
2 minute read
Once años de un misterio ¿Quién se llevó a Nataly Gonzalo?
El domingo 4 de marzo del 2012, Nataly Gonzalo fue al balneario de Hudson, en Berazategui, y caminó descalza sobre la orilla del Río de La Plata. Su padre, Víctor, y su hermano, Nandito, intentaban pescar. A unos metros, un grupo de personas de origen paraguayo disfrutaban de la tarde. En la carpa de los Gonzalo quedaron las zapatillas, la mochila y el celular de la joven hipoacúsica de 15 años que desapareció sin dejar rastros. Después de once años sin Nataly “no se sabe nada”.
Cuando se dieron cuenta que Nataly no estaba cerca del río, Víctor y Nandito comenzaron la primera búsqueda por los alrededores. El hermano de la chica desaparecida paró a un señor en bicicleta que le dijo que había visto una niña de esas características. Nandito siguió al pie de la letra las indicaciones, pero no encontró nada. La familia sospecha que esa persona, de modo intencional, desvió el camino del joven y presentaron una denuncia. Recién siete meses después, la Jus - ticia ordeno hacer un identikit del tipo de la bicicleta.
Advertisement
La pista de los paraguayos es la que se investigó más en profundidad. En julio del año 2014, efectivos policiales de la bonaerense estuvieron en la provincia de Santiago del Estero, donde se denunció que una banda integrada por personas del país vecino tenía raptada una joven porteña hipoacúsica. Pero no se logró dar con Nataly, ni con otra chica en esa situación.
“Es posible que mi hija esté en manos de tratantes de personas”.
En la casa del barrio San Rudecindo de Florencio Varela, Víctor y Estela recordaron varias veces a Infosur las señas que su hija hace para comunicarse. Son pocas las palabras que puede decir, entre ellas su propio nombre. En su cuerpo tiene varias marcas: una quemadura sobre la pierna derecha y una cicatriz por una operación de apéndice.
La teoría de la pista de la banda de paraguayos llevó hace unos años a tres efectivos oriundos de Berazategui a trabajar toda una semana en la provincia de Santiago del Estero, bajo las órdenes de la fiscal Silvia Borrone de la Unidad Funcional de Instrucción N° 4, quienes mantuvieron varias reuniones con el juez bandeño Ramón Gómez, pero sin lograr ninguna orden de allanamiento.
En todos estos años los familiares realizaron más de un centenar de marchas f rente a Fiscalías de Varela y Berazategui. Los Gonzalo siguen viviendo en San Rudecindo y esperan algún día tener al menos información veraz.
La pista principal es que la jovencita se encontraba secuestrada en La Aurora, paraje distante 12 kilómetros de Clodomira, departamento Banda.
Al parecer, los impedimentos más fuertes serían la ausencia de pruebas contundentes en razón de que las geografías por allanarse serían, todas, propiedad privada.
En todos estos años los familiares realizaron más de un centenar de marchas frente a Fiscalías de Varela y Berazategui. Los Gonzalo siguen viviendo en San Rudecindo y esperan algún día tener al menos información veraz de lo que ocurrió con la adolescente.
“La extrañamos muchísimo a mi hermana. Esto duele demasiado” expresaba tiempo atrás Daiana Gonzalo, hermana de la adolescente desaparecida, en las redes sociales. Y agregó: “Mi mamá y mi papá cargan un gran dolor y también nosotros… ¡Quiero a mi hermana!”.

Cualquier dato que se tenga sobre lo ocurrido con Nataly Gonzalo se puede aportar llamando al 911 o a cualquier comisaría de la zona. Los datos pueden ser aportados de forma anónima o directamente al Juzgado Federal de Quilmes a cargo del doctor Luis Armella. ■