
3 minute read
Un Concejo Deliberante con el desafío de seguir saltando la grieta
Gustavo Rearte está a punto de cumplir 50 años. Hace casi dos que es concejal y presidente del Concejo Deliberante de Florencio Varela, el cuerpo legislativo local al que conoce bien de cerca por su anterior función como secretario y su militancia política en el peronismo.
En la previa y con la fuerte expectativa que genera la apertura de sesiones ordinarias, Rearte nos recibe en su amplio despacho. Vestido con un remera blanca, jean azul y zapatillas de color clarito, nos convida con agua en la jornada marcada por un calor intenso.
Advertisement
“La apertura de sesiones se va a realizar el viernes 3 a las 17:30 hs.”, confirma Rearte en diálogo exclusivo con Infosur. Es uno de los actos institucionales más importantes de la democracia argentina, la que este año marca historia por las cuatro décadas sin que las urnas “las guarden” los militares. Un acto en el que el Poder Ejecutivo, en este caso el intendente Andrés Watson, concurre al Poder Legislativo para dar a conocer los principales ejes de la gestión de gobierno para el año. Las expectivas para este 2023 estan marcadas por el posible anuncio de obras públicas de envergadura.
“Esperamos una gran concurrencia y, por eso, decidimos trasladar la sesión al ámbito del Polideportivo Thevenet”, dice Rearte quien confía también que las líneas del discurso pasarán por cuestiones políticas e institucionales “Aunque no hablé con el intendente imagino que su discurso rondará por las cuestiones políticas en un año electoral y con mucho acento en la gestión, con anuncios institucionales. Está haciendo mucho para Varela”, dice.
“Estamos cumpliendo los 40 años de la Democracia ininterrumpida y venimos de un 2022 donde tuvimos un suceso muy conmocionante para todos los argentinos como lo fue el intento de asesinato de Cristina”, subraya y sostiene “Esta apertura de sesiones calculo que va a tener mucho contenido político y también mucho institucional porque creo que va a anunciar algunas cosas más por Flo- rencio Varela porque viene haciendo mucho”, insiste.
En medio de un país marcado por la grieta, Rearte tiene para mostrar un hecho casi inédito en los ámbitos políticos del 2022. En el año que pasó, en Florencio Varela, se trataron 264 ordenanzas. “De esas 264, 258 fueron por unanimidad, es decir, votado por
Proyectan en el HCD película candidata al Oscar “Argentina, 1985”
El Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela proyectará la película nominada al Oscar “Argentina, 1985” en la plaza del cuerpo legislativo con entrada libre y gratuita.
Será el próximo miércoles 22 de marzo a las 17.30, con entrada libre y gratuita en el espacio de la Avenida Calchaquí y Sargento Cabral, del Cruce Florencio Varela, en el marco del programa Cinemóvil, impulsado por el Instituto Cultural bonaerense.
Una vez finalizado el largometraje, está prevista una instancia de charla y debate con los asistentes.
“Proyectar este film, de manera libre y gratuita es una oportunidad para reflexionar y debatir sobre nuestro pasado reciente y también para fortalecer la democracia y la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia”, dijo Rearte a Infosur.
La película, candidata al Oscar de la Academia de Hollywod en la categoría Mejor Filme Internacional, está dirigida por Santiago Mitre, protagonizada por Ricardo Darin y Peter Lanzani y se inspiró en la historia real del Juicio a las Juntas militares de la última dictadura militar en el país.
Cinemóvil es un programa del Incaa que se realiza en conjunto con la provincia de Buenos Aires, cuyo fin es promover la exhibición de películas argentinas en todo el territorio provincial y fortalecer la identidad bonaerense, nacional y pluricultural. π todos los bloques”, subraya. Y lo hace con entusiasmo.
“Esto lo pudimos lograr porque todos los bloques de este cuerpo pusimos primero el bien común de nuestra comunidad por sobre cualquier otra cuestión política. Eso nos obliga a sacar la mirada del ombligo propio y pensar en términos comunitarios”, dice.
“Por ejemplo, el 24 de marzo pasado, todos los bloques pudimos realizar un acto en la plaza del Concejo y sostuvimos la Memoria, la Verdad y la Justicia con el acento puesto en que son 30 mil los desaparecidos”, remarcó.
“Hablar, discutir y buscar una verdad superadora es nuestra tarea como legisladores y con estos datos podemos decir que vamos por el camino correcto”, afirma.
Entonces, ¿todos los bloques del concejo van a participar de la sesión?, le preguntamos y respondió: ““NO debería pasar nada extraño en Florencio Varela, entendiendo esto que contábamos y además, porque ya tuvimos la reunión parlamentaria”, dijo.
Entre las exceptivas para el año legislativo Rearte contó que “Hay muchos expedientes que envió el P.E. durante el receso. También hay proyectos del bloque oficialista y del opositor. Tendremos actividades que ya quedaron plasmadas cuando se votó el presupuesto del HCD. Actividades culturales, de reconocimiento a las personas de nuestra comunidad”, remarcó. π