3 minute read

Posmodernia’, lo último de ‘Las Ardillas de Dakota

“Posmodernia”, el nuevo disco de “Las Ardillas de DakoMÚSICA para que nos explique algunas novedades que presentan en

ta”, un mini-elepé compuesto “Posmodernia”. por seis canciones, cinco Disco nuevo y sonido nuevo... temas nuevos más una versión ¿Un cambio de estilo en vuesde “Metadona” del grupo “Pis- tra carrera?

Advertisement

tones” -de los años ochenta-, “Bueno, no diríamos un cambio ya se encuentra disponible en de estilo, sino de sonido y de todas las plataformas digitales. producción; estábamos un poco Esta última y esperada crea- estancados en el pop-rock tración de un grupo que dicional… No renunciamos de tanto en tanto a él ya que nos sigue sorprende a los gustando, pero busamantes de su cábamos algo disestilo incon- tinto.

fundible y que, desde

la libertad La creativa de esencia quienes lo de las cancomponen, ciones sigue no sabe de José Mora (voz y guitarra) siendo la misma condicionan- junto a Fernando Cobos y la base musical tes comerciales (bajo) también. El pop y (de ahí el perfil el rock tienen infinitas musical que les carac- variantes y nos encanta teriza), ha visto la luz tras ser probar un poco de todo. Nuesgrabado y producido por Guille tro sello de identidad son las Mostaza. bases rítmicas, muy potentes, Conversamos con José Mora, pero hemos incluido instrumenguitarra y voz de estas vetera- tos nuevos, más sintetizadores. nas pero al mismo tiempo jo- También tenemos guitarrista viales e innovadoras ‘ardillas’, nuevo, Ramón Blein y eso lógi-

“Posmodernia”, con producción del reconocido Guille Mostaza: Lo último de “Las Ardillas de Dakota”...

2020 DICIEMBRE 40 ALGENTE Merece la

“Posmodernia”, con producción del reconocido Guille Mostaza: Lo último de “Las Ardillas de Dakota”...

camente ha influido en el nuevo en directo? sonido.” “La pandemia nos cogió justo Guille Mostaza ya es un pro- en medio de la grabación, tuductor muy reconocido en vimos que parar y continuar nuestra música ¿Cómo ha sido después del estado de alarma. la experiencia? Son muy malos tiempos para “Escuchamos sus producciones muchos sectores y, en la música y enseguida nos dimos cuenta en particular, bastante malo… que era el ideal; hablamos con Hay mucha gente que vive de Guille y nos entendió a la ella, no solo los artistas, primera: quería hacer músicos, técnicos de sonide nuestro disco do, salas de conciertos, algo distinto de y un largo etcétera. lo que habíamos ¡¡Esperamos que hecho hasta esta pesadilla ahora, ele- pase lo antes gante, pero posible y volque sonara ver a los escecon fuerza narios!!” y el resul- Desde la litado ha sido bertad de sus excelente. creaciones, con Nosotros hemos Roberto Carrillo un marketing trabajado con los (batería) basado exclusivamejores producto- mente en su estilo res e ingenieros de este inconfundible, esta vez, país como Pepe Loeches, Juan con Guille Mostaza detrás de Miguel Cobos y Joaquín Torres y la grabación y producción de ahora con Guille Mostaza que, “Posmodernia”, lo nuevo de sin duda, es uno de los mejores “Las Ardillas de Dakota”, una productores del momento.” vez más: merece la pena. Malos tiempos para la música © BAYRES/ ALGENTE ¿Cómo lleváis no poder tocar www.algente.com

Merece la pena

2020 DICIEMBRE ALGENTE 41

This article is from: