAS DURAS
ACCESO
ZONA PRIVADA
ZONA PÚBLICA
BARANDALES DE ACERO CORTEN
El acero corten está realizado con una composición química que hace que su oxidación tenga unas características particulares. Dicha composición protege la pieza realizada con este material frente a la corrosión atmosférica, sin perder prácticamente sus características mecánicas.






MUROS DE HORMIGÓN
VISTO
Al ser el acabado final, podremos disfrutar de la durabilidad estructural que el hormigón ofrece. Además, por brindar acabados sencillos, duran más tiempo que otros acabados convencionales (como las pinturas, por ejemplo).
VENTANALES GRANDES
Estos grandes ventanales son siempre atractivos y dan un aspecto tanto interior como exterior a la vivienda que sin duda es llamativo y que hace que las casas tengan una personalidad única. Pero si no se diseña de manera adecuada, una gran cristalera puede llegar a jugar en nuestra contra en cuanto a la eficiencia y a la comodidad de la vivienda se refiere.
BARANDALES DE ACERO CORTEN
MUROS DE HORMIGÓN
VISTO
MATERIALES Y SIGNIFICADO DESCRIPCIÓN
El acero corten está realizado con una composición química que hace que su oxidación tenga unas características particulares. Dicha composición protege la pieza realizada con este material frente a la corrosión atmosférica, sin perder prácticamente sus características mecánicas.






Al ser el acabado final, podremos disfrutar de la durabilidad estructural que el hormigón ofrece. Además, por brindar acabados sencillos, duran más tiempo que otros acabados convencionales (como las pinturas, por ejemplo).
VENTANALES GRANDES
Estos grandes ventanales son siempre atractivos y dan un aspecto tanto interior como exterior a la vivienda que sin duda es llamativo y que hace que las casas tengan una personalidad única. Pero si no se diseña de manera adecuada, una gran cristalera puede llegar a jugar en nuestra contra en cuanto a la eficiencia y a la comodidad de la vivienda se refiere.
CIRCULACIÓN HORIZONTAL
VENTILACIÓN VISUALES
















