BIBLIOTECAS VIRTUALES 2023

Page 1

UNIVERSIDADTÉCNICA“LUISVARGASTORRES”

FACULTAD: FACAE;CIENCIASADMINITRACIONYECONOMICAS

CARRERA:

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

TEMA:

DISPOSITIVOSINFORMÁTICOS.

NIVEL: PRIMERO “A”

MATERIA: COMPUTACION

DOCENTE:

DOLORES MONTAÑO FLORES

ESTUDIANTE:

MARGARITA ROSARIO AVEIGA ENCARNACION

PAIES /CIUDAD:

PROVINCIA DE ESMERALDAS

AÑO LECCTIVO:

2022-2023

INDICE DE CONTENIDO 1 QUÉ ES UN DISPOSITIVO INFORMÁTICO 4 2 CLSIFICACION DE LOS DISPOSITIVOS IMFORMATICOS:........................................4 2.1 Dispositivo de entrada: 4 2.1.1 Teclado: 4 2.1.2 Ratón o mouse: 5 2.1.3 Tabletas gráficas:..................................................................................................5 2.1.4 Palancas de mando ...............................................................................................6 2.1.5 Audífonos 6 2.1.6 Scanner 7 2.1.7 Cámara digital ......................................................................................................7 2.1.8 Placa de video.......................................................................................................8 2.1.9 Plumas ligeras.......................................................................................................8 2.1.10 Digitalizador 9 2.1.11 Micrófono 10 2.1.12 Lápiz óptico: 10 2.1.13 Lector de tarjetas de tinta magnética (MICR).....................................................11 2.1.14 Lector óptico de caracteres (OCR) 11 2.1.15 Lectores de código de barra 12 2.1.16 Lector óptico de marcas (OMR) 12 3 Dispositivo de salida ..........................................................................................................13 3.1.1 Monitor o pantalla 13 3.1.2 Cámara de video 13 3.1.3 Parlante 14 3.1.4 Impresora............................................................................................................14 3.1.5 Altavoz...............................................................................................................14 3.1.6 Trazadores gráficos o plotters 15 3.1.7 Robots 15 3.1.8 Generador de voz................................................................................................15 4 Dispositivos mixtos............................................................................................................15 4.1.1 Pantalla táctil......................................................................................................16 4.1.2 Impresoras multifunción 16 4.1.3 Teclado MIDI (Musical Instrumento Digital Interface) 16 4.1.4 Terminales punto de venta 17 4.1.5 Terminales para operaciones financieras ............................................................17 5 Dispositivo de almacenamiento 17
5.1.1 Memoria RAM. 17 18 5.1.2 Memoria ROM...................................................................................................18 5.1.3 Caseteras de cinta magnética (DAT) ..................................................................18 5.1.4 Dispositivos digitales de cinta magnética (DDS) 18 5.1.5 Disqueteras 19 5.1.6 Unidades de Disco Rígido o “Duro”...................................................................19 5.1.7 CPU y no ser removibles....................................................................................19 5.1.8 USB 20 6 Dispositivo de comunicación 20 6.1.1 El módem ...........................................................................................................20 6.1.2 El switch.............................................................................................................21 6.1.3 El Reuter 21 6.1.4 El teléfono celular 21 6.1.5 Dispositivos de larga distancia 21 7 CONCLUSION..................................................................................................................22 8 Linkografía.........................................................................................................................22

1 QUÉ ES UN DISPOSITIVO INFORMÁTICO

Un dispositivo informático es cualquier tipo de dispositivo de hardware que se puede conectar a una computadora con el uso de algún tipo de cable y que está diseñado para realizar tareas específicas. Como ocurre con la mayoría de los tipos de electrodomésticos, estos dispositivos son autónomos y no están diseñados para que el usuario final los actualice ni los repare. Para que funcione correctamente, el dispositivo debe tener una conexión a una fuente de alimentación, así como al disco duro del sistema informático. Una vez que se realizan esas conexiones, el dispositivo informático se puede utilizar para realizar cualquier tarea o tareas para las que fue diseñado.

Un disco duro externo. Un ejemplo común de un dispositivo informático es un disco duro externo. Este dispositivo en particular proporciona recursos que permiten administrar aplicaciones de software que no podrían ejecutarse en el disco duro interno de la computadora. Los usuarios con sistemas más antiguos que desean aumentar la capacidad en lugar de comprar un sistema nuevo, a menudo encontrarán que este tipo de dispositivo informático les permite disfrutar del uso de programas más nuevos sin la necesidad de actualizar el sistema básico.

2 CLSIFICACION DE LOS DISPOSITIVOS IMFORMATICOS:

La vida en sociedad del ser humano ha originado la necesidad de transmitir y tratar la información de una forma continua. Con este fin, a lo largo del tiempo se ha ido perfeccionando diferentes técnicas y medios. Lo que lo hace mucho más fácil y práctico, las computadoras se han integrado de tal manera a nuestra vida cotidiana, puesto que han transformado los procesos laborales complejos y de gran dificultad hacia una manera más eficiente de resolver los problemas difíciles, buscándole una solución práctica. (Aguilar, 2018)

Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

2.1 Dispositivo de entrada: 2.1.1 Teclado:

El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.

2.1.2 Ratón o mouse:

Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo.

Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa. A este periférico se le llamó así por su parecido con un roedor. Existen modelos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC.

2.1.3 Tabletas gráficas:

Son herramientas de análisis, cuya finalidad es organizar, resumir y comunicar información. Son de gran importancia, sobre todo cuando hay datos numéricos involucrados, porque al ser ordenados apropiadamente, se facilita su interpretación.

2.1.4 Palancas de mando

Palanca de mando es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola hasta un transbordador espacial o los aviones de caza, pasando por grúas. Se suele diferenciar entre joysticks digitales (que leen cuatro interruptores encendidos / apagado en cruceta situada en la base más sus combinaciones y los botones de acción) y joysticks analógicos (que usan potenciómetros para leer continuamente el estado de cada eje, y además de botones de acción pueden incorporar controles deslizantes), siendo estos últimos más precisos.

de una columna vertical que se puede mover en un plano bidimensional de 360°, en algunos aspectos como las mismas limitaciones planas de un dispositivo de entrada de ratón de la computadora. Las palancas de mando a menudo se combinan con una variedad de botones o interruptores ya sea en la propia palanca o la plataforma de montaje. Las palancas de mando son dispositivos de controlador simples que constan de una columna vertical que se puede mover en un plano bidimensional de 360°, en algunos aspectos como

2.1.5 Audífonos

Un audífono es un dispositivo electrónico, cuyo objetivo es amplificar y modificar las señales sonoras para permitir una mejor audición. Se utiliza en pérdidas auditivas desde carácter leve a severo, y lo que hace es estimular al cerebro y le recuerda sonidos que sin el uso de este artículo no sería posible

las mismas limitaciones planas de un dispositivo de entrada de ratón de la computadora. Las palancas de mando a menudo se combinan con una variedad de botones o ante sea en la propia palanca o la plataforma de montaje. Las palancas de mando son dispositivos de controlador simples que constan de una columna vertical que se puede mover en un plano.

2.1.6 Scanner

Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit mapa), o en otros formatos más eficientes como Jipe o Gif. bidimensional de 360°, en algunos aspectos como las mismas limitaciones planas de un dispositivo de entrada de ratón de la computadora. Las palancas de mando a menudo se combinan con una variedad de botones o interruptores ya sea en la

2.1.7 Cámara digital

Se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.

2.1.8 Placa de video

Se denomina placa de video al dispositivo de hardware que, en una computadora (ordenador), interviene en el procesamiento de los datos que proceden de la CPU y los convierte en información que puede representarse a través de un dispositivo de salida.

2.1.9 Plumas ligeras

Es una pluma de la luz es un dispositivo de entrada de ordenador que funciona como una alternativa a un ratón o una pista-pad. Funciona mediante la absorción de luz de una pantalla de ordenador remoto terminal (CRT) y a continuación, utilizando la información de interactuar con la pantalla.

Historia: La pluma de la luz fue desarrollada originalmente por IBM a finales de 1950. En la década de 1960, se mejoró a interactuar con las señales de CRT. Muchas mejoras se han introducido en el diseño y la funcionalidad de los corrales desde entonces.

Ventajas: Hay algunas ventajas prácticas para el uso de lápices ópticos. Ergonómicamente, que son mejores que los ratones y no ocupan espacio en el escritorio. La principal ventaja es sin embargo la facilidad de dibujo con un lápiz y una mayor precisión, especialmente para el diseño y documentos técnicos.

Botones: La mayoría de las plumas de luz tienen tres botones que se pueden utilizar para iniciar diferentes funciones entre la pluma y el ordenador. Uso de los botones es similar al uso de los botones del ratón. Algunas aplicaciones pueden tener una funcionalidad adicional con la pluma de la luz.

Compatibilidad: La mayoría de los lápices ópticos están diseñados para ser compatibles con los sistemas operativos Microsoft Windows. Las plumas están diseñadas para ser compatibles con los sistemas de la CRT y no funcionarán con los monitores LCD o pantalla plana.

2.1.10 Digitalizador

Digitalizadores convierten la entrada analógica o física en imágenes digitales. Esto hace que ellos relacionados con ambos escáneres y ratones, aunque digitalizadores actuales sirven completamente diferentes roles.

Identificación: Digitalizadores modernos aparecen superficies planas como escaneo o tabletas que se conectan a una estación de trabajo de ordenador. La superficie es sensible al tacto, el envío de señales al software, lo que las convierte en imágenes en la pantalla.

Significado: Digitalizadores desempeñan una labor importante en el diseño, diseño gráfico asistido por ordenador y la ingeniería. También ayudan a convertir imágenes dibujadas a mano en texturas y animación en los videojuegos y CGI película.

Tipos: Además de la tableta en sí, digitalizadores tienen un lápiz de entrada que actúa como una pluma. Modo de entrada varía los modelos anteriores se basaban en una simple presión y los impulsos eléctricos, mientras más diseños avanzados ofrecen una mayor precisión con rayos láser e incluso plumas cámara.

Historia: Al igual que los escáneres y máquinas de fax, digitalizadores remontan su ascendencia a finales del siglo 19, cuando emergieron de la tecnología relacionada con el telégrafo. digitalizadores modernos surgieron en la década de 1950, pero sólo ganaron popularidad con la llegada de los ordenadores de 16 bits en la década de 1980. Digitalizadores de esa época se confunden a menudo con los escáneres, como en convertir cualquier imagen en "digital".

Características: Los factores importantes a tener en cuenta cuando se mira en digitalizadores son la resolución, sensibilidad y reconocimiento de imágenes. Mientras que los usuarios pueden ingresar a cualquier imagen, la tableta y el software pueden no ser capaces de convertir completamente. Además, el reconocimiento de escritura a mano y el texto de detección automática son características populares.

2.1.11Micrófono

Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto, el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos

transductores los elementos más significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio.

2.1.12 Lápiz óptico:

Se encuentra conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas.

2.1.13 Lector de tarjetas de tinta magnética (MICR)

Es una tecnología de reconocimiento de caracteres utilizada principalmente por la industria bancaria para facilitar el procesamiento y la liquidación de cheques y otros documentos. La codificación del MICR, llamado el Línea MICR, está en el fondo de cheques y otros vales y normalmente incluye el indicador de tipo de documento, Código de banco, número de cuenta bancaria, número de cheque, importe del cheque y un indicador de control. La tecnología permite al lector MICR escanear y leer la información directamente en un dispositivo de recogida de datos. A diferencia de códigos de barras y tecnologías similares, caracteres MICR pueden leerse fácilmente por los seres humanos. La fuente del MICR E-13B ha sido adoptada como el estándar internacional en ISO 1004:1995,[1] Pero la fuente CMC-7 es ampliamente utilizada en Europa.

2.1.14 Lector óptico de caracteres (OCR)

Es un software de reconocimiento de texto que saca de una imagen el texto que contiene y lo transforma en cadenas de caracteres para guardarlos en un formato que se pueda utilizar en programas de edición de texto.

Cuando tenemos una imagen (ya sea una fotografía o un documento que hayamos escaneado), el texto que contiene forma parte de esa imagen, al igual que cualquier elemento de la misma (un dibujo o un esquema, por ejemplo). Pues bien, si necesitamos extraer ese texto para poder editarlo, necesitamos un programa de OCR que reconozca dicho texto y lo transforme en una cadena de caracteres (ya sea ASCII o Unicode) y posteriormente copiar esta cadena a un

programa de edición para ya poder trabajar con ella, con el consiguiente ahorro de tiempo al no tener que teclear este texto.

2.1.15Lectores de código de barra

El sistema lector de código de barras es un dispositivo opcional para todos los equipos de acceso peatonal. Para poder añadir esta función, se requiere el lector de código de barras, convertidor, panel de control y fuente de alimentación. Es posible hacer una credencial que tenga código de barras numérico 1D o 2D. La credencial puede ser de papel, una tarjeta de PVC con código de barras impreso o una imagen digital en un dispositivo móvil. Los distintos privilegios de las credenciales se establecerán por medio del sistema de control de acceso. El número de la credencial será distribuido en un panel de control diferente según sea su nivel de acceso, además es posible establecer un periodo de tiempo limitado para un acceso válido con la finalidad de tener un sistema más seguro. Cuando el usuario coloca la credencial en el torniquete/barrera, se escanea el código de barras con el lector. El número del código de barras será procesado por el panel de control de acceso y éste concederá el acceso si la credencial es válida.

2.1.16 Lector óptico de marcas (OMR)

Un OMR comprende típicamente ciertas clases particulares de marcas que pueden ser leídas por un escáner en un conjunto determinado de posiciones de una página. Los programas de cómputo utilizados por el escáner OMR está programada para reconocer el significado de las distintas marcas y de convertir las imágenes escaneadas en información legible por la computadora de acuerdo a su ubicación.

3 Dispositivo de salida

3.1.1 Monitor o pantalla

El monitor del computador, también conocido como pantalla, muestra la información de tu equipo como imágenes y textos, que son generados gracias a una tarjeta de video que se encuentra en el interior de la Torre de computador.

3.1.2 Cámara de video

Graba videos como si de una cámara normal, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has grabado, para poder retocarlo posteriormente con el software adecuado.

3.1.3 Parlante

Es un dispositivo que permite reproducir sonido, que puede ser música o cualquier otro sonido que se emita desde el ordenador. También son llamados “altavoces” y varían entre sí según su tamaño y potencia.

3.1.4 Impresora

Es un dispositivo que convierte en un documento impreso y tangible el contenido digital de la computadora. Por lo general, las impresiones se realizan sobre papel mediante sistemas de inyección de tinta o de láser.

3.1.5 Altavoz

son dispositivos que transforman las señales eléctricas en señales de audio.

3.1.6 Trazadores gráficos o plotters

Son dispositivos capaces de imprimir un gráfico o dibujo.

3.1.7 Robots

son unidades de salida que poseen un complemento mecánico capaz de realizar movimientos ordenados desde la computadora.

3.1.8 Generador de voz

son dispositivos capaces de dar una salida audible mediante un sintetizador de voz.

4 Dispositivos mixtos

Los dispositivos de entrada y salida o dispositivos mixtos permiten la introducción y extracción de datos en la memoria central

4.1.1 Pantalla táctil

Es una pantalla que incluye un dispositivo que reconoce la zona de la misma donde se ha realizado un pequeño contacto con el dedo.

4.1.2 Impresoras multifunción

Son equipos con la capacidad de realizar varias funciones, como imprimir, escanear y fotocopiar.

4.1.3 Teclado MIDI (Musical Instrumento Digital Interface)

Son teclados musicales parecidos a pianos electrónicos que permiten la interconexión de distintos instrumentos musicales y accesorios electrónicos. Pueden recibir tanto las señales de instrumentos musicales como generar sonidos.

4.1.4 Terminales punto de venta

son unidades de entrada/salidas especiales para aplicaciones de tipo comercial. Estos dispositivos han sustituido las cajas registradoras antiguas.

4.1.5 Terminales para operaciones financieras

Mejor conocidos como cajeros automáticos, son unidades conectadas a una computadora central de una entidad financiera para la realización de operaciones de los clientes de dicha entidad.

5 Dispositivo de almacenamiento

5.1.1 Memoria RAM.

Acrónimo de Rondón Access Memoria (Memoria de Acceso Aleatorio), es el campo de almacenamiento empleado como medio de trabajo en los sistemas computacionales, pues contiene todas las instrucciones del procesador y la mayor parte de las instrucciones del software. Al apagar o reiniciar el sistema, se borra la totalidad de su contenido

5.1.2 Memoria ROM

Acrónimo de Read-Only Memoria (Memoria de Sólo Lectura), es un medio de almacenamiento que contiene datos difíciles (o imposibles) de modificar, vitales para el funcionamiento básico del sistema computacional y su sistema operativo primario.

5.1.3 Caseteras de cinta magnética (DAT)

Se trata de sistemas de grabado y lectura de información digital de audio, que manejan pequeños dispositivos o casetes plásticos con cinta magnética en su interior, que operan similarmente a sus primos analógicos.

5.1.4 Dispositivos digitales de cinta magnética (DDS)

Derivadas de los sistemas DAT, son unidades de manejo de información digital y computarizada a partir de cinta magnética, remotamente semejantes al formato VHS.

5.1.5 Disqueteras

Evolución de la unidad de discos flexibles, estas unidades empleaban disquetes más rígidos y duraderos, con mayor capacidad (1,44 MB).

5.1.6 Unidades de Disco Rígido o “Duro”

Conocidas como HDD (Siglas de Hard Disk Drive), son unidades de mucho mayor almacenamiento que los discos ópticos y memorias, pero que suelen hallarse dentro del del CPU y no ser removibles. Por eso suelen contener la información del sistema operativo y el contenido de archivos y software del computador en su totalidad.

5.1.7 CPU y no ser removibles.

Por eso suelen contener la información del sistema operativo y el contenido de archivos y software del computador en su totalidad.

Unidades de Disco Duro portátiles. Versión removible y externa del disco rígido, se conectan al computador a través de sus puertos de E/S y albergar grandes cantidades de información.

5.1.8 USB

responde a las siglas Universal Serial Bus y hace referencia a un protocolo de conexión que permite enlazar diversos periféricos a un dispositivo electrónico (frecuentemente, un ordenador) para el intercambio de datos, el desarrollo de operaciones y, en algunos casos, la carga de la batería del dispositivo o dispositivos conectados. Es, por tanto, básicamente, un puerto que funciona de toma de conexión entre diferentes aparatos

6 Dispositivo de comunicación

6.1.1 El módem

Es un dispositivo que transforma las señales digitales en analógicas a través de un proceso denominado modulación, y las analógicas en digitales a través de la desmodulación. Su función es enviar la señal moduladora a través de otra señal denominada portadora. El módem surgió a raíz de la necesidad de comunicar computadoras para compartir datos entre ellas.

6.1.2 El switch

Es un aparato digital que sirve para la interconexión de equipos computarizados, o de segmentos de una red conformada por estos. También se le denomina conmutador.

Opera de manera lógica fusionando tramos de una misma red, filtrando la información para así optimizarla en cuanto a rendimiento y seguridad.

6.1.3 El Reuter

También es llamado enrutador o encaminador de paquetes. Este dispositivo permite el uso de varias direcciones IP dentro de una misma red, permitiendo la creación de subredes.

6.1.4 El teléfono celular

Es un dispositivo electrónico inalámbrico de acceso a la telefonía móvil. Se llama celular en razón de que cada una de las antenas repetidoras que forman parte de la red está compuesta de células.

6.1.5 Dispositivos de larga distancia

Este tipo de dispositivos se conectan a través de una red elaborada que logra la comunicación a larga distancia por poseer una LAN incorporada.

Las llamadas telefónicas de larga distancia ocurren por la modulación digital de señales de portadoras analógicas.

7 CONCLUSION

En conclusión, es importante que se tomen en cuenta y se ponga en práctica mantenimiento a los distintos dispositivos periféricos, si bien algunos lo exigen más que otros, hay que tomar en cuenta que se les debe dar el debido manejo a cada uno de ellos.

conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras También es muy importante no exponerlos a temperaturas que puedan interferir con su desempeño y la rapidez con la que estos puedan desarrollar una tarea específica, ya que el computador es una máquina que funciona a una velocidad superior a la que emplean otros aparatos; por lo tanto, exige una mayor demanda de energía o electricidad para el ejercicio de determinadas funciones.

8 Linkografía

(s.f.). Obtenido de https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-dispositivos-de-almacenamiento/ (s.f.). Obtenido de https://www.diferenciador.com/dispositivos-de-entrada-y-salida/

(s.f.). Obtenido de https://www.lifeder.com/dispositivos-comunicacion/

Aguilar, A. R. (2018). CLASIFICACION DE LOS DISPOSITIVOS IMFORMATICOS.

Recuperado el 23 de 08 de 2022, de https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-dispositivosde-entrada/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.