4 minute read

PAG

‘’Comencé a prepararme con el diplomado Carrera del Dirigente y a medida que me involucraba quedé fascinada con el trabajo que se realiza en La Telefónica. Me inspiraba ver la entrega que le ponían a su trabajo mujeres como Noris Cruz, quien en ese momento era la presidenta del Consejo de Administración, María Betances, Delmis Rodríguez, Ivelisse Cruz y todo el personal administrativo. Algo realmente admirable’’.

Vocación de servicio Dulce siempre ha sido una mujer muy despierta, independiente e idealista. Desde que estudiaba en un colegio de monjas en Montecristi aprendió a ser disciplinada y a servir, recuerda que acompañaba a las monjas en las misiones y le gustaba tanto ayudar a los demás, que pensaba que algún día entregaría su vida al ministerio, pero la vida estaba dirigiendo su camino en otra dirección.

Advertisement

Rompiendo paradigmas Sus padres ya habían visualizado un futuro para ella y decidieron enviarla a la capital a estudiar Biología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Estando en la ciudad cambia de decisión y comienza a estudiar Ingeniería Civil, una carrera considerada, en ese tiempo, para hombres. “De cincuenta estudiantes, solo 6 eran mujeres. Y los varones siempre nos hacían bromas despectivas… A mis padres tampoco les agradó la idea de que estudiara ingeniería, pero con el tiempo lo aceptaron y se sentían muy orgullosos”. Dulce tuvo que esforzarse al máximo para vencer los estereotipos y prejuicios hacia la mujer para lograr destacarse. Se unió al Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS) en una época bastante revolucionaria, y terminó trabajando como monitora o asistente de los maestros de Ingeniería, empleo que le permitió costear DULCE LEÓN A SUS los gastos de su carrera. 17 AÑOS DE EDAD

‘’La superación y el éxito no se consiguen de la noche a la mañana. Se construyen día a día, haciendo pequeñas cosas bien hechas’’.

Amor por La Telefónica Según sus palabras, el reconocimiento más grande que recibe es la satisfacción que le produce el fruto del esfuerzo. “Siempre trato de apoyar a mi distrito, y me siento bien cuando un socio se acerca a mí con cualquier inquietud y puedo servir de canal, porque me ven como la cara de su cooperativa…de igual manera me siento feliz cuando estoy en el multiuso o en el área de servicio y sé que a través de la Comisión de Mantenimiento aporté mis conocimientos para que el personal y los socios gocen de espacios en buenas condiciones. Disfruto saber que se hizo un buen trabajo”. Dulce León, quien se define como una mujer familiar, alegre, amante de la música, honesta y madre orgullosa, siempre trata de contagiar a todos los que la rodean con el espíritu de cooperación.

Para ella, cada socio debe asumir que es dueño y parte esencial de la cooperativa, colaborando mutuamente y mostrando interés por su organización. “Debemos motivarnos y motivar a los demás a participar de las actividades que realiza La Telefónica y sobretodo, Prepararnos para realizar un trabajo con excelencia en beneficio de todos. Es cuestión de planificarse, tener voluntad y disciplina.”

La situación actual que atraviesa el mundo, debido a la pandemia del Covid-19 amerita, más que nunca, que se incentive la cooperación, que se dé a conocer la labor ejemplar que realizan las cooperativas y se promuevan sus principios y valores como herramienta para enfrentar la crisis. Integridad, servicio, educación, eficiencia y solidaridad son solo algunos de los valores que promueve La Telefónica, a través del ejemplo de Dulce León, de sus directivos, personal y principalmente, sus socios.

Leivis Santos

Departamento Social y Educación

VIVIR MEJOR

TECNOLOGÍA: HERRAMIENTAS INDISPENSABLES PARA TRABAJAR DESDE CASA Debido a la nueva normalidad que vive el mundo, al aislamiento físico y a todas las medidas de protección para evitar el contagio del Covid 19, muchas empresas han visto en el teletrabajo una opción para no rendirse ante la crisis mundial y que sus empleados puedan seguir realizando sus labores de manera eficiente.

Gracias a los programas y aplicaciones con que contamos en la actualidad, trasladar la oficina a la casa puede ser menos complicado. Por eso preparamos una lista de herramientas, que de acuerdo a diferentes necesidades, hará que el trabajo a distancia sea más fácil y productivo.

REUNIONES:

Zoom:

La aplicación de reuniones por videollamadas Zoom, una de las más descargadas durante el período de distanciamiento físico, según un estudio realizado por la Plataforma App Annie, ha llegado a convertirse en una herramienta primordial para las empresas e instituciones educativas por su alcance y facilidad de uso.

Zoom permite la interacción de hasta mil participantes por sección y reuniones de hasta 24 horas de duración, en la versión paga. También cuenta con una versión gratuita o plan básico que admite hasta 100 participantes durante 45 minutos, ofreciendo la opción de compartir pantalla para presentaciones y grabación de la videollamada.

Microsoft Teams:

Una de las aplicaciones líderes en descargas desde que inició el confinamiento, es Microsoft Teams, una plataforma integrada de reuniones por videollamadas, mensajería y almacenamiento, diseñada especialmente para grupos o equipos de trabajo.

Teams permite agendar eventos, compartir documentos y grabar reuniones. La versión gratuita permite hasta 100 usuarios, con una limitación de 40 minutos.