Acero en revista
El acero termotratado
en la norma NTC 2289 POR: Ricardo Prada Ingeniero Mecánico Director de proyecto Deacero Colombia
E
n Colombia se sabe de los aceros termotratados por referencias en el título de algunas de las revisiones a la norma NTC 2289. Sin embargo, en las últimas revisiones ha desaparecido del título el adjetivo ‘termotratados’, pero se siguen comercializando bajo dicha norma. Entonces: • ¿Qué norma rige el termotratamiento del acero para refuerzo de concreto? • ¿El acero termotratado cumple con la norma NTC 2289? • ¿Qué desventajas tiene el acero termotratado con respecto al microaleado? El país no tiene una norma que rija el proceso de tratamiento térmico del acero para refuerzo de concreto en la línea de laminación. La práctica permite concluir que la constitución, estructura y propiedades mecánicas de los aceros termotratados desaparecerán con un revenido intenso o con uno recocido como el que se alcanza en un incendio. Proceso de autotemple y revenido en línea En vista de sus ventajas económicas , comparadas con la producción de acero microaleado, varias compañías en el mundo han adoptado esta técnica llama-
da 'Tempcore'. El método permite incrementar hasta en 200 MPa el esfuerzo de fluencia de las barras, obtenido por composición química. La sección de una barra de acero de refuerzo termotratada no es homogénea en constitución, estructura y propiedades mecánicas. Si se elimina la capa dura de la barra mediante un mecanizado, el esfuerzo de fluencia de la nueva barra no cumple con el mínimo de norma. El colapso estructural y el derrumbe de un edificio por acción del fuego, representan un peligro gravísimo para el personal habitante y de extinción. Todos los años, y en todo el mundo, se producen muertes de bomberos por esta causa. Edificación sometida a incendio Las normas ISO 834 y UNE 23093, entre otras, fijan los criterios de resistencia al fuego de los diferentes tipos de estructuras y elementos de las construcciones. De otro lado, recientes estudios sobre la soldabilidad de los aceros termotratados, cuestionan el uso de las uniones soldadas en zonas de mayor compromiso de un diseño antisísmico. Acero microaleado para refuerzo de concreto Las primeras investigaciones sobre los efectos del niobio como elemento microaleante fueron conducidas por Woodhead en la universidad de Sheffield a principios de los setenta. Piezas tradicionalmente templadas y revenidas han sido substituidas por piezas de aceros microaleados, sin necesidad de tratamiento térmico posterior.
1 Pierre Simon, Centre de Recherches Metallurgiques (C.R.M.) Liége/Belgium 2 Boletín Técnico ISSN 0376-723X, Instituto de Materiales y Modelos Estructurales (IMME), Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, 2001.
64
camacero.org