

Iniciamos nuestro último trimestre con los RETOS más grandes del año y es el momento oportuno para demostrar que JUNTOS lograremos todos los objetivos que nos hemos trazado como GRUPO EMPRESARIAL, hemos creado nuevas estrategias que nos permitirán avanzar en este camino y estamos seguros que con tu esfuerzo y dedicación lo LOGRAREMOS!
Se determina cliente efectivo hasta que se realiza el desembolso correspondiente.
participante podrá redimir el descuento en su cuota, siempre y cuando se determine que su referido ha sido efectivo.
participar en la campaña de referidos los participantes aceptan las condiciones establecidas.
referidos
registro de los referidos
realizarse en la oficina o con nuestros Asesores comerciales y Gerentes Regionales, quienes realizaran el proceso de vinculación
seguimiento.
1. Cuéntanos cómo llegaste a la compañía?
RTA: Aplique a la vacante que publicaron en Computrabajo, se comunicaron conmigo y pase todas las pruebas y entrevistas.
2. Quién ha sido esa persona que destacarías como tu guía en Microactivos?
RTA: Mis jefes Diana bello , nubia Bonilla y Marcela Robledo, he tenido mucha afinidad con todas, he sentido el apoyo y acompañamiento en mi traba jo.
3. Qué es lo que más te gusta de trabajar con nosotros?
RTA La atención al público , interectuar con las personas y conocer sobre las diferentes vidas y pensamientos de cada ser humano.
4. Cuentanos una anécdota difícil que hasta tenido con un cliente
RTA: En gestión de cobro la señora se alteró tanto que empezó a tratar con ofensas hasta que salió un hijo y la calmo.
5. Danos un consejo para tus nuevos com pañeros
RTA: Ser amables ,constantes, pacientes y pru dentes al interactuar.
Sísmico
Tecnológico
Para poder desenvolverte en una emergencia, debes prepararte implementando las siguientes acciones: Actualiza tu plan de emergencia acorde con lo establecido en la Resolución 312 de 2019 del Ministerio de Trabajo por la cual se definen los estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (SG-SST). Y verifica que el Plan de Evacuación también se encuentre actualizado.
Planifica con tu equipo de trabajo y tu familia cada tarea por desarrollar para realizar el ejercicio de autoprotección: reuniones virtuales para socializar el escenario de riesgos, la infografía de autoprotección correspondiente, el mecanismo de alarma, etc.
Define con tu equipo de trabajo y/o tu familia el escenario de riesgo a tener en cuenta.
En tu vivienda organiza tu kit de emergencias, en tu trabajo divulga su importancia.
Incluye a las personas con discapacidad en el ejercicio.
Divulga las rutas de evacuación y puntos de encuentro en tu lugar de trabajo y vivienda.
Brinda las indicaciones para realizar una evacuación segura.
Define la persona responsable de registrar las evidencias de la evacuación en fotos o video.
En el mundo habían diversos cam bios sociales y económicos gracias a los últimos años de la Guerra de Vietnam y las muestras del poder nuclear de Estados Unidos. Pero no todo era tensión, también había esperanza con el nacimiento de diversos negocios, uno de esos negocios era Starbucks.
Un pequeño local que abría sus puertas en Seattle gracias al entusias mo de sus tres socios: el profesor de inglés Jerry Baldwin, el profe sor de historia Zev Siegel, y el escritor Gordon Bowker.
El negocio crecía poco a poco hasta llegar a tener cuatro tiendas. Sería 11 años después que en 1982 la empresa tendría la incorporación de Howard Schultz, un hombre que llegó a cambiar las cosas.
El negocio crecía poco a poco hasta llegar a tener cuatro tiendas. La visión de Howard Schultz fue replicar ese modelo de establecimientos en Estados Unidos usando a Starbucks.
“Mi conclusión fue que no solamente serviríamos cafés, sino que crearíamos un ambiente en el que la intimidad de la relación con el espacio y la experiencia del café pudiera cobrar vida”, cuanta Howard en su autobiografía.
La iniciativa causó molestia entre los socios quienes rechazaron firmemente la propuesta.
Mucho se puede aprender de la historia de Starbucks, pero también de su modelo de negocio que en un inicio parecía anticuado, pero que con cier tos arreglos y decisiones se convirtió en un modelo a seguir por miles de compañías y negocios en el mundo.
Podría decirse que las seis claves que pavimentaron el éxito de Starbucks como franquicia son:
Personalización del Producto.
Modelo de expansión inspirado en otro grande.
Un enfoque premium.
Ofrecer una experiencia propia.
Centrar su funcionamiento en el cliente.
Puede que cualquier otra persona se hubiera rendido; sin embargo, Howard Schultz lejos de renunciar a su visión, tomó la decisión de aban donar la empresa y montar su propia cadena de cafeterías con el nombre de Il Giornale.
En sólo 5 años (1987) el nuevo negocio de Howard contaba ya con una pequeña red de tres establecimientos y fue entonces cuando decidió arriesgar su capital comprando el negocio de sus antiguos jefes, Starbucks. Tras asumir Howard el control total de la empresa, el crecimiento de Starbucks fue exponen cial. Para el año 1990 el negocio ya tenía 84 locales y, en 1992, 165 establecimientos; ese
Apaga la impresora cuando no este en uso
Usa lo quemás puedasde luz natural (abre cortinas)
Desconecta todos los artefactos electrónicos si no están en uso
Apaga lasluces de día cuando no las estes usando
Apaga la computadoraya que al hibernandoestar gasta el 70% de suconsumo diario
ANALISTA DE
-
VALENTINA GINETH PERALTA SANCHEZ
APRENDIZ SENA -
ANALISTA DE
-
ASESOR INTEGRAL JUNIOR - GUACHUCAL
ALEXANDER RUEDA VERDUGO
ASESOR INTEGRAL MASTER -
CLAUDIA VIVIANA PUENTES CARDENAS
ASESOR INTEGRAL SENIOR -
LAURA VANESSA BARRERA VARGAS
ASESOR INTEGRAL JUNIOR -
ANGELICA ROMERO CARVAJAL
ASESOR INTEGRAL JUNIOR -
KAREN ELIZABETH BURBANO QUENDY
ASESOR INTEGRAL JUNIOR - IPIALES
ASESOR INTEGRAL JUNIOR - VILLANUEVA
MARLON ESTIVEN BAUTISTA JIMENEZ
ASESOR INTEGRAL JUNIOR - SAN GIL
GIOVANY ANDRES GONZALEZ PENAGOS
ASESOR INTEGRAL JUNIOR - GRANADA
DIRECTOR DE OFICINA - TRINIDAD
ASESOR INTEGRAL JUNIOR - YOPAL
YURI TATIANA GUTIERREZ PATIÑO
ASESOR INTEGRAL JUNIOR - YOPAL
ABOGADO - BOGOTÁ