Grand Master Néstor Galarraga
Entrevista a un indiscutible líder y motivador natural que consiguió ubicar al Taekwon-Do argentino en un destacado lugar a nivel mundial.
D
e hablar pausado y tranquilo, midiendo y pensando cada palabra para que quede claro su punto de vista, el cuál, con gran humildad, aclara permanentemente que es solo su parecer, es una viva imagen de lo que es un maestro del Taekwon-Do. En el año 2015 recibió la mayor graduación posible dentro de la International Taekwon-Do Federation, la de Grand Master IX Dan y el galardón que lo distingue en el mundo como parte de la familia del fundador del TaekwonDo. En su gimnasio de Monte Grande, sede de la Taekwon-Do Asociación Argentina, conversamos sobre este Arte Marcial que mueve millones de seguidores en todo el mundo. ¿Qué define un Arte Marcial? Hablar del tema Arte Marcial o artes marciales es complejo, controvertido y difícil de abordar, desde el punto de vista académico han sido poco estudiadas, hay pocas investigaciones serias llevadas adelante de manera responsable y a la hora de dar una opinión se vuelve complejo porque a mi entender, las opiniones están basadas en experiencias personales. Por lo tanto, es complejo reflexionar sobre un tema que ofrece pocas fuentes de información, no solo en enciclopedias y diccionarios, sino también en la bibliografía especializada de referencia de las diferentes artes marciales, entre las que además no existe un adecuado correlato, por lo tanto, 36 - INLUXUS
vuelvo a repetir, es complejo abordar el tema de manera responsable. Distinguiría tres procesos en las artes marciales que para mí están bien definidos, primero, el hecho que estas disciplinas nacen con el objetivo fundamental de servir como métodos de defensa y en general se desarrollan bajo un concepto nacional. Si nos remontamos a la época de los samurái ellos reconocían un solo señor y el objetivo concreto era cuidar a su daimio (soberano feudal del Japón entre los siglos X y XIX). Pero, en realidad el tema trascendía la cuestión personal, porque el daimio respondía a un conjunto de razones que tenía que ver con toda un clan, una comunidad, y un territorio. Y un conjunto de clanes obviamente representaban a una nación. Más adelante en el tiempo Jigoro Kano, con el Yudo, se impone como evolución al Jiu Jutsu practicado por los samurái, y el Yudo, sistematizado como Arte Marcial, es enseñado en las escuelas de policía del Japón y en la escuela militar de la nación y es utilizado un tiempo después como método de defensa en la I Guerra Mundial. Posteriormente llega el Karate a Tokio desde Okinawa de la mano de Gichin Funakoshi invitado por Kano. El Karate empieza un período de expansión y se populariza durante la II Guerra Mundial. Finalmente en esta historia aparece un coreano de nombre Choi Hong Hi practicante de Karate, que toma, esencialmente del Karate, la base para desarrollar el Taekwon-Do y este es utilizado experimentalmente, primero en