Seminario de Tesis III -Estado del Arte

Page 1

El estado del arte

ingenieriapedagogica.mv@gmail.com

Resultados Acciones Emociones

Pensamientos Identidad

1 gr de acción > 1 kg de intención

Qué es el estado del arte??? 3 ingenieriapedagogica.mv@gmail.com

× Primera fase de carácter investigativo (Sabino,1998)

× ¿Qué se ha realizado? ¿Cómo se realizó? ¿Hacia quién se dirigió? (Vélez y Galeano, 2002)

× Identificación y sistematización del conocimiento en un área. (Vargas y Calvo, 1987)

4 ingenieriapedagogica.mv@gmail.com
DETONANTE 1 ¿Qué aportes se generan a partir de mi propuesta de investigación? 5 ingenieriapedagogica.mv@gmail.com

Elaboración del estado del arte

1.- Búsqueda, selección , organización y disposición de fuentes

2.- Integración de la información (análisis de fondo de las fuentes)

Experiencia y comprensión (Londaño, 2006)

6
ingenieriapedagogica.mv@gmail.com 1 2
Cuáles son los alcances (aportes y limitantes) de mi estudio??? 7 ingenieriapedagogica.mv@gmail.com DETONANTE 2

Qué

¿Qué

¿Qué se produjo?

8 ingenieriapedagogica.mv@gmail.com Tema de estudio Fuentes Antecedent es Nuevas ideas Experienci a
investigado?
definieron?
¿
se ha
¿Cómo se
empíricas
emplearon?
evidencias
y metodológicas se
Requisitos 1 Ideas previas 2 Revisión de la literatura 3 Preguntas problema 4 Hipótesis

Principios para la construcción del estado del arte

FINALIDAD

Desarrollo de los objetivos de la investigación

ingenieriapedagogica.mv@gmail.com

COHERENCIA Búsqueda de la unidad (fases, actividades, datos)

FIDELIDAD Recolección y transcripción (validación e instrumentación)

INTEGRACIÓN Interdisciplinariedad (áreas, temas, unidades y tópicos)

COMPRENSIÓN Visión teórica del conjunto

9
Qué aporta mi investigación a mi campo de formación académica y/o profesional??? ingenieriapedagogica.mv@gmail.com
ingenieriapedagogica.mv@gmail.com Estado del arte Heurística descubrir Hermenéutica interpretar
ingenieriapedagogica.mv@gmail.com HEURÍSTICA Preparación Exploración Descripción Formulación Recolección Selección HERMENÉUTICA Interpretación Construcción teórica Publicación

Anticipaciones “De la observación”

Axiomas “De la Intuición”

Postulados “Del pensamiento empírico en general”

Analogías “De la Experiencia”

Cuadro fisiológico
de los principios generales de la ciencia pura 13 ingenieriapedagogica.mv@gmail.com
puro
ÍA Sistema Social
TEOR
REALIDAD sem
(Touriñan, 2006) Logro de la corriente autónoma en la Interpretación del Hecho Educativo 14 ingenieriapedagogica.mv@gmail.com
GRACIAS! 15 villalba.ped.rrhh@gmail.com 2281773114 https://www.facebook.com/ingpedmv

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.