Del blog… Nueva Ley de Aguas en el País… A la vuelta de la esquina Para muchos pareciera sorpresivo el anuncio que hace días se hizo sobre la próxima discusión en el Pleno del Congreso de la nueva LEY GENERAL DE AGUAS como preámbulo de lo que será su publicación oficial y decreto. A muchos tomó desprevenidos este anuncio, sin embargo la realidad es que el estudio y formulación de esta Ley tiene al menos un año en el tintero[1] de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados discutiéndose, formulándose y finalmente redactándose. Es importante mencionar que el estudio, redacción y formulación de esta nueva Ley no es cosa mínima o poco relevante; dicha ley tiene como objetivo sustituir a la Ley de Aguas Nacionales (LAN por sus siglas comúnmente conocidas) que, desde 1992[2], bien o mal, ha regido la administración de las Aguas superficiales y del subsuelo de nuestro país.
Por: Lino A. Rodríguez Cisneros
La Ley de Aguas Nacionales-LAN por sus siglas comúnmente conocidas- venía siendo desde 1992 el instrumento principal de la gestión y concesión tanto para la extracción y beneficio de las aguas propiedad del país para los diferentes tipos de actividades desarrolladas en el territorio así como para la autorización de descargas de aguas en los mismos bienes nacionales. Sin embargo dicha Ley se había estancado parcialmente en el desarrollo de preceptos legales orientados a buscar la gestión sustentable de los recursos hídricos con el objetivo de garantizar el derecho humano al agua consagrado en el Artículo Cuarto de la Constitución desde el 8 de febrero del 2012. Además era ya insostenible que nuestro marco legal a estas alturas no tuviera una conceptualización de lo que significa acceso al agua de manera SUFICIENTE, SALUBRE, ACEPTABLE Y ASEQUIBLE
Agua de manera SUFICIENTE, SALUBRE, ACEPTABLE Y ASEQUIBLE
1 www.crcontigo.com