
2 minute read
Defensa visita a Boca, campeón de la Supercopa Argentina
El encuentro se jugará el lunes a las 21.00 y será transmitido por TNT Sports.
Boca Juniors conquistó el miércoles la estrella 74 en su historial, al vencer por 3 a 0 a Patronato por la Supercopa Argentina, con 3 tantos de Darío Benedetto, en el estadio Madres de Ciudades de Santiago del Estero, y es el más ganador a nivel nacional con 52 logros entre Copas y Ligas locales.
Advertisement
En el festejo al término del encuentro, los jugadores lucían la tradicional camiseta azul con franja amarilla y en esta decía “Siempre Boca” con la estrella 74 en el pecho.
Con el trofeo ganado esa noche que le entregó el presidente de AFA, Claudio Tapia, el “xeneize” tiene 35 Ligas y 17 Copas y supera por a River, que tiene 51 logros, de las cuales 37 son Ligas y 14 Copas
De las 74 estrellas en el escudo boquense, aparte de los 52 torneos en la Argentina, se suman 22 copas internacionales.
Las más relevantes son las seis Copas Libertadores que logró en 1977, 1978, 2000, 2001, 2004 y 2007. Además, hay tres Copas Intercontinentales: la de 1977 ante el Borussia Monchengladbach, la del 2000 que le arrebató al Real Madrid en Japón y la del 2003 que obtuvo tras vencer al Milan, también en Tokio, por penales.
Esta es la sexta corona (2 ligas y 4 Copas) que obtiene la dirigencia que preside Jorge Ameal y que tiene al ídolo Juan Román Riquelme como vicepresidente segundo y el que “manda” en el fútbol de la institución desde que asumieron en diciembre del 2019.
También es el segundo logro de Hugo Ibarra, el otrora histórico defensor de la era gloriosa de Carlos Bianchi , desde que asumió como entrenador a fines de julio del año pasado. El otro es la Liga Profesional del 2022.
Defensa y Justicia (12 puntos) se subió al lote de punteros de la Liga Profesional de fútbol (LPF), luego de superar ampliamente a Atlético Tucumán (2), por 3-0, en la continuidad de la quinta fecha.
En el estadio Norberto Tito Tomaghello, el equipo de Florencio Varela diseñó una contundente victoria con los goles marcados por Santiago Solari (Pt. 13m.), Nicolás Fernández (Pt. 36m., de penal) y David Barbona (Pt. 48m.).
De esta manera, el conjunto “verdeamarillo” sumó su cuarto éxito en hilera y alcanzó arriba a Lanús (jugará mañana ante Racing Club), San Lorenzo y Talleres de Córdoba, todos con 12 unidades.
Por el contrario, el elenco “decano” prosigue en la parte baja de la tabla, con apenas 2 puntos y sin haber conseguido aún una victoria.
Desde temprano, el “Halcón” comenzó a liquidar la historia aprovechando la velocidad por las bandas y la practicidad de aquellos jugadores que arribaron a posiciones de gol, de frente al área rival.
Así llegó el primer tanto, a los 13m., cuando el uruguayo Agustín Sant ‘Anna escaló por derecha y mandó un centro que cruzó el área tucumana. Por detrás de todos apareció Solari y el ex Gimnasia de Mendoza conectó al gol, sin mayor oposición.
Siguió insistiendo el conjunto local y obtuvo el segundo tanto a los 36m., con un penal ejecutado por ‘Uvita’ Fernández, quien lleva 8 goles en los últimos 7 cotejos disputados con la entidad del sur bonaerense.
El exjugador de San Lorenzo remató primero la pena máxima y el arquero del “Decano”, Tomás Marchiori, había atajado el envío. Lo cierto es que el VAR obligó a repetir el disparo por adelantamiento del golero visitante.
Fernández, quien acumula 5 tantos en este campeonato, se transformó en el máximo goleador histórico en Primera División de Defensa y Justicia, con 29 conquistas.
Antes de la finalización del período inaugural, Defensa y Justicia sentenció la historia con una perfecta contra que encabezó “Uvita” y que definió Barbona, con pelota dominada.
En la segunda parte, Atlético dispuso del balón pero no supo cómo utilizarlo y creo poco peligro hacia la valla del arquero Unsaín.
El equipo del DT Julio Vaccari ya había hecho la tarea para quedarse con los tres puntos y reguló el ritmo como para no sufrir mayores sobresaltos. π